SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO III:
SENSIBILIDAD CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
En este tema, aprenderá la importancia de trabajar
en equipo.
También conocerá algunas estrategias para
gestionar la diversidad y el trabajo en grupo.
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
Vea este video: ¿Qué significa trabajar en equipo?(1´48´´)
https://www.youtube.com/watch?v=XpJ6FffG8L0
La importancia de trabajar
en equipo.
Hay una relación directa entre la efectividad del
trabajo en equipo y la calidad del cuidado del
paciente.
Sin embargo, el trabajo en equipo no es una
consecuencia automática de unir a varias personas.
El primer paso para aprender a trabajar en equipo
debe darse muy pronto en la educación de un
professional de la salud.
Un equipo sanitario require unos miembros del
equipo que puedan:
• Trabajar juntos
• Comunicarse de manera efectiva
• Anticiparse y satisfacer las necesidades de otros
miembros del equipo
• Mostrar y transmitir confianza
Todo ello se traduce en una acción colectiva
coordinada.
(Lerner, Magrane & Friedman, 2009)
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
Estrategias para gestionar
la diversidad y el
trabajo en equipo
Fuente:
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
- Comprender la naturaleza y el
significado de la diversidad y
multiculturalidad
- Desarrollar empatía por comprender las
perspectivas de otros.
- Desarrollar tolerancia hacia las
diferencias culturales fundamentales.
- Tener el deseo de comunicar y discutir
temas de diversidad y multiculturalidad.
1. La flexibilidad es la clave para trabajar en un
entorno multicultural; el entorno de trabajo
siempre exige flexibilidad por nuestra parte,
pero en un entorno multicultural la adaptación
es todavía más importante.
2. Desarrollar la comprensión de diferentes
culturas y valores y respetar las diferencias.
3. La cultura del trabajo difiere en todo el mundo;
en los entornos de trabajo occidentales se
pueden agradecer puntos de vista sinceros por
parte de los empleados, pero es frecuente
encontrarse con compañeros procedentes de
otros continentes que tienen más respeto por la
autoridad, a veces sin importar lo absurda que
sea la orden, o el que ellos puedan proponer
algo mucho mejor.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
4.No excederse con las generalizaciones.
5. Independientemente de la religión, raza o
cultura de una persona, todos deben ser tratados
de manera “justa”.
6. Asegúrese de transmitir su deseo de
sensibilizarse con la cultura de otra persona con
antelación suficiente.
7. Con frecuencia, a las personas les gusta hablar
y no escuchar, pero ¿con qué frecuencia el mejor
de los amigos se ha descrito como una persona
que “escucha”?
8. No imponga sus propios valores a otros; esta es
la forma más simple de perder el respeto en un
entorno multicultural, porque los valores,
normalmente, son con los que crecemos y cada
individuo tiene una necesidad intrínseca de
defender los suyos.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
9. Recordar que las diferencias culturales o
de valores no deben ser una razón para
interrumpir la comunicación.
10. Discutir no le lleva a ninguna parte, pero
ser capaz de convencer a otros sí.
11. Dele a las personas la oportunidad de
expresar sus opiniones, comparta la suya y,
al igual que con cualquier otra discusión, es
importante que la otra persona sepa que
usted está escuchando y reflexionando
sobre sus opiniones.
12. Gane amigos.
13. Es importante tratar a los demás como
ellos deseen ser tratados.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
14. Recuerde que los gestos tienen distintos
significados en distintas culturas, debe
observar, interesarse por otras culturas para
saber qué consideran positivo y qué negativo.
15. Por extraño que parezca, las diferencias
horarias no se limitan a las zonas horarias.
16. Descubra qué cosas motivan a las personas
de su equipo y podrá resolver la mitad de los
problemas del lugar de trabajo con un uso
inteligente de ese conocimiento.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
17. Puede que no se lleve bien con su vecino, pero si
su esposa no está de acuerdo con ver el fútbol
este fin de semana, hay algo más grande que las
diferencias: la pasión por el fútbol, así que podría
dejar a un lado esas diferencias y ver el partido
junto a su vecino. Esto es sólo un ejemplo común,
cuando los equipos tienen algo en común, más
fuerte que sus diferencias, pondrán todo su
empeño y concentración en los objetivos. La
inspiración es vital en estas situaciones, si el
equipo conecta con el objetivo común, si el equipo
se dedica a trabajar por el objetivo, encontrarán, al
final, el elemento de unión entre ellos, como por
ejemplo, los plazos de vencimiento o los problemas
relacionados con el proyecto, en vez de las cosas
que los dividan.
18. Despierte el sentido de toma de conciencia, en su
lugar de trabajo, sobre la diversidad de su equipo y
sobre los problemas del lugar de trabajo, como el
racismo, etc.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
19. Nunca emplee bromas o insultos sobre las razas
para ser divertido; lo que usted ve como un
comentario insignificante puede alterar a otra
persona.
20. Algunas personas necesitan atención especial.
21. Las palabras por sí solas no resultan suficientes;
puede hablar mucho sobre cómo entiende otras
culturas o cuánto las respeta, pero sus hechos y
toma de decisiones son los mejores portavoces.
22. Las revisiones periódicas del entorno laboral
pueden ser útiles para averiguar qué problemas, si
los hay, enfrentan las personas en su oficina con
respecto a la forma en que son tratados debido a
su raza, religión o cultura.
23. No deje que la personalidad o los enfrentamientos
culturales arruinen su entorno laboral.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
24. Cree un ambiente entre los miembros del quipo
para que puedan abrirse y compartir información
sobre ellos mismos, y para aumentar su
disposición a escuchar y aceptar las respuestas
que otros les den sobre cómo solucionar algunos
desafíos.
25. Ayude a entender a los miembros del equipo que el
conflicto es el resultado de las diferencias en
necesidades, objetivos y valores. Infórmeles de
que esas diferencias pueden mejorar la
productividad del equipo, en lugar de disminuirla.
26. Ayude a los miembros del equipo a entender que
deben comprender cómo cada uno de ellos percibe
los motivos, trabajos, acciones y situaciones de
manera diferente, para así entender las diferencias
entre ellos.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
27. Ayude a los miembros del equipo a comprender que
cada uno de ellos ha aprendido a esperar ciertos
resultados en las relaciones interpersonales y esas
diferencias pueden bloquear el trabajo en equipo.
28. Ayude a los miembros del equipo a comprender que
cada uno de ellos tiene un estilo diferente de
responder y resolver conflictos dentro de su propio
grupo cultural y con miembros de otros grupos
culturales.
29. No intervenga demasiado rápido cuando ocurra un
conflicto entre dos o más miembros del equipo.
30. Intervenga cuando estos miembros no tengan
conocimiento o habilidades suficientes para
encontrar la solución, o cuando el conflicto se
intensifique.
31. Utilice a un tercero para mediar en el conflicto.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
32. Algunas veces, los miembros del equipo no tienen
el nivel de compromiso o el nivel de crecimiento
personal suficiente para afrontar un conflicto dentro
de un equipo.
33. Revise periódicamente el conocimiento y las
habilidades de resolución de conflictos y aporte
nuevos conocimientos sobre la resolución de
conflictos cuando éstos estén disponibles.
33 Consejos para trabajar
en equipos
multiculturales
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
Vea este vídeo “Trabajo en equipos de alto desempeño” (9´3´´):
https://www.youtube.com/watch?v=pMxWYkWH_YQ&ab_channel=Marib
elZerpa
Tareas
 Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Ha experimentado alguna situación complicada
trabajando en un equipo multicultural? ¿Qué
estrategias usó para lidiar con ella?
2. ¿Añadiría algún otro consejo a la lista?
 Lea la respuesta de otros compañeros, y conteste a
las preguntas:
1. ¿Qué diferencias hay entre su cultura y las
suyas?
2. ¿Hay algunas semejanzas sorprendentes?
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 4: Trabajo en
equipos
multiculturales
Resumen
La importancia de trabajar en
equipo
Estrategias para gestionar la
diversidad y el trabajo en grupo
33 consejos para trabajar en
equipos multiculturales
Tareas
Autoría
Autores:
Mª del Pilar Diaz-López, Patricia Rocamora-Pérez, Remedios
López-Liria, David Padilla-Góngora,
Jose M. Aguilar-Parra
Universidad de Almería
Este material de aprendizaje se creó en el marco del Proyecto IENE 7
“Mejora de las habilidades de comunicación, interculturales y
sociales para los migrantes que trabajan como cuidadores de
personas mayores en Europa”
Módulo III:
SENSIBILIDAD
CULTURAL
Tema 1. Comunicación
Intercultural
Tema 2. Compasión,
respeto y aceptación
culturalmente sensible
Tema 3. Participación del
paciente (y su familia)
Tema 4. Trabajo en equipos
multiculturales

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 3 topic4 sp

Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Miriam Troya
 
Presentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptxPresentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptx
SamuelPerez4541
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Luis Salerno
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
DIANALAURAMARTINEZ8
 
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
IntegraLocal
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
Romina Parisi V.
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
abrilpt
 
Cap 2-y-10
Cap 2-y-10Cap 2-y-10
Cap 2-y-10
vizueth30
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Loretabailon
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Loretabailon
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobar
Javi Ferrer
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobar
Javi Ferrer
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
Jayder Perez
 
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de PazENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
ENJ
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
Ana trabajo en equipo
Ana trabajo en equipoAna trabajo en equipo
Ana trabajo en equipo
ana morales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ana morales
 
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11   Grupo Sociedad y CreatividadTema 11   Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Sonia AC
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Annie Melissa
 

Similar a Modulo 3 topic4 sp (20)

Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
 
Presentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptxPresentación Secuencia No. 4.pptx
Presentación Secuencia No. 4.pptx
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
 
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver_cionario I, Claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
 
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizacionesDiver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
Diver cionario i_claves para gestionar la inclusión en las organizaciones
 
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptxHABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
HABILIDADES SOCIALES clase 10 VF.pptx
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Cap 2-y-10
Cap 2-y-10Cap 2-y-10
Cap 2-y-10
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobar
 
Presentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobarPresentación libro julián escobar
Presentación libro julián escobar
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
 
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de PazENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
ENJ 500 - Taller Integración I - Aspirantes a Juez de Paz
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Ana trabajo en equipo
Ana trabajo en equipoAna trabajo en equipo
Ana trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11   Grupo Sociedad y CreatividadTema 11   Grupo Sociedad y Creatividad
Tema 11 Grupo Sociedad y Creatividad
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Más de EDUNET

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
EDUNET
 
Modulo4topic4sp
Modulo4topic4spModulo4topic4sp
Modulo4topic4sp
EDUNET
 
Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
EDUNET
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
EDUNET
 
Modulo4topic1sp
Modulo4topic1spModulo4topic1sp
Modulo4topic1sp
EDUNET
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
EDUNET
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
EDUNET
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
EDUNET
 
Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
EDUNET
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
EDUNET
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
EDUNET
 
Modulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 spModulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 sp
EDUNET
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
EDUNET
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
EDUNET
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
EDUNET
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
EDUNET
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
EDUNET
 
Modulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 spModulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 sp
EDUNET
 

Más de EDUNET (20)

Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Modulo4topic4sp
Modulo4topic4spModulo4topic4sp
Modulo4topic4sp
 
Module4topic4ro
Module4topic4roModule4topic4ro
Module4topic4ro
 
Module4topic3ro
Module4topic3roModule4topic3ro
Module4topic3ro
 
Modulo4topic1sp
Modulo4topic1spModulo4topic1sp
Modulo4topic1sp
 
Module4topic1ro
Module4topic1roModule4topic1ro
Module4topic1ro
 
Module4topic1it
Module4topic1itModule4topic1it
Module4topic1it
 
Module4topic1en
Module4topic1enModule4topic1en
Module4topic1en
 
Modulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 spModulo 4 topic4 sp
Modulo 4 topic4 sp
 
Module 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 roModule 4 topic 4 ro
Module 4 topic 4 ro
 
Module 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 itModule 4 topic 4 it
Module 4 topic 4 it
 
Module 4 topic4 en
Module 4 topic4 enModule 4 topic4 en
Module 4 topic4 en
 
Modulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 spModulo 4 topic3 sp
Modulo 4 topic3 sp
 
Module 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 itModule 4 topic 3 it
Module 4 topic 3 it
 
Module 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 roModule 4 topic 3 ro
Module 4 topic 3 ro
 
Module 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 enModule 4 topic 3 en
Module 4 topic 3 en
 
Module 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 roModule 4 topic 2 ro
Module 4 topic 2 ro
 
Module 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 itModule 4 topic 2 it
Module 4 topic 2 it
 
Module 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 enModule 4 topic 2 en
Module 4 topic 2 en
 
Modulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 spModulo 4 topic1 sp
Modulo 4 topic1 sp
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

Modulo 3 topic4 sp

  • 1. MÓDULO III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales
  • 2.
  • 3. Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen En este tema, aprenderá la importancia de trabajar en equipo. También conocerá algunas estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo. Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 4. Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas Vea este video: ¿Qué significa trabajar en equipo?(1´48´´) https://www.youtube.com/watch?v=XpJ6FffG8L0
  • 5. La importancia de trabajar en equipo. Hay una relación directa entre la efectividad del trabajo en equipo y la calidad del cuidado del paciente. Sin embargo, el trabajo en equipo no es una consecuencia automática de unir a varias personas. El primer paso para aprender a trabajar en equipo debe darse muy pronto en la educación de un professional de la salud. Un equipo sanitario require unos miembros del equipo que puedan: • Trabajar juntos • Comunicarse de manera efectiva • Anticiparse y satisfacer las necesidades de otros miembros del equipo • Mostrar y transmitir confianza Todo ello se traduce en una acción colectiva coordinada. (Lerner, Magrane & Friedman, 2009) Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 6. Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en equipo Fuente: Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas - Comprender la naturaleza y el significado de la diversidad y multiculturalidad - Desarrollar empatía por comprender las perspectivas de otros. - Desarrollar tolerancia hacia las diferencias culturales fundamentales. - Tener el deseo de comunicar y discutir temas de diversidad y multiculturalidad.
  • 7. 1. La flexibilidad es la clave para trabajar en un entorno multicultural; el entorno de trabajo siempre exige flexibilidad por nuestra parte, pero en un entorno multicultural la adaptación es todavía más importante. 2. Desarrollar la comprensión de diferentes culturas y valores y respetar las diferencias. 3. La cultura del trabajo difiere en todo el mundo; en los entornos de trabajo occidentales se pueden agradecer puntos de vista sinceros por parte de los empleados, pero es frecuente encontrarse con compañeros procedentes de otros continentes que tienen más respeto por la autoridad, a veces sin importar lo absurda que sea la orden, o el que ellos puedan proponer algo mucho mejor. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 8. 4.No excederse con las generalizaciones. 5. Independientemente de la religión, raza o cultura de una persona, todos deben ser tratados de manera “justa”. 6. Asegúrese de transmitir su deseo de sensibilizarse con la cultura de otra persona con antelación suficiente. 7. Con frecuencia, a las personas les gusta hablar y no escuchar, pero ¿con qué frecuencia el mejor de los amigos se ha descrito como una persona que “escucha”? 8. No imponga sus propios valores a otros; esta es la forma más simple de perder el respeto en un entorno multicultural, porque los valores, normalmente, son con los que crecemos y cada individuo tiene una necesidad intrínseca de defender los suyos. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 9. 9. Recordar que las diferencias culturales o de valores no deben ser una razón para interrumpir la comunicación. 10. Discutir no le lleva a ninguna parte, pero ser capaz de convencer a otros sí. 11. Dele a las personas la oportunidad de expresar sus opiniones, comparta la suya y, al igual que con cualquier otra discusión, es importante que la otra persona sepa que usted está escuchando y reflexionando sobre sus opiniones. 12. Gane amigos. 13. Es importante tratar a los demás como ellos deseen ser tratados. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 10. 14. Recuerde que los gestos tienen distintos significados en distintas culturas, debe observar, interesarse por otras culturas para saber qué consideran positivo y qué negativo. 15. Por extraño que parezca, las diferencias horarias no se limitan a las zonas horarias. 16. Descubra qué cosas motivan a las personas de su equipo y podrá resolver la mitad de los problemas del lugar de trabajo con un uso inteligente de ese conocimiento. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 11. 17. Puede que no se lleve bien con su vecino, pero si su esposa no está de acuerdo con ver el fútbol este fin de semana, hay algo más grande que las diferencias: la pasión por el fútbol, así que podría dejar a un lado esas diferencias y ver el partido junto a su vecino. Esto es sólo un ejemplo común, cuando los equipos tienen algo en común, más fuerte que sus diferencias, pondrán todo su empeño y concentración en los objetivos. La inspiración es vital en estas situaciones, si el equipo conecta con el objetivo común, si el equipo se dedica a trabajar por el objetivo, encontrarán, al final, el elemento de unión entre ellos, como por ejemplo, los plazos de vencimiento o los problemas relacionados con el proyecto, en vez de las cosas que los dividan. 18. Despierte el sentido de toma de conciencia, en su lugar de trabajo, sobre la diversidad de su equipo y sobre los problemas del lugar de trabajo, como el racismo, etc. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 12. 19. Nunca emplee bromas o insultos sobre las razas para ser divertido; lo que usted ve como un comentario insignificante puede alterar a otra persona. 20. Algunas personas necesitan atención especial. 21. Las palabras por sí solas no resultan suficientes; puede hablar mucho sobre cómo entiende otras culturas o cuánto las respeta, pero sus hechos y toma de decisiones son los mejores portavoces. 22. Las revisiones periódicas del entorno laboral pueden ser útiles para averiguar qué problemas, si los hay, enfrentan las personas en su oficina con respecto a la forma en que son tratados debido a su raza, religión o cultura. 23. No deje que la personalidad o los enfrentamientos culturales arruinen su entorno laboral. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 13. 24. Cree un ambiente entre los miembros del quipo para que puedan abrirse y compartir información sobre ellos mismos, y para aumentar su disposición a escuchar y aceptar las respuestas que otros les den sobre cómo solucionar algunos desafíos. 25. Ayude a entender a los miembros del equipo que el conflicto es el resultado de las diferencias en necesidades, objetivos y valores. Infórmeles de que esas diferencias pueden mejorar la productividad del equipo, en lugar de disminuirla. 26. Ayude a los miembros del equipo a entender que deben comprender cómo cada uno de ellos percibe los motivos, trabajos, acciones y situaciones de manera diferente, para así entender las diferencias entre ellos. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 14. 27. Ayude a los miembros del equipo a comprender que cada uno de ellos ha aprendido a esperar ciertos resultados en las relaciones interpersonales y esas diferencias pueden bloquear el trabajo en equipo. 28. Ayude a los miembros del equipo a comprender que cada uno de ellos tiene un estilo diferente de responder y resolver conflictos dentro de su propio grupo cultural y con miembros de otros grupos culturales. 29. No intervenga demasiado rápido cuando ocurra un conflicto entre dos o más miembros del equipo. 30. Intervenga cuando estos miembros no tengan conocimiento o habilidades suficientes para encontrar la solución, o cuando el conflicto se intensifique. 31. Utilice a un tercero para mediar en el conflicto. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 15. 32. Algunas veces, los miembros del equipo no tienen el nivel de compromiso o el nivel de crecimiento personal suficiente para afrontar un conflicto dentro de un equipo. 33. Revise periódicamente el conocimiento y las habilidades de resolución de conflictos y aporte nuevos conocimientos sobre la resolución de conflictos cuando éstos estén disponibles. 33 Consejos para trabajar en equipos multiculturales Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas Vea este vídeo “Trabajo en equipos de alto desempeño” (9´3´´): https://www.youtube.com/watch?v=pMxWYkWH_YQ&ab_channel=Marib elZerpa
  • 16. Tareas  Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Ha experimentado alguna situación complicada trabajando en un equipo multicultural? ¿Qué estrategias usó para lidiar con ella? 2. ¿Añadiría algún otro consejo a la lista?  Lea la respuesta de otros compañeros, y conteste a las preguntas: 1. ¿Qué diferencias hay entre su cultura y las suyas? 2. ¿Hay algunas semejanzas sorprendentes? Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 4: Trabajo en equipos multiculturales Resumen La importancia de trabajar en equipo Estrategias para gestionar la diversidad y el trabajo en grupo 33 consejos para trabajar en equipos multiculturales Tareas
  • 17. Autoría Autores: Mª del Pilar Diaz-López, Patricia Rocamora-Pérez, Remedios López-Liria, David Padilla-Góngora, Jose M. Aguilar-Parra Universidad de Almería Este material de aprendizaje se creó en el marco del Proyecto IENE 7 “Mejora de las habilidades de comunicación, interculturales y sociales para los migrantes que trabajan como cuidadores de personas mayores en Europa” Módulo III: SENSIBILIDAD CULTURAL Tema 1. Comunicación Intercultural Tema 2. Compasión, respeto y aceptación culturalmente sensible Tema 3. Participación del paciente (y su familia) Tema 4. Trabajo en equipos multiculturales