SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo EFQM
En la década de los ochenta, las
empresas más avanzadas
comprendieron que la única
posibilidad de supervivencia consistía
en ofrecer a sus clientes productos y
servicios de mayor calidad.
Estas empresas iniciaron la gestión
de calidad total, implantando
programas destinados a mejorar no
solo los productos y servicios
dirigidos a sus clientes, sino
también su propia gestión.
Modelo EFQM
• La Fundación Europea para
la Gestión de Calidad
(EFQM) fue creada en 1988
por catorce organizaciones
europeas con el objeto de
impulsar la mejora de la
calidad.
• En 1992 lanzó el Modelo
Europeo de Gestión de
Calidad, conocido
internacionalmente como
EFQM de autoevaluación.
• Modelo no normativo
• Autoevaluación:
o Análisis detallado del funcionamiento del sistema de
gestión.
o Usando como guía los criterios del modelo.
• Integra varios enfoques de gestión en un esquema más
amplio y completo.
• La utilización sistemática y periódica del modelo permite:
o Establecer planes de mejora basados en hechos
objetivos.
o Consecución de una visión común sobre las metas a
alcanzar y las herramientas a utilizar.
Modelo EFQM de Excelencia
Anterior a los
cincuenta
Periodo centrado
en el control
La calidad se entiende
como una conformidad
con las especificaciones
técnicas.
Entre los
cincuenta y
setenta
Etapa de
aseguramiento de
la calidad
Calidad es sinónimo de
actitud para el uso.
A partir de los
setenta y
fundamentalmente
en los noventa
Calidad Total
La calidad no es un fin
en sí mismo, sino un
método de gestión. Se
centra en los clientes y
no en el producto.
Evolución del concepto de calidad
Componentes del modelo EFQM
Clientes Productos
CaracterísticasPropaganda
Fidelización
Componentes del modelo EFQM en
educación
Alumnos Escuela
ProcesosPropaganda
Fidelización
La satisfacción de los clientes y
usuarios, del personal y el impacto
positivo en la sociedad se consiguen
mediante un liderazgo que impulse,
permanentemente, la planificación y
estrategia, la gestión del personal y los
recursos y procesos hacia la
consecución de la mejora continua de
resultados.
Modelo EFQM
• La importancia de las personas.
• Orientación al cliente.
• Reconocimiento.
• Gusto por el trabajo bien hecho.
• Trabajar con hechos y datos.
• Orientación a los resultados.
Características del EFQM
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
12%
10%
7%
7%
14%
15%
11%
14%
10%
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Criterios
Factores críticos en el funcionamiento del centro escolar.
Subcriterios
Subdivisiones en que se ordenan los criterios.
Áreas
Propuestas orientativas del enfoque de los
subcriterios.
Criterios agente
• ENFOQUE: CÓMO LO HAGO
– Fundamentado. ¿Sé lo que hago y cómo lo hago?
– Preventivo. ¿Lo ejecuto anticipándome a los problemas?
– Efectivo. Lo que realizo, ¿resuelve realmente algo?
– Revisado. ¿Reviso lo que hago para ver si se puede mejorar?
– Integrado. Lo que efectúo, ¿forma parte de las operaciones diarias?
• DESPLIEGUE: CUÁNTOS LO CONOCEN Y LO APLICAN
– Implantado. Lo que hago, ¿está en el enfoque?
– Sistemático. Lo que realizo, ¿lo hago siempre de igual forma?
– Vertical. ¿Lo que ejecuto es conocido, implementado en parte o en todo mi
centro escolar?
– Horizontal. ¿Lo que efectúo es conocido, implementado en otras o en todas
las secciones de mi centro escolar?
• EVALUACIÓN Y REVISIÓN: MEDICIÓN, APRENDIZAJE Y MEJORA
Criterios Agente del Modelo EFQM
Criterios resultado
¿Qué ha obtenido o está alcanzando un centro educativo?
• Mediante la evaluación conocemos la magnitud (resultados
conseguidos) y su alcance (importancia que tienen).
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 1. Liderazgo
Cómo los líderes del
centro escolar con su
comportamiento y
decisiones estimulan,
apoyan y fomentan la
gestión de calidad.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 2. Política (planificación) y estrategia
Cómo el centro escolar
formula, desarrolla y
revisa su planificación y
estrategia y la convierte
en planes y acciones
concretas.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 3. Gestión de personal
Cómo el centro escolar
desarrolla y aprovecha al
máximo todo el potencial
de su personal.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 4. Recursos del centro escolar
Cómo gestiona el centro
escolar sus recursos de
manera eficaz y
eficiente.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 5. Procesos
Cómo el centro escolar
identifica, gestiona,
revisa y mejora sus
procesos.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 6. Satisfacción del cliente
Qué logros se están
alcanzando en relación con la
satisfacción de los clientes del
centro escolar.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 7. Satisfacción del personal
Qué éxito tiene el centro
escolar en satisfacer las
expectativas y necesidades
de todo su personal.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 8. Impacto en la sociedad
Qué logros se están
alcanzando para satisfacer las
necesidades y expectativas de
los grupos sociales y de la
sociedad en general cuando se
vean afectados por el
funcionamiento del centro
escolar.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Criterio 9. Resultados del centro escolar
Qué se está consiguiendo
respecto a los objetivos
contenidos en la planificación y
en la estrategia para satisfacer
las aspiraciones de los clientes
e interesados de cada centro
escolar.
Criterios Resultado del Modelo EFQM
Orientación hacia
los resultados
Liderazgo y
coherencia en los
objetivos
Desarrollo e
implicación de las
personas
Desarrollo de
alianzas
Responsabilidad
Social
Aprendizaje
Innovación
Mejora continua
Gestión por
procesos y hechos
Fundamentos básicos de la excelencia
Orientación al alumno
y su familia
EFQM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Isela Guerrero Pacheco
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Competencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXICompetencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXI
AdrianaMaraRiveros
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Docencia En EducacióN Superior
Docencia En EducacióN SuperiorDocencia En EducacióN Superior
Docencia En EducacióN Superior
Universidad Señor de Sipan
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Evaluación: premisas y propuestas
Evaluación: premisas y propuestasEvaluación: premisas y propuestas
Evaluación: premisas y propuestas
Fernando Trujillo Sáez
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
Humberto Bine
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Francisca Gomez
 
Rúbrica de evaluación proyecto integrador
Rúbrica de evaluación proyecto integrador Rúbrica de evaluación proyecto integrador
Rúbrica de evaluación proyecto integrador
Rosendo Arenas
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
RuthAcosta31
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
JACQUELINE VILELA
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
Horacio Rene Armas
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
evaluacioncobaqroo
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
Laura Romero Oller
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
LisbethBatzQuixtn
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Chivy AraujOo
 

La actualidad más candente (20)

Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Competencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXICompetencias docente siglo XXI
Competencias docente siglo XXI
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Docencia En EducacióN Superior
Docencia En EducacióN SuperiorDocencia En EducacióN Superior
Docencia En EducacióN Superior
 
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en EducaciónTesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
Tesis para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación
 
Evaluación: premisas y propuestas
Evaluación: premisas y propuestasEvaluación: premisas y propuestas
Evaluación: premisas y propuestas
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
 
Rúbrica de evaluación proyecto integrador
Rúbrica de evaluación proyecto integrador Rúbrica de evaluación proyecto integrador
Rúbrica de evaluación proyecto integrador
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
 
Retroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectivaRetroalimentacion formativa y efectiva
Retroalimentacion formativa y efectiva
 
Técnicas de evalución
Técnicas de evaluciónTécnicas de evalución
Técnicas de evalución
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
 
Trabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovaciónTrabajo completo proyectos innovación
Trabajo completo proyectos innovación
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 

Similar a Modelos de Gestión Educativa - EC1 - Tema 2

Efqm
EfqmEfqm
Diapositivas efqm-1211921207251052-8
Diapositivas efqm-1211921207251052-8Diapositivas efqm-1211921207251052-8
Diapositivas efqm-1211921207251052-8
Marchela Daza
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
Laura Huerta Aguayo
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
Primala Sistema de Gestion
 
Efqm
EfqmEfqm
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
Primala Sistema de Gestion
 
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo ArboledaEduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EDUKETING
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
waguerrero
 
Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1
desteban1973
 
La calidad como exelencia
La calidad como exelenciaLa calidad como exelencia
La calidad como exelencia
Luis Alarcon
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Tarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera SesionTarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera Sesion
Clesar Salazar
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
Miguel Angel Hernandez Diaz
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
Elizabeth Huisa Veria
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resuelto
Elva Cortez
 
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
Primala Sistema de Gestion
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 

Similar a Modelos de Gestión Educativa - EC1 - Tema 2 (20)

Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
Diapositivas efqm-1211921207251052-8
Diapositivas efqm-1211921207251052-8Diapositivas efqm-1211921207251052-8
Diapositivas efqm-1211921207251052-8
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
 
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo ArboledaEduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
 
Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1
 
La calidad como exelencia
La calidad como exelenciaLa calidad como exelencia
La calidad como exelencia
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Tarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera SesionTarea de la Primera Sesion
Tarea de la Primera Sesion
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resuelto
 
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
Una Introducción al nuevo Modelo EFQM 2020 parte 1
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 

Más de UCC_Elearning

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
UCC_Elearning
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
UCC_Elearning
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
UCC_Elearning
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
UCC_Elearning
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
UCC_Elearning
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
UCC_Elearning
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
UCC_Elearning
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
UCC_Elearning
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
UCC_Elearning
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
UCC_Elearning
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
UCC_Elearning
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
UCC_Elearning
 

Más de UCC_Elearning (20)

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Modelos de Gestión Educativa - EC1 - Tema 2

  • 1.
  • 2. Modelo EFQM En la década de los ochenta, las empresas más avanzadas comprendieron que la única posibilidad de supervivencia consistía en ofrecer a sus clientes productos y servicios de mayor calidad. Estas empresas iniciaron la gestión de calidad total, implantando programas destinados a mejorar no solo los productos y servicios dirigidos a sus clientes, sino también su propia gestión.
  • 3. Modelo EFQM • La Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM) fue creada en 1988 por catorce organizaciones europeas con el objeto de impulsar la mejora de la calidad. • En 1992 lanzó el Modelo Europeo de Gestión de Calidad, conocido internacionalmente como EFQM de autoevaluación.
  • 4. • Modelo no normativo • Autoevaluación: o Análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión. o Usando como guía los criterios del modelo. • Integra varios enfoques de gestión en un esquema más amplio y completo. • La utilización sistemática y periódica del modelo permite: o Establecer planes de mejora basados en hechos objetivos. o Consecución de una visión común sobre las metas a alcanzar y las herramientas a utilizar. Modelo EFQM de Excelencia
  • 5. Anterior a los cincuenta Periodo centrado en el control La calidad se entiende como una conformidad con las especificaciones técnicas. Entre los cincuenta y setenta Etapa de aseguramiento de la calidad Calidad es sinónimo de actitud para el uso. A partir de los setenta y fundamentalmente en los noventa Calidad Total La calidad no es un fin en sí mismo, sino un método de gestión. Se centra en los clientes y no en el producto. Evolución del concepto de calidad
  • 6. Componentes del modelo EFQM Clientes Productos CaracterísticasPropaganda Fidelización
  • 7. Componentes del modelo EFQM en educación Alumnos Escuela ProcesosPropaganda Fidelización
  • 8. La satisfacción de los clientes y usuarios, del personal y el impacto positivo en la sociedad se consiguen mediante un liderazgo que impulse, permanentemente, la planificación y estrategia, la gestión del personal y los recursos y procesos hacia la consecución de la mejora continua de resultados. Modelo EFQM
  • 9. • La importancia de las personas. • Orientación al cliente. • Reconocimiento. • Gusto por el trabajo bien hecho. • Trabajar con hechos y datos. • Orientación a los resultados. Características del EFQM
  • 10. Modelo de Gestión Educativa Estratégica 12% 10% 7% 7% 14% 15% 11% 14% 10%
  • 11. Modelo de Gestión Educativa Estratégica Criterios Factores críticos en el funcionamiento del centro escolar. Subcriterios Subdivisiones en que se ordenan los criterios. Áreas Propuestas orientativas del enfoque de los subcriterios.
  • 12. Criterios agente • ENFOQUE: CÓMO LO HAGO – Fundamentado. ¿Sé lo que hago y cómo lo hago? – Preventivo. ¿Lo ejecuto anticipándome a los problemas? – Efectivo. Lo que realizo, ¿resuelve realmente algo? – Revisado. ¿Reviso lo que hago para ver si se puede mejorar? – Integrado. Lo que efectúo, ¿forma parte de las operaciones diarias? • DESPLIEGUE: CUÁNTOS LO CONOCEN Y LO APLICAN – Implantado. Lo que hago, ¿está en el enfoque? – Sistemático. Lo que realizo, ¿lo hago siempre de igual forma? – Vertical. ¿Lo que ejecuto es conocido, implementado en parte o en todo mi centro escolar? – Horizontal. ¿Lo que efectúo es conocido, implementado en otras o en todas las secciones de mi centro escolar? • EVALUACIÓN Y REVISIÓN: MEDICIÓN, APRENDIZAJE Y MEJORA Criterios Agente del Modelo EFQM
  • 13. Criterios resultado ¿Qué ha obtenido o está alcanzando un centro educativo? • Mediante la evaluación conocemos la magnitud (resultados conseguidos) y su alcance (importancia que tienen). Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 14. Criterio 1. Liderazgo Cómo los líderes del centro escolar con su comportamiento y decisiones estimulan, apoyan y fomentan la gestión de calidad. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 15. Criterio 2. Política (planificación) y estrategia Cómo el centro escolar formula, desarrolla y revisa su planificación y estrategia y la convierte en planes y acciones concretas. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 16. Criterio 3. Gestión de personal Cómo el centro escolar desarrolla y aprovecha al máximo todo el potencial de su personal. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 17. Criterio 4. Recursos del centro escolar Cómo gestiona el centro escolar sus recursos de manera eficaz y eficiente. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 18. Criterio 5. Procesos Cómo el centro escolar identifica, gestiona, revisa y mejora sus procesos. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 19. Criterio 6. Satisfacción del cliente Qué logros se están alcanzando en relación con la satisfacción de los clientes del centro escolar. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 20. Criterio 7. Satisfacción del personal Qué éxito tiene el centro escolar en satisfacer las expectativas y necesidades de todo su personal. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 21. Criterio 8. Impacto en la sociedad Qué logros se están alcanzando para satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos sociales y de la sociedad en general cuando se vean afectados por el funcionamiento del centro escolar. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 22. Criterio 9. Resultados del centro escolar Qué se está consiguiendo respecto a los objetivos contenidos en la planificación y en la estrategia para satisfacer las aspiraciones de los clientes e interesados de cada centro escolar. Criterios Resultado del Modelo EFQM
  • 23. Orientación hacia los resultados Liderazgo y coherencia en los objetivos Desarrollo e implicación de las personas Desarrollo de alianzas Responsabilidad Social Aprendizaje Innovación Mejora continua Gestión por procesos y hechos Fundamentos básicos de la excelencia Orientación al alumno y su familia EFQM