SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS TEÓRICOS EN EL
  USO DE LAS NUEVAS
    TECNOLOGÍAS
  Primera Parte: Constructivismo, enfoque sociocultural y
                  constructivismo social




                          Javier Prieto Pariente (@javitecnotic)
AULA CLÁSICO
AULA CLÁSICO CON TIC
CONSTRUCTIVISMO
“Cada vez que enseñamos prematuramente a un niño
     algo que hubiera descubierto por su cuenta,
 impedimos al niño que lo invente y, en consecuencia,
       que lo comprenda por completo” (Piaget)




                     Flickr: Madmetal
CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Las TIC facilitan al alumno la construcción de sus
   propios objetos o productos de aprendizaje.




                     Flick: San Jose Library
CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Permite representar sistemas complejos del
 mundo real no accesibles desde la escuela




                 Flick: Reway 2007
DIAGRAMA CONSTRUCTIVISMO Y TIC
VENTAJAS DEL CONSTRUCTIVISMO Y TIC

• Se consigue un papel activo del alumno.
• La gestión del aula es bastante simple.
• Los alumnos están centrados en la
  realización de las actividades.
• Simulaciones, videojuegos: Permiten
  interactuar, ver como responde el entorno.
              (ejemplo hot potatoes)
DESVENTAJAS DEL CONSTRUCTIVISMO Y TIC

• Potencia el aislamiento de los alumnos.
• Si nos centramos en que rellenen simples
  cuestionarios no alcanzamos aprendizaje de
  alta calidad.
• Si la tarea es complicada puede darse
  abandono.
CONCLUSIÓN CONSTRUCTIVISMO Y TIC

 Se trata de
 proporcionar
 herramientas
que ayuden al
   alumno a
 reflexionar y
 organizar sus
pensamientos.
                   Flick: Extra Ketchup
CONCLUSIÓN CONSTRUCTIVISMO Y TIC

Es necesaria la
 acción tutorial
 para potenciar
  eficazmente
       los
  aprendizaje.

                   Flick: IITA Image Library
Pea y col. (1997) al hablar de la experiencia con
  el programa LOGO:

    “aprender habilidades de pensamiento y como
         planificar bien no están intrínsecamente
  garantizados por el entorno de programación LOGO,
    ello debe ser apoyado por los profesores quienes,
   implícita o explícitamente, conocen como fomentar
     el desarrollo de tales habilidades a través del uso
     juicioso de ejemplos, proyectos de estudiantes e
                    instrucción directa”.
ENFOQUE SOCIOCULTURAL
  “las funciones mentales superiores están
inmersas en una trama de ritos, convenciones,
tecnologías y prácticas institucionales” (Crook)




                Flick: One Laptop per Child
ENFOQUE SOCIOCULTURAL
“la adquisición de
       nuevos
 conocimientos se
      debe a la
  participación en
determinados tipos
  de interacciones
sociales de apoyo”.
       (Crook)
                      Flick: xcode
ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC
 Las TIC pueden aumentar las posibilidades de
interacción entre los participantes del proceso de
aprendizaje, y por lo tanto favorece la ampliación
         de la Zona de Desarrollo Próximo.




                    Flick: artslave
ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC

A su vez las TIC facilitan
    la creación de una
          base de
  conocimientos común
  que sirve de memoria
    compartida por el
           grupo.            Flick: Emilio Quintana
ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC
   La eficacia con la que consigamos que se
transfieran los conocimientos dependerá en gran
      medida de cómo se organicen dichas
                 comunicaciones.




      Flick: San Jose Library   Flick: bionicteaching
ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC
Los alumnos deben
    poseer ciertas
  habilidades para
    que el diálogo
 amplíe eficazmente
      su Zona de
 Desarrollo Próximo
        (ZDP).        Flick: avirus
DIAGRAMA ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Trata de conciliar el respeto al descubrimiento del
     alumno de sus propios aprendizajes, con la
  potencia que aporta el contexto social a la hora
    de alimentar su zona de desarrollo próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
Elena Portales
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
Emanuel Escobar Navarro
 
Inventario sala informatica
Inventario sala informaticaInventario sala informatica
Inventario sala informaticaErika Galvis
 
“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”
CecyOsorio
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICAAligi12
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Mamenchu99
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
Herramientas mlearning
Herramientas mlearningHerramientas mlearning
Herramientas mlearning
Espartero de La Manga
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICADrea Ecasaas
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.plan de clase informática grado 9.
plan de clase informática grado 9.
 
Inventario sala informatica
Inventario sala informaticaInventario sala informatica
Inventario sala informatica
 
“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
 
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICACOMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Herramientas mlearning
Herramientas mlearningHerramientas mlearning
Herramientas mlearning
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 

Similar a Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías

Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 
Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicialaurorarashta
 
Cloud education
Cloud educationCloud education
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
ProyectocienciasblancaP2012
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
Facultad de Bellas Artes UNLP
 
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)Mitsuki Cross Rose
 
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
Monica_pulido
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Diseno instruccional etica
Diseno instruccional eticaDiseno instruccional etica
Diseno instruccional etica
KarlaPaulinaFernelDv
 
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_Elsa Dominini
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 

Similar a Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías (20)

Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicial
 
Cloud education
Cloud educationCloud education
Cloud education
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
 
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)
Ambientes de enseñanza aprendizaje con las tic (1)
 
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Diseno instruccional etica
Diseno instruccional eticaDiseno instruccional etica
Diseno instruccional etica
 
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_
Modulo 1. creatividad_y_nuevas_tecnologias_actualizado_
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 

Más de Javier Prieto Pariente

Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimáticaPasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Javier Prieto Pariente
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Javier Prieto Pariente
 
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Javier Prieto Pariente
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
Javier Prieto Pariente
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
Javier Prieto Pariente
 
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
Javier Prieto Pariente
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Javier Prieto Pariente
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
Javier Prieto Pariente
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Javier Prieto Pariente
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Javier Prieto Pariente
 
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Javier Prieto Pariente
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Javier Prieto Pariente
 

Más de Javier Prieto Pariente (20)

Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE
 
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimáticaPasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
 
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
 
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
 
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
 
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 

Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías

  • 1. MODELOS TEÓRICOS EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Primera Parte: Constructivismo, enfoque sociocultural y constructivismo social Javier Prieto Pariente (@javitecnotic)
  • 4. CONSTRUCTIVISMO “Cada vez que enseñamos prematuramente a un niño algo que hubiera descubierto por su cuenta, impedimos al niño que lo invente y, en consecuencia, que lo comprenda por completo” (Piaget) Flickr: Madmetal
  • 5. CONSTRUCTIVISMO Y TIC Las TIC facilitan al alumno la construcción de sus propios objetos o productos de aprendizaje. Flick: San Jose Library
  • 6. CONSTRUCTIVISMO Y TIC Permite representar sistemas complejos del mundo real no accesibles desde la escuela Flick: Reway 2007
  • 8. VENTAJAS DEL CONSTRUCTIVISMO Y TIC • Se consigue un papel activo del alumno. • La gestión del aula es bastante simple. • Los alumnos están centrados en la realización de las actividades. • Simulaciones, videojuegos: Permiten interactuar, ver como responde el entorno. (ejemplo hot potatoes)
  • 9. DESVENTAJAS DEL CONSTRUCTIVISMO Y TIC • Potencia el aislamiento de los alumnos. • Si nos centramos en que rellenen simples cuestionarios no alcanzamos aprendizaje de alta calidad. • Si la tarea es complicada puede darse abandono.
  • 10. CONCLUSIÓN CONSTRUCTIVISMO Y TIC Se trata de proporcionar herramientas que ayuden al alumno a reflexionar y organizar sus pensamientos. Flick: Extra Ketchup
  • 11. CONCLUSIÓN CONSTRUCTIVISMO Y TIC Es necesaria la acción tutorial para potenciar eficazmente los aprendizaje. Flick: IITA Image Library
  • 12. Pea y col. (1997) al hablar de la experiencia con el programa LOGO: “aprender habilidades de pensamiento y como planificar bien no están intrínsecamente garantizados por el entorno de programación LOGO, ello debe ser apoyado por los profesores quienes, implícita o explícitamente, conocen como fomentar el desarrollo de tales habilidades a través del uso juicioso de ejemplos, proyectos de estudiantes e instrucción directa”.
  • 13. ENFOQUE SOCIOCULTURAL “las funciones mentales superiores están inmersas en una trama de ritos, convenciones, tecnologías y prácticas institucionales” (Crook) Flick: One Laptop per Child
  • 14. ENFOQUE SOCIOCULTURAL “la adquisición de nuevos conocimientos se debe a la participación en determinados tipos de interacciones sociales de apoyo”. (Crook) Flick: xcode
  • 15. ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC Las TIC pueden aumentar las posibilidades de interacción entre los participantes del proceso de aprendizaje, y por lo tanto favorece la ampliación de la Zona de Desarrollo Próximo. Flick: artslave
  • 16. ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC A su vez las TIC facilitan la creación de una base de conocimientos común que sirve de memoria compartida por el grupo. Flick: Emilio Quintana
  • 17. ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC La eficacia con la que consigamos que se transfieran los conocimientos dependerá en gran medida de cómo se organicen dichas comunicaciones. Flick: San Jose Library Flick: bionicteaching
  • 18. ENFOQUE SOCIOCULTURAL Y TIC Los alumnos deben poseer ciertas habilidades para que el diálogo amplíe eficazmente su Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Flick: avirus
  • 20. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Trata de conciliar el respeto al descubrimiento del alumno de sus propios aprendizajes, con la potencia que aporta el contexto social a la hora de alimentar su zona de desarrollo próximo.