SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIA DE FORMACIÓN
DOCENTE TECNICISTA
 A nivel de las políticas globales, en la década de los
años 60, prevale la relación educación-trabajo, desde
el supuesto desarrollista que sostiene, "a
mayor educación, mayor producción,
mayor desarrollo".
 Predominaron las corrientes denominadas del
"desarrollo" y del "capital humano", que ponían el
énfasis en los aspectos cuantitativos de los sistemas
educacionales
 La mirada se dirigió hacia cómo crecen, cómo se
distribuyen social y regionalmente, cual es
su eficiencia interna.
 Se plantea una creciente especialización para lograr
sujetos eficientes, prácticos y productivos.
 El modelo Tecnicista da una respuestas a estas
necesidades debido que sus fundamentos filosófico-
epistemológicos y científicos, basados en enfoques
positivistas, conductistas y sistémicos, garantizaban la
consecución del ideal antropológico
 Curriculum:
 El carácter burocrático-administrativo da cuenta
que el Estado prescribe, a través del currículo básico el
qué, cómo y cuando enseñar, dejando escasos
márgenes de determinación curricular a nivel de
centros educativos y de los docentes.
 Este modelo curricular prescribe la práctica del
docente, desprofesionaliza su labor, atomiza el proceso
de enseñanza y desconoce la complejidad de la vida del
aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion final
Gestion finalGestion final
Gestion final
Jessicagalarza37
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Juan Quintero
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
LuisYangol2
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
Maria del Rosario Romero Moreno
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
Silvia Pollo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
César Villacis Uvidia
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
shendry jaramillo
 
Mapa CONCEPTUAL P 2
Mapa CONCEPTUAL P 2Mapa CONCEPTUAL P 2
Mapa CONCEPTUAL P 2
SOFIA PEREA
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
caceresnancy
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
francosoy15
 
Exposicion grupo 16
Exposicion grupo 16Exposicion grupo 16
Exposicion grupo 16
Marckus M
 
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
Javier Tolentino G
 
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docenteConcepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
Karen Jasmin Alcantar
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor93
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
BrianaL04
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
Maricela Simbaña
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Alberto Apaza Miranda
 
EQUIPO3. ESCUELA SOC
EQUIPO3. ESCUELA SOCEQUIPO3. ESCUELA SOC
EQUIPO3. ESCUELA SOC
maurygali
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
Gissela Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Gestion final
Gestion finalGestion final
Gestion final
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Mapa CONCEPTUAL P 2
Mapa CONCEPTUAL P 2Mapa CONCEPTUAL P 2
Mapa CONCEPTUAL P 2
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Exposicion grupo 16
Exposicion grupo 16Exposicion grupo 16
Exposicion grupo 16
 
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
LIBRO GESTION ACADEMICA DE LAS IES. LA FORMACION DE DIRECTIVOS POR JAVIER TOL...
 
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docenteConcepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmenOGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
OGEC: Simbaña Maricela-SaenzCarmen
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
EQUIPO3. ESCUELA SOC
EQUIPO3. ESCUELA SOCEQUIPO3. ESCUELA SOC
EQUIPO3. ESCUELA SOC
 
Curriculum comentarios
Curriculum comentariosCurriculum comentarios
Curriculum comentarios
 

Similar a Practicas Pedagogicas

CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptxCURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
DIEGOGARCIA550923
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
guest7b32782
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
alejandro871023
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Victor Soto
 
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRESTeoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Karen Guzman
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Patty Vm
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
Wilquin Scarpetta
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
Ensayo sobre la educacion dominicana
Ensayo sobre la educacion dominicanaEnsayo sobre la educacion dominicana
Ensayo sobre la educacion dominicana
jenely09
 

Similar a Practicas Pedagogicas (20)

CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptxCURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
 
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRESTeoria de la reproducción JURJO TORRES
Teoria de la reproducción JURJO TORRES
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Ensayo sobre la educacion dominicana
Ensayo sobre la educacion dominicanaEnsayo sobre la educacion dominicana
Ensayo sobre la educacion dominicana
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Practicas Pedagogicas

  • 1.
  • 2. TENDENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE TECNICISTA  A nivel de las políticas globales, en la década de los años 60, prevale la relación educación-trabajo, desde el supuesto desarrollista que sostiene, "a mayor educación, mayor producción, mayor desarrollo".  Predominaron las corrientes denominadas del "desarrollo" y del "capital humano", que ponían el énfasis en los aspectos cuantitativos de los sistemas educacionales
  • 3.  La mirada se dirigió hacia cómo crecen, cómo se distribuyen social y regionalmente, cual es su eficiencia interna.  Se plantea una creciente especialización para lograr sujetos eficientes, prácticos y productivos.
  • 4.  El modelo Tecnicista da una respuestas a estas necesidades debido que sus fundamentos filosófico- epistemológicos y científicos, basados en enfoques positivistas, conductistas y sistémicos, garantizaban la consecución del ideal antropológico
  • 5.  Curriculum:  El carácter burocrático-administrativo da cuenta que el Estado prescribe, a través del currículo básico el qué, cómo y cuando enseñar, dejando escasos márgenes de determinación curricular a nivel de centros educativos y de los docentes.  Este modelo curricular prescribe la práctica del docente, desprofesionaliza su labor, atomiza el proceso de enseñanza y desconoce la complejidad de la vida del aula.