SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos:
Palacio Jonathan
Quintana Nicolás
Sánchez Stella
   ¿Qué es un prototipo?
   ¿Para qué sirve?
   ¿Qué tipo de información busca?
   ¿Cuántos tipos de prototipos hay?
   ¿Como se elabora un prototipo?
   ¿Cuáles son las ventajas?
   ¿Cuáles son las desventajas?
   ¿Cuando es el mejor momento para hacerlo?
   ¿Qué se necesita para hacer un prototipo?
   ¿Cuál es el papel del usuario?
   Es una «muestra más simplificada de un sistema
    1» cuya función es recopilar información.

   «El prototipo nos permite "ver" cómo será un
    sistema; dicho prototipo puede descartarse o
    puede seguir utilizándose y completándolo para
    desarrollar el sistema completo. 2»




    1,2- Tomado de www.alegsa.com.ar
   «Para entregar un resultado rápido de cómo
    se verá o será el sistema a diseñar.» 1
   Para conocer al usuario, «ya que en muchos
    casos los usuarios no pueden indicar los
    requisitos sin tener experiencia con el
    sistema» 2




    1- Tomado de www.alegsa.com.ar
    2- Tomado de sistemas2009unl.wordpress.com
Con respecto al usuario

                                                 Si hay dificultades para la
                                                    implementación del
                                                          sistema.
                          Reacciones iniciales
                                                 Si logra cumplir con todos
                                                  los requisitos necesarios


                                                 Si hay que cambiar algo,
                             Sugerencias
                                                  RETROALIMENTACIÓN.
Innovaciones     Nuevas capacidades del sistema
                                     que no se habían pensado.
Con respecto al



                                                     en que momento
                                 Calendarizaci          elaborarlo
   sistema



                                 ón de tareas
                  Planes de                      cuando hacerle cambios
                   revisión
                                   Manejo del
                                   prototipo
Parchado

No Operacional

Primero de una Serie

De características seleccionadas
¿Qué es?

• Es un prototipo que funciona no importa si es eficiente o si fue
  hecho apurado. Es un modelo básico o maqueta que puede ser
  mejorado


¿Es operacional, tiene las características de un sistema?

• Si,tiene todas las caracteristicas de un sístema


¿Es eficiente?

• No


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Relativamente bajo.
¿Qué es?

• Es un modelo no funcional del sistema, por ejemplo el tunel del
  viento


¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• No


¿Es eficiente?

• No


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Alto y no tiene mucho mas beneficios que solo la funcion que
  realiza.
¿Qué es?

• El prototipo aqui es el primer modelo a escala completa de un
  sistema (Piloto)


¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• Todas


¿Es eficiente?

• Deberia serlo, si no lo es el sistema se implanta en el resto de la
  serie y luego resolver esos problemas saldria muy caro


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Es elevado ya que estamos hablando de un sistema en si.
¿Qué es?

• Es un modelo básico que se caracteriza por su construcción en
  módulos, estos módulos son evaluados y si son satisfactorios
  formaran parte del sistema



¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• Tiene las características básicas para que funcione.

¿Es eficiente?

• Es eficiente y esto aumenta con el tiempo

¿Cual es el precio del desarrollo?

• Es difícil hacer un prototipo escalable pero es una buena inversión
Parchado           No Operacional




Primero de una Serie   De características
                        seleccionadas
Ambiente inestable e incierto
¿Es obligatorio elaborar un
  prototipo? No siempre

                                               Toma de decisiones no estructurada
                               Recomendado
                                                      o semi estructurada

                                                 Pocas experiencias similares de
                                                             diseño



                                                 Ambiente estable y predecibles


                              No recomendado    Toma de decisiones estructurada


                                               Amplia experiencia similar al diseño
Trabajar con módulos manejables
• Para trabajar con un prototipo inicial con pocos modulos y que
  luego ira creciendo con más modulos.

Construcción rápida
• Menor tiempo, menos son las necesidades del cliente

Modificaciones
• Hay que motivar a los usuarios a que evaluen el prototipo
  rápidamente

Enfatizar la interfaz
• Para muchos de los usuarios la interfaz es el sístema de ahi su
 importancia
Poder cambiar el sistema en etapas tempranas
 Posibilidad de desechar un prototipo que no es
funcional un sistema mas ajustado a las
Desarrollar
necesidades y expectativas de los usuarios
Manejo del proyecto



Tomar el prototipo como un sistema completo
cuando es de hecho inadecuado y no se
pretendió que sirviera como sistema terminado
   ooo
   ooo
Que experimente con el
prototipo

Hacerlo sentir seguro como
para que critique abiertamente.

Que nos sugiera cambios o
adiciones.
   ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
José Antonio Sandoval Acosta
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTAfecorgon
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
Rafael Miranda
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natalia Saracho
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Ulises Cruz
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareRoberth Loaiza
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
loco8888
 
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
CristinaRochin
 
Scrumbam
ScrumbamScrumbam
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
Saul mendoza valdez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
djiaann
 
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseño
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseñoDiseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseño
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseñoJuan Jose Gonzalez Faundez
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
Jose Luis Rodriguez Roldan
 
Sesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisisSesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisisJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
 
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
4.TEST HÁBITOS DE HIGIENE
 
Scrumbam
ScrumbamScrumbam
Scrumbam
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseño
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseñoDiseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseño
Diseños estructurales usando uml con clases de análisis y modelos de diseño
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
Sesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisisSesion 3 2 modelo de analisis
Sesion 3 2 modelo de analisis
 

Destacado

DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S
PROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/SPROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/S
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S
UDEC
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dUDEC
 
Tecnicasdedesarrollo
TecnicasdedesarrolloTecnicasdedesarrollo
Tecnicasdedesarrollo
luis angel aranda
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipoabdiel_cabal
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesosMay Rodriguez
 
Construccion de prototipos_de_software
Construccion de prototipos_de_softwareConstruccion de prototipos_de_software
Construccion de prototipos_de_softwareLorraine Cuesta
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
guest37183b
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Presentación prototipo
Presentación   prototipoPresentación   prototipo
Presentación prototipo
joseangel250
 
Métodos y Modelos de Proyectos
Métodos y Modelos de ProyectosMétodos y Modelos de Proyectos
Métodos y Modelos de Proyectos
eivanqs
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototiposTaz Betañoz
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
Marco Aurelio
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativokalencl
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionSonia Santiago
 

Destacado (20)

DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S
PROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/SPROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/S
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
 
Tecnicasdedesarrollo
TecnicasdedesarrolloTecnicasdedesarrollo
Tecnicasdedesarrollo
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
 
Construccion de prototipos_de_software
Construccion de prototipos_de_softwareConstruccion de prototipos_de_software
Construccion de prototipos_de_software
 
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Presentación prototipo
Presentación   prototipoPresentación   prototipo
Presentación prototipo
 
Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
 
Métodos y Modelos de Proyectos
Métodos y Modelos de ProyectosMétodos y Modelos de Proyectos
Métodos y Modelos de Proyectos
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 

Similar a Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema

Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0
TestingBaires
 
prueva
pruevaprueva
prueva
1081913395
 
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfVuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
PabloMorales831994
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
IEEE Uruguay
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
JOHNNY SURI MAMANI
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
ssuser73f459
 
ALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIAALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIA
DaniaChang
 
Scrum
ScrumScrum
Especializacion karla florez
Especializacion karla florezEspecializacion karla florez
Especializacion karla florez
karlitaflorez
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de softwarevivymoreno
 
Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
madpitbull_99
 
Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
MiguelDiaz369
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
saulgerardo21
 
Modelos de software
Modelos  de  softwareModelos  de  software
Modelos de software
Jesus Rolon Escalante
 

Similar a Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema (20)

Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfVuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
 
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a ScrumAyacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
 
ALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIAALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIA
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Especializacion karla florez
Especializacion karla florezEspecializacion karla florez
Especializacion karla florez
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
 
Simulacion - Generalidades
Simulacion - GeneralidadesSimulacion - Generalidades
Simulacion - Generalidades
 
Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Modelos de software
Modelos  de  softwareModelos  de  software
Modelos de software
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema

  • 2. ¿Qué es un prototipo?  ¿Para qué sirve?  ¿Qué tipo de información busca?  ¿Cuántos tipos de prototipos hay?  ¿Como se elabora un prototipo?  ¿Cuáles son las ventajas?  ¿Cuáles son las desventajas?  ¿Cuando es el mejor momento para hacerlo?  ¿Qué se necesita para hacer un prototipo?  ¿Cuál es el papel del usuario?
  • 3. Es una «muestra más simplificada de un sistema 1» cuya función es recopilar información.  «El prototipo nos permite "ver" cómo será un sistema; dicho prototipo puede descartarse o puede seguir utilizándose y completándolo para desarrollar el sistema completo. 2» 1,2- Tomado de www.alegsa.com.ar
  • 4. «Para entregar un resultado rápido de cómo se verá o será el sistema a diseñar.» 1  Para conocer al usuario, «ya que en muchos casos los usuarios no pueden indicar los requisitos sin tener experiencia con el sistema» 2 1- Tomado de www.alegsa.com.ar 2- Tomado de sistemas2009unl.wordpress.com
  • 5. Con respecto al usuario Si hay dificultades para la implementación del sistema. Reacciones iniciales Si logra cumplir con todos los requisitos necesarios Si hay que cambiar algo, Sugerencias RETROALIMENTACIÓN.
  • 6. Innovaciones Nuevas capacidades del sistema que no se habían pensado. Con respecto al en que momento Calendarizaci elaborarlo sistema ón de tareas Planes de cuando hacerle cambios revisión Manejo del prototipo
  • 7. Parchado No Operacional Primero de una Serie De características seleccionadas
  • 8. ¿Qué es? • Es un prototipo que funciona no importa si es eficiente o si fue hecho apurado. Es un modelo básico o maqueta que puede ser mejorado ¿Es operacional, tiene las características de un sistema? • Si,tiene todas las caracteristicas de un sístema ¿Es eficiente? • No ¿Cual es el precio del desarrollo? • Relativamente bajo.
  • 9. ¿Qué es? • Es un modelo no funcional del sistema, por ejemplo el tunel del viento ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • No ¿Es eficiente? • No ¿Cual es el precio del desarrollo? • Alto y no tiene mucho mas beneficios que solo la funcion que realiza.
  • 10. ¿Qué es? • El prototipo aqui es el primer modelo a escala completa de un sistema (Piloto) ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • Todas ¿Es eficiente? • Deberia serlo, si no lo es el sistema se implanta en el resto de la serie y luego resolver esos problemas saldria muy caro ¿Cual es el precio del desarrollo? • Es elevado ya que estamos hablando de un sistema en si.
  • 11. ¿Qué es? • Es un modelo básico que se caracteriza por su construcción en módulos, estos módulos son evaluados y si son satisfactorios formaran parte del sistema ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • Tiene las características básicas para que funcione. ¿Es eficiente? • Es eficiente y esto aumenta con el tiempo ¿Cual es el precio del desarrollo? • Es difícil hacer un prototipo escalable pero es una buena inversión
  • 12. Parchado No Operacional Primero de una Serie De características seleccionadas
  • 13. Ambiente inestable e incierto ¿Es obligatorio elaborar un prototipo? No siempre Toma de decisiones no estructurada Recomendado o semi estructurada Pocas experiencias similares de diseño Ambiente estable y predecibles No recomendado Toma de decisiones estructurada Amplia experiencia similar al diseño
  • 14. Trabajar con módulos manejables • Para trabajar con un prototipo inicial con pocos modulos y que luego ira creciendo con más modulos. Construcción rápida • Menor tiempo, menos son las necesidades del cliente Modificaciones • Hay que motivar a los usuarios a que evaluen el prototipo rápidamente Enfatizar la interfaz • Para muchos de los usuarios la interfaz es el sístema de ahi su importancia
  • 15. Poder cambiar el sistema en etapas tempranas Posibilidad de desechar un prototipo que no es funcional un sistema mas ajustado a las Desarrollar necesidades y expectativas de los usuarios
  • 16. Manejo del proyecto Tomar el prototipo como un sistema completo cuando es de hecho inadecuado y no se pretendió que sirviera como sistema terminado
  • 17. ooo
  • 18. ooo
  • 19. Que experimente con el prototipo Hacerlo sentir seguro como para que critique abiertamente. Que nos sugiera cambios o adiciones.
  • 20. ii