SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGOGICOS
ANTON SERVINOVICH MAKARENKO
OVIDE DECROLY
ANTON SERVINOVICH MAKARENKO
PEDAGOGIA SOCIALISTA
EDUCACION:
Este pedagogo consideraba que la educación influía en que los niños fueran buenos o malos, pues la
educación está relacionada con el comportamiento de los niños. La educación tiene que estar al servicio
del trabajo. el trabajo debe presentarse como un valor en el individuo, por lo tanto, la educación es un
proceso mediante en cual, cualquier persona llega a valorar tanto la enseñanza como el trabajo. el
trabajo, más particularmente el trabajo manual es aceptado y ejecutado positivamente por todos.
Su pedagogía fue comunista. Enseñaba a los nuevos comunistas que no hay diferencia entre el trabajo
manual y el intelectual
La educación no está al servicio de la individualidad, sino pensada para la colectividad, la persona al
servicio del bien común. El estado tiene la obligación de dirigir la vida de las personas. la familia no debe
ser la encargada.
MAESTRO:
El realizo su trabajo con los niños delincuentes y huérfanos,
brindándoles la oportunidad de educarse y crecer intelectualmente.
Para Makarenko el maestro tenía que tener personalidad y actitud
para desempeñar mejor su trabajo; ya que para él se predica con el
ejemplo. el maestro se debía fomentar el respeto, la disciplina y
trabajo con sus alumnos.
La obediencia y la disciplina tienen que ser la base de; su idea era
instruir de forma integral a los alumnos y el aprendizaje a través del
trabajo productivo y la formación de grupos por desarrollar las
capacidades de cada integrante.
ESTUDIANTES
Makarenko recomienda a los padres que acostumbren a sus hijos desde pequeños a realizar
tareas que no les interesen y que les resulten poco agradables, con el objetivo de que se
habitúen a buscar en el trabajo no el entretenimiento, sino su utilidad y necesidad social.
Decia: esta educación será eficaz cuando se llegue al punto que el niño ejecute tareas
desagradables pacientemente sin quejas y paralelamente con su crecimiento adquiera una
sensibilidad tal que el trabajo menos grato llegará a proporcionarle placer y se comprenda su
utilidad social.
El método utilizado era con disciplinamiento, el dividía a los niños en pequeños grupos entre los
cuales había un responsable. La vestimenta a través de uniforme, número igual de niñas y niños.
las relaciones eran distantes al dar un anuncio de cambio.
IMPLICACIONES
Existen elementos marcados en la teoría de Anton Makarenko que no tuvieron una
relevancia importante, sin embargo la cuestión disciplinada en la que Makarenko hace tanto
hincapié, ha prevalecido a lo largo de la historia.
Actualmente en casi todas las escuelas la cuestión disciplinaria se aplica de manera
fundamental para la formación de un individuo, el orden de las tareas, los apuntes, la manera
en que se desarrollan las actividades físicas y recreativas, las formaciones que se dan día con
día antes de ingresar a los salones o por lo menos se dan de manera habitual los lunes, son
elementos que Makarenko instituyó durante el periodo socialista y que en la actualidad se
ven reflejados con las diversas actividades que se implementan en los planes de estudio.
Educar a niños delincuentes y huérfanos fue la experiencia que le llevo a ser reconocido
como un pionero en la historia de la educación.
ASPECTOS IMPORTANTES
En 1920 organizó una colonia para delincuentes menores de edad que recibió el nombre de “Colonia
máximo Gorki”, en este lugar se recibían a niños vagabundos, cuyos padres perecieron durante la
guerra civil o a causa de epidemias, y quienes pronto e convirtieron en magníficos jóvenes.
Makarenko decía que si el adolescente es malo, es debido a la carencia de condiciones sociales.
Solo con una experiencia social verdadera aprenderán a apreciar los valores de la sociabilidad y se
producirá su regeneración interior. Condujo a todos aquellos muchachos a la reeducación humana,
mediante constante dedicación, restituyéndoles la dignidad humana y social.
OVIDE DECROLY
PEDAGOGÍA RACIONAL
EDUCACIÓN:
Decroly elaboró un método para el aprendizaje de la lectura, el cual, estaba adecuado a la psicología de
los niños irregulares, con este método pretendía responder a las necesidades de estos escolares.
Decroly introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y
su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina
rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos, la observación de la
naturaleza y la escuela activa. Se enfocó a la psicología experimental, primero experimento con niños
sordos y posteriormente con niños anormales de seis años, fue aquí donde descubrió que es más fácil
que un niño pueda retener frases completas, que letras, silabas o incluso palabras.
Se dedicó a observar el interés que manifestaban los niños cuando se les presentaba una serie de
imágenes nuevas; así concluyó que el aprendizaje y la retención dependen de los intereses que tenga el
niño.
Los intereses de Decroly en su teoría general de la educación y de la infancia, pretendía comprender
que el mismo observador podía caer en un error al interpretar el sentido de un comportamiento, ya
que no siempre es posible conocer el fondo interno del alumno .
MAESTRO:
La maestra juega un papel de consejera, de ayuda, en estrecha relación con la familia, en
instalaciones que estén en directo con la naturaleza, con salas, tipo talleres o
laboratorios con materiales que los educandos han de ayudar a organizar, y otra sala con
la función de comedor.
El maestro debe procurar crear en el niño el hábito y el gusto por el trabajo y el estudio,
tratando de hacer atractivas las lecciones mediante la constante excitación de los
sentidos del niño.
El maestro debe "hablar poco" en sus clases, debe enseñar más con hechos que con
palabras. la función del profesor es presentar, hacer observar, analizar, manipular,
experimentar, construir, coleccionar... esto se debe a que Decroly considera que la
enseñanza teórica es muy cómoda para el maestro, pero muy difícil para el alumno.
Además los conocimientos deben surgir de la observación del alumno.
.
ESTUDIANTE
La jornada de trabajo diario se organiza en los diferentes horarios, teniendo en cuenta
las actividades que los pequeños tienen que realizar y el lugar, dedicándole especial atención a los
centros de interés y a la participación activa de los niños en la actividad.
Los estudiantes disfrutan de clases con herramientas lúdicas y agradables como lo son:
JUEGOS VISO-MOTORES.
JUEGOS VISUALES .
JUEGOS MOTORES Y AUDIOMOTORES.
JUEGOS DE INICIACIÓN EN ARITMÉTICA.
JUEGOS QUE SE REFIEREN A LA NOCIÓN DEL TIEMPO.
JUEGOS INICIALES EN LA LECTURA.
JUEGOS DE GRAMÁTICA Y DE COMPRENSIÓN DE LENGUAJE.
Y otras actividades como canto, rítmicas, jardinería, horticultura, y cuidado de animales.
IMPLICACIONES
Mejoro los instrumentos para hacer exámenes psicológicos
Descubrió que la evolución de la pedagogía, no seria favorable si no se adoptan
procedimientos científicos
Hoy en día sigue estando vigente con una gran actividad escolar dinámica y dialéctica
con la vida.
Ovide Decroly desarrolla sus obras como representante del movimiento de la escuela
nueva, dónde hay una gran riqueza y variedad de experiencias y métodos educativos
por parte de muchos pedagogos.
ASPECTOS IMPORTANTES
Decroly llega a establecer cuatro necesidades primordiales a las que se dirige la
actividad humana:
Necesidad de alimentarse
Necesidad de luchar
Necesidad de defenderse
Necesidad de trabajar
Para Decroly el medio es una pluralidad compuesto por el niño y la familia, el niño y la
escuela, el niño y la sociedad, el niño y los animales, el niño y las plantes, el niño y la
tierra; y el niño y el sol, la luna y las estrellas.
BIBLIOGRAFIA
HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/TITOGUS/MAKARENKO
HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/M%C3%A9TODO_DECROLY
HTTP://FLORICELA-PEDAGOGIA.BLOGSPOT.COM/2008/11/DECROLY.HTML
PRESENTADO POR:
SANDRA RUFAY RAMIREZ
PROG LIC EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdfEscuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdfelitellez
 
conceptos de educacion makarenko
conceptos de educacion makarenko conceptos de educacion makarenko
conceptos de educacion makarenko
Liçeth Vanessa
 
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoelsaperezcaro
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaAichane
 
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVAMETODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVAmaranjun
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Nazarena Porley
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Karen1327
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerPablo Mat
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
CITE 2011
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
Andrés Ignacio Orrillo
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevajaviertabascogarcia
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinetguest975e56
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Sandra Roberts
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaMARTIN SANCHEZ
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 

La actualidad más candente (20)

Escuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdfEscuela nueva en pdf
Escuela nueva en pdf
 
conceptos de educacion makarenko
conceptos de educacion makarenko conceptos de educacion makarenko
conceptos de educacion makarenko
 
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenko
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
 
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVAMETODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Principales autores escuela nueva
Principales autores escuela nuevaPrincipales autores escuela nueva
Principales autores escuela nueva
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Similar a Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory

Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
beaReguera
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nuevamagisterlucia
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALcecyelizabeth11
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTONatalia Vega
 
Escuelas
 Escuelas Escuelas
Escuelas
Emilio Jacome
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoNatalia Vega
 
Diapositivas fundamentos decroly y makarenko
Diapositivas fundamentos decroly y makarenkoDiapositivas fundamentos decroly y makarenko
Diapositivas fundamentos decroly y makarenkoHeidy Rodriguez
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantilsofyandy0501
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanyekasanti
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptletitarju
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptMonica Cortecero Rojo
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTalia22reyes
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 

Similar a Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory (20)

Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Escuelas
 Escuelas Escuelas
Escuelas
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
 
Diapositivas fundamentos decroly y makarenko
Diapositivas fundamentos decroly y makarenkoDiapositivas fundamentos decroly y makarenko
Diapositivas fundamentos decroly y makarenko
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Modelos Pedagógicos Makarenko - Declory

  • 1. MODELOS PEDAGOGICOS ANTON SERVINOVICH MAKARENKO OVIDE DECROLY
  • 2. ANTON SERVINOVICH MAKARENKO PEDAGOGIA SOCIALISTA EDUCACION: Este pedagogo consideraba que la educación influía en que los niños fueran buenos o malos, pues la educación está relacionada con el comportamiento de los niños. La educación tiene que estar al servicio del trabajo. el trabajo debe presentarse como un valor en el individuo, por lo tanto, la educación es un proceso mediante en cual, cualquier persona llega a valorar tanto la enseñanza como el trabajo. el trabajo, más particularmente el trabajo manual es aceptado y ejecutado positivamente por todos. Su pedagogía fue comunista. Enseñaba a los nuevos comunistas que no hay diferencia entre el trabajo manual y el intelectual La educación no está al servicio de la individualidad, sino pensada para la colectividad, la persona al servicio del bien común. El estado tiene la obligación de dirigir la vida de las personas. la familia no debe ser la encargada.
  • 3. MAESTRO: El realizo su trabajo con los niños delincuentes y huérfanos, brindándoles la oportunidad de educarse y crecer intelectualmente. Para Makarenko el maestro tenía que tener personalidad y actitud para desempeñar mejor su trabajo; ya que para él se predica con el ejemplo. el maestro se debía fomentar el respeto, la disciplina y trabajo con sus alumnos. La obediencia y la disciplina tienen que ser la base de; su idea era instruir de forma integral a los alumnos y el aprendizaje a través del trabajo productivo y la formación de grupos por desarrollar las capacidades de cada integrante.
  • 4. ESTUDIANTES Makarenko recomienda a los padres que acostumbren a sus hijos desde pequeños a realizar tareas que no les interesen y que les resulten poco agradables, con el objetivo de que se habitúen a buscar en el trabajo no el entretenimiento, sino su utilidad y necesidad social. Decia: esta educación será eficaz cuando se llegue al punto que el niño ejecute tareas desagradables pacientemente sin quejas y paralelamente con su crecimiento adquiera una sensibilidad tal que el trabajo menos grato llegará a proporcionarle placer y se comprenda su utilidad social. El método utilizado era con disciplinamiento, el dividía a los niños en pequeños grupos entre los cuales había un responsable. La vestimenta a través de uniforme, número igual de niñas y niños. las relaciones eran distantes al dar un anuncio de cambio.
  • 5. IMPLICACIONES Existen elementos marcados en la teoría de Anton Makarenko que no tuvieron una relevancia importante, sin embargo la cuestión disciplinada en la que Makarenko hace tanto hincapié, ha prevalecido a lo largo de la historia. Actualmente en casi todas las escuelas la cuestión disciplinaria se aplica de manera fundamental para la formación de un individuo, el orden de las tareas, los apuntes, la manera en que se desarrollan las actividades físicas y recreativas, las formaciones que se dan día con día antes de ingresar a los salones o por lo menos se dan de manera habitual los lunes, son elementos que Makarenko instituyó durante el periodo socialista y que en la actualidad se ven reflejados con las diversas actividades que se implementan en los planes de estudio. Educar a niños delincuentes y huérfanos fue la experiencia que le llevo a ser reconocido como un pionero en la historia de la educación.
  • 6. ASPECTOS IMPORTANTES En 1920 organizó una colonia para delincuentes menores de edad que recibió el nombre de “Colonia máximo Gorki”, en este lugar se recibían a niños vagabundos, cuyos padres perecieron durante la guerra civil o a causa de epidemias, y quienes pronto e convirtieron en magníficos jóvenes. Makarenko decía que si el adolescente es malo, es debido a la carencia de condiciones sociales. Solo con una experiencia social verdadera aprenderán a apreciar los valores de la sociabilidad y se producirá su regeneración interior. Condujo a todos aquellos muchachos a la reeducación humana, mediante constante dedicación, restituyéndoles la dignidad humana y social.
  • 7. OVIDE DECROLY PEDAGOGÍA RACIONAL EDUCACIÓN: Decroly elaboró un método para el aprendizaje de la lectura, el cual, estaba adecuado a la psicología de los niños irregulares, con este método pretendía responder a las necesidades de estos escolares. Decroly introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Se enfocó a la psicología experimental, primero experimento con niños sordos y posteriormente con niños anormales de seis años, fue aquí donde descubrió que es más fácil que un niño pueda retener frases completas, que letras, silabas o incluso palabras. Se dedicó a observar el interés que manifestaban los niños cuando se les presentaba una serie de imágenes nuevas; así concluyó que el aprendizaje y la retención dependen de los intereses que tenga el niño. Los intereses de Decroly en su teoría general de la educación y de la infancia, pretendía comprender que el mismo observador podía caer en un error al interpretar el sentido de un comportamiento, ya que no siempre es posible conocer el fondo interno del alumno .
  • 8. MAESTRO: La maestra juega un papel de consejera, de ayuda, en estrecha relación con la familia, en instalaciones que estén en directo con la naturaleza, con salas, tipo talleres o laboratorios con materiales que los educandos han de ayudar a organizar, y otra sala con la función de comedor. El maestro debe procurar crear en el niño el hábito y el gusto por el trabajo y el estudio, tratando de hacer atractivas las lecciones mediante la constante excitación de los sentidos del niño. El maestro debe "hablar poco" en sus clases, debe enseñar más con hechos que con palabras. la función del profesor es presentar, hacer observar, analizar, manipular, experimentar, construir, coleccionar... esto se debe a que Decroly considera que la enseñanza teórica es muy cómoda para el maestro, pero muy difícil para el alumno. Además los conocimientos deben surgir de la observación del alumno. .
  • 9. ESTUDIANTE La jornada de trabajo diario se organiza en los diferentes horarios, teniendo en cuenta las actividades que los pequeños tienen que realizar y el lugar, dedicándole especial atención a los centros de interés y a la participación activa de los niños en la actividad. Los estudiantes disfrutan de clases con herramientas lúdicas y agradables como lo son: JUEGOS VISO-MOTORES. JUEGOS VISUALES . JUEGOS MOTORES Y AUDIOMOTORES. JUEGOS DE INICIACIÓN EN ARITMÉTICA. JUEGOS QUE SE REFIEREN A LA NOCIÓN DEL TIEMPO. JUEGOS INICIALES EN LA LECTURA. JUEGOS DE GRAMÁTICA Y DE COMPRENSIÓN DE LENGUAJE. Y otras actividades como canto, rítmicas, jardinería, horticultura, y cuidado de animales.
  • 10. IMPLICACIONES Mejoro los instrumentos para hacer exámenes psicológicos Descubrió que la evolución de la pedagogía, no seria favorable si no se adoptan procedimientos científicos Hoy en día sigue estando vigente con una gran actividad escolar dinámica y dialéctica con la vida. Ovide Decroly desarrolla sus obras como representante del movimiento de la escuela nueva, dónde hay una gran riqueza y variedad de experiencias y métodos educativos por parte de muchos pedagogos.
  • 11. ASPECTOS IMPORTANTES Decroly llega a establecer cuatro necesidades primordiales a las que se dirige la actividad humana: Necesidad de alimentarse Necesidad de luchar Necesidad de defenderse Necesidad de trabajar Para Decroly el medio es una pluralidad compuesto por el niño y la familia, el niño y la escuela, el niño y la sociedad, el niño y los animales, el niño y las plantes, el niño y la tierra; y el niño y el sol, la luna y las estrellas.
  • 13. PRESENTADO POR: SANDRA RUFAY RAMIREZ PROG LIC EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS