SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
    Decanato de Investigación y Postgrado
      Maestría en Gerencia Empresarial




Modelos Administrativos en
el Contexto de La Sociedad
       Postmoderna


                Lcda. Alina Ponce
                 C.I; 4.732.824
                  Marzo, 2013
Conjunto de actividades, normas, procedimientos, que
forman un sistema por el cual una corporación, o empresa
se maneja, por lo que se busca una mejora sustancial en los
aspectos macros y micros de la organización; los modelos
administrativos pueden ser flexibles para la aplicación en
cualquier empresa que lo requiera, entendiendo que las
mismas se acoplen a las políticas, misión y visión, que
logren alcanzar el objetivo general de dicha empresa.
Tipos de
                             Modelos Administrativos

                              Procesos de producción y objetivo de trabajo. Eficiencia en la Racional
Modelo del Objeto Racional     producción utilizando métodos científicos, logrando beneficios tanto
                                        como para el empleado como para los patrones


                              Se encarga de acentuar el enfoque interno tomando en cuenta la
Modelo de Proceso Interno            gestión de información, comunicación y control.


  Modelo de Relaciones       Se encargar de generar una participación con un enfoque
       Humanas                         interno en los recursos humanos.



   Modelo de Sistemas          Se basan en capacidad de aceptación y apoyo en
        Abiertos                cuanto al crecimiento, adquisición y soporte.
FREDERICK TAYLOR                              HENRY FAYOL




     Es sobre todo conocido por su
                                               Expuso sus ideas en la obra
investigación que incluye los estudios
                                           Administración industrial y general,
de Hawthorne o Hawthorne Studies  de
                                          publicada en Francia en 1916. Tras los
    'la lógica del sentimiento' de los
                                           aportaciones realizadas por Taylor
 trabajadores y la 'lógica del coste y
                                             en el terreno de la organización
   la eficiencia' de los directivos que
                                          científica del trabajo, Fayol, utilizando
  podría conducir a conflictos dentro
                                               una metodología positivista,
          de las organizaciones.
                                          consistente en observar los hechos,
 Afirma que el estudio aplicado de las
                                             realizar experiencias y extraer
   relaciones de trabajo requieren la
                                                           reglas.
 integración de varias perspectivas.
MAX WEBER                                ELTON MAYO




  El primer fruto de la aplicación de
  este método fue la obra de Weber
                                               Es sobre todo conocido por su
    sobre La ética protestante y el
                                          investigación que incluye los estudios
    espíritu del capitalismo (1905);
                                          de Hawthorne o Hawthorne Studies  de
trabajando sobre los tipos ideales del
                                              'la lógica del sentimiento' de los
 «burgués», la «ética protestante» y
                                           trabajadores y la 'lógica del coste y
el «capitalismo industrial», estudió la
                                             la eficiencia' de los directivos que
 moral que proponían algunas sectas
                                            podría conducir a conflictos dentro
   calvinistas de los siglos XVI y XVII
                                                    de las organizaciones.
     para mostrar que la reforma
                                           Afirma que el estudio aplicado de las
     protestante habría creado en
                                            relaciones de trabajo requieren la
   algunos países occidentales una
                                           integración de varias perspectivas.
     cultura social más favorable.
Modelos aplicables a cualquier tipo de empresa.

A través de las herramientas, cambian del desempeño del recurso
humano.

Para su aplicación se requiere del uso de distintas herramientas

Son aplicados para producir un resultado o cambio dentro de la
organización.
Mejora la Administración de la empresa. Estimula el trabajo en
equipo.

Concibe el compromisos organizacionales.

Genera eficacia y productividad.

Produce cambios positivos.

Promete logro de objetivos
Requiere un profundo conocimientos de teorías, métodos y técnicas que
representen un gasto muy alto.

Crea estructuras, obstaculizando el cambio constante que se demanda en
la actualidad.

Si no es ejecutado por personal especializado y calificado puede sus
beneficios revertirse.

Obstaculiza la toma de decisiones de contingencia.

Desarrolla lideres con ideas pocos productivas y efectivas, incapaces de
adaptarse a los cambios.
Se refiere a la sociedad actual, no es solo un “estilo de vida, sino también un modo
de pensar”. Es una sociedad de desencanto, agotada y altamente consumista, con
tendencias a no valorar el esfuerzo, priorizando la comodidad. Interactúa en un
mundo globalizado y capitalista, sin barreras de distancia, donde cualquier evento
del mundo puede repercutir en la sociedad mundial.

Las características específicas de esta sociedad se hacen necesaria la fusión de
modelos y teorías, que encuentren un equilibrio y permitan el aumentar la
productividad. Por la complejidad de los tiempos, un modelo postmoderno debe
fomentar el conocimiento, comprendiendo esto como un beneficio intangible, que le
permite responder con eficacia a los problemas de la actualidad. En este contexto
donde existe la una tendencia a la carencia de valores y objetivos, se destaca el
recurso humano como pieza fundamental en la productividad. “De la motivación y
buen desempeño grupal dependerá el cumplimiento de las metas en una empresa”
Modelo administrativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
edward castillo huaman
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Escuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humanoEscuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humano
Keenje Cruz
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
Jorge Luis Valdiviezo
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
Richard
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
guest1526c3
 
teoria organizacion
 teoria organizacion teoria organizacion
teoria organizacion
juan daniel
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
fely mata
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Administracion en trabajo social
Administracion en trabajo socialAdministracion en trabajo social
Administracion en trabajo social
anruiva
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Mayra Jimenez
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo
nameone
 
Enfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administraciónEnfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administración
MacxRo
 
Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980
mariale1993
 
17
1717

La actualidad más candente (18)

La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Escuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humanoEscuelas del comportamiento humano
Escuelas del comportamiento humano
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
 
teoria organizacion
 teoria organizacion teoria organizacion
teoria organizacion
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Administracion en trabajo social
Administracion en trabajo socialAdministracion en trabajo social
Administracion en trabajo social
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo
 
Enfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administraciónEnfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administración
 
Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980Teorias abministrativas 1980
Teorias abministrativas 1980
 
17
1717
17
 

Destacado

Organizac
OrganizacOrganizac
Organizac
Rosa
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
maferiri
 
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesarGestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
alinaponce
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

Organizac
OrganizacOrganizac
Organizac
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesarGestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Modelo administrativo

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yibeth Omara Arias Marquez
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
migdalis bracho
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
curso de computación I 2016
curso de computación I  2016curso de computación I  2016
curso de computación I 2016
Aurita cordova dominguez
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
magdaliabracho
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
Miguel Antonio Arias
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
Ivis Garcis Mor
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
Yeilis
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
Juan Pablo
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacion
danan09
 
Implantación de nuevos diseños org.
Implantación de nuevos diseños org. Implantación de nuevos diseños org.
Implantación de nuevos diseños org.
cinthyak
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
aestradae
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
aestradae
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Lucy0106
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Karla Waldo
 

Similar a Modelo administrativo (20)

Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
curso de computación I 2016
curso de computación I  2016curso de computación I  2016
curso de computación I 2016
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacion
 
Implantación de nuevos diseños org.
Implantación de nuevos diseños org. Implantación de nuevos diseños org.
Implantación de nuevos diseños org.
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 

Modelo administrativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Modelos Administrativos en el Contexto de La Sociedad Postmoderna Lcda. Alina Ponce C.I; 4.732.824 Marzo, 2013
  • 2. Conjunto de actividades, normas, procedimientos, que forman un sistema por el cual una corporación, o empresa se maneja, por lo que se busca una mejora sustancial en los aspectos macros y micros de la organización; los modelos administrativos pueden ser flexibles para la aplicación en cualquier empresa que lo requiera, entendiendo que las mismas se acoplen a las políticas, misión y visión, que logren alcanzar el objetivo general de dicha empresa.
  • 3.
  • 4. Tipos de Modelos Administrativos Procesos de producción y objetivo de trabajo. Eficiencia en la Racional Modelo del Objeto Racional producción utilizando métodos científicos, logrando beneficios tanto como para el empleado como para los patrones Se encarga de acentuar el enfoque interno tomando en cuenta la Modelo de Proceso Interno gestión de información, comunicación y control. Modelo de Relaciones Se encargar de generar una participación con un enfoque Humanas interno en los recursos humanos. Modelo de Sistemas Se basan en capacidad de aceptación y apoyo en Abiertos cuanto al crecimiento, adquisición y soporte.
  • 5. FREDERICK TAYLOR HENRY FAYOL Es sobre todo conocido por su Expuso sus ideas en la obra investigación que incluye los estudios Administración industrial y general, de Hawthorne o Hawthorne Studies  de publicada en Francia en 1916. Tras los 'la lógica del sentimiento' de los aportaciones realizadas por Taylor trabajadores y la 'lógica del coste y en el terreno de la organización la eficiencia' de los directivos que científica del trabajo, Fayol, utilizando podría conducir a conflictos dentro una metodología positivista, de las organizaciones. consistente en observar los hechos, Afirma que el estudio aplicado de las realizar experiencias y extraer relaciones de trabajo requieren la reglas. integración de varias perspectivas.
  • 6. MAX WEBER ELTON MAYO El primer fruto de la aplicación de este método fue la obra de Weber Es sobre todo conocido por su sobre La ética protestante y el investigación que incluye los estudios espíritu del capitalismo (1905); de Hawthorne o Hawthorne Studies  de trabajando sobre los tipos ideales del 'la lógica del sentimiento' de los «burgués», la «ética protestante» y trabajadores y la 'lógica del coste y el «capitalismo industrial», estudió la la eficiencia' de los directivos que moral que proponían algunas sectas podría conducir a conflictos dentro calvinistas de los siglos XVI y XVII de las organizaciones. para mostrar que la reforma Afirma que el estudio aplicado de las protestante habría creado en relaciones de trabajo requieren la algunos países occidentales una integración de varias perspectivas. cultura social más favorable.
  • 7. Modelos aplicables a cualquier tipo de empresa. A través de las herramientas, cambian del desempeño del recurso humano. Para su aplicación se requiere del uso de distintas herramientas Son aplicados para producir un resultado o cambio dentro de la organización.
  • 8. Mejora la Administración de la empresa. Estimula el trabajo en equipo. Concibe el compromisos organizacionales. Genera eficacia y productividad. Produce cambios positivos. Promete logro de objetivos
  • 9. Requiere un profundo conocimientos de teorías, métodos y técnicas que representen un gasto muy alto. Crea estructuras, obstaculizando el cambio constante que se demanda en la actualidad. Si no es ejecutado por personal especializado y calificado puede sus beneficios revertirse. Obstaculiza la toma de decisiones de contingencia. Desarrolla lideres con ideas pocos productivas y efectivas, incapaces de adaptarse a los cambios.
  • 10. Se refiere a la sociedad actual, no es solo un “estilo de vida, sino también un modo de pensar”. Es una sociedad de desencanto, agotada y altamente consumista, con tendencias a no valorar el esfuerzo, priorizando la comodidad. Interactúa en un mundo globalizado y capitalista, sin barreras de distancia, donde cualquier evento del mundo puede repercutir en la sociedad mundial. Las características específicas de esta sociedad se hacen necesaria la fusión de modelos y teorías, que encuentren un equilibrio y permitan el aumentar la productividad. Por la complejidad de los tiempos, un modelo postmoderno debe fomentar el conocimiento, comprendiendo esto como un beneficio intangible, que le permite responder con eficacia a los problemas de la actualidad. En este contexto donde existe la una tendencia a la carencia de valores y objetivos, se destaca el recurso humano como pieza fundamental en la productividad. “De la motivación y buen desempeño grupal dependerá el cumplimiento de las metas en una empresa”