SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Imbaquingo Cadena James Steward
Asignatura: Universidad y El Buen Vivir
Docente:Erika Selenita Llumiquinga Quishpe
Grupo: 3
Curso: TV1- C 102
Tema: Conociendo como funciona mi país
1.- Hablemos de Democracia
Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está
al final del documento Hablemos de Democracia.
1.- ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”?
En estados unidos de américa
2.- ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Significa que, si nos ponemos un metal para alcanzarla y nos esforzamos para
cumplirla, no importa los métodos que utilicemos.
3.- ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
Pide el cuidado del pueblo y no quiere caer en crisis económica
4.- ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974?
Portugal
5.- ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos?
El muro de Berlín
6.- ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría?
Esta biblioteca fue protegida por el pueblo saluda a los jóvenes egipcios
7.- ¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
La democracia de estados unidos de américa
8.- ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris?
En Sudáfrica
Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año
mágico" y su impacto en el mundo.
Se conoce como mayo francés o mayo del 68 a la cadena de protestas que se llevaron a
cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968.
Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la
sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros
industriales, los sindicatos y el Partido Comunista Francés. Como resultado, tuvo lugar
la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y
posiblemente de Europa, secundada por más de nueve millones de trabajadores. Estuvo
vinculado con el movimiento hippie que se extendía entonces.
La magnitud de las protestas no había sido prevista por el gobierno francés, y puso
contra las cuerdas al gobierno de Charles de Gaulle, que llegó a temer una insurrección
de carácter revolucionario tras la extensión de la huelga general. Sin embargo, la mayor
parte de los sectores participantes en la protesta no llegaron a plantearse la toma del
poder ni la insurrección abierta contra el Estado, y ni tan siquiera el Partido Comunista
Francés llegó a considerar seriamente esa salida. El grueso de las protestas finalizó
cuando De Gaulle anunció las elecciones anticipadas que tuvieron lugar el 23 y 30 de
junio.
Los sucesos de mayo y junio en Francia se encuadran dentro de una ola de
protestas protagonizadas, principalmente, por sectores politizados de la juventud que
recorrió el mundo durante 1968. Estos sucesos se extendieron por la República Federal
Alemana, Suiza, España, México, Argentina, Uruguay, Estados
Unidos, Checoslovaquia e Italia, lo cual ampliaba la escala del antiguo refrán del siglo
XIX afirmando que cuando París estornuda, toda Europa se resfría.
Desarrolla un análisis de mínimo 500 palabras sobre el papel
que jugaron en estos acontecimientos los académicos,
estudiantes y líderes sociales de ese tiempo
La democracia es un régimen que ayuda al bienestar del pueblo también controlo a los
que los gobiernan, pero para que funcione la democracia tuvo que ir evolucionando con
el tiempo.
En el año 5 antes de cristo los Egipto tenían un dios, su líder él era el responsable de que
es lo que pasaba con el pueblo, su forma para escoger a un dios o n líder es heredándolo
a su hijo o aquí tenga más confianza, ellos no rendían cuentas con nadie excepto un el
dios que creían de lo contrario él era un dios para todo el pueblo el decidía si vive o muere,
si quitar todas las tierras que tenia o dejarles, entre otras cosas, también en algunos
gobierno tenían una tabla donde denunciabas o acusabas a una porosa de ahí el rey veía
que hacer con ella si en verdad merecía morir o dejarla con vida
La democracia no era un debate mundial, del pues cuando caen todos los imperios es decir
después de la primera guerra mundial, la democracia se hace conocer mundialmente, pero
hubo un gran problema el cual era si el líder era un gran gobernante todo el pueblo estaría
bien, con recursos, pero si era un mal gobernante no iba a subsistir se desmoronaría al
instante.
Hay que tener un sistema probatorio para escoger un buen gobernante, en Escocia los
maridos eran dueños de sus mujeres, cuando a una mujer le acusaban de brujería se lo
comprobaba votándole a la mujer al rio si flotaba era bruja, pero si se ahogaba era libre
de esa acusación, por eso los maridos colocaban plomo en las faldas de las mujeres ya
que si la mujer era acusada de brujería toda la familia era asesinada.
Pero la forma de elección a cambiado ya no hacían daño físico sino ya eran libres y era
ser libre, en Grecia su definición de libre era vivir en comunidad, libertad no era yo haré
lo que se me plazca y no daré régimen a nadie
Pera que funcione esto hay que tener a alguien que forme las leyes otro que las haga
cumplir y otro que tiene que generar los castigos una vez que no se cumplan las leyes,
esos castigos ya no van hacer castigos físicos como dar latigazos, cortarle alguna parte
del cuerpo entre otros, ahora los castigos van hacer quitándole su libertad, esto quiere
decir que le excluyen de la comunidad, pero no su integridad personal.
Había que darle el pueblo conocimiento de cuáles son las leyes que deben cumplir por
eso se hiso la que enciclopedia, pero hoy en día es la red que es la posibilidad que todo el
mundo llegue al conocimiento, estas leyes se hicieron basadas al pueblo y no a los reyes
o al que este de líder, porque los reyes fueron comendados por los dioses, pero el pueblo
puede razonar al es ese dios que te dio el derecho en ordenarme, por eso la democracia es
el pueblo unido.
Luego escribe la respuesta a estas preguntas: ¿cuál es mi rol
como estudiante universitario/a en presente del Ecuador?
¿Cómo puedo impactar el futuro de mi sociedad de manera
positiva además de ser excelente estudiante?
Mi rol como estudiante es aportar como un buen ciudadano obedeciendo a los derechos
y leyes que se me aporten, ayudar a construir una sociedad justa y como dicen que el
futuro del país son los jóvenes esforzándome para cumplir mis metas para servir al país.
2.- Observa la presentación sobre la organización y
estructura del Estado ecuatoriano y el Sistema de
Educación Superior
3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.-
Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los
ecuatorianos.... Sigue las siguientes instrucciones
Deberes de los ciudadanos Deberes de los estudiantes Universitarios
1. Atacar y cumplir la Constitución,
la ley y las decisiones legitimas de
autoridad competente.
Cumplir con el reglamento que tiene la
Universidad de las fuerzas armadas ESPE
2. Ama Killa, Ama Llulla, Ama
Shwa. No ser ocioso, no mentir, no
robar.
Ser responsable, honesto y ser una buena
persona
3. Defender la integridad territorial
del Ecuador y sus recursos
naturales.
Respetar es sector de las fuerzas armadas
ESPE
4. Colaborar en el mantenimiento de
la paz y de la seguridad.
No tener conflictos de cualquier ámbito
dentro de la ESPE
5. Respetar los derechos humanos y
luchar por su cumplimiento.
Tener derecho a una educación justa
6. Respetar los derechos de la
naturaleza, preservar un ambiente
sano y utilizar los recursos
Respetar los sitios verdes que tiene la
Universidad
naturales de modo racional,
sustentable y sostenible.
7. Promover el bien común y
anteponer el interés general al
interés particular, conforme al
buen vivir
Estar conforme con lo que se tiene para un
buen vivir
8. Administrar honradamente y con
apego irrestricto a la ley el
patrimonio público, y denunciar y
combatir los actos de corrupción
Tener claro las leyes tanto estudiantes
como docentes, y denunciar si no lo
cumplen
9. Practicar la justicia y la solidaridad
en el ejercicio de sus derechos y en
el disfrute de bienes y servicios
Convivir con respeto alumnos y docentes
para disfrutar de bienes y servicios
10. Promover la unidad y la igualdad
en la diversidad y en las relaciones
interculturales
No discriminar a estudiantes o docentes
con otras culturas
11. Asumir las funciones públicas
como un servicio a la colección y
rendir cuentas a la sociedad y a la
autoridad de acuerdo con la ley
Deber asumir las funciones públicas que
el estado establece
12. Ejercer la profesión u oficio con
sujeción a la ética.
Terminar la universidad especializarse
con algún tema
13. Conservar el patrimonio cultural y
natural del país, y cuidar y
mantener los bienes públicos
Respetar el patrimonio del país y cuidar el
establecimiento en el que estudiamos
14. Respetar y reconocer las
diferencias étnicas, nacionales,
sociales, generacionales, de
género, yla orientación e identidad
sexual
Respetar a cualquier clase de alumno y
docente
15. Cooperar con el Estado y la
comunidad en la seguridad social,
y pagar los tributos establecidos
por la ley
Dar a conocer sobre las precauciones los
ciudadanos al salir de cualquier
establecimiento
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar
a las hijas e hijos. Este deber es
con responsabilidad de madres y
padres en igual proporción, y
corresponderá también a las hijas e
hijos cuando las madres y padres
lo necesiten
Los estudiantes que tienen función de
padres deben tener responsabilidad para
criar a un hijo o hija
17. Participar en la vida política,
cívica y comunitaria del país, de
manera honesta y transparente
Conocer las propuestas que ofrece la
universidad para así elegir una buena
opción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Nueva Constitución de Ecuador (2008)
Nueva Constitución de Ecuador (2008)Nueva Constitución de Ecuador (2008)
Nueva Constitución de Ecuador (2008)
Jordi Planas Manzano
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
Alejandra Ortega
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012JUAN FRANCISCO TORRES AMARO
 
A 40 años del golpe de estado en chile (1)
A 40 años del golpe de estado en chile (1)A 40 años del golpe de estado en chile (1)
A 40 años del golpe de estado en chile (1)Aconstruir Ufro
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
Julian Enrique Almenares Campo
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Preguntas de educación cívica
Preguntas de educación cívicaPreguntas de educación cívica
Preguntas de educación cívica
Vicente Alvarado
 
La Organización de la República de Chile
La Organización de la República de ChileLa Organización de la República de Chile
La Organización de la República de Chile
Veronica Pardo
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucional
Mary Angelica
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)Ashanti Afroperuanos
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Hnp Rmo
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujersabinosenas
 

La actualidad más candente (19)

Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Nueva Constitución de Ecuador (2008)
Nueva Constitución de Ecuador (2008)Nueva Constitución de Ecuador (2008)
Nueva Constitución de Ecuador (2008)
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
 
A 40 años del golpe de estado en chile (1)
A 40 años del golpe de estado en chile (1)A 40 años del golpe de estado en chile (1)
A 40 años del golpe de estado en chile (1)
 
Educación Ricardo Lagos y Michelle Bachelet
Educación Ricardo Lagos y Michelle BacheletEducación Ricardo Lagos y Michelle Bachelet
Educación Ricardo Lagos y Michelle Bachelet
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
 
Guia hch1 int
Guia hch1 intGuia hch1 int
Guia hch1 int
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Preguntas de educación cívica
Preguntas de educación cívicaPreguntas de educación cívica
Preguntas de educación cívica
 
La Organización de la República de Chile
La Organización de la República de ChileLa Organización de la República de Chile
La Organización de la República de Chile
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucional
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 

Similar a Modulo 3

Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
Daniel Jimenez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Andres Lema
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Andres Lema
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
Bryan Puma
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
andres jacome
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Nicole Chávez
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Bryan Puma
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3 MÓDULO 3
MÓDULO 3
Nadya Estefania
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
ariel palan
 
Tarea 1 Democracia, 1968
Tarea 1 Democracia, 1968Tarea 1 Democracia, 1968
Tarea 1 Democracia, 1968
fanni1997
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
Xndres Blue
 

Similar a Modulo 3 (20)

Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3 MÓDULO 3
MÓDULO 3
 
Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1Hablemos de-democracia-ubv-1
Hablemos de-democracia-ubv-1
 
Tarea 1 Democracia, 1968
Tarea 1 Democracia, 1968Tarea 1 Democracia, 1968
Tarea 1 Democracia, 1968
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Modulo 3

  • 1. Nombre: Imbaquingo Cadena James Steward Asignatura: Universidad y El Buen Vivir Docente:Erika Selenita Llumiquinga Quishpe Grupo: 3 Curso: TV1- C 102 Tema: Conociendo como funciona mi país 1.- Hablemos de Democracia Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está al final del documento Hablemos de Democracia. 1.- ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”? En estados unidos de américa 2.- ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…” Significa que, si nos ponemos un metal para alcanzarla y nos esforzamos para cumplirla, no importa los métodos que utilicemos. 3.- ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60? Pide el cuidado del pueblo y no quiere caer en crisis económica 4.- ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974? Portugal 5.- ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos? El muro de Berlín
  • 2. 6.- ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría? Esta biblioteca fue protegida por el pueblo saluda a los jóvenes egipcios 7.- ¿Cuál es la democracia más grande del mundo? La democracia de estados unidos de américa 8.- ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris? En Sudáfrica Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su impacto en el mundo. Se conoce como mayo francés o mayo del 68 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el Partido Comunista Francés. Como resultado, tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y posiblemente de Europa, secundada por más de nueve millones de trabajadores. Estuvo vinculado con el movimiento hippie que se extendía entonces. La magnitud de las protestas no había sido prevista por el gobierno francés, y puso contra las cuerdas al gobierno de Charles de Gaulle, que llegó a temer una insurrección de carácter revolucionario tras la extensión de la huelga general. Sin embargo, la mayor parte de los sectores participantes en la protesta no llegaron a plantearse la toma del poder ni la insurrección abierta contra el Estado, y ni tan siquiera el Partido Comunista Francés llegó a considerar seriamente esa salida. El grueso de las protestas finalizó cuando De Gaulle anunció las elecciones anticipadas que tuvieron lugar el 23 y 30 de junio. Los sucesos de mayo y junio en Francia se encuadran dentro de una ola de protestas protagonizadas, principalmente, por sectores politizados de la juventud que recorrió el mundo durante 1968. Estos sucesos se extendieron por la República Federal Alemana, Suiza, España, México, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Checoslovaquia e Italia, lo cual ampliaba la escala del antiguo refrán del siglo XIX afirmando que cuando París estornuda, toda Europa se resfría.
  • 3. Desarrolla un análisis de mínimo 500 palabras sobre el papel que jugaron en estos acontecimientos los académicos, estudiantes y líderes sociales de ese tiempo La democracia es un régimen que ayuda al bienestar del pueblo también controlo a los que los gobiernan, pero para que funcione la democracia tuvo que ir evolucionando con el tiempo. En el año 5 antes de cristo los Egipto tenían un dios, su líder él era el responsable de que es lo que pasaba con el pueblo, su forma para escoger a un dios o n líder es heredándolo a su hijo o aquí tenga más confianza, ellos no rendían cuentas con nadie excepto un el dios que creían de lo contrario él era un dios para todo el pueblo el decidía si vive o muere, si quitar todas las tierras que tenia o dejarles, entre otras cosas, también en algunos gobierno tenían una tabla donde denunciabas o acusabas a una porosa de ahí el rey veía que hacer con ella si en verdad merecía morir o dejarla con vida La democracia no era un debate mundial, del pues cuando caen todos los imperios es decir después de la primera guerra mundial, la democracia se hace conocer mundialmente, pero hubo un gran problema el cual era si el líder era un gran gobernante todo el pueblo estaría bien, con recursos, pero si era un mal gobernante no iba a subsistir se desmoronaría al instante. Hay que tener un sistema probatorio para escoger un buen gobernante, en Escocia los maridos eran dueños de sus mujeres, cuando a una mujer le acusaban de brujería se lo comprobaba votándole a la mujer al rio si flotaba era bruja, pero si se ahogaba era libre de esa acusación, por eso los maridos colocaban plomo en las faldas de las mujeres ya que si la mujer era acusada de brujería toda la familia era asesinada. Pero la forma de elección a cambiado ya no hacían daño físico sino ya eran libres y era ser libre, en Grecia su definición de libre era vivir en comunidad, libertad no era yo haré lo que se me plazca y no daré régimen a nadie Pera que funcione esto hay que tener a alguien que forme las leyes otro que las haga cumplir y otro que tiene que generar los castigos una vez que no se cumplan las leyes, esos castigos ya no van hacer castigos físicos como dar latigazos, cortarle alguna parte del cuerpo entre otros, ahora los castigos van hacer quitándole su libertad, esto quiere decir que le excluyen de la comunidad, pero no su integridad personal.
  • 4. Había que darle el pueblo conocimiento de cuáles son las leyes que deben cumplir por eso se hiso la que enciclopedia, pero hoy en día es la red que es la posibilidad que todo el mundo llegue al conocimiento, estas leyes se hicieron basadas al pueblo y no a los reyes o al que este de líder, porque los reyes fueron comendados por los dioses, pero el pueblo puede razonar al es ese dios que te dio el derecho en ordenarme, por eso la democracia es el pueblo unido. Luego escribe la respuesta a estas preguntas: ¿cuál es mi rol como estudiante universitario/a en presente del Ecuador? ¿Cómo puedo impactar el futuro de mi sociedad de manera positiva además de ser excelente estudiante? Mi rol como estudiante es aportar como un buen ciudadano obedeciendo a los derechos y leyes que se me aporten, ayudar a construir una sociedad justa y como dicen que el futuro del país son los jóvenes esforzándome para cumplir mis metas para servir al país. 2.- Observa la presentación sobre la organización y estructura del Estado ecuatoriano y el Sistema de Educación Superior 3.- De la Constitución de la República analiza el Artículo 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos.... Sigue las siguientes instrucciones Deberes de los ciudadanos Deberes de los estudiantes Universitarios 1. Atacar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legitimas de autoridad competente. Cumplir con el reglamento que tiene la Universidad de las fuerzas armadas ESPE 2. Ama Killa, Ama Llulla, Ama Shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. Ser responsable, honesto y ser una buena persona 3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Respetar es sector de las fuerzas armadas ESPE 4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. No tener conflictos de cualquier ámbito dentro de la ESPE 5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. Tener derecho a una educación justa 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos Respetar los sitios verdes que tiene la Universidad
  • 5. naturales de modo racional, sustentable y sostenible. 7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir Estar conforme con lo que se tiene para un buen vivir 8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción Tener claro las leyes tanto estudiantes como docentes, y denunciar si no lo cumplen 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios Convivir con respeto alumnos y docentes para disfrutar de bienes y servicios 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales No discriminar a estudiantes o docentes con otras culturas 11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colección y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad de acuerdo con la ley Deber asumir las funciones públicas que el estado establece 12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. Terminar la universidad especializarse con algún tema 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos Respetar el patrimonio del país y cuidar el establecimiento en el que estudiamos 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, yla orientación e identidad sexual Respetar a cualquier clase de alumno y docente 15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley Dar a conocer sobre las precauciones los ciudadanos al salir de cualquier establecimiento 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es con responsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten Los estudiantes que tienen función de padres deben tener responsabilidad para criar a un hijo o hija 17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente Conocer las propuestas que ofrece la universidad para así elegir una buena opción