SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISION DEL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION EN DOS AREAS Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES EN CADA AREA ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION ANALISIS COMPRENSIVO  DE LA ADMINISTRACION TEORIA  DE LA ADMINISTRACION REPRESENTANTESFrederick W. Taylor, Frank y Lilian Gilbreth, Henry L. Gantt REPRESENTANTE Henry Fayol
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION:  Hace énfasis en la eficiencia organizacional para aumentar el éxito de la organización.
Administración Científica Taylor se concentra en sus principios de administración científica. Aplica el método científico para mejorar los métodos de producción en el taller, principalmente a través de estudios de tiempos y movimientos.
Administración Científica Taylor planteó 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, la buena voluntad y el ingenio del trabajador: 1. Estudiar cada tarea creando una “ciencia” de ella para hacerla mejor. 2. El trabajador debe ser bien seleccionado y adiestrado.
Administración Científica 3. El personal directivo debe colaborar con los trabajadores para que el trabajo se haga según su “ciencia” (sistema de control). 4. División del trabajo y responsabilidades entre los trabajadores y administradores.
LA VISION COMPRENSIVA DE LA ADMINISTRACION: Involucra el estudio de las funciones administrativas como un todo.
Teoría Clásica de la Administración El fundador de esta teoría fue HENRI FAYOL, en el año de 1916. La Teoría Clásica de la administración fue la respuesta europea a la administración científica. ,[object Object]
Veía a la organización como un todo.,[object Object]
EL ENFOQUE CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION: Hace énfasis en el éxito organizacional, centrándose en las variables humanas dentro de la organización
EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS ES UN  ENFOQUE ADMINISTRATIVO ORIENTADO HACIA LA GENTE EN EL CUAL SE ESTUDIA LA INTERACCION HUMANA PARA JUZGAR SU IMAPACTO EN EL ÉXITO ORGANIZACIONAL .  LA HABILIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS ES LA DESTREZA  PARA TRABAJAR CON PERSONAS, DE MODO QUE SE AUMENTE EL ÉXITO DE LA ORGANIZACION
LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: Es un enfoque administrativo que enfatiza el uso del método científico y técnicas cuantitativas para incrementar el éxito organizacional
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL ENFOQUE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: Problemas administrativos  complejos Implicaciones económicas para tomar decisiones Usos de modelos matemáticos para la toma de decisiones El uso de ordenadores o computadoras para la mejores toma de decisiones gerenciales.
EL ENFOQUE DE CONTINGENCIAS: Hace énfasis en que lo que  los gerentes realizan en la practica, depende de una serie de circunstancias dada una situacion RETOS: ,[object Object]
Escoger las tácticas administrativas mas apropiadas
Implementarlas competentemente,[object Object]
SISTEMAS CERRADOS Y SISTEMAS ABIERTOS
EL SISTEMA ADMINISTRATIVO ES UN SISTEMA ABIERTO CUYOS COMPONENTES SON LOS INSUMOS ORGANIZACIONALES, EL PROCESO ORGANIZACIONAL Y EL RESULTADO ORGANIACIONAL
LA ADMINISTRACION TRIANGULAR ES UN ENFOQUE QUE HACE ENFASIS EN EL USO DE LA INFORMACION DEL MODO CLASICO, CONDUCTISTA Y DE LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA PARA ADMINISTRAR EL SISTEMA ABIERTO
MODELO CLASICO DE LA ADMINISTRACION ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ENFOQUE CONDUCTISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
yolys42
 
Teoría De Contingencia
Teoría De ContingenciaTeoría De Contingencia
Teoría De Contingencia
Loncin
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionvilizeth
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionJavier Hernández
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administraciónmayerlingsagredo
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativosjuveamerik
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3jair_reynosa_ut
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administraciónbernuy
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Luis Molina
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
La Teoria Contingente
La Teoria ContingenteLa Teoria Contingente
La Teoria Contingente
PATRICIA GUZMAN
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
Maribel Plata
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
 
Teoría De Contingencia
Teoría De ContingenciaTeoría De Contingencia
Teoría De Contingencia
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La Teoria Contingente
La Teoria ContingenteLa Teoria Contingente
La Teoria Contingente
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 

Destacado

Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administraciónguest1526c3
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasVeronica Lara Gonzalez
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolJose Luis Luyo
 
Presentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
Presentación final Modelos y/o Paradigmas GerencialesPresentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
Presentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
mgg_UDO
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Deysi Guangasig
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Deysi Guangasig
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
Leo Murillo
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administraciónMaria Roxana
 
5 evaluación critica
5   evaluación critica5   evaluación critica
5 evaluación critica
Guillermo Averbuj
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científicacony_ayala_unipana
 
Chelito variables administrativas
Chelito variables administrativasChelito variables administrativas
Chelito variables administrativas
Jose Curiel
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
UGMA
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaZalimanunezc
 

Destacado (20)

Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Presentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
Presentación final Modelos y/o Paradigmas GerencialesPresentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
Presentación final Modelos y/o Paradigmas Gerenciales
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
5 evaluación critica
5   evaluación critica5   evaluación critica
5 evaluación critica
 
Matriz final (1)
Matriz final (1)Matriz final (1)
Matriz final (1)
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científica
 
Chelito variables administrativas
Chelito variables administrativasChelito variables administrativas
Chelito variables administrativas
 
Frank & Lillian Gilbreth
Frank & Lillian GilbrethFrank & Lillian Gilbreth
Frank & Lillian Gilbreth
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 

Similar a C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion

Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
Diomedes Nunez
 
Trabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 ATrabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 Aalexandra194
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosrbutaric
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
Desarrollo  de actividad aplicativa   parte teoricaDesarrollo  de actividad aplicativa   parte teorica
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
jose bareiro
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
Alirio Mendez
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Angela Daniela Paredes
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
Admi
AdmiAdmi
Admi
wilson_mc
 

Similar a C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion (20)

Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Unidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración propeUnidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración prope
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Material 2.3
Material 2.3Material 2.3
Material 2.3
 
Trabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 ATrabajo Administrativo 320 A
Trabajo Administrativo 320 A
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
Desarrollo  de actividad aplicativa   parte teoricaDesarrollo  de actividad aplicativa   parte teorica
Desarrollo de actividad aplicativa parte teorica
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
 
Adm1TEMA2
Adm1TEMA2Adm1TEMA2
Adm1TEMA2
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
 
Pa resumen
Pa resumenPa resumen
Pa resumen
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Admi
AdmiAdmi
Admi
 

Más de Richard

Informe de administracion
Informe de administracionInforme de administracion
Informe de administracionRichard
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
Richard
 
Gerencia al Servicio
Gerencia al ServicioGerencia al Servicio
Gerencia al Servicio
Richard
 
Planificacioni
PlanificacioniPlanificacioni
PlanificacioniRichard
 
Ag02b toma de decisiones
Ag02b toma de decisionesAg02b toma de decisiones
Ag02b toma de decisionesRichard
 
Cuestionario logistica 2010 (3)
Cuestionario logistica 2010 (3)Cuestionario logistica 2010 (3)
Cuestionario logistica 2010 (3)Richard
 
Sistema materiales 1ra clase (1)
Sistema materiales 1ra clase (1)Sistema materiales 1ra clase (1)
Sistema materiales 1ra clase (1)Richard
 
Teoria l2 (1)
Teoria l2 (1)Teoria l2 (1)
Teoria l2 (1)Richard
 
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloEl Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloRichard
 
Planificacion Iv
Planificacion IvPlanificacion Iv
Planificacion IvRichard
 
Planificacion Iii
Planificacion IiiPlanificacion Iii
Planificacion IiiRichard
 
Planificacion Ii
Planificacion IiPlanificacion Ii
Planificacion IiRichard
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion IRichard
 
Planificacion De Actividades Academicas
Planificacion De Actividades AcademicasPlanificacion De Actividades Academicas
Planificacion De Actividades AcademicasRichard
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De AdministracinRichard
 
Venezuela Prehispanica
Venezuela PrehispanicaVenezuela Prehispanica
Venezuela PrehispanicaRichard
 
Situacion socio economica de venezuela1
Situacion socio economica de venezuela1Situacion socio economica de venezuela1
Situacion socio economica de venezuela1Richard
 
Situacion Socio Economica De Venezuela1
Situacion Socio Economica De Venezuela1Situacion Socio Economica De Venezuela1
Situacion Socio Economica De Venezuela1Richard
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeRichard
 

Más de Richard (20)

Informe de administracion
Informe de administracionInforme de administracion
Informe de administracion
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
 
Gerencia al Servicio
Gerencia al ServicioGerencia al Servicio
Gerencia al Servicio
 
Planificacioni
PlanificacioniPlanificacioni
Planificacioni
 
Ag02b toma de decisiones
Ag02b toma de decisionesAg02b toma de decisiones
Ag02b toma de decisiones
 
Cuestionario logistica 2010 (3)
Cuestionario logistica 2010 (3)Cuestionario logistica 2010 (3)
Cuestionario logistica 2010 (3)
 
Sistema materiales 1ra clase (1)
Sistema materiales 1ra clase (1)Sistema materiales 1ra clase (1)
Sistema materiales 1ra clase (1)
 
Teoria l2 (1)
Teoria l2 (1)Teoria l2 (1)
Teoria l2 (1)
 
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloEl Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
 
Planificacion Iv
Planificacion IvPlanificacion Iv
Planificacion Iv
 
Planificacion Iii
Planificacion IiiPlanificacion Iii
Planificacion Iii
 
Planificacion Ii
Planificacion IiPlanificacion Ii
Planificacion Ii
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
Planificacion De Actividades Academicas
Planificacion De Actividades AcademicasPlanificacion De Actividades Academicas
Planificacion De Actividades Academicas
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De Administracin
 
Venezuela Prehispanica
Venezuela PrehispanicaVenezuela Prehispanica
Venezuela Prehispanica
 
Situacion socio economica de venezuela1
Situacion socio economica de venezuela1Situacion socio economica de venezuela1
Situacion socio economica de venezuela1
 
Situacion Socio Economica De Venezuela1
Situacion Socio Economica De Venezuela1Situacion Socio Economica De Venezuela1
Situacion Socio Economica De Venezuela1
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion

  • 1. DIVISION DEL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION EN DOS AREAS Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES EN CADA AREA ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION ANALISIS COMPRENSIVO DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION REPRESENTANTESFrederick W. Taylor, Frank y Lilian Gilbreth, Henry L. Gantt REPRESENTANTE Henry Fayol
  • 2. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION: Hace énfasis en la eficiencia organizacional para aumentar el éxito de la organización.
  • 3. Administración Científica Taylor se concentra en sus principios de administración científica. Aplica el método científico para mejorar los métodos de producción en el taller, principalmente a través de estudios de tiempos y movimientos.
  • 4. Administración Científica Taylor planteó 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, la buena voluntad y el ingenio del trabajador: 1. Estudiar cada tarea creando una “ciencia” de ella para hacerla mejor. 2. El trabajador debe ser bien seleccionado y adiestrado.
  • 5. Administración Científica 3. El personal directivo debe colaborar con los trabajadores para que el trabajo se haga según su “ciencia” (sistema de control). 4. División del trabajo y responsabilidades entre los trabajadores y administradores.
  • 6. LA VISION COMPRENSIVA DE LA ADMINISTRACION: Involucra el estudio de las funciones administrativas como un todo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL ENFOQUE CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION: Hace énfasis en el éxito organizacional, centrándose en las variables humanas dentro de la organización
  • 10. EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS ES UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO ORIENTADO HACIA LA GENTE EN EL CUAL SE ESTUDIA LA INTERACCION HUMANA PARA JUZGAR SU IMAPACTO EN EL ÉXITO ORGANIZACIONAL . LA HABILIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS ES LA DESTREZA PARA TRABAJAR CON PERSONAS, DE MODO QUE SE AUMENTE EL ÉXITO DE LA ORGANIZACION
  • 11.
  • 12. LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: Es un enfoque administrativo que enfatiza el uso del método científico y técnicas cuantitativas para incrementar el éxito organizacional
  • 13. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL ENFOQUE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: Problemas administrativos complejos Implicaciones económicas para tomar decisiones Usos de modelos matemáticos para la toma de decisiones El uso de ordenadores o computadoras para la mejores toma de decisiones gerenciales.
  • 14.
  • 15. Escoger las tácticas administrativas mas apropiadas
  • 16.
  • 17. SISTEMAS CERRADOS Y SISTEMAS ABIERTOS
  • 18. EL SISTEMA ADMINISTRATIVO ES UN SISTEMA ABIERTO CUYOS COMPONENTES SON LOS INSUMOS ORGANIZACIONALES, EL PROCESO ORGANIZACIONAL Y EL RESULTADO ORGANIACIONAL
  • 19. LA ADMINISTRACION TRIANGULAR ES UN ENFOQUE QUE HACE ENFASIS EN EL USO DE LA INFORMACION DEL MODO CLASICO, CONDUCTISTA Y DE LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA PARA ADMINISTRAR EL SISTEMA ABIERTO
  • 20. MODELO CLASICO DE LA ADMINISTRACION ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ENFOQUE CONDUCTISTA
  • 21. LA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE Es aquella que se ocupa en crear; adquirir y transferir conocimiento, y en modificar conductas para reflejar el nuevo conocimiento