SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN<br />ESTRUCTURA DEL ADN<br />DESARROLLO<br /> La molécula del ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas empaquetado en estructuras llamadas cromosomas. En las células procariotas se encuentra libre en el citoplasma<br />La estructura del ADN consiste en una doble hélice formada por dos cadenas de nucleótidos. Cada nucleótido consta de tres elementos: <br />-57150170815Un azúcar: desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada.  <br />372110106045             <br />                                   <br />543560739775lefttop <br />Las bases nitrogenadas que constituyen parte del ADN son: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). Estas forman puentes de hidrógeno entre ellas, respetando una estricta complementariedad: A sólo se aparea con T (y viceversa) mediante dos puentes de hidrógeno, y G sólo con C (y viceversa) mediante 3 puentes de hidró4829175235585geno.  La estructura de un determinado ADN está definida por la “secuencia” de las <br />bases nitrogenadas en la cadena de nucleótidos, residiendo precisamente en esta secuencia de bases la información genética del ADN. El orden en que aparecen las cuatro bases a lo largo de una cadena en el ADN es, por tanto, crítico para la célula, ya que este orden es el que constituye las instrucciones del programa genético de los organismos. Conocer esta secuencia de bases, es decir secuenciar un ADN equivale a descifrar su mensaje genético.   La estructura en doble hélice del ADN. Con el apareamiento de bases limitado (A-T, G-C), implica que el orden o secuencia de bases de una de las cadenas delimita automáticamente el orden de la otra. Por eso se dice que las cadenas son complementarias.  Una vez conocida la secuencia de las bases de una cadena, se deduce inmediatamente la secuencia de bases de la complementaria. <br />Actividades propuestas para desarrollar en documento Word<br />Construye  modelos de nucleótidos en cartón similares a los que se llevaron a la clase.<br />Coloca al frente de la cadena de ADN escrita a continuación,  la cadena complementaria, recordando la manera como se unen las bases.<br />                P- D- P- D- P- D- P- D- P- D P- D- P- D- P- D- P- D- P- D- P<br />                                              A           C          G           T          G         C           T           C           A          C<br />Indica cómo se unen las bases entre sí.<br />En que estructuras del ADN se encuentra la información genética.<br />¿Por qué se dice que las cadenas de ADN son complementarias?<br />Elabore un cuadro donde se establezcan diferencias entre el ADN y el ARN. <br />¿Qué molécula resulta más estable químicamente, la de ADN o la de ARN?. ¿A qué se debe esta estabilidad?. <br />Define qué es un nucleótido, escribiendo la fórmula de uno cualquiera que justifique tal definición <br />¿Qué nucleótidos forman el ADN y cuáles el ARN ?. <br />< ¿Qué quiere decir que las dos cadenas que forman el ADN son complementarias?. ¿Qué relación hay entre este hecho y las llamadas reglas de Chargaff? <br />Indica las diferencias de función y localización que encuentras entre los tipos más importantes de ARN?. <br />Enumera las diferencias que existen entre el ADN y el ARN, en cuanto a composición química, estructura molecular, tamaño y localización en una célula eucariótica. <br />
Modificación actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
BrendaCahuana1
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
guest4f2b4fc
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Gaby Loza
 

La actualidad más candente (20)

Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gene...
 
Rosita adn
Rosita  adnRosita  adn
Rosita adn
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
 
8º+adn
8º+adn8º+adn
8º+adn
 
Estructura adn
Estructura adnEstructura adn
Estructura adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Ppt 1 estructura dna rna first class 2016
Ppt 1 estructura dna rna first class 2016Ppt 1 estructura dna rna first class 2016
Ppt 1 estructura dna rna first class 2016
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
Nucleicos
NucleicosNucleicos
Nucleicos
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
 
El ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herenciaEl ADN, la molécula de la herencia
El ADN, la molécula de la herencia
 
Estructura del adn
Estructura del adnEstructura del adn
Estructura del adn
 
Clase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y HClase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y H
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
hacer el deber.pptx
hacer el deber.pptxhacer el deber.pptx
hacer el deber.pptx
 

Destacado

Calamar colossal zoo
Calamar colossal zooCalamar colossal zoo
Calamar colossal zoo
bertabp2002
 
Ks3 athletics hurdling
Ks3 athletics hurdlingKs3 athletics hurdling
Ks3 athletics hurdling
cathal7
 
Fàbriques de grip (2)
Fàbriques de grip (2)Fàbriques de grip (2)
Fàbriques de grip (2)
maria_10
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
saulm95
 

Destacado (17)

Calamar colossal zoo
Calamar colossal zooCalamar colossal zoo
Calamar colossal zoo
 
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativoPatrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
 
Camilita
CamilitaCamilita
Camilita
 
G. Ilacqua - Le imprese della provincia di Messina: dati congiunturali e dina...
G. Ilacqua - Le imprese della provincia di Messina: dati congiunturali e dina...G. Ilacqua - Le imprese della provincia di Messina: dati congiunturali e dina...
G. Ilacqua - Le imprese della provincia di Messina: dati congiunturali e dina...
 
Relazione illustrativa gt29
Relazione illustrativa gt29Relazione illustrativa gt29
Relazione illustrativa gt29
 
Conozco mis derechos, me respeto y me quiero
Conozco mis derechos, me respeto y me quieroConozco mis derechos, me respeto y me quiero
Conozco mis derechos, me respeto y me quiero
 
Glandulas salivales diana ruco
Glandulas salivales diana rucoGlandulas salivales diana ruco
Glandulas salivales diana ruco
 
Ks3 athletics hurdling
Ks3 athletics hurdlingKs3 athletics hurdling
Ks3 athletics hurdling
 
Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Comptencias para que
Comptencias para queComptencias para que
Comptencias para que
 
Fàbriques de grip (2)
Fàbriques de grip (2)Fàbriques de grip (2)
Fàbriques de grip (2)
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Orca Comuna
Orca ComunaOrca Comuna
Orca Comuna
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
 
NTIC, tecnicas de comunicacion 2014
NTIC, tecnicas de comunicacion 2014NTIC, tecnicas de comunicacion 2014
NTIC, tecnicas de comunicacion 2014
 

Similar a Modificación actividad

La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
eugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
eugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
eugenia6709
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
rilara
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011
Francisca Neira
 

Similar a Modificación actividad (20)

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Tema 03 cap.05 dna y cromosomas
Tema 03 cap.05 dna y cromosomasTema 03 cap.05 dna y cromosomas
Tema 03 cap.05 dna y cromosomas
 
118741876 adn-y-arn
118741876 adn-y-arn118741876 adn-y-arn
118741876 adn-y-arn
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
 
Bio
BioBio
Bio
 
2. Guia Biologia 9º Genetica molecular Codigo genetico 2024.pdf
2. Guia Biologia 9º Genetica molecular Codigo genetico 2024.pdf2. Guia Biologia 9º Genetica molecular Codigo genetico 2024.pdf
2. Guia Biologia 9º Genetica molecular Codigo genetico 2024.pdf
 
hpja
hpjahpja
hpja
 
DIAPOSITIVAS ADN Y GENES.pptx
DIAPOSITIVAS ADN Y GENES.pptxDIAPOSITIVAS ADN Y GENES.pptx
DIAPOSITIVAS ADN Y GENES.pptx
 
Estructuras del ADN y ARN
Estructuras del ADN y ARNEstructuras del ADN y ARN
Estructuras del ADN y ARN
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
 
1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Tema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacionTema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacion
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 
Biomoleculas - Acidos nucleicos.pptx
Biomoleculas - Acidos nucleicos.pptxBiomoleculas - Acidos nucleicos.pptx
Biomoleculas - Acidos nucleicos.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Modificación actividad

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN<br />ESTRUCTURA DEL ADN<br />DESARROLLO<br /> La molécula del ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas empaquetado en estructuras llamadas cromosomas. En las células procariotas se encuentra libre en el citoplasma<br />La estructura del ADN consiste en una doble hélice formada por dos cadenas de nucleótidos. Cada nucleótido consta de tres elementos: <br />-57150170815Un azúcar: desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada. <br />372110106045 <br /> <br />543560739775lefttop <br />Las bases nitrogenadas que constituyen parte del ADN son: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). Estas forman puentes de hidrógeno entre ellas, respetando una estricta complementariedad: A sólo se aparea con T (y viceversa) mediante dos puentes de hidrógeno, y G sólo con C (y viceversa) mediante 3 puentes de hidró4829175235585geno. La estructura de un determinado ADN está definida por la “secuencia” de las <br />bases nitrogenadas en la cadena de nucleótidos, residiendo precisamente en esta secuencia de bases la información genética del ADN. El orden en que aparecen las cuatro bases a lo largo de una cadena en el ADN es, por tanto, crítico para la célula, ya que este orden es el que constituye las instrucciones del programa genético de los organismos. Conocer esta secuencia de bases, es decir secuenciar un ADN equivale a descifrar su mensaje genético. La estructura en doble hélice del ADN. Con el apareamiento de bases limitado (A-T, G-C), implica que el orden o secuencia de bases de una de las cadenas delimita automáticamente el orden de la otra. Por eso se dice que las cadenas son complementarias. Una vez conocida la secuencia de las bases de una cadena, se deduce inmediatamente la secuencia de bases de la complementaria. <br />Actividades propuestas para desarrollar en documento Word<br />Construye modelos de nucleótidos en cartón similares a los que se llevaron a la clase.<br />Coloca al frente de la cadena de ADN escrita a continuación, la cadena complementaria, recordando la manera como se unen las bases.<br /> P- D- P- D- P- D- P- D- P- D P- D- P- D- P- D- P- D- P- D- P<br /> A C G T G C T C A C<br />Indica cómo se unen las bases entre sí.<br />En que estructuras del ADN se encuentra la información genética.<br />¿Por qué se dice que las cadenas de ADN son complementarias?<br />Elabore un cuadro donde se establezcan diferencias entre el ADN y el ARN. <br />¿Qué molécula resulta más estable químicamente, la de ADN o la de ARN?. ¿A qué se debe esta estabilidad?. <br />Define qué es un nucleótido, escribiendo la fórmula de uno cualquiera que justifique tal definición <br />¿Qué nucleótidos forman el ADN y cuáles el ARN ?. <br />< ¿Qué quiere decir que las dos cadenas que forman el ADN son complementarias?. ¿Qué relación hay entre este hecho y las llamadas reglas de Chargaff? <br />Indica las diferencias de función y localización que encuentras entre los tipos más importantes de ARN?. <br />Enumera las diferencias que existen entre el ADN y el ARN, en cuanto a composición química, estructura molecular, tamaño y localización en una célula eucariótica. <br />