SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
CENTRO ETNOEDUCATIVO
No 16 UNA’APUTCHON
SEDE SINAMAIKA
Riohacha
La Guajira
IDENTIFICACIÓN
Título del proyecto:
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SOFTWARE
PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE
LAS CONSONANTES EN EL CENTRO
ETNOEDUCATIVO N° 16 SEDE SINAMAIKA
DOCENTES a cargo: ERIKA PATRICIA
PEREZ RODRIGUEZ, LUIS MARIO OSPINO

Gestor: Oswaldo Ortiz
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA


Actualmente en el centro N° 16 sede SINAMAIKA se realizan las
actividades atraves de láminas. Estos procesos son engorrosos por lo
que se origina empatía en el momento de enseñarles a los
estudiantes, para atender a estas exigencias es necesario un
desempeño dinámico por parte del docente.
FORMULACIÓN DE LA
PREGUNTA
 ¿Cómo enseñar las consonantes empleando técnicas atractivas e innovadoras
en el Centro Etnoeducativo N° 16 sede Sinamaika?
JUSTIFICACIÓN


El uso de los software para las empresas e instituciones se ha
convertido en una herramienta fundamental para sus procesos. 



Principalmente en los que se requieren gran consumo de tiempo y
dinero, debido a esto han surgido avances tecnológicos para las
comunicaciones y para el manejo de procesos educativos, que
permiten mejorar los procedimientos en diversos campos. 



Por tal motivo es muy importante para el centro etnoeducativo N°
16 sede SINAMAIKA contar con herramientas tecnológicas como
instrumentos eficaz para la ejecución de sus procesos educativos.



El software a diseñar y desarrollar en primer lugar permitirá
satisfacer las principales necesidades presentadas para enseñar las
consonantes y sus sonidos.
OBJETIVO GENERAL


Diseñar y desarrollar un software para la enseñanza y aprendizaje de
las consonantes en el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Realizar un diagnostico de la situación actual
acerca de las herramientas de educación, para
identificar las necesidades tecnológicas en los
procedimientos del centro etnoeducativo N° 16
sede SINAMAIKA.



Elaborar un software educativo como herramienta
para el mejoramiento en los procesos de
enseñanza y aprendizaje de las consonantes.



Determinar
las
herramientas
tecnológicas
apropiadas para la implementación del software en
el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.
MARCO TEORICO


Antecedentes Históricos.



Los indicios de software como dice Giménez iniciaron como
asunto de científicos y proyectos gubernamentales. Desde
entonces el desarrollo de software se basa en crear una
herramienta informática. Por medio de la cual se pueden
optimar procesos en diversas áreas y/o campos laborales.

 




La RAE presenta la siguiente función del software: conjunto
de programas, instrucciones y reglas informáticas para
ejecutar ciertas tareas en una computadora.
Con el fin de catalogar los diferentes prototipos de software.
METODOLOGÍA


Este estudio es una investigación aplicada puesto que se
relacionan y utilizan conocimientos prácticos de investigación y
desarrollo, por consecuente para este caso un software.



Para la enseñanza y aprendizaje de las consonantes en el centro
etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.



La población está comprendida por los docentes del centro
etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA encargados de enseñar las
consonantes de manera sistematizada a los estudiantes.
CRONOGRAMA

FECHA

ACTIVIDAD

Agosto

1. Estudio de las necesidades de la Institución Educativa en relación con la
enseñanza.

Septiembre

2. Recopilar la información que se quiere exponer en el software.

Octubre

3. Realizar el diseño del aplicativo.

Octubre

4. Exponer el proyecto ante la comunidad educativa.
EVALUACIÓN


La motivación de los estudiantes ante la utilización de las
nuevas tecnologías.



Mediante la realización de encuestas a la población
educativa beneficiada con el proyecto.



A través de los resultados obtenidos por parte de los
estudiantes que utilizarán el software.
Modelo de presentación educa 54959

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de presentación educa 54959

comando de tecnología
comando de tecnologíacomando de tecnología
comando de tecnología
moisesymivel
 
Blog 3 software
Blog 3 softwareBlog 3 software
Blog 3 software
NataliTapia
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
ALee ArmezTo
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
moisesymivel
 
plan de capacitacion de comando de tecnologia
plan de capacitacion de comando de tecnologiaplan de capacitacion de comando de tecnologia
plan de capacitacion de comando de tecnologia
moisesymivel
 
Fase de planificacion.ct
Fase de planificacion.ctFase de planificacion.ct
Fase de planificacion.ct
moisesymivel
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
javier200888
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
RocioMillnGmez
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
T3tra
T3traT3tra
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Diego Astorquiza
 
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA 429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
Daniel Cortez
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
Rosy S-g
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
rosyta2020
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
rosyta2020
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
yanelu Rosales
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
quarsofiacpe
 

Similar a Modelo de presentación educa 54959 (20)

comando de tecnología
comando de tecnologíacomando de tecnología
comando de tecnología
 
Blog 3 software
Blog 3 softwareBlog 3 software
Blog 3 software
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
plan de capacitacion de comando de tecnologia
plan de capacitacion de comando de tecnologiaplan de capacitacion de comando de tecnologia
plan de capacitacion de comando de tecnologia
 
Fase de planificacion.ct
Fase de planificacion.ctFase de planificacion.ct
Fase de planificacion.ct
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
 
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA 429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
429B - INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
 
Recreando soluciones
Recreando solucionesRecreando soluciones
Recreando soluciones
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
 

Más de Oswaldo Ortiz

Mapa mental gerencia de proyectos
Mapa mental   gerencia de proyectosMapa mental   gerencia de proyectos
Mapa mental gerencia de proyectos
Oswaldo Ortiz
 
Curso de uso y apropiacion de las tic unidad 1
Curso de uso y apropiacion de las tic   unidad 1Curso de uso y apropiacion de las tic   unidad 1
Curso de uso y apropiacion de las tic unidad 1
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 55008
Modelo de presentación educa 55008Modelo de presentación educa 55008
Modelo de presentación educa 55008
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54962
Modelo de presentación educa 54962Modelo de presentación educa 54962
Modelo de presentación educa 54962
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54958
Modelo de presentación educa 54958Modelo de presentación educa 54958
Modelo de presentación educa 54958
Oswaldo Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
Oswaldo Ortiz
 
Una nueva aventura en preescolar
Una nueva aventura en preescolarUna nueva aventura en preescolar
Una nueva aventura en preescolar
Oswaldo Ortiz
 
Proyecto educa software
Proyecto educa   softwareProyecto educa   software
Proyecto educa software
Oswaldo Ortiz
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Oswaldo Ortiz
 

Más de Oswaldo Ortiz (14)

Mapa mental gerencia de proyectos
Mapa mental   gerencia de proyectosMapa mental   gerencia de proyectos
Mapa mental gerencia de proyectos
 
Curso de uso y apropiacion de las tic unidad 1
Curso de uso y apropiacion de las tic   unidad 1Curso de uso y apropiacion de las tic   unidad 1
Curso de uso y apropiacion de las tic unidad 1
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 
Modelo de presentación educa 55008
Modelo de presentación educa 55008Modelo de presentación educa 55008
Modelo de presentación educa 55008
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
 
Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964
 
Modelo de presentación educa 54962
Modelo de presentación educa 54962Modelo de presentación educa 54962
Modelo de presentación educa 54962
 
Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961Modelo de presentación educa 54961
Modelo de presentación educa 54961
 
Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960
 
Modelo de presentación educa 54958
Modelo de presentación educa 54958Modelo de presentación educa 54958
Modelo de presentación educa 54958
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
 
Una nueva aventura en preescolar
Una nueva aventura en preescolarUna nueva aventura en preescolar
Una nueva aventura en preescolar
 
Proyecto educa software
Proyecto educa   softwareProyecto educa   software
Proyecto educa software
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
 

Modelo de presentación educa 54959

  • 1. PRESENTACIÓN CENTRO ETNOEDUCATIVO No 16 UNA’APUTCHON SEDE SINAMAIKA Riohacha La Guajira
  • 2. IDENTIFICACIÓN Título del proyecto: DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CONSONANTES EN EL CENTRO ETNOEDUCATIVO N° 16 SEDE SINAMAIKA DOCENTES a cargo: ERIKA PATRICIA PEREZ RODRIGUEZ, LUIS MARIO OSPINO Gestor: Oswaldo Ortiz
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA  Actualmente en el centro N° 16 sede SINAMAIKA se realizan las actividades atraves de láminas. Estos procesos son engorrosos por lo que se origina empatía en el momento de enseñarles a los estudiantes, para atender a estas exigencias es necesario un desempeño dinámico por parte del docente.
  • 4. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA  ¿Cómo enseñar las consonantes empleando técnicas atractivas e innovadoras en el Centro Etnoeducativo N° 16 sede Sinamaika?
  • 5. JUSTIFICACIÓN  El uso de los software para las empresas e instituciones se ha convertido en una herramienta fundamental para sus procesos.   Principalmente en los que se requieren gran consumo de tiempo y dinero, debido a esto han surgido avances tecnológicos para las comunicaciones y para el manejo de procesos educativos, que permiten mejorar los procedimientos en diversos campos.   Por tal motivo es muy importante para el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA contar con herramientas tecnológicas como instrumentos eficaz para la ejecución de sus procesos educativos.  El software a diseñar y desarrollar en primer lugar permitirá satisfacer las principales necesidades presentadas para enseñar las consonantes y sus sonidos.
  • 6. OBJETIVO GENERAL  Diseñar y desarrollar un software para la enseñanza y aprendizaje de las consonantes en el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Realizar un diagnostico de la situación actual acerca de las herramientas de educación, para identificar las necesidades tecnológicas en los procedimientos del centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.  Elaborar un software educativo como herramienta para el mejoramiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las consonantes.  Determinar las herramientas tecnológicas apropiadas para la implementación del software en el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.
  • 8. MARCO TEORICO  Antecedentes Históricos.  Los indicios de software como dice Giménez iniciaron como asunto de científicos y proyectos gubernamentales. Desde entonces el desarrollo de software se basa en crear una herramienta informática. Por medio de la cual se pueden optimar procesos en diversas áreas y/o campos laborales.     La RAE presenta la siguiente función del software: conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora. Con el fin de catalogar los diferentes prototipos de software.
  • 9. METODOLOGÍA  Este estudio es una investigación aplicada puesto que se relacionan y utilizan conocimientos prácticos de investigación y desarrollo, por consecuente para este caso un software.  Para la enseñanza y aprendizaje de las consonantes en el centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA.  La población está comprendida por los docentes del centro etnoeducativo N° 16 sede SINAMAIKA encargados de enseñar las consonantes de manera sistematizada a los estudiantes.
  • 10. CRONOGRAMA FECHA ACTIVIDAD Agosto 1. Estudio de las necesidades de la Institución Educativa en relación con la enseñanza. Septiembre 2. Recopilar la información que se quiere exponer en el software. Octubre 3. Realizar el diseño del aplicativo. Octubre 4. Exponer el proyecto ante la comunidad educativa.
  • 11. EVALUACIÓN  La motivación de los estudiantes ante la utilización de las nuevas tecnologías.  Mediante la realización de encuestas a la población educativa beneficiada con el proyecto.  A través de los resultados obtenidos por parte de los estudiantes que utilizarán el software.