SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Yazmín Ibarra Ceniceros
8° Semestre
Ing. Informática
Especialidad NTIC´s
Elaborado por:
Puebla Ramírez Ivan Antonio
Torreón, Coahuila Miércoles 18 de Marzo 2015
Tópicos Avanzados
en Ingeniería
De Software
Instituto Tecnológico de Torreón
Niveles de Capacidad del Modelo de CMMI
Los 6 niveles definidos en CMMI para medir la capacidad de los procesos son:
Nivel 0. Incompleto: es un proceso que, o bien no se ejecuta, o se ejecuta parcialmente. Al menos una de las
metas específicas del área de proceso no se satisface y no existen metas genéricas para ese nivel, ya que no
hay ninguna razón para institucionalizar un proceso ejecutado parcialmente.
Nivel 1. Ejecutado: es un proceso que satisface las metas específicas del área de proceso. Soporta y permite
el trabajo necesario para producir los productos del trabajo.
Nivel 2. Gestionado: tiene la infraestructura básica dispuesta para soportar el proceso. Se planifica y ejecuta
de acuerdo a políticas; emplea personal con habilidades; tiene los recursos adecuados para producir resultados
controlados; involucra a las partes interesadas relevantes; se monitoriza, controla y revisa; y se evalúa la
adherencia a su descripción de proceso.
Nivel 3. Definido: se adapta a partir del conjunto de procesos estándar de la organización, de acuerdo a las
guías de adaptación de la organización, y contribuye a los activos de proceso de la organización con productos
del trabajo, medidas e información adicional de mejora de procesos.
Nivel 4. Cuantitativamente gestionado: utiliza técnicas estadísticas y otras técnicas cuantitativas. Se
establecen los objetivos cuantitativos de calidad y de ejecución del proceso, y se utilizan como criterios para
gestionar el proceso. Se comprende la calidad y el rendimiento del proceso en términos estadísticos y se
gestionan a lo largo de la vida del proceso.
Nivel 5. Optimizado: mejora en base a una comprensión de las causas comunes de variación inherentes al
proceso. El enfoque de un proceso en optimización es mejorar continuamente el rango de la ejecución del
proceso mediante mejoras, tanto incrementales como innovadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7iSF-5 cmm
7iSF-5   cmm7iSF-5   cmm
Modelo De Calidad
Modelo De CalidadModelo De Calidad
Modelo De Calidad
make000
 
Mapa mental Francisca Itzel
Mapa mental Francisca ItzelMapa mental Francisca Itzel
Mapa mental Francisca Itzel
Aimer Briones
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formaciónwalberflorez
 
Mapa mental del CMMI
Mapa mental del CMMIMapa mental del CMMI
Mapa mental del CMMI
Charly MicroCode
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del softwareIvan Gonzalez
 
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmiMapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
lalojara
 
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMIMapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
Zuisdiaz01
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareandimoreno
 
Tarea I
Tarea ITarea I
Tarea I
eaburtoo
 
Cmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínezCmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínez
ITSM
 
una mirada profunda tecnológia
 una mirada profunda tecnológia una mirada profunda tecnológia
una mirada profunda tecnológia
Colegio Alemania
 
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software CmmiModelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmiguest768516
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidadsena
 

La actualidad más candente (19)

7iSF-5 cmm
7iSF-5   cmm7iSF-5   cmm
7iSF-5 cmm
 
Pemm
PemmPemm
Pemm
 
Modelo De Calidad
Modelo De CalidadModelo De Calidad
Modelo De Calidad
 
Mapa mental Francisca Itzel
Mapa mental Francisca ItzelMapa mental Francisca Itzel
Mapa mental Francisca Itzel
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Mapa mental del CMMI
Mapa mental del CMMIMapa mental del CMMI
Mapa mental del CMMI
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del software
 
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmiMapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
Mapa mental niveles de capacidad del modelo cmmi
 
exposicion Cmmi
exposicion Cmmiexposicion Cmmi
exposicion Cmmi
 
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMIMapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
Mapa mental niveles de capacidad del modelo CMMI
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Tarea I
Tarea ITarea I
Tarea I
 
Cmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínezCmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínez
 
una mirada profunda tecnológia
 una mirada profunda tecnológia una mirada profunda tecnológia
una mirada profunda tecnológia
 
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software CmmiModelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Destacado

Kelompok 2 e-commerce
Kelompok 2  e-commerceKelompok 2  e-commerce
Kelompok 2 e-commerce
akuntansi2012
 
Diapo hábitos alimenticios
Diapo hábitos alimenticiosDiapo hábitos alimenticios
Diapo hábitos alimenticioseveline76
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicosLuis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
LuisAntoniodelaCruz
 
Las TIC en la Educación y en la Empresa.
Las TIC en la Educación y en la Empresa.Las TIC en la Educación y en la Empresa.
Las TIC en la Educación y en la Empresa.
Edwing Maldonado
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Consejería de Educación
 
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
Engr Imran Ashraf
 
Penerbangan Luar Angkasa
Penerbangan Luar AngkasaPenerbangan Luar Angkasa
Penerbangan Luar Angkasa
Phopy Dwi Pratiwi
 
Poetry comparison by techniques
Poetry   comparison by techniquesPoetry   comparison by techniques
Poetry comparison by techniquessparkly
 
Poetry comparison by techniques
Poetry   comparison by techniquesPoetry   comparison by techniques
Poetry comparison by techniquessparkly
 
Summary question
Summary questionSummary question
Summary questionsparkly
 
Solitude on lake bled c
Solitude on lake bled cSolitude on lake bled c
Solitude on lake bled csparkly
 
Notes on mister pip
Notes on mister pipNotes on mister pip
Notes on mister pipsparkly
 

Destacado (13)

Kelompok 2 e-commerce
Kelompok 2  e-commerceKelompok 2  e-commerce
Kelompok 2 e-commerce
 
LaFalda Workshop-07.2012
LaFalda Workshop-07.2012LaFalda Workshop-07.2012
LaFalda Workshop-07.2012
 
Diapo hábitos alimenticios
Diapo hábitos alimenticiosDiapo hábitos alimenticios
Diapo hábitos alimenticios
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicosLuis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
Luis antonio de la cruz, tarea 1, recursos didacticos y tegnologicos
 
Las TIC en la Educación y en la Empresa.
Las TIC en la Educación y en la Empresa.Las TIC en la Educación y en la Empresa.
Las TIC en la Educación y en la Empresa.
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
 
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
Data integrity Dbms presentation 12 cs 18
 
Penerbangan Luar Angkasa
Penerbangan Luar AngkasaPenerbangan Luar Angkasa
Penerbangan Luar Angkasa
 
Poetry comparison by techniques
Poetry   comparison by techniquesPoetry   comparison by techniques
Poetry comparison by techniques
 
Poetry comparison by techniques
Poetry   comparison by techniquesPoetry   comparison by techniques
Poetry comparison by techniques
 
Summary question
Summary questionSummary question
Summary question
 
Solitude on lake bled c
Solitude on lake bled cSolitude on lake bled c
Solitude on lake bled c
 
Notes on mister pip
Notes on mister pipNotes on mister pip
Notes on mister pip
 

Similar a Niveles de capacidad del modelo de CMMI

Niveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMINiveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMI
SKAchuy Rodriguez
 
CMMI
CMMICMMI
Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx
Modelo de Madurez  ISO_IEC 15504.pptxModelo de Madurez  ISO_IEC 15504.pptx
Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx
OscarMauricioParraCo
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
lunitax
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Cmm
CmmCmm
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
Valentina Roca
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
Arlu Flex
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos La Red DBAccess
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmislaifer1991
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
Anibal Ulibarri
 

Similar a Niveles de capacidad del modelo de CMMI (20)

Niveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMINiveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMI
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx
Modelo de Madurez  ISO_IEC 15504.pptxModelo de Madurez  ISO_IEC 15504.pptx
Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
 
Standar iso
Standar isoStandar iso
Standar iso
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMi
CMMiCMMi
CMMi
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 
Cmm
CmmCmm
Cmm
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmi
 
CMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPICMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPI
 
Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)Gestion de calidad (gps)
Gestion de calidad (gps)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Niveles de capacidad del modelo de CMMI

  • 1. Lic. Yazmín Ibarra Ceniceros 8° Semestre Ing. Informática Especialidad NTIC´s Elaborado por: Puebla Ramírez Ivan Antonio Torreón, Coahuila Miércoles 18 de Marzo 2015 Tópicos Avanzados en Ingeniería De Software Instituto Tecnológico de Torreón Niveles de Capacidad del Modelo de CMMI
  • 2.
  • 3. Los 6 niveles definidos en CMMI para medir la capacidad de los procesos son: Nivel 0. Incompleto: es un proceso que, o bien no se ejecuta, o se ejecuta parcialmente. Al menos una de las metas específicas del área de proceso no se satisface y no existen metas genéricas para ese nivel, ya que no hay ninguna razón para institucionalizar un proceso ejecutado parcialmente. Nivel 1. Ejecutado: es un proceso que satisface las metas específicas del área de proceso. Soporta y permite el trabajo necesario para producir los productos del trabajo. Nivel 2. Gestionado: tiene la infraestructura básica dispuesta para soportar el proceso. Se planifica y ejecuta de acuerdo a políticas; emplea personal con habilidades; tiene los recursos adecuados para producir resultados controlados; involucra a las partes interesadas relevantes; se monitoriza, controla y revisa; y se evalúa la adherencia a su descripción de proceso. Nivel 3. Definido: se adapta a partir del conjunto de procesos estándar de la organización, de acuerdo a las guías de adaptación de la organización, y contribuye a los activos de proceso de la organización con productos del trabajo, medidas e información adicional de mejora de procesos. Nivel 4. Cuantitativamente gestionado: utiliza técnicas estadísticas y otras técnicas cuantitativas. Se establecen los objetivos cuantitativos de calidad y de ejecución del proceso, y se utilizan como criterios para gestionar el proceso. Se comprende la calidad y el rendimiento del proceso en términos estadísticos y se gestionan a lo largo de la vida del proceso. Nivel 5. Optimizado: mejora en base a una comprensión de las causas comunes de variación inherentes al proceso. El enfoque de un proceso en optimización es mejorar continuamente el rango de la ejecución del proceso mediante mejoras, tanto incrementales como innovadoras.