SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGÓGICO




YERLI PLAZA
DOCENTE: MATÍAS CERÓN
C2BN
DESARROLLISTA (CONSTRUCTIVISTA)-
           SOCIALISTA

  La combinación de los Modelos Pedagógicos
   Desarrollista (Constructivista) y Socialista constituyen el
   medio a través del cual el Proyecto Educativo
   Institucional PEI, propicia dinámicas y procesos
   socioculturales y académicos a través de relaciones y
   experiencias formadoras, significa el sentido de la
   Formación y reestructura y contextualiza el saber.
MODELO PEDAGOGICO

Este modelo fue creado para llevarse acabo
una motivación al estudiante, para que así
pueda ser alguien con mayor motivación al
superarse como ser.
Poder convivir con las demás personas de
una manera colectiva.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS

 La fundamentación filosófica del modelo
  pedagógico resultante en la FCECEP, expresa
  la concepción del tipo de hombre que se
  desea forma. Persigue favorecer la Formación
  de Sujetos como seres culturales, históricos y
  sociales. Formar Sujetos con conciencia,
  actores sociales, autónomos y libres,
  creadores de sentido, de cambio, de
  relaciones sociales e instituciones políticas.
Visión Sociológica

La visión sociológica del modelo muestra el papel de la
educación como actividad simbólica que construye
categorías intelectuales y modos de organización del
pensamiento, como también principios de operación y de
acción sobre el mundo material y social. Por ello la
enseñanza y el aprendizaje tienen que ver esencialmente
con “los dispositivos cognitivos, culturales y
organizaciones que tienen lugar en la sociedad”. Las
transformaciones curriculares, generan nuevas formas de
organización y evaluación laboral.
Visión Pedagógica

 Finalmente, la visión pedagógica se
  fundamenta en la Pedagogía Activa, el
  Principio de Educabilidad, la Pedagogía
  Diferenciada, el Aprendizaje
  Significativo y la Zona de desarrollo
  Próximo.
Pedagogía Activa


La Pedagogía Activa modifica el acto educativo
concibiéndolo esencialmente como una acción y una
actividad. Desde este ángulo, valora altamente las
facultades y potencialidades del estudiante en
formación; dan primacía a la individualidad como
parte primordial del ser social; hacen parte al
estudiante del acto educativo y consideran que la
institución educativa es un sitio en donde el estudiante
puede construir una identidad social, desarrollar la
comunicación, cooperación, colaboración, solidaridad
y el interés por el otro y por si mismo.
Principio de Educabilidad

 Este se entiende en el presente modelo
  pedagógico como un principio ético que afirma
  que todo Sujeto es susceptible de ser educado y
  formado. Principio ético que pretende explicar
  cómo y de qué manera todo sujeto es educable,
  lo que implica propiciar condiciones
  favorecedoras del acto educativo. El docente
  dentro de esta manifestación, debe hacer todo lo
  que esté a su alcance para que el alumno alcance
  la formación.
PROCESO ACADÉMICO
Docentes

-Es un mediador del Conocimiento.

-Promueve el aprendizaje, Genera comunicación,
Ejerce liderazgo, Pensador universal, abstracto y
concreto.

-Aclara dudas a estudiantes.
EVALUACIÓN DE LOS SABERES O
       APRENDIZAJES
Modelo Pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicobrenda2388
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
JoseJLoeraGonzalez
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
PaolaEdu
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4jaminta54
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Matheus Nascimento
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular María Pinzon
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOEDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA MX
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]betsabeusugaramirez
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
Andrés Cisterna
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
EduardoSanchez463
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativomar_drums
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoJimena Del Pilar
 
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoyLa pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientesGuia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
Sandry Su
 

La actualidad más candente (19)

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOEDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoyLa pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
La pertinencia del ejercicio crítico de la docencia en el Chile de hoy
 
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientesGuia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
 

Destacado

Palomas mensajeras
Palomas mensajerasPalomas mensajeras
Palomas mensajeras
daniel diaz
 
Java 8 Nashorn ve Avatar.js
Java 8 Nashorn ve Avatar.jsJava 8 Nashorn ve Avatar.js
Java 8 Nashorn ve Avatar.js
Rahman USTA
 
Frases
FrasesFrases
Fraseskkpc
 
Búsqueda de información en la web
Búsqueda de información en la webBúsqueda de información en la web
Búsqueda de información en la web
mateo Ol
 
NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8SantiagoHayase
 
Clase.5.udi.rhi.2012
Clase.5.udi.rhi.2012Clase.5.udi.rhi.2012
Clase.5.udi.rhi.2012
Pedro Rojas
 
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.moiropu73
 
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.moiropu73
 
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.moiropu73
 
Վահագնի ծնունդը
Վահագնի ծնունդըՎահագնի ծնունդը
Վահագնի ծնունդը
nazeliter-petrosyan1
 
Recomendaciones para una presentación efectiva
Recomendaciones para una presentación efectivaRecomendaciones para una presentación efectiva
Recomendaciones para una presentación efectivaUniversidad de Guayaquil
 
Java EE Nedir? (Baku JUG)
Java EE Nedir? (Baku JUG)Java EE Nedir? (Baku JUG)
Java EE Nedir? (Baku JUG)
Rahman USTA
 
Exposcicio de tecnologia
Exposcicio de tecnologiaExposcicio de tecnologia
Exposcicio de tecnologiaAnahi Salas
 
Sistemas económicas.
Sistemas económicas.Sistemas económicas.
Sistemas económicas.
Rominaguilera98
 
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis DoctoralLa Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
Angelo Labarca
 
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to PharmaciesConcept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
Jason Frye
 
Tarea 2 violencia intrafamiliar
Tarea 2 violencia intrafamiliarTarea 2 violencia intrafamiliar
Tarea 2 violencia intrafamiliarLuzma4163
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
yerliplaza
 

Destacado (20)

Palomas mensajeras
Palomas mensajerasPalomas mensajeras
Palomas mensajeras
 
Java 8 Nashorn ve Avatar.js
Java 8 Nashorn ve Avatar.jsJava 8 Nashorn ve Avatar.js
Java 8 Nashorn ve Avatar.js
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Búsqueda de información en la web
Búsqueda de información en la webBúsqueda de información en la web
Búsqueda de información en la web
 
NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8
 
Clase.5.udi.rhi.2012
Clase.5.udi.rhi.2012Clase.5.udi.rhi.2012
Clase.5.udi.rhi.2012
 
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
 
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.
El llenguatge dels nous medis de comunicació,presentació.
 
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
Pac1.moisés rodríguez puerto.presentació diapositives.
 
Վահագնի ծնունդը
Վահագնի ծնունդըՎահագնի ծնունդը
Վահագնի ծնունդը
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Recomendaciones para una presentación efectiva
Recomendaciones para una presentación efectivaRecomendaciones para una presentación efectiva
Recomendaciones para una presentación efectiva
 
Java EE Nedir? (Baku JUG)
Java EE Nedir? (Baku JUG)Java EE Nedir? (Baku JUG)
Java EE Nedir? (Baku JUG)
 
Exposcicio de tecnologia
Exposcicio de tecnologiaExposcicio de tecnologia
Exposcicio de tecnologia
 
Sistemas económicas.
Sistemas económicas.Sistemas económicas.
Sistemas económicas.
 
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis DoctoralLa Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral
 
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to PharmaciesConcept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
Concept RX Generic Drug Wholesalers Direct to Pharmacies
 
Tarea 2 violencia intrafamiliar
Tarea 2 violencia intrafamiliarTarea 2 violencia intrafamiliar
Tarea 2 violencia intrafamiliar
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
 
STEM
STEMSTEM
STEM
 

Similar a Modelo Pedagógico

Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiemily-tayakee2012
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atMariela94
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
catikplaza
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
juan1919
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicosnadilzamaria
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
Erika Hurtado
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicovictor_0927
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1BrianaL04
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Viviana Mendoza
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Pei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda PartePei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda ParteJORGE145
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
ronaldhernandez333
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C Ccarlesco2009
 

Similar a Modelo Pedagógico (20)

Proyecto educativo institucional pei
Proyecto   educativo institucional peiProyecto   educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 atModelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
Modelo pedagógico del fcecep mariela gomez lemus c2 at
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Pei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda PartePei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda Parte
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modelo Pedagógico

  • 2. DESARROLLISTA (CONSTRUCTIVISTA)- SOCIALISTA  La combinación de los Modelos Pedagógicos Desarrollista (Constructivista) y Socialista constituyen el medio a través del cual el Proyecto Educativo Institucional PEI, propicia dinámicas y procesos socioculturales y académicos a través de relaciones y experiencias formadoras, significa el sentido de la Formación y reestructura y contextualiza el saber.
  • 3. MODELO PEDAGOGICO Este modelo fue creado para llevarse acabo una motivación al estudiante, para que así pueda ser alguien con mayor motivación al superarse como ser. Poder convivir con las demás personas de una manera colectiva.
  • 4. FUNDAMENTOS TEÓRICOS  La fundamentación filosófica del modelo pedagógico resultante en la FCECEP, expresa la concepción del tipo de hombre que se desea forma. Persigue favorecer la Formación de Sujetos como seres culturales, históricos y sociales. Formar Sujetos con conciencia, actores sociales, autónomos y libres, creadores de sentido, de cambio, de relaciones sociales e instituciones políticas.
  • 5. Visión Sociológica La visión sociológica del modelo muestra el papel de la educación como actividad simbólica que construye categorías intelectuales y modos de organización del pensamiento, como también principios de operación y de acción sobre el mundo material y social. Por ello la enseñanza y el aprendizaje tienen que ver esencialmente con “los dispositivos cognitivos, culturales y organizaciones que tienen lugar en la sociedad”. Las transformaciones curriculares, generan nuevas formas de organización y evaluación laboral.
  • 6. Visión Pedagógica  Finalmente, la visión pedagógica se fundamenta en la Pedagogía Activa, el Principio de Educabilidad, la Pedagogía Diferenciada, el Aprendizaje Significativo y la Zona de desarrollo Próximo.
  • 7. Pedagogía Activa La Pedagogía Activa modifica el acto educativo concibiéndolo esencialmente como una acción y una actividad. Desde este ángulo, valora altamente las facultades y potencialidades del estudiante en formación; dan primacía a la individualidad como parte primordial del ser social; hacen parte al estudiante del acto educativo y consideran que la institución educativa es un sitio en donde el estudiante puede construir una identidad social, desarrollar la comunicación, cooperación, colaboración, solidaridad y el interés por el otro y por si mismo.
  • 8. Principio de Educabilidad  Este se entiende en el presente modelo pedagógico como un principio ético que afirma que todo Sujeto es susceptible de ser educado y formado. Principio ético que pretende explicar cómo y de qué manera todo sujeto es educable, lo que implica propiciar condiciones favorecedoras del acto educativo. El docente dentro de esta manifestación, debe hacer todo lo que esté a su alcance para que el alumno alcance la formación.
  • 10. Docentes -Es un mediador del Conocimiento. -Promueve el aprendizaje, Genera comunicación, Ejerce liderazgo, Pensador universal, abstracto y concreto. -Aclara dudas a estudiantes.
  • 11. EVALUACIÓN DE LOS SABERES O APRENDIZAJES