SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA SOCIO CRITICA

 Teoría y practica están en constante
 relación

 Busca una visión compleja de la
 realidad social

 El conocimiento es una construcción
 constante

 Trabajo grupal e individual
TEORÍA DE ACCIÓN
       COMUNICATIVA

Habla de la capacidad de
entendimiento de entre sujetos
que se comunican atreves de un
mismo lenguaje tratando

de comprenderse el uno

al otro.
PEDAGOGÍA CRÍTICA

Es un proceso de enseñanza
aprendizaje, el enfoque
comunicativo promueve
la interacción entre iguales, el
intercambio de experiencias en
la participación critica.
ENFOQUE SOCIO-CRÍTICO
Surge en 1923 con la escuela de
Frankfort

Busca crear un pedagogía
libertadora y emancipadora

Define el aprendizaje con la
formación de estructuras cognitivas,
afectivas, psicomotoras y valorativas
APRENDIZAJE

El aprendizaje es visto como un
proceso significativo que no se centra
en la obtención de resultados, y

reconoce la diversidad, los ritmos

de aprendizaje y el aprendizaje
diferencial.
VALORES

 Consenso
 Negociación
 Tolerancia
 Respeto por la diversidad
 Cooperación
 Colaboración
 Empatía
BIBLIOGRAFIA
 Ayuste, A; Flecha, R.; López Palma, F; Lleras, J. (1994), Planteamientos de la
pedagogía crítica. Comunicar y transformar, Barcelona.Giroux, H. (2003), Pedagogía
y política de la esperanza, Buenos Aires. 'González Agudelo, E. M. Corrientes
pedagógicas contemporáneas. Habermas, J. (1999), Teoría de la acción comunicativa
I y II. Taurus Humanidades. 618 pp. Hernández Díaz, A. (1996), “Teoría crítica de
la enseñanza”. En: Universidad de la Habana, colectivo de autores: tendencias
pedagógicas contemporáneas. IbarAlbimaña, M. G. (2002), Manual general de
evaluación, Octaedro: España. 462 pp.Karry Kemmis. (S.F), Teoría de la enseñanza
crítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireClaudia Peirano
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio criticostivent11633
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
ANGELA XIMENA RIVERA VELANDIA
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaProfesorachapela
 
Definición educación
Definición educaciónDefinición educación
Definición educación
meri27
 
La educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación LiberadoraLa educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación Liberadora
Percy Lopez
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
maria ester rivas
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
andreaortiz1996
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidojmpeque
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
Maribel González
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
Andres Sanchez
 
Graciela gómez diálogo reflexivo
Graciela gómez diálogo reflexivoGraciela gómez diálogo reflexivo
Graciela gómez diálogo reflexivo
joseaza_2017
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
josebolso
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA CriticaTransversalia
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freire
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
 
Definición educación
Definición educaciónDefinición educación
Definición educación
 
La educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación LiberadoraLa educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación Liberadora
 
El grito manso
El grito mansoEl grito manso
El grito manso
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
 
Graciela gómez diálogo reflexivo
Graciela gómez diálogo reflexivoGraciela gómez diálogo reflexivo
Graciela gómez diálogo reflexivo
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes  de aprendizajeAmbientes  de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Similar a Modelo sociocritico 2

Pedagogia socio critica (2)
Pedagogia socio   critica (2)Pedagogia socio   critica (2)
Pedagogia socio critica (2)Edgar Pineda
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Jose joaquin casas jp
Jose joaquin casas jpJose joaquin casas jp
Jose joaquin casas jpEdgar Pineda
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Freinet tarea de sociopedagogia
Freinet tarea de sociopedagogiaFreinet tarea de sociopedagogia
Freinet tarea de sociopedagogiaFrancisco Arroyo
 
Módulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distanciaMódulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distancia
Educacion15
 
PONENCIA GUANAJUATO.docx
PONENCIA GUANAJUATO.docxPONENCIA GUANAJUATO.docx
PONENCIA GUANAJUATO.docx
DianaPatricia82
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casasEl método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
camiblancoa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjcaa2012
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
AlexandraPatio17
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
psicologianms
 
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
Gaby Vargas
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
Tania Auqui
 
Ambientes de aprendizaje tarea 1 17 24
Ambientes de aprendizaje  tarea 1 17 24Ambientes de aprendizaje  tarea 1 17 24
Ambientes de aprendizaje tarea 1 17 24
aaadrianaperez50
 
Didacticas digitales paso2_grupal
Didacticas digitales paso2_grupalDidacticas digitales paso2_grupal
Didacticas digitales paso2_grupal
Fernando Gomez
 
La Comunicación no Verbal en el Aula
La Comunicación no Verbal en el AulaLa Comunicación no Verbal en el Aula
La Comunicación no Verbal en el Aula
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

Similar a Modelo sociocritico 2 (20)

Pedagogia socio critica (2)
Pedagogia socio   critica (2)Pedagogia socio   critica (2)
Pedagogia socio critica (2)
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Jose joaquin casas jp
Jose joaquin casas jpJose joaquin casas jp
Jose joaquin casas jp
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Freinet tarea de sociopedagogia
Freinet tarea de sociopedagogiaFreinet tarea de sociopedagogia
Freinet tarea de sociopedagogia
 
Módulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distanciaMódulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distancia
 
PONENCIA GUANAJUATO.docx
PONENCIA GUANAJUATO.docxPONENCIA GUANAJUATO.docx
PONENCIA GUANAJUATO.docx
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casasEl método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y casas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
La apropiacion de_la_lengua_escrita_un_proceso_constructivo_interactivo_y_de_...
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
 
Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1
 
Ambientes de aprendizaje tarea 1 17 24
Ambientes de aprendizaje  tarea 1 17 24Ambientes de aprendizaje  tarea 1 17 24
Ambientes de aprendizaje tarea 1 17 24
 
Didacticas digitales paso2_grupal
Didacticas digitales paso2_grupalDidacticas digitales paso2_grupal
Didacticas digitales paso2_grupal
 
La Comunicación no Verbal en el Aula
La Comunicación no Verbal en el AulaLa Comunicación no Verbal en el Aula
La Comunicación no Verbal en el Aula
 
PRÁCTICA REFLEXIVA
PRÁCTICA REFLEXIVAPRÁCTICA REFLEXIVA
PRÁCTICA REFLEXIVA
 
1. Expocicion
1.  Expocicion 1.  Expocicion
1. Expocicion
 

Modelo sociocritico 2

  • 1. PEDAGOGÍA SOCIO CRITICA Teoría y practica están en constante relación Busca una visión compleja de la realidad social El conocimiento es una construcción constante Trabajo grupal e individual
  • 2. TEORÍA DE ACCIÓN COMUNICATIVA Habla de la capacidad de entendimiento de entre sujetos que se comunican atreves de un mismo lenguaje tratando de comprenderse el uno al otro.
  • 3. PEDAGOGÍA CRÍTICA Es un proceso de enseñanza aprendizaje, el enfoque comunicativo promueve la interacción entre iguales, el intercambio de experiencias en la participación critica.
  • 4. ENFOQUE SOCIO-CRÍTICO Surge en 1923 con la escuela de Frankfort Busca crear un pedagogía libertadora y emancipadora Define el aprendizaje con la formación de estructuras cognitivas, afectivas, psicomotoras y valorativas
  • 5. APRENDIZAJE El aprendizaje es visto como un proceso significativo que no se centra en la obtención de resultados, y reconoce la diversidad, los ritmos de aprendizaje y el aprendizaje diferencial.
  • 6. VALORES  Consenso  Negociación  Tolerancia  Respeto por la diversidad  Cooperación  Colaboración  Empatía
  • 7. BIBLIOGRAFIA  Ayuste, A; Flecha, R.; López Palma, F; Lleras, J. (1994), Planteamientos de la pedagogía crítica. Comunicar y transformar, Barcelona.Giroux, H. (2003), Pedagogía y política de la esperanza, Buenos Aires. 'González Agudelo, E. M. Corrientes pedagógicas contemporáneas. Habermas, J. (1999), Teoría de la acción comunicativa I y II. Taurus Humanidades. 618 pp. Hernández Díaz, A. (1996), “Teoría crítica de la enseñanza”. En: Universidad de la Habana, colectivo de autores: tendencias pedagógicas contemporáneas. IbarAlbimaña, M. G. (2002), Manual general de evaluación, Octaedro: España. 462 pp.Karry Kemmis. (S.F), Teoría de la enseñanza crítica.