SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE DATOS II MEMORIA ESTATICA UNIVERSIDAD AUTONOMA "GABRIEL RENE MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCUTURA DE MODELO ESTATICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEFINICION DE MODELO ESTATICO
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],MEMORIA ESTATICA
[object Object],[object Object],[object Object],CLASIFICACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEMORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEMORIA Zona de código Es la parte de la memoria donde residen las instrucciones de nuestro programa; suele ocupar las direcciones más bajas de la memoria. Zona de datos Se alojan los datos estáticos de nuestro programa, es decir, las variables globales del mismo. Suele ser un espacio de memoria limitado, por lo que el número y tamaño de estas variables también está limitado. Forma junto con la zona de código la parte estática de la memoria
Tipos de datos Estáticos Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuir.   MEMORIA Variable Una  variable  es un elemento o espacio de la memoria que sirve de almacenamiento de un valor, referenciada por un nombre, y perteneciente a un tipo de dato. En la declaración de la variable también queda definida la asociación entre el nombre y el espacio de memoria reservado: antes de la ejecución de un programa el ordenador ya conoce los requerimientos de espacio que ese programa lleva consigo. Datos Estáticos:   Su tamaño y forma es constante durante la ejecución de un programa y por tanto se determinan en tiempo de compilación.
MEMORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEMORIA ,[object Object],[object Object]
APLICACION FUNCIONAL
El ejemplo típico son los  vectores y matrices. import java.io.*; public class operacion { static final int max=20; static int v[][]=new int[max][max]; static int fil;  static int col; static void cargar()throws IOException { BufferedReader bu=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.println (&quot;Introdusca la fila:&quot;); fil=Integer.parseInt(bu.readLine()); System.out.println (&quot;Introdusca la columna&quot;); col=Integer.parseInt(bu.readLine()); System.out.println (&quot;Introdusca los elementos de la matriz&quot;); for(int i=0;i<fil;i++) { for(int j=0;j<col;j++)   v[i][j]=Integer.parseInt(bu.readLine ()); } } APLICACIÓN  FUNCIONAL
static void mostrar() {   System.out.println (&quot;La matriz es:&quot;);   for(int i=0;i<fil;i++) {   for(int j=0;j<col;j++) {   System.out.print (&quot; &quot;+v[i][j]); } System.out.println (&quot;&quot;); } } static int Traza()  { int s=0; if(fil==col) { for(int i=0;i<fil;i++) { for(int j=0;j<col;j++) { if(i==j) { s+=v[i][j];  } } } } return s; } public static void main(String[] args)throws IOException { cargar(); mostrar(); System.out.println (&quot;LA TRAZA DE UNA MATRIZ ES:&quot;+Traza()); } }

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
Conceptos de costos contra tiempos
Conceptos de costos contra tiemposConceptos de costos contra tiempos
Conceptos de costos contra tiemposISABEL LEAL - UNEMI
 
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
José Antonio Sandoval Acosta
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Manual 2 Software Arena
Manual 2 Software ArenaManual 2 Software Arena
Manual 2 Software Arena
Roberto Dominguez
 
El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
Eden Cano
 
Tutorial promodel
Tutorial promodelTutorial promodel
Tutorial promodel
Tensor
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
Nayeli Pérez
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
David Garay
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemascheo_popis_28
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3Alejandro Sanchez Rodriguez
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Las etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
Las etapas importantes de la evolución histórica del MantenimientoLas etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
Las etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
Adrian Rangel
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de SimulacionJammil Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Mtm
MtmMtm
Mtm
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Conceptos de costos contra tiempos
Conceptos de costos contra tiemposConceptos de costos contra tiempos
Conceptos de costos contra tiempos
 
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
 
Manual 2 Software Arena
Manual 2 Software ArenaManual 2 Software Arena
Manual 2 Software Arena
 
El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Tutorial promodel
Tutorial promodelTutorial promodel
Tutorial promodel
 
Programas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e HigieneProgramas de Seguridad e Higiene
Programas de Seguridad e Higiene
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
 
Las etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
Las etapas importantes de la evolución histórica del MantenimientoLas etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
Las etapas importantes de la evolución histórica del Mantenimiento
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de Simulacion
 

Destacado

Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Lupita Rodríguez
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoCuartomedio2010
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definicionesBrizz Galicia
 
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
Tema 1. Que Hay Dentro De La TierraTema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
ies añaza
 
Modelos continuos Estadistica
Modelos continuos EstadisticaModelos continuos Estadistica
Modelos continuos Estadisticaelyeims
 
Modelos de distribución discretos y continuos
Modelos de distribución discretos y continuosModelos de distribución discretos y continuos
Modelos de distribución discretos y continuos
Violeta Migallón
 
Analisis estatico y dinamico
Analisis estatico y dinamicoAnalisis estatico y dinamico
Analisis estatico y dinamico
lpicado
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
Jason Castillo Martinez
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesEduardo Gómez
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas1002pc7
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasEmmaSS13
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 

Destacado (20)

Modelo Estatico
Modelo EstaticoModelo Estatico
Modelo Estatico
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
 
Modelos estocásticos
Modelos estocásticosModelos estocásticos
Modelos estocásticos
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Modelo Dinamico
Modelo DinamicoModelo Dinamico
Modelo Dinamico
 
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
Tema 1. Que Hay Dentro De La TierraTema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
 
Modelos continuos Estadistica
Modelos continuos EstadisticaModelos continuos Estadistica
Modelos continuos Estadistica
 
Modelos de distribución discretos y continuos
Modelos de distribución discretos y continuosModelos de distribución discretos y continuos
Modelos de distribución discretos y continuos
 
Analisis estatico y dinamico
Analisis estatico y dinamicoAnalisis estatico y dinamico
Analisis estatico y dinamico
 
Dinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemasDinamica de-sistemas
Dinamica de-sistemas
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Modelo Simulado
Modelo SimuladoModelo Simulado
Modelo Simulado
 
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
Irrupcion del peronismo en la universidad (EDU-UNAF)
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 

Similar a Modelo Estatico

Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarrokathenavarro
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarrokathenavarro
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarrokathenavarro
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptxPRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
Fernando Solis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Isabel
 
1. tipos de datos abstractos
1. tipos de datos abstractos1. tipos de datos abstractos
1. tipos de datos abstractos
Fernando Solis
 
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uexPresentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
victoruex
 
Estructura de datos c++
Estructura de datos c++Estructura de datos c++
Estructura de datos c++kikeMerck
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
19189723 estructura-de-datos-programacion-facil
19189723 estructura-de-datos-programacion-facil19189723 estructura-de-datos-programacion-facil
19189723 estructura-de-datos-programacion-facilDariana Acuariogv
 
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
DavidElizama
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
jessiicasaldana
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
Cristian Paredes
 
semana 1.pdf
semana 1.pdfsemana 1.pdf
semana 1.pdf
AleidaCastillo6
 
Estructuta de datos
Estructuta de datosEstructuta de datos
Estructuta de datos
Jhon_Marjorie
 
Manejo de-memoria
Manejo de-memoriaManejo de-memoria
Manejo de-memoria
ArturoHernandez78789
 
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3  clasificación de estructura(2.pptxequipo 3  clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
PedroSilva456418
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
Luis Felipe Tun Poot
 

Similar a Modelo Estatico (20)

Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarro
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarro
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarro
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptxPRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
PRESENTACION_GESTION DE MEMORIA ESTATICA.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1. tipos de datos abstractos
1. tipos de datos abstractos1. tipos de datos abstractos
1. tipos de datos abstractos
 
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uexPresentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
Presentacion unidad u1_estructura_de_datos_victor_uex
 
Estructura de datos c++
Estructura de datos c++Estructura de datos c++
Estructura de datos c++
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
19189723 estructura-de-datos-programacion-facil
19189723 estructura-de-datos-programacion-facil19189723 estructura-de-datos-programacion-facil
19189723 estructura-de-datos-programacion-facil
 
Modelo Dinamico
Modelo DinamicoModelo Dinamico
Modelo Dinamico
 
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
 
semana 1.pdf
semana 1.pdfsemana 1.pdf
semana 1.pdf
 
Estructuta de datos
Estructuta de datosEstructuta de datos
Estructuta de datos
 
Manejo de-memoria
Manejo de-memoriaManejo de-memoria
Manejo de-memoria
 
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3  clasificación de estructura(2.pptxequipo 3  clasificación de estructura(2.pptx
equipo 3 clasificación de estructura(2.pptx
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
 

Modelo Estatico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. MEMORIA Zona de código Es la parte de la memoria donde residen las instrucciones de nuestro programa; suele ocupar las direcciones más bajas de la memoria. Zona de datos Se alojan los datos estáticos de nuestro programa, es decir, las variables globales del mismo. Suele ser un espacio de memoria limitado, por lo que el número y tamaño de estas variables también está limitado. Forma junto con la zona de código la parte estática de la memoria
  • 10. Tipos de datos Estáticos Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuir. MEMORIA Variable Una variable es un elemento o espacio de la memoria que sirve de almacenamiento de un valor, referenciada por un nombre, y perteneciente a un tipo de dato. En la declaración de la variable también queda definida la asociación entre el nombre y el espacio de memoria reservado: antes de la ejecución de un programa el ordenador ya conoce los requerimientos de espacio que ese programa lleva consigo. Datos Estáticos: Su tamaño y forma es constante durante la ejecución de un programa y por tanto se determinan en tiempo de compilación.
  • 11.
  • 12.
  • 14. El ejemplo típico son los vectores y matrices. import java.io.*; public class operacion { static final int max=20; static int v[][]=new int[max][max]; static int fil; static int col; static void cargar()throws IOException { BufferedReader bu=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.println (&quot;Introdusca la fila:&quot;); fil=Integer.parseInt(bu.readLine()); System.out.println (&quot;Introdusca la columna&quot;); col=Integer.parseInt(bu.readLine()); System.out.println (&quot;Introdusca los elementos de la matriz&quot;); for(int i=0;i<fil;i++) { for(int j=0;j<col;j++) v[i][j]=Integer.parseInt(bu.readLine ()); } } APLICACIÓN FUNCIONAL
  • 15. static void mostrar() { System.out.println (&quot;La matriz es:&quot;); for(int i=0;i<fil;i++) { for(int j=0;j<col;j++) { System.out.print (&quot; &quot;+v[i][j]); } System.out.println (&quot;&quot;); } } static int Traza() { int s=0; if(fil==col) { for(int i=0;i<fil;i++) { for(int j=0;j<col;j++) { if(i==j) { s+=v[i][j]; } } } } return s; } public static void main(String[] args)throws IOException { cargar(); mostrar(); System.out.println (&quot;LA TRAZA DE UNA MATRIZ ES:&quot;+Traza()); } }