SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion
interactiva Modelos
de inventario
P R O B A B I L I S T I C O S
INICIO Ejemplos y
practicidad
Variedad
Sistemas de
revision
Temario: Modelos probabilisticos de inventario.
Las bases acerca de los modelos
probabilisticos de inventario.
Inicio:
01
Información correspondiente a
los modelos probabilisticos.
Sistemas:
02
Unos ejercicios con los que se
practican estos modelos.
Ejemplos:
04
Tipos modelos y diferencias de
los inventarios probabilisticos.
Variedad:
03
Los modelos probabilísticos de inventario son una
herramienta fundamental en la gestión de la cadena de
suministro, que permite a las empresas optimizar sus
niveles de inventario teniendo en cuenta la
incertidumbre y la variabilidad en la demanda y el
tiempo de reposición. Estos modelos utilizan
distribuciones de probabilidad para predecir la
demanda futura y tomar decisiones sobre la cantidad
óptima de inventario a mantener, minimizando al
mismo tiempo los costos asociados.
En esta presentación, exploraremos en detalle los
diferentes tipos de modelos probabilísticos de
inventario y cómo pueden ayudar a las empresas a
mejorar su eficiencia operativa y la
satisfacción del cliente.
Introducciòn al tema!
Clientes
$
Palabras claves:
Gestion.
Optimizaciòn.
Variabilidad.
.
Inventarios probabilisticos:
Los inventarios probabilísticos son
aquellos que se basan en la
incertidumbre de la demanda o la
disponibilidad de productos. En lugar
de tener una demanda predecible y
constante, los inventarios
probabilísticos deben considerar la
variabilidad y el riesgo asociados con
la demanda y el suministro. Estos
inventarios suelen utilizar modelos de
pronóstico y técnicas de gestión de
inventarios que tienen en cuenta la
incertidumbre y la variabilidad en la
demanda y el suministro, como el
inventario de seguridad y el punto de
pedido. Esta gestión de inventario
permite a las empresas minimizar el
riesgo de escasez de productos sin
incurrir en costos excesivos
de almacenamiento.
Definiciòn
:
Los modelos probabilísticos de
inventario son importantes porque
tienen en cuenta la incertidumbre y
la variabilidad en la demanda, el
tiempo de entrega y otros factores
que afectan la gestión de inventario.
Al considerar la variabilidad, estos
modelos pueden ayudar a mejorar la
precisión de las decisiones de
inventario, reducir los costos de
almacenamiento y optimizar el nivel
de inventario para satisfacer la
demanda del cliente.
Importanci
a:
Modelos de
pronosticos:
Estos modelos pueden incluir métodos
estadísticos como el promedio móvil, el
método de suavizado exponencial, o
técnicas más avanzadas como modelos de
series temporales o técnicas de regresión.
El análisis de inventarios
probabilísticos implica la
utilización de modelos de
pronóstico, la evaluación de la
variabilidad, y el cálculo del
inventario de seguridad y el
punto de pedido para gestionar
eficazmente la incertidumbre
asociada con la demanda y el
suministro de productos.
•Analisis
Evaluaciòn de
variavilidad:
Punto de pedido:
Inventario de
seguridad
El análisis de inventarios probabilísticos
debe considerar la variabilidad asociada con
la demanda y el suministro. Esto puede
incluir el cálculo de la desviación estándar
de la demanda, la variabilidad en los plazos
de entrega de los proveedores, y otros
factores que puedan influir en la
incertidumbre de la oferta y la demanda..
.
Con base en el análisis de la variabilidad y
la incertidumbre, se puede determinar el
nivel apropiado de inventario de seguridad.
Este inventario adicional se mantiene para
ayudar a protegerse contra la incertidumbre
en la demanda o los plazos de entrega.
El análisis de inventarios probabilísticos
también implica determinar el punto de
pedido óptimo, que es el nivel de inventario
en el que se debe realizar un nuevo pedido
para reabastecer el stock. Este punto de
pedido se basa en consideraciones de la
demanda probabilística, el tiempo de espera
del proveedor, y el nivel de inventario de
seguridad.
Tipos de modelos probabilisticos:
ABC O Paretto
:
Es un modelo de tamaño,
economìa cantidad y producciòn.
Demanda independiente
Modelo de tamaño, lote
economìco y producciòn.
Conclusion:
Los modelos probabilísticos de inventario son herramientas útiles para gestionar el
inventario de manera más eficiente, ya que tienen en cuenta la incertidumbre
asociada con la demanda y el tiempo de entrega. Estos modelos pueden ayudar a
minimizar los costos y maximizar el nivel de servicio al cliente al optimizar la
cantidad de inventario a mantener. Sin embargo, también es importante reconocer
que los modelos probabilísticos están sujetos a ciertas suposiciones y limitaciones, y
que deben ser utilizados junto con otras técnicas de gestión de inventario para
tomar decisiones informadas y precisas. En resumen, los modelos probabilísticos de
inventario son una herramienta valiosa, pero deben ser usados con cuidado y de
manera complementaria a otros métodos de gestión de inventario.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
G R A C I A S!
Contact:
Alfredoidromer0@gmail.com
+58 4264952068
Id Saiaweb: 29949920
Valuaciones
Referencias:
• https://www.ingenioempresa.com/modelos-probabilisticos-
inventario/Vectors
• https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_probabil%C3%ADstic
o
• https://www.studocu.com/en-
us/messages/question/3346957/similitudes-y-diferencias-
entre-los-modelos-probabilistico-y-el-inventario-abc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
1204693806
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
Sandra Liliana
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 
Mtm
MtmMtm
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS1
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Antonio Morales Zarate
 
Controles Ergonomía
Controles Ergonomía Controles Ergonomía
Controles Ergonomía
Irwing GioOvanny
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
Edgar Ortiz Sánchez
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
Machado Mauricio
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
Alberto Carranza Garcia
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
Alberto Carranza Garcia
 
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una redUnidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Universidad del golfo de México Norte
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
Bryan Salas
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
Dulce Santiago
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Genesis Acosta
 
Control estadistico de procesos segunda parte
Control estadistico de procesos  segunda parteControl estadistico de procesos  segunda parte
Control estadistico de procesos segunda parte
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Controles Ergonomía
Controles Ergonomía Controles Ergonomía
Controles Ergonomía
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una redUnidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Control estadistico de procesos segunda parte
Control estadistico de procesos  segunda parteControl estadistico de procesos  segunda parte
Control estadistico de procesos segunda parte
 

Similar a Modelos probabilisticos de inventario

Resumen Presentacion Unidad V Modelos de Inventarios.pptx
Resumen Presentacion Unidad V  Modelos de Inventarios.pptxResumen Presentacion Unidad V  Modelos de Inventarios.pptx
Resumen Presentacion Unidad V Modelos de Inventarios.pptx
YusneisyBarreto
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Rosa vergara
Rosa vergaraRosa vergara
Rosa vergara
ROSAVERGARA15
 
Administracion de prodeccion
Administracion de prodeccionAdministracion de prodeccion
Administracion de prodeccion
Alexander Daniel De la Cruz Hernández
 
Administracion de prodeccion
Administracion de prodeccionAdministracion de prodeccion
Administracion de prodeccion
Alexander Daniel De la Cruz Hernández
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
admerickayamunaque
 
Modelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventarioModelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventario
paolalejandra12345
 
conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
janethgruiz
 
Aplicacion de modelos
Aplicacion de modelosAplicacion de modelos
Aplicacion de modelos
Alex Huertas
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
jorgenieto81
 
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Ricardo Sanomamani
 
Para el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidiaPara el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidia
gilmaylidia
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Eunice Rodriguez
 
Paper Gestion de inventarios (1).pdf
Paper Gestion de inventarios (1).pdfPaper Gestion de inventarios (1).pdf
Paper Gestion de inventarios (1).pdf
Raul Mendoza
 
PA 01 oscar.docx
PA 01 oscar.docxPA 01 oscar.docx
PA 01 oscar.docx
OSCARANTONIOMEZACANO1
 
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
CARLOSCABEWZAS
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
Clase_2 logística.pdf
Clase_2 logística.pdfClase_2 logística.pdf
Clase_2 logística.pdf
JuanJosVisentin
 

Similar a Modelos probabilisticos de inventario (20)

Resumen Presentacion Unidad V Modelos de Inventarios.pptx
Resumen Presentacion Unidad V  Modelos de Inventarios.pptxResumen Presentacion Unidad V  Modelos de Inventarios.pptx
Resumen Presentacion Unidad V Modelos de Inventarios.pptx
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Rosa vergara
Rosa vergaraRosa vergara
Rosa vergara
 
Administracion de prodeccion
Administracion de prodeccionAdministracion de prodeccion
Administracion de prodeccion
 
Administracion de prodeccion
Administracion de prodeccionAdministracion de prodeccion
Administracion de prodeccion
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
 
Modelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventarioModelos y sistemas de inventario
Modelos y sistemas de inventario
 
conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.
 
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
Dialnet inventarios probabilisticoscondemandaindependiented-5035060 (1)
 
Aplicacion de modelos
Aplicacion de modelosAplicacion de modelos
Aplicacion de modelos
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
 
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
 
Para el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidiaPara el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidia
 
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
Modelo matematico para la optimizacion de una cadena de suministro global con...
 
Paper Gestion de inventarios (1).pdf
Paper Gestion de inventarios (1).pdfPaper Gestion de inventarios (1).pdf
Paper Gestion de inventarios (1).pdf
 
PA 01 oscar.docx
PA 01 oscar.docxPA 01 oscar.docx
PA 01 oscar.docx
 
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Clase_2 logística.pdf
Clase_2 logística.pdfClase_2 logística.pdf
Clase_2 logística.pdf
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Modelos probabilisticos de inventario

  • 1.
  • 2. Presentacion interactiva Modelos de inventario P R O B A B I L I S T I C O S INICIO Ejemplos y practicidad Variedad Sistemas de revision
  • 3. Temario: Modelos probabilisticos de inventario. Las bases acerca de los modelos probabilisticos de inventario. Inicio: 01 Información correspondiente a los modelos probabilisticos. Sistemas: 02 Unos ejercicios con los que se practican estos modelos. Ejemplos: 04 Tipos modelos y diferencias de los inventarios probabilisticos. Variedad: 03
  • 4. Los modelos probabilísticos de inventario son una herramienta fundamental en la gestión de la cadena de suministro, que permite a las empresas optimizar sus niveles de inventario teniendo en cuenta la incertidumbre y la variabilidad en la demanda y el tiempo de reposición. Estos modelos utilizan distribuciones de probabilidad para predecir la demanda futura y tomar decisiones sobre la cantidad óptima de inventario a mantener, minimizando al mismo tiempo los costos asociados. En esta presentación, exploraremos en detalle los diferentes tipos de modelos probabilísticos de inventario y cómo pueden ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Introducciòn al tema! Clientes $ Palabras claves: Gestion. Optimizaciòn. Variabilidad. .
  • 5. Inventarios probabilisticos: Los inventarios probabilísticos son aquellos que se basan en la incertidumbre de la demanda o la disponibilidad de productos. En lugar de tener una demanda predecible y constante, los inventarios probabilísticos deben considerar la variabilidad y el riesgo asociados con la demanda y el suministro. Estos inventarios suelen utilizar modelos de pronóstico y técnicas de gestión de inventarios que tienen en cuenta la incertidumbre y la variabilidad en la demanda y el suministro, como el inventario de seguridad y el punto de pedido. Esta gestión de inventario permite a las empresas minimizar el riesgo de escasez de productos sin incurrir en costos excesivos de almacenamiento. Definiciòn : Los modelos probabilísticos de inventario son importantes porque tienen en cuenta la incertidumbre y la variabilidad en la demanda, el tiempo de entrega y otros factores que afectan la gestión de inventario. Al considerar la variabilidad, estos modelos pueden ayudar a mejorar la precisión de las decisiones de inventario, reducir los costos de almacenamiento y optimizar el nivel de inventario para satisfacer la demanda del cliente. Importanci a:
  • 6. Modelos de pronosticos: Estos modelos pueden incluir métodos estadísticos como el promedio móvil, el método de suavizado exponencial, o técnicas más avanzadas como modelos de series temporales o técnicas de regresión. El análisis de inventarios probabilísticos implica la utilización de modelos de pronóstico, la evaluación de la variabilidad, y el cálculo del inventario de seguridad y el punto de pedido para gestionar eficazmente la incertidumbre asociada con la demanda y el suministro de productos. •Analisis Evaluaciòn de variavilidad: Punto de pedido: Inventario de seguridad El análisis de inventarios probabilísticos debe considerar la variabilidad asociada con la demanda y el suministro. Esto puede incluir el cálculo de la desviación estándar de la demanda, la variabilidad en los plazos de entrega de los proveedores, y otros factores que puedan influir en la incertidumbre de la oferta y la demanda.. . Con base en el análisis de la variabilidad y la incertidumbre, se puede determinar el nivel apropiado de inventario de seguridad. Este inventario adicional se mantiene para ayudar a protegerse contra la incertidumbre en la demanda o los plazos de entrega. El análisis de inventarios probabilísticos también implica determinar el punto de pedido óptimo, que es el nivel de inventario en el que se debe realizar un nuevo pedido para reabastecer el stock. Este punto de pedido se basa en consideraciones de la demanda probabilística, el tiempo de espera del proveedor, y el nivel de inventario de seguridad.
  • 7. Tipos de modelos probabilisticos: ABC O Paretto : Es un modelo de tamaño, economìa cantidad y producciòn. Demanda independiente Modelo de tamaño, lote economìco y producciòn.
  • 8.
  • 9. Conclusion: Los modelos probabilísticos de inventario son herramientas útiles para gestionar el inventario de manera más eficiente, ya que tienen en cuenta la incertidumbre asociada con la demanda y el tiempo de entrega. Estos modelos pueden ayudar a minimizar los costos y maximizar el nivel de servicio al cliente al optimizar la cantidad de inventario a mantener. Sin embargo, también es importante reconocer que los modelos probabilísticos están sujetos a ciertas suposiciones y limitaciones, y que deben ser utilizados junto con otras técnicas de gestión de inventario para tomar decisiones informadas y precisas. En resumen, los modelos probabilísticos de inventario son una herramienta valiosa, pero deben ser usados con cuidado y de manera complementaria a otros métodos de gestión de inventario.
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik G R A C I A S! Contact: Alfredoidromer0@gmail.com +58 4264952068 Id Saiaweb: 29949920 Valuaciones
  • 11. Referencias: • https://www.ingenioempresa.com/modelos-probabilisticos- inventario/Vectors • https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_probabil%C3%ADstic o • https://www.studocu.com/en- us/messages/question/3346957/similitudes-y-diferencias- entre-los-modelos-probabilistico-y-el-inventario-abc