SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “CARIAMANGA”
Nombre:Cristóbal Cabrera,Cosme Quezada
Curso: 3ro
AplicacionesInformática
Fecha: 19-06-2015
El modelo CMM
A partir de noviembre de 1986 el SEI, a requerimiento del Gobierno Federal de los Estados
Unidosde América(en particulardel Departamentode Defensa,DoD), desarrolló una primera
definiciónde unmodelode madurezde procesosenel desarrollo de software, que se publicó
en septiembre de 1987. Este trabajo evolucionó al modelo CMM o SW-CMM (CMM for
Software), cuya última versión (v1.1) se publicó en febrero de 1993.
Este modeloestablece unconjuntode prácticasoprocesosclave agrupados en Áreas Clave de
Proceso (KPA - Key Process Area). Para cada área de proceso define un conjunto de buenas
prácticas que habrán de ser:
Definidas en un procedimiento documentado
Provistas (la organización) de los medios y formación necesarios
Ejecutadas de un modo sistemático, universal y uniforme (institucionalizadas)
Medidas
Verificadas
A su vezestasÁreas de Proceso se agrupan en cinco "niveles de madurez", de modo que una
organización que tenga institucionalizadas todas las prácticas incluidas en un nivel y sus
inferiores, se considera que ha alcanzado ese nivel de madurez.
Los niveles son:
1 - Inicial. Las organizaciones en este nivel no disponen de un ambiente estable para el
desarrolloymantenimientode software. Aunque se utilicen técnicas correctas de ingeniería,
los esfuerzos se ven minados por falta de planificación. El éxito de los proyectos se basa la
mayoría de las veces en el esfuerzo personal, aunque a menudo se producen fracasos y casi
siempre retrasos y sobrecostes. El resultado de los proyectos es impredecible.
2 - Repetible.Eneste nivel lasorganizacionesdisponende unasprácticasinstitucionalizadasde
gestión de proyectos,existenunasmétricasbásicas y un razonable seguimiento de la calidad.
La relación con subcontratistas y clientes está gestionada sistemáticamente.
3 - Definido. Además de una buena gestión de proyectos, a este nivel las organizaciones
disponende correctosprocedimientosde coordinaciónentre grupos, formación del personal,
técnicasde ingenieríamás detallada y un nivel más avanzado de métricas en los procesos. Se
implementan técnicas de revisión por pares (peer reviews).
4 - Gestionado.Se caracterizaporque lasorganizacionesdisponende un conjunto de métricas
significativas de calidad y productividad, que se usan de modo sistemático para la toma de
decisiones y la gestión de riesgos. El software resultante es de alta calidad.
5 - Optimizado.La organizacióncompletaestávolcada en la mejora continua de los procesos.
Se hace uso intensivo de las métricas y se gestiona el proceso de innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
Mali Ma
 
Ra semana 5
Ra semana 5Ra semana 5
Ra semana 5
victdiazm
 
Definición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMIDefinición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMI
Rkr Gore
 
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmiDiferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Sandrea Rodriguez
 
Moprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMIMoprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMI
Zenon Gallegos Lopez
 
Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
RUBEN SUAREZ
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
Anndy_Ale
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
MariaAngelesMontes
 
sfsdfsf
sfsdfsfsfsdfsf
sfsdfsf
lilianaaraue
 
Metodologia DSDM
Metodologia DSDMMetodologia DSDM
Metodologia DSDM
Cristhian Cobo Naranjo
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Lu Ramírez
 
una mirada profunda tecnológia
 una mirada profunda tecnológia una mirada profunda tecnológia
una mirada profunda tecnológia
Colegio Alemania
 
Niveles de capacidad del modelo de CMMI
Niveles de capacidad del modelo de CMMINiveles de capacidad del modelo de CMMI
Niveles de capacidad del modelo de CMMI
Ivan Puebla
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
Debora Di Piano
 
Gestión de Proyecto de Software
Gestión de Proyecto de SoftwareGestión de Proyecto de Software
Gestión de Proyecto de Software
Jhan Christian Calderon Mariano
 
Niveles de capacidad del modelo cmmi
Niveles de capacidad del modelo cmmiNiveles de capacidad del modelo cmmi
Niveles de capacidad del modelo cmmi
anakarencortez
 
Rup
RupRup
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la  CalidadAseguramiento de la  Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Neris Alfonzo
 

La actualidad más candente (19)

Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
 
Ra semana 5
Ra semana 5Ra semana 5
Ra semana 5
 
Definición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMIDefinición e Historia CMMI
Definición e Historia CMMI
 
Diferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmiDiferencias entre moprosoft y cmmi
Diferencias entre moprosoft y cmmi
 
Moprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMIMoprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMI
 
Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
 
sfsdfsf
sfsdfsfsfsdfsf
sfsdfsf
 
Metodologia DSDM
Metodologia DSDMMetodologia DSDM
Metodologia DSDM
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
una mirada profunda tecnológia
 una mirada profunda tecnológia una mirada profunda tecnológia
una mirada profunda tecnológia
 
Niveles de capacidad del modelo de CMMI
Niveles de capacidad del modelo de CMMINiveles de capacidad del modelo de CMMI
Niveles de capacidad del modelo de CMMI
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
3.MetodologíAs Y Templates Para Tfs
 
Gestión de Proyecto de Software
Gestión de Proyecto de SoftwareGestión de Proyecto de Software
Gestión de Proyecto de Software
 
Niveles de capacidad del modelo cmmi
Niveles de capacidad del modelo cmmiNiveles de capacidad del modelo cmmi
Niveles de capacidad del modelo cmmi
 
Rup
RupRup
Rup
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la  CalidadAseguramiento de la  Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 

Destacado

Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
RUBEN SUAREZ
 
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Sergio Olivares
 
Modelo Spice
Modelo SpiceModelo Spice
Modelo Spice
Leonardo Moreno
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
Evelyn
 
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMIIntroducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Juan F. Padilla
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Lupithaa Guerrero
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
Susy12
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
fabian87
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
eduardo89
 

Destacado (12)

Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
 
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504Ingenieria de software   iso 9000 & iso spice 15504
Ingenieria de software iso 9000 & iso spice 15504
 
Modelo Spice
Modelo SpiceModelo Spice
Modelo Spice
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
 
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMIIntroducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
 

Similar a Modelo de madurez y capacidad

Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
RUBEN SUAREZ
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 
Cmm
CmmCmm
CMMI
CMMICMMI
Complemento cmmi
Complemento cmmiComplemento cmmi
Complemento cmmi
Tensor
 
Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7
Su Vivian
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
lunitax
 
CMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz11
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO
amairany
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
amairany
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
amairany
 
Cmm cmmi
Cmm cmmiCmm cmmi
Cmm cmmi
francisco_yepez
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
CMMICMMI
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
Arlu Flex
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
Raúl Galván
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
Valentina Roca
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Gordolobo7v
 

Similar a Modelo de madurez y capacidad (20)

Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 
Cmm
CmmCmm
Cmm
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Complemento cmmi
Complemento cmmiComplemento cmmi
Complemento cmmi
 
Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7Modelo Cmmi 7
Modelo Cmmi 7
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
 
NORMAS ISO
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cmm cmmi
Cmm cmmiCmm cmmi
Cmm cmmi
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
 
Modelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoftModelos de calidad cmmi moprosoft
Modelos de calidad cmmi moprosoft
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Modelo de madurez y capacidad

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “CARIAMANGA” Nombre:Cristóbal Cabrera,Cosme Quezada Curso: 3ro AplicacionesInformática Fecha: 19-06-2015 El modelo CMM A partir de noviembre de 1986 el SEI, a requerimiento del Gobierno Federal de los Estados Unidosde América(en particulardel Departamentode Defensa,DoD), desarrolló una primera definiciónde unmodelode madurezde procesosenel desarrollo de software, que se publicó en septiembre de 1987. Este trabajo evolucionó al modelo CMM o SW-CMM (CMM for Software), cuya última versión (v1.1) se publicó en febrero de 1993. Este modeloestablece unconjuntode prácticasoprocesosclave agrupados en Áreas Clave de Proceso (KPA - Key Process Area). Para cada área de proceso define un conjunto de buenas prácticas que habrán de ser: Definidas en un procedimiento documentado Provistas (la organización) de los medios y formación necesarios Ejecutadas de un modo sistemático, universal y uniforme (institucionalizadas) Medidas Verificadas A su vezestasÁreas de Proceso se agrupan en cinco "niveles de madurez", de modo que una organización que tenga institucionalizadas todas las prácticas incluidas en un nivel y sus inferiores, se considera que ha alcanzado ese nivel de madurez. Los niveles son: 1 - Inicial. Las organizaciones en este nivel no disponen de un ambiente estable para el desarrolloymantenimientode software. Aunque se utilicen técnicas correctas de ingeniería, los esfuerzos se ven minados por falta de planificación. El éxito de los proyectos se basa la mayoría de las veces en el esfuerzo personal, aunque a menudo se producen fracasos y casi siempre retrasos y sobrecostes. El resultado de los proyectos es impredecible. 2 - Repetible.Eneste nivel lasorganizacionesdisponende unasprácticasinstitucionalizadasde gestión de proyectos,existenunasmétricasbásicas y un razonable seguimiento de la calidad. La relación con subcontratistas y clientes está gestionada sistemáticamente. 3 - Definido. Además de una buena gestión de proyectos, a este nivel las organizaciones disponende correctosprocedimientosde coordinaciónentre grupos, formación del personal, técnicasde ingenieríamás detallada y un nivel más avanzado de métricas en los procesos. Se implementan técnicas de revisión por pares (peer reviews). 4 - Gestionado.Se caracterizaporque lasorganizacionesdisponende un conjunto de métricas significativas de calidad y productividad, que se usan de modo sistemático para la toma de decisiones y la gestión de riesgos. El software resultante es de alta calidad. 5 - Optimizado.La organizacióncompletaestávolcada en la mejora continua de los procesos. Se hace uso intensivo de las métricas y se gestiona el proceso de innovación.