SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR  PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL  LIBERTADOR – MARACAY CONVENIO UPEL- IUTAR PROFESIONALIZACION EN INFORMÁTICA. PLAN DE CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA MICROSOFT WORD DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL BOLIVARIANO “FRANCISCO DE MIRANDA”  UBICADO EN VILLA DE CURA, MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Nombre del Equipo: Comando de Tecnología. Eslogan:  «Educación para la Vida».
INTEGRANTES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para cumplir con la misión, visión se requiere  Fortalecer el rendimiento académico de los niños y niñas y su formación ciudadana .     El uso de las herramientas tecnológicas a nivel mundial ha dado origen a nuevas realidades y nuevos retos con relación al desarrollo del conocimiento y las habilidades del ser humano. PLAN DE CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA MICROSOFT WORD DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL. El uso del computador, los distintos programas, los elementos de software y las ventajas que ofrece a la educación están establecidos como uno de los ejes curriculares en el Diseño Curricular del Sistema Educativo (2007),     Para cumplir con la misión, visión se requiere  Fortalecer el rendimiento académico de los niños y niñas y su formación ciudadana .
OBJETIVO GENERAL     Diseñar y Desarrollar de un Plan de Capacitación sobre el uso de Microsoft Word dirigido al Personal Docente y Administrativo del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”, ubicado en Villa de Cura, Municipio Zamora, Estado Aragua, como herramienta para mejorar las actividades educativas, pedagógicas y administrativas en la institución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],  ,[object Object],  ,[object Object],[object Object]
VISIÓN      Ser un modelo donde se incrementen actividades pedagógicas para la enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas que contribuya a su desarrollo integral que les permita expresar libremente lo que quieren construir y ser partícipe en las decisiones de su aprendizaje.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN      La presente investigación se justifica porqué permitirá no solo aprender a usar el procesador de textos, que en este caso será el Microsoft Word, sino también repensar la práctica profesional, buscando la manera de mejorarla con la introducción de esta herramienta y además, tener la posibilidad de producir informes, proyectos, planificaciones, estadísticas, folletos, resúmenes; guardarlos, reutilizarlos, modificarlos y darle el sello personal a cada uno de estos trabajos. De esta manera, conociendo y utilizando las herramientas del Procesador de Textos será más fácil realizar las tareas educativas, pedagógicas y administrativas con mayor rapidez y mejores resultados.
ALCANCE  ,[object Object]
cuando se habla de herramientas de ofimáticas hace referencia específicamente a todos aquellos programas que se suelen utilizar en la parte administrativa de cualquier empresa y oficina por eso es que justamente la mayoría de las personas que aplican a este tipo de trabajos suelen tener conocimientos del manejo de las herramientas de ofimática. ,[object Object]
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN     En el marco de la investigación planteada, referido al Diseño y Desarrollo de un Plan de Capacitación sobre el uso de Microsoft Word dirigido al Personal Docente y Administrativo del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”, como herramienta para mejorar las actividades educativas, pedagógicas y administrativas en la institución; se define el diseño de investigación como el plan o la estrategia global en el contexto del estudio propuesto, que permite orientar el proceso de investigación. Atendiendo a los objetivos delimitados, de manera primaria, la investigación se orienta hacia la incorporación de un diseño de campo, por cuanto éste diseño de investigación permite no sólo observar, sino recolectar información directamente de la realidad objeto de estudio, para luego analizar e interpretar los resultados de las indagaciones.
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS     Dada la naturaleza del estudio y en función de los datos que se requieren, tanto de la parte teórica como de la parte metodológica de la investigación, así como con la presentación del trabajo escrito, en primer lugar, se sitúan las denominadas técnicas e instrumentos propios de la investigación de campo y documental. Se empleará fundamentalmente la observación documental y análisis crítico. También se introducirá la técnica de observación directa en la realidad objeto de estudio. Finalmente se empleará la técnica de la entrevista con el propósito de interrogar al personal Docente y Administrativo que hacen vida en el Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”.
plan de capacitacion de comando de tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics  udesPlan de-aprovechamiento-de-las-tics  udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
William Guacaneme
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
ernestopernett68
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
DUSTINMARTINEZ09
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
Sena Cedagro
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
futbul
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Ledy Cabrera
 
Plan de capacitacion 2019
Plan de capacitacion 2019Plan de capacitacion 2019
Plan de capacitacion 2019
Norkly Rojas Gallardo
 
Plan comunicación
Plan comunicaciónPlan comunicación
Plan comunicación
lenguanet
 
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunjaDiapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
Elsa Yolanda Cascante Molina
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Tesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsaTesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsa
Rocío Palomino Cusipaucar
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Plan De GestiòN De Ti Cs  OriginalPlan De GestiòN De Ti Cs  Original
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
edilbertosuarezarrieta
 
Slide community manager
Slide community managerSlide community manager
Slide community manager
dackyaro
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
Mario Rivera
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
Un Tal Javier
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
Alicia Jimenez
 
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
proyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (20)

Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics  udesPlan de-aprovechamiento-de-las-tics  udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
 
Presentacion mtic
Presentacion mticPresentacion mtic
Presentacion mtic
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
 
Plan de capacitacion 2019
Plan de capacitacion 2019Plan de capacitacion 2019
Plan de capacitacion 2019
 
Plan comunicación
Plan comunicaciónPlan comunicación
Plan comunicación
 
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunjaDiapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
Diapositivas plan de_gestion_en_tics,_grp tunja
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Tesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsaTesis computacion e informatica unsa
Tesis computacion e informatica unsa
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Plan De GestiòN De Ti Cs  OriginalPlan De GestiòN De Ti Cs  Original
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
 
Slide community manager
Slide community managerSlide community manager
Slide community manager
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
 
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
Plan de área Tecnología e informática 2014-2015
 

Destacado

La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresa
Cinelandia
 
Cy D
Cy DCy D
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
Stefania Martinez
 
Capacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresaCapacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresa
Elizabeth Holguin
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Capacitación y desarrollo cest
Capacitación y desarrollo cestCapacitación y desarrollo cest
Capacitación y desarrollo cest
polo1968
 
Política de Capacitación en la empresa
Política de Capacitación en la empresaPolítica de Capacitación en la empresa
Política de Capacitación en la empresa
Luzhelen2301
 
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacionLos requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
yezkas-yeye
 
Inducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboralInducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboral
France Carbajal
 
Tablets, Apps and Cybersecurity
Tablets, Apps and CybersecurityTablets, Apps and Cybersecurity
Tablets, Apps and Cybersecurity
Open University and others
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
cnvergara
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
REPACAR
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Alex Altamirano
 

Destacado (20)

La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresa
 
Cy D
Cy DCy D
Cy D
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Capacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresaCapacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresa
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Capacitación y desarrollo cest
Capacitación y desarrollo cestCapacitación y desarrollo cest
Capacitación y desarrollo cest
 
Política de Capacitación en la empresa
Política de Capacitación en la empresaPolítica de Capacitación en la empresa
Política de Capacitación en la empresa
 
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacionLos requerimientos organizacionales de lacapacitacion
Los requerimientos organizacionales de lacapacitacion
 
Inducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboralInducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboral
 
Tablets, Apps and Cybersecurity
Tablets, Apps and CybersecurityTablets, Apps and Cybersecurity
Tablets, Apps and Cybersecurity
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 

Similar a plan de capacitacion de comando de tecnologia

Plan anual2012
Plan anual2012Plan anual2012
Plan anual2012
Braulio Rodríguez
 
Act4
Act4Act4
Herramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacionHerramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacion
HeraSanz
 
Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)
Marcelo González
 
Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)
Marcelo González
 
Herramientas Informaticas en la Educacion
Herramientas Informaticas en la Educacion Herramientas Informaticas en la Educacion
Herramientas Informaticas en la Educacion
HeraSanz
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
XiOmara Ledesma
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
javier200888
 
Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .
mafers_m
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
ALee ArmezTo
 
Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.
Isauro Albornoz
 
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
IPAP Redfensur
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres
 
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
GabyNk
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
carmenrosa215
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
01 pat aip 2018
01 pat aip 201801 pat aip 2018
01 pat aip 2018
pebeco2015
 
Aop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macasAop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macas
ESPOCH
 
Software de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivoSoftware de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivo
MarianaLobato6
 

Similar a plan de capacitacion de comando de tecnologia (20)

Plan anual2012
Plan anual2012Plan anual2012
Plan anual2012
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Herramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacionHerramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacion
 
Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)
 
Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)Proyecto informatica educativa (pie)
Proyecto informatica educativa (pie)
 
Herramientas Informaticas en la Educacion
Herramientas Informaticas en la Educacion Herramientas Informaticas en la Educacion
Herramientas Informaticas en la Educacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
 
Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.Expo laboratorio3 er_.
Expo laboratorio3 er_.
 
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
Presentacion del IPAP EN Moodlemoot 2010
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-Portafolio
 
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE LA CORPORCI...
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
01 pat aip 2018
01 pat aip 201801 pat aip 2018
01 pat aip 2018
 
Aop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macasAop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macas
 
Software de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivoSoftware de aplicacion ejecutivo
Software de aplicacion ejecutivo
 

plan de capacitacion de comando de tecnologia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR – MARACAY CONVENIO UPEL- IUTAR PROFESIONALIZACION EN INFORMÁTICA. PLAN DE CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA MICROSOFT WORD DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL BOLIVARIANO “FRANCISCO DE MIRANDA” UBICADO EN VILLA DE CURA, MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Nombre del Equipo: Comando de Tecnología. Eslogan: «Educación para la Vida».
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para cumplir con la misión, visión se requiere Fortalecer el rendimiento académico de los niños y niñas y su formación ciudadana . El uso de las herramientas tecnológicas a nivel mundial ha dado origen a nuevas realidades y nuevos retos con relación al desarrollo del conocimiento y las habilidades del ser humano. PLAN DE CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA MICROSOFT WORD DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NACIONAL. El uso del computador, los distintos programas, los elementos de software y las ventajas que ofrece a la educación están establecidos como uno de los ejes curriculares en el Diseño Curricular del Sistema Educativo (2007), Para cumplir con la misión, visión se requiere Fortalecer el rendimiento académico de los niños y niñas y su formación ciudadana .
  • 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar y Desarrollar de un Plan de Capacitación sobre el uso de Microsoft Word dirigido al Personal Docente y Administrativo del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”, ubicado en Villa de Cura, Municipio Zamora, Estado Aragua, como herramienta para mejorar las actividades educativas, pedagógicas y administrativas en la institución.
  • 5.
  • 6. VISIÓN Ser un modelo donde se incrementen actividades pedagógicas para la enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas que contribuya a su desarrollo integral que les permita expresar libremente lo que quieren construir y ser partícipe en las decisiones de su aprendizaje.
  • 7. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La presente investigación se justifica porqué permitirá no solo aprender a usar el procesador de textos, que en este caso será el Microsoft Word, sino también repensar la práctica profesional, buscando la manera de mejorarla con la introducción de esta herramienta y además, tener la posibilidad de producir informes, proyectos, planificaciones, estadísticas, folletos, resúmenes; guardarlos, reutilizarlos, modificarlos y darle el sello personal a cada uno de estos trabajos. De esta manera, conociendo y utilizando las herramientas del Procesador de Textos será más fácil realizar las tareas educativas, pedagógicas y administrativas con mayor rapidez y mejores resultados.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN En el marco de la investigación planteada, referido al Diseño y Desarrollo de un Plan de Capacitación sobre el uso de Microsoft Word dirigido al Personal Docente y Administrativo del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”, como herramienta para mejorar las actividades educativas, pedagógicas y administrativas en la institución; se define el diseño de investigación como el plan o la estrategia global en el contexto del estudio propuesto, que permite orientar el proceso de investigación. Atendiendo a los objetivos delimitados, de manera primaria, la investigación se orienta hacia la incorporación de un diseño de campo, por cuanto éste diseño de investigación permite no sólo observar, sino recolectar información directamente de la realidad objeto de estudio, para luego analizar e interpretar los resultados de las indagaciones.
  • 11. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Dada la naturaleza del estudio y en función de los datos que se requieren, tanto de la parte teórica como de la parte metodológica de la investigación, así como con la presentación del trabajo escrito, en primer lugar, se sitúan las denominadas técnicas e instrumentos propios de la investigación de campo y documental. Se empleará fundamentalmente la observación documental y análisis crítico. También se introducirá la técnica de observación directa en la realidad objeto de estudio. Finalmente se empleará la técnica de la entrevista con el propósito de interrogar al personal Docente y Administrativo que hacen vida en el Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda”.