SlideShare una empresa de Scribd logo
 El ácido desoxirribonucleico es una biomolécula
especial, ya que en ella está escrita la
información genética de los seres vivos. Esta
molécula está presente en todas las especies, lo
que es un indicio de que la biodiversidad tiene
un ancestro común.
 Se trata de una gran molécula, con forma de
cadena.
 Cada eslabón de esta cadena es un nucleótido.
 A su vez cada cadena se une a su vez con
otra, por lo que es una cadena doble
 Cada nucleótido de ADN es una molécula
formada por 3 partes:
 Una de 4 bases nitrogenadas, que puede ser:
 Adenina
 Guanina
 Timina, o
 citocina
 La segunda parte de un nucleótido, en el caso
del ADN es desoxirribosa
 La tercera parte de un nucleótido es un grupo
fosfato
 Estas 3 partes están unidas, formando un
nucleótido.
 Estos nucleótidos, son los eslabones de la
cadena de ADN
 Al ser 4 bases nitrogenadas, hay cuatro
combinaciones:
 La molécula de ADN es una sucesión de los 4
tipos de nucleótidos
 Si la herencia fuese un idioma
 Entonces los nucleótidos son las letras
 Con las que se escriben las palabras
 Que nosotros llamamos genes
 Los genes son segmentos de la cadena de ADN,
un conjunto de nucleótidos que codifica una
proteína
 Para unir 2 nucleótidos, se forma un enlace entre
un fosfato de uno y la desoxirribosa de otro
nucleótido:
 La doble cadena de ADN son dos cadenas
simples de ADN, que se unen por medio de
puentes de hidrógeno entre las bases
nitrogenadas.
 En este caso, la adenina se enlaza con la
timina, y la citocina con la guanina.
 El resultado es una doble cadena que queda
torcida.
 Es similar a un cierre que está torcido, con 10
eslabones por vuelta.
 Si contamos los carbonos de la ribosa,
observamos que al ser una pentosa, tiene 5
carbonos.
 Estos carbonos se empiezan a numerar a
partir del carbono que se enlaza con la base
nitrogenada. Este es el carbono 1’.
 Los carbonos 3’ y 5’ son lo que se enlazan
con grupos fosfato. En los extremos queda
uno de estos carbonos libre, por lo que
llamamos extremo 3’ y extremo 5’ a ambos
extremos de cada cadena.
 Cada célula copia su ADN antes de que se
inicie su mitosis o la meiosis, de modo que
las células que descienden de ella heredan un
conjunto completo de cromosomas.
 La enzima que sintetiza la copia de ADN es la
ADN polimerasa.
 La síntesis consiste en unir nucleótidos libres
para formar una nueva cadena de ADN.
 La ADN helicasa rompe los puentes de
hidrógeno que unen las 2 cadenas de ADN,
para que ambas cadenas queden separadas.
 Ambas son replicada de forma independiente.
 Cada nueva cadena se junta con la cadena
original, a partir de la que se formó,
originando así 2 dobles cadenas, por lo que
se llama cadena semiconservativa .
 La ADN Polimerasa une nucleótidos nuevos
solamente al carbono 3’ la replicación por
tanto es del extremo 3’ al extremo 5’
 En el caso de la cadena contraria, la
replicación se realiza también en esa
dirección, por segmentos
 Las brechas entre los nuevos nucleótidos, son
selladas por medio de la ADN ligasa
 En ocasiones se agrega una base incorrecta a la
cadena de ADN en crecimiento, o se pierden o se
agregan bases de más.
 Esto ocurre por radiaciones o productos
químicos.
 Los mecanismos de reparación de ADN se
encargan de corregir dichos errores, invirtiendo
la reacción de síntesis.
 Si el error queda sin corregir, los controles
celulares detienen el ciclo celular.
 Si la verificación y la reparación fallan, entonces
hay una mutación
 Se sujeta un óvulo por succión con micropipeta
 Se pincha el óvulo para succionar los
cromosomas y el cuerpo polar
 Con otra micropipeta se inyecta al óvulo una
célula cultivada de la piel de un animal donador
 El óvulo se expone a una corriente eléctrica, para
que la célula extraña se fusione con el óvulo y
vacíe su núcleo
 El óvulo comienza dividirse y se forma un
embrión.
 Se implanta en una madre sustituta
Estructura adn
Estructura adn
Estructura adn
Estructura adn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
George Alexander Vargas Macias
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
melany
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Evelin Rojas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
donclaudio
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
Elsa Qr
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Dian Alex Gonzalez
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
Modelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADNModelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADN
Nestor Narvaez
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Dian Alex Gonzalez
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Mariana Alvarez
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adn
nattonatto
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
IESCAMPINAALTA
 
Còdigo genético diapositivas
Còdigo genético diapositivasCòdigo genético diapositivas
Còdigo genético diapositivas
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
Deysi Colcha
 
5 aa y proteínas
5 aa y proteínas5 aa y proteínas
5 aa y proteínas
Esdras Garcia
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
jent46
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
James RainingBløød Mustaine
 
ComunicacióN Celular
ComunicacióN CelularComunicacióN Celular
ComunicacióN Celular
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
 
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Modelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADNModelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADN
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Replicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adnReplicación, transcripción y traducción del adn
Replicación, transcripción y traducción del adn
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Còdigo genético diapositivas
Còdigo genético diapositivasCòdigo genético diapositivas
Còdigo genético diapositivas
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
 
5 aa y proteínas
5 aa y proteínas5 aa y proteínas
5 aa y proteínas
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
 
ComunicacióN Celular
ComunicacióN CelularComunicacióN Celular
ComunicacióN Celular
 

Destacado

Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
guest6a3f24
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
flori
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabado
IES Floridablanca
 
Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadasBases nitrogenadas
Bases nitrogenadas
Jorge Vanegas
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
juanita lizama
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
guest4f2b4fc
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Mitosis
MitosisMitosis

Destacado (14)

Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabado
 
Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadasBases nitrogenadas
Bases nitrogenadas
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Similar a Estructura adn

ADN y Código Genético
ADN y Código GenéticoADN y Código Genético
ADN y Replicación de ADN
ADN y Replicación de ADNADN y Replicación de ADN
ADN y Replicación de ADN
Eliana Michel
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
ircabe
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
ircabe
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
SALUS Medicina Holística
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
mariasaravia
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
Gustavo Salazar Loor
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
Daniela Quezada
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
freddy696
 
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
migueltorres681294
 
Semana 6 acidos nucleicos
Semana 6 acidos nucleicosSemana 6 acidos nucleicos
Semana 6 acidos nucleicos
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
Rosabunda
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
colegio particular evangelico betania
 
Ácidos nucleicos.ppt
Ácidos nucleicos.pptÁcidos nucleicos.ppt
Ácidos nucleicos.ppt
MarthaDeliaDaz
 
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
Marceline Spolmann
 
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
05VZHUEDWINPORTAHUAL
 
FINAL DE FSH
FINAL DE FSHFINAL DE FSH
FINAL DE FSH
Lorena Karina Navarro
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
Paula Pineda
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
RafayElena
 

Similar a Estructura adn (20)

ADN y Código Genético
ADN y Código GenéticoADN y Código Genético
ADN y Código Genético
 
ADN y Replicación de ADN
ADN y Replicación de ADNADN y Replicación de ADN
ADN y Replicación de ADN
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
11111111Metabolismo de ácidos nucléicos ADN.pptx
 
Semana 6 acidos nucleicos
Semana 6 acidos nucleicosSemana 6 acidos nucleicos
Semana 6 acidos nucleicos
 
Tema 2 la información genética
Tema 2 la información genéticaTema 2 la información genética
Tema 2 la información genética
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
 
Ácidos nucleicos.ppt
Ácidos nucleicos.pptÁcidos nucleicos.ppt
Ácidos nucleicos.ppt
 
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
 
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
14ava A. NUCLEICOS ADN - ARN.pptx
 
FINAL DE FSH
FINAL DE FSHFINAL DE FSH
FINAL DE FSH
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Suplementos
SuplementosSuplementos
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Emociones
EmocionesEmociones
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Estructura adn

  • 1.
  • 2.  El ácido desoxirribonucleico es una biomolécula especial, ya que en ella está escrita la información genética de los seres vivos. Esta molécula está presente en todas las especies, lo que es un indicio de que la biodiversidad tiene un ancestro común.  Se trata de una gran molécula, con forma de cadena.  Cada eslabón de esta cadena es un nucleótido.  A su vez cada cadena se une a su vez con otra, por lo que es una cadena doble
  • 3.  Cada nucleótido de ADN es una molécula formada por 3 partes:  Una de 4 bases nitrogenadas, que puede ser:  Adenina  Guanina  Timina, o  citocina
  • 4.
  • 5.  La segunda parte de un nucleótido, en el caso del ADN es desoxirribosa
  • 6.  La tercera parte de un nucleótido es un grupo fosfato
  • 7.  Estas 3 partes están unidas, formando un nucleótido.  Estos nucleótidos, son los eslabones de la cadena de ADN  Al ser 4 bases nitrogenadas, hay cuatro combinaciones:
  • 8.
  • 9.
  • 10.  La molécula de ADN es una sucesión de los 4 tipos de nucleótidos  Si la herencia fuese un idioma  Entonces los nucleótidos son las letras  Con las que se escriben las palabras  Que nosotros llamamos genes  Los genes son segmentos de la cadena de ADN, un conjunto de nucleótidos que codifica una proteína  Para unir 2 nucleótidos, se forma un enlace entre un fosfato de uno y la desoxirribosa de otro nucleótido:
  • 11.
  • 12.  La doble cadena de ADN son dos cadenas simples de ADN, que se unen por medio de puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.  En este caso, la adenina se enlaza con la timina, y la citocina con la guanina.  El resultado es una doble cadena que queda torcida.  Es similar a un cierre que está torcido, con 10 eslabones por vuelta.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Si contamos los carbonos de la ribosa, observamos que al ser una pentosa, tiene 5 carbonos.  Estos carbonos se empiezan a numerar a partir del carbono que se enlaza con la base nitrogenada. Este es el carbono 1’.  Los carbonos 3’ y 5’ son lo que se enlazan con grupos fosfato. En los extremos queda uno de estos carbonos libre, por lo que llamamos extremo 3’ y extremo 5’ a ambos extremos de cada cadena.
  • 18.
  • 19.  Cada célula copia su ADN antes de que se inicie su mitosis o la meiosis, de modo que las células que descienden de ella heredan un conjunto completo de cromosomas.  La enzima que sintetiza la copia de ADN es la ADN polimerasa.  La síntesis consiste en unir nucleótidos libres para formar una nueva cadena de ADN.
  • 20.  La ADN helicasa rompe los puentes de hidrógeno que unen las 2 cadenas de ADN, para que ambas cadenas queden separadas.  Ambas son replicada de forma independiente.  Cada nueva cadena se junta con la cadena original, a partir de la que se formó, originando así 2 dobles cadenas, por lo que se llama cadena semiconservativa .
  • 21.  La ADN Polimerasa une nucleótidos nuevos solamente al carbono 3’ la replicación por tanto es del extremo 3’ al extremo 5’  En el caso de la cadena contraria, la replicación se realiza también en esa dirección, por segmentos  Las brechas entre los nuevos nucleótidos, son selladas por medio de la ADN ligasa
  • 22.
  • 23.  En ocasiones se agrega una base incorrecta a la cadena de ADN en crecimiento, o se pierden o se agregan bases de más.  Esto ocurre por radiaciones o productos químicos.  Los mecanismos de reparación de ADN se encargan de corregir dichos errores, invirtiendo la reacción de síntesis.  Si el error queda sin corregir, los controles celulares detienen el ciclo celular.  Si la verificación y la reparación fallan, entonces hay una mutación
  • 24.
  • 25.  Se sujeta un óvulo por succión con micropipeta  Se pincha el óvulo para succionar los cromosomas y el cuerpo polar  Con otra micropipeta se inyecta al óvulo una célula cultivada de la piel de un animal donador  El óvulo se expone a una corriente eléctrica, para que la célula extraña se fusione con el óvulo y vacíe su núcleo  El óvulo comienza dividirse y se forma un embrión.  Se implanta en una madre sustituta