SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO TRADICIONALISTAEl maestro como dueño de la verdad y la razón, asume un rol
completamente autoritario y vertical; porque solamente así se podía
conseguir de los alumnos fidelidad y obediencia. no interesa su mente ni
sus sentimientos, debido a que no son manifestaciones objetivas, se lo
puede moldear, según las circunstancias de su entorno. Esto implica
según esta corriente, entender cómo se forma una conducta a partir de
reacciones aisladas y como se puede obtener conductas socialmente
significativas, manejando estímulos.
MODELO PEDAGÓGICO ACTIVISTA
Como formación económica social, desencadenó profundos
cambios en la infraestructura y superestructura social, a nivel
económico, la libre empresa fijaba al individuo como centro
de la actividad productiva provocando un auge general sobre
la “dignidad personal”, a nivel social se rompen los viejos
vínculos patriarcales, las relaciones comerciales y
monetarias penetran todos los poros de la sociedad
llamando a la vida nuevos modelos de imitación y normas de
conducta. Aparece un nuevo perfil de personalidad, inspirada
en el autodesarrollo individual
LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA LA
CORRIENTE ACTIVISTA
• EL FIN DE LA ESCUELA, CONSISTE EN EDUCAR A LOS ALUMNOS PARA LA VIDA.
• LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA DEBEN SER LA NATURALEZA Y LA VIDA MISMA.
• LO QUE SE VA A ENSEÑAR, DEBE ORGANIZARSE DESDE LO SIMPLE Y CONCRETO HASTA LO COMPLEJO Y
ABSTRACTO.
• EL ALUMNO APRENDE HACIENDO.
• LOS RECURSOS DIDÁCTICOS SON ÚTILES DEL ALUMNO Y SU MANIPULACIÓN PERMITIRÁ EL DESARROLLO DE
CAPACIDADES INTELECTUALES.
MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTUAL
El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara al futuro y no al ayer
como intentó la escuela tradicional. Para ello es necesario la promoción del
pensamiento, las habilidades y los valores.
no se trata de transmitir información como antes, sino de desarrollar la
capacidad en el mundo de realizar inferencias inductivas y deductivas de
gran calidad ante la gran cantidad y variedad de conocimientos que la
ciencia moderna genera y reproduce.
PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL MODELO PEDAGÓGICO
CONCEPTUAL
• EL FIN DE LA ESCUELA, ES PREPARAR SERES HUMANOS DE CARA AL FUTURO Y NO AL AYER COMO INTENTÓ
LA ESCUELA TRADICIONAL. PARA ELLO ES NECESARIO LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO, LAS
HABILIDADES Y LOS VALORES.
• LOS CONTENIDOS QUE DEBEN TRABAJAR EN LAS ESCUELAS, COMPRENDEN: EL CONJUNTO DE CONCEPTOS
BÁSICOS DE LAS CIENCIAS, HABILIDADES BÁSICAS PROPIAS DE CADA ÁREA Y LOS VALORES
RELACIONADO CON ELLOS.
• CON RESPECTO A LA METODOLOGÍA, LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL SE CENTRA MÁS EN LOS TIPOS DE
APRENDIZAJE QUE EN LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA
La educación está encaminada a
reproducir las relaciones sociales de
poder; en la medida en que se concibe
intencionalmente como un proceso de
adaptación del individuo al medio. El fin
de educación marxista consiste en
contribuir para la liberación del ser
humano de la alienación a la que está
sometido, por medio del cambio social.
PRINCIPIOS DEL MODELO PEDAGÓGICO
MARXISTA
• EL FIN DE EDUCACIÓN MARXISTA CONSISTE EN CONTRIBUIR PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO DE
LA ALIENACIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDO, POR MEDIO DEL CAMBIO SOCIAL.
• LOS CONTENIDOS DE PEDAGOGÍA MARXISTA DEBEN CONTEMPLAR LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL
PROGRESISTA Y SU RELACIÓN ENTE ELLAS.
• LA PEDAGOGÍA MARXISTA PLANTEA LA NECESIDAD DE ESTABLECER UNA RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE EL
MÉTODO DIDÁCTICO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO.
MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
En su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como
resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los
nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes
y en cooperación con los compañeros y el facilitador. En ese
sentido se opone al aprendizaje receptivo o pasivo que considera a
la persona y los grupos como pizarras en blanco o bóvedas, donde
la principal función de la enseñanza es vaciar o depositar
conocimientos.
• LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
• APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
• ZONAS DE DESARROLLO
• APRENDER IMITANDO MODELOS
• METODOLOGÍA ACTIVA
• EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, DINÁMICO O COMUNICATIVO
• LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica de la_profesion_docente
Etica de la_profesion_docenteEtica de la_profesion_docente
Etica de la_profesion_docente
TATYB1210
 
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERUEl DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
paolinibe
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
maire1234
 
Practicas Pedagogicas
Practicas PedagogicasPracticas Pedagogicas
Practicas Pedagogicas
camilavalero
 
La labor del pedagogo reeducador
La labor del pedagogo reeducadorLa labor del pedagogo reeducador
La labor del pedagogo reeducador
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Ficha7
Ficha7Ficha7
Ficha7
Kryztal77
 
Los valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanistaLos valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanista
PamelaPacherre
 
Presentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentosPresentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentos
David Campuzano
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo1425
 
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
PROGRAMA DE FORMACION MEL DayanaPROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
dayalsmerida
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
reddeliderazgoescolar
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
pepablo
 
Perfil del reeducador
Perfil del reeducadorPerfil del reeducador
Perfil del reeducador
Nancy Jeannette
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
coronadodelacruz
 
Etica y diversidad
Etica y diversidadEtica y diversidad
Etica y diversidad
rachel199026
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Marisol Rodriiguez
 
Misión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativaMisión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativa
Maria Vallejo
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 

La actualidad más candente (20)

Etica de la_profesion_docente
Etica de la_profesion_docenteEtica de la_profesion_docente
Etica de la_profesion_docente
 
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERUEl DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
 
Practicas Pedagogicas
Practicas PedagogicasPracticas Pedagogicas
Practicas Pedagogicas
 
La labor del pedagogo reeducador
La labor del pedagogo reeducadorLa labor del pedagogo reeducador
La labor del pedagogo reeducador
 
Ficha7
Ficha7Ficha7
Ficha7
 
Los valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanistaLos valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanista
 
Presentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentosPresentacion de fundamentos
Presentacion de fundamentos
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
PROGRAMA DE FORMACION MEL DayanaPROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
PROGRAMA DE FORMACION MEL Dayana
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
 
Perfil del reeducador
Perfil del reeducadorPerfil del reeducador
Perfil del reeducador
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Etica y diversidad
Etica y diversidadEtica y diversidad
Etica y diversidad
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Misión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativaMisión y visión de psicología educativa
Misión y visión de psicología educativa
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 

Similar a modelos pedagogicos

Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICOTRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
Maria Belen Andrade Zambrano
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
Eva Rodirguez
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Teo Victoriux Minotauronogueira
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
luisr81
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
edguca58
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Paola Zalabardo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
FIORELLA Escorcia
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
aurelia garcia
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
Mirna 3
Mirna 3Mirna 3
Mirna 3
Mail Bombing
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
184ROCIO
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
FIORELLA Escorcia
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
CESAR SUNTA
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
isabelParedesLuna
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 

Similar a modelos pedagogicos (20)

Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICOTRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Mirna 3
Mirna 3Mirna 3
Mirna 3
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
 
Tema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismoTema 3 el constructivismo
Tema 3 el constructivismo
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

modelos pedagogicos

  • 1.
  • 2.
  • 3. MODELO TRADICIONALISTAEl maestro como dueño de la verdad y la razón, asume un rol completamente autoritario y vertical; porque solamente así se podía conseguir de los alumnos fidelidad y obediencia. no interesa su mente ni sus sentimientos, debido a que no son manifestaciones objetivas, se lo puede moldear, según las circunstancias de su entorno. Esto implica según esta corriente, entender cómo se forma una conducta a partir de reacciones aisladas y como se puede obtener conductas socialmente significativas, manejando estímulos.
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO ACTIVISTA Como formación económica social, desencadenó profundos cambios en la infraestructura y superestructura social, a nivel económico, la libre empresa fijaba al individuo como centro de la actividad productiva provocando un auge general sobre la “dignidad personal”, a nivel social se rompen los viejos vínculos patriarcales, las relaciones comerciales y monetarias penetran todos los poros de la sociedad llamando a la vida nuevos modelos de imitación y normas de conducta. Aparece un nuevo perfil de personalidad, inspirada en el autodesarrollo individual
  • 5. LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA LA CORRIENTE ACTIVISTA • EL FIN DE LA ESCUELA, CONSISTE EN EDUCAR A LOS ALUMNOS PARA LA VIDA. • LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA DEBEN SER LA NATURALEZA Y LA VIDA MISMA. • LO QUE SE VA A ENSEÑAR, DEBE ORGANIZARSE DESDE LO SIMPLE Y CONCRETO HASTA LO COMPLEJO Y ABSTRACTO. • EL ALUMNO APRENDE HACIENDO. • LOS RECURSOS DIDÁCTICOS SON ÚTILES DEL ALUMNO Y SU MANIPULACIÓN PERMITIRÁ EL DESARROLLO DE CAPACIDADES INTELECTUALES.
  • 6. MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTUAL El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara al futuro y no al ayer como intentó la escuela tradicional. Para ello es necesario la promoción del pensamiento, las habilidades y los valores. no se trata de transmitir información como antes, sino de desarrollar la capacidad en el mundo de realizar inferencias inductivas y deductivas de gran calidad ante la gran cantidad y variedad de conocimientos que la ciencia moderna genera y reproduce.
  • 7. PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTUAL • EL FIN DE LA ESCUELA, ES PREPARAR SERES HUMANOS DE CARA AL FUTURO Y NO AL AYER COMO INTENTÓ LA ESCUELA TRADICIONAL. PARA ELLO ES NECESARIO LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO, LAS HABILIDADES Y LOS VALORES. • LOS CONTENIDOS QUE DEBEN TRABAJAR EN LAS ESCUELAS, COMPRENDEN: EL CONJUNTO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS CIENCIAS, HABILIDADES BÁSICAS PROPIAS DE CADA ÁREA Y LOS VALORES RELACIONADO CON ELLOS. • CON RESPECTO A LA METODOLOGÍA, LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL SE CENTRA MÁS EN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE QUE EN LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
  • 8. MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA La educación está encaminada a reproducir las relaciones sociales de poder; en la medida en que se concibe intencionalmente como un proceso de adaptación del individuo al medio. El fin de educación marxista consiste en contribuir para la liberación del ser humano de la alienación a la que está sometido, por medio del cambio social.
  • 9. PRINCIPIOS DEL MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA • EL FIN DE EDUCACIÓN MARXISTA CONSISTE EN CONTRIBUIR PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO DE LA ALIENACIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDO, POR MEDIO DEL CAMBIO SOCIAL. • LOS CONTENIDOS DE PEDAGOGÍA MARXISTA DEBEN CONTEMPLAR LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL PROGRESISTA Y SU RELACIÓN ENTE ELLAS. • LA PEDAGOGÍA MARXISTA PLANTEA LA NECESIDAD DE ESTABLECER UNA RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE EL MÉTODO DIDÁCTICO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO.
  • 10. MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA En su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador. En ese sentido se opone al aprendizaje receptivo o pasivo que considera a la persona y los grupos como pizarras en blanco o bóvedas, donde la principal función de la enseñanza es vaciar o depositar conocimientos.
  • 11. • LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO • ZONAS DE DESARROLLO • APRENDER IMITANDO MODELOS • METODOLOGÍA ACTIVA • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, DINÁMICO O COMUNICATIVO • LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN