SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso formativo
En el presente trabajo vamos a tener como referencia la unidad didáctica que se muestra a
continuación. Sin embargo, hemos realizado una serie de cambios con respecto a los
objetivos y contenidos de dicha unidad.
Los objetivos que persigue la integración curricular son:
- Favorecer la adquisición de hábitos de alimentación saludable y actividad física.
- Aprender conceptos relacionados con la salud: actividad física, alimentación sana,
higiene, etc.
- Adquirir, experimentando por sí mismo, hábitos saludables.
- Concienciar al alumnado sobre la importancia que tiene comer sano.
- Adquirir hábitos de vida saludable en relación con la alimentación.
- Trabajar hábitos de higiene para la alimentación: lavarse las manos y los dientes.
- Procurar que presten atención al temario a tratar.
- Promover una actitud de conciencia.
- Adquirir una serie de normas básicas en relación con la adquisición de hábitos
alimenticios.
- Trabajar conceptos y actitudes saludables de forma jugada a través de las nuevas
tecnologías.
- Reconocer y practicar ejercicio aeróbico y el deporte en su justa medida como algo
esencial dentro de la salud.
Los contenidos que se desarrollarán con la integración del medio-TIC son:
➔ Conceptuales (saber):
● Concepto de hábito saludable.
● Concepto de alimentación sana.
● Conocimiento sobre prácticas, hábitos saludables y descansos.
● Nombre de los alimentos de la pirámide de la alimentación.
● Estudio de los beneficios del ejercicio físico.
● Estudio de los beneficios de la higiene y del descanso.
● Consecuencias de una alimentación poco saludable.
➔ Procedimentales (saber hacer):
● Identificación de los buenos hábitos en cuanto a higiene, alimentación y
descanso.
● Aplicación de hábitos saludables.
● Comparación entre las personas que realizan hábitos saludables y las que no.
➔ Actitudinales (ser):
● Valoración de la higiene y el cuidado corporal.
● Reconocimiento de los beneficios del ejercicio físico.
● Valoración de la importancia que tienen los hábitos saludables en nuestra vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisicaCurso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
iLabora
 
Educación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricionalEducación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricional
ezequielmaestro
 
Taller salud nutricional
Taller salud nutricionalTaller salud nutricional
Taller salud nutricionalceciliamaggi
 
Reflexión prof, hortencia
Reflexión prof, hortenciaReflexión prof, hortencia
Reflexión prof, hortenciaprofesoraudp
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
mauriciocahpoan
 
Presentacion aprisalud
Presentacion aprisaludPresentacion aprisalud
Presentacion aprisalud
Rota Amunt Valencia
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
orlando tipismana
 
PEVS_intro
PEVS_introPEVS_intro
PEVS_intro
xabierfraga
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
Educación nutricional y los modelos educativos
Educación  nutricional y los modelos educativosEducación  nutricional y los modelos educativos
Educación nutricional y los modelos educativosCarmelitas Outense
 
PROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docxPROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docx
FacundoHernandezHern1
 
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física" Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
catedraexternadeldolor
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
jose_amado02
 
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didacticaSalud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
monicasalvatierra14
 
5to y 6to lista cot.jueves 09
5to y 6to lista cot.jueves  095to y 6to lista cot.jueves  09
5to y 6to lista cot.jueves 09
Luz Erika Bustinza
 
Importancia de La Educación Física
Importancia de La Educación FísicaImportancia de La Educación Física
Importancia de La Educación Física
jhon jairo bedoya
 

La actualidad más candente (20)

Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisicaCurso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
 
Educación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricionalEducación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricional
 
Taller salud nutricional
Taller salud nutricionalTaller salud nutricional
Taller salud nutricional
 
EducaciòN Nutricional
EducaciòN NutricionalEducaciòN Nutricional
EducaciòN Nutricional
 
Reflexión prof, hortencia
Reflexión prof, hortenciaReflexión prof, hortencia
Reflexión prof, hortencia
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Presentacion aprisalud
Presentacion aprisaludPresentacion aprisalud
Presentacion aprisalud
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
 
PEVS_intro
PEVS_introPEVS_intro
PEVS_intro
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
Educación nutricional y los modelos educativos
Educación  nutricional y los modelos educativosEducación  nutricional y los modelos educativos
Educación nutricional y los modelos educativos
 
PROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docxPROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docx
 
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física" Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
Presentación del Aula de Pacientes "Dolor y Actividad Física"
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didacticaSalud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
Salud enfermedad en la adolescencia secuencia didactica
 
Eps-Nutrición didactica
Eps-Nutrición  didactica   Eps-Nutrición  didactica
Eps-Nutrición didactica
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
 
5to y 6to lista cot.jueves 09
5to y 6to lista cot.jueves  095to y 6to lista cot.jueves  09
5to y 6to lista cot.jueves 09
 
Importancia de La Educación Física
Importancia de La Educación FísicaImportancia de La Educación Física
Importancia de La Educación Física
 

Similar a Modificación de la unidad didáctica

Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12
Athlon S.Coop.
 
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
YVANB2
 
Habitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoroHabitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoro
Eira Castillo
 
Vida sana2010
Vida sana2010Vida sana2010
Vida sana2010txeimay
 
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
mariaelena
 
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexiblesProyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
MarielaPfoh
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica8jueves4
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
elisabethsinche
 
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educaciónCurso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
CenproexFormacion
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica8jueves4
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
HuroKastillo
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
González-Ferreiro Isabel-Pilar
 
Proyecto IAA
Proyecto IAAProyecto IAA
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 

Similar a Modificación de la unidad didáctica (20)

Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12
 
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
 
Habitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoroHabitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoro
 
Vida sana2010
Vida sana2010Vida sana2010
Vida sana2010
 
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexiblesProyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
Proyecto hábitos saludables.docx tareas flexibles
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Diseño insruccional1
Diseño insruccional1Diseño insruccional1
Diseño insruccional1
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
 
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educaciónCurso superior en anorexia y bulimia desde educación
Curso superior en anorexia y bulimia desde educación
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
 
Pud (micro) cn segundo
Pud (micro) cn segundoPud (micro) cn segundo
Pud (micro) cn segundo
 
Proyecto IAA
Proyecto IAAProyecto IAA
Proyecto IAA
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Modificación de la unidad didáctica

  • 1. Proceso formativo En el presente trabajo vamos a tener como referencia la unidad didáctica que se muestra a continuación. Sin embargo, hemos realizado una serie de cambios con respecto a los objetivos y contenidos de dicha unidad. Los objetivos que persigue la integración curricular son: - Favorecer la adquisición de hábitos de alimentación saludable y actividad física. - Aprender conceptos relacionados con la salud: actividad física, alimentación sana, higiene, etc. - Adquirir, experimentando por sí mismo, hábitos saludables. - Concienciar al alumnado sobre la importancia que tiene comer sano. - Adquirir hábitos de vida saludable en relación con la alimentación. - Trabajar hábitos de higiene para la alimentación: lavarse las manos y los dientes. - Procurar que presten atención al temario a tratar. - Promover una actitud de conciencia. - Adquirir una serie de normas básicas en relación con la adquisición de hábitos alimenticios. - Trabajar conceptos y actitudes saludables de forma jugada a través de las nuevas tecnologías. - Reconocer y practicar ejercicio aeróbico y el deporte en su justa medida como algo esencial dentro de la salud. Los contenidos que se desarrollarán con la integración del medio-TIC son: ➔ Conceptuales (saber): ● Concepto de hábito saludable. ● Concepto de alimentación sana. ● Conocimiento sobre prácticas, hábitos saludables y descansos. ● Nombre de los alimentos de la pirámide de la alimentación. ● Estudio de los beneficios del ejercicio físico. ● Estudio de los beneficios de la higiene y del descanso. ● Consecuencias de una alimentación poco saludable. ➔ Procedimentales (saber hacer):
  • 2. ● Identificación de los buenos hábitos en cuanto a higiene, alimentación y descanso. ● Aplicación de hábitos saludables. ● Comparación entre las personas que realizan hábitos saludables y las que no. ➔ Actitudinales (ser): ● Valoración de la higiene y el cuidado corporal. ● Reconocimiento de los beneficios del ejercicio físico. ● Valoración de la importancia que tienen los hábitos saludables en nuestra vida.