SlideShare una empresa de Scribd logo
http://aprendeenli
nea.udea.edu.co/
boa/contenidos.p
hp/6e891eea64c0
24f49ec6a1ab071
38ec7/1158/estilo
/aHR0cDovL2Fwc
mVuZGVlbmxpb
mVhLnVkZWEuZ
WR1LmNvL2VzdG
lsb3Mvc3R5bGVz
dGljL3N0eWxlc19
USUMuY3Nz/1/co
ntenido/
Régimen
Económico e
Institucional (Incentivos
para la generación, difusión y
uso del conocimiento)
Sistema eficiente de innovación (Red
de organizaciones)
Infraestructura dinámica de la
información y el uso del
Población Educada y competente (Capacidad de
aprender y “Capacity Building”
Sociedad del
conocimiento (Stiglitz,
1998)
Nivel Micro
Nivel Meso
Nivel Macro
Rediseño de
espacios de trabajo.
Visiones
compartidas.
Intereses comunes.
Tipo Avanzado
(Generación del
conocimiento por
aprendizaje).
Comunidade
s de Práctica:
Gestionar el
conocimiento
alineando
perspectivas:
Tipo Intermedio
(De lo intangible a lo
perceptible).
Utilización de
competencias y
tecnología visible.
Visualización del
conocimiento
estratégico.
Gestión TIC´s:
Base tecnológica
común. Internet y
sus derivados
Tipo Elemental
(De la gestión
tradicional a la gestión
de intangibles).
Gestión por
competencias:
Identificar
competencias.
Focalizar
capacitación.
Administrar Know -
how
Sociedad Post-Capitalista
Sociedad del conocimiento y del aprendizaje
Evolucióndelagestióndel
conocimiento Visión
Largo
plazo
Corto
plazo
https://www.oei.es/historico/eduytrabajo2/peluffo.htm
Conocimiento
Tácito
Conocimiento
Explícito
Dimensiones
del
conocimiento
(Polanyi, 1966)
Es aquel que, una persona,
comunidad, organización o país,
tiene incorporado o
almacenado en su mente, en su
cultura y que es difícil de
explicar. (ideas, experiencia,
destrezas, habilidades,
costumbres, valores, creencias.
Es el que está estructurado y
puede ser expresado por
palabras, números, códigos,
imágenes, etc.
Dimensiones del
conocimiento
Hacia donde
queremos ir.
Quienes somos.
Quienes son los
más importantes.
Oportunidad o
desafío.
Elementos
exógenos y
endógenos del
proceso de gestión
del conocimiento.
Es una disciplina emergente
que puede ser vinculante a la
ES, y que tiene como objetivo:
El conocimiento
Tácito (Know-
How)
El conocimiento
Explícito (Formal)
existente en un
determinado
espacio
• Generar
• Compartir y
• Utilizar
Ambos conocimientos dan
respuestas a las necesidades de los
individuos y de las comunidades en
su desarrollo
Gestión estratégica del
conocimiento (Catalán &
Peluffo, 2002
Un ejemplo de conocimiento
tácito puede ser el magnetismo con el
que algunos profesores son capaces
de impartir una clase.
El conocimiento explícito se puede
generar por medio de la deducción lógica y
se adquiere por medio del estudio formal.
¡Cómo aplicarlo en la
administración de la ES¡
Estabilidad
Desarrollo
controlado
Innovación
Sistema de Innovación
Sistema Organizacional
Sistema Legal o normativo
Espacios de conocimiento de la ES
Definición de
objetivos
estratégicos
Identificación
y
Planificación
Ejecución y
Medición
Seguimiento
y control
Culminación
y Cierre
Políticas y
programas
Problema o
necesidad
Proceso de la
gestión del
conocimiento en
la ES: Una
alternativa para el
desarrollo de la
toma de
decisiones
Ciencia y humanidad
Gestión y humanidad
Universidad
Estado
Empresa -
Sociedad
Actores
Ciudadanos,
Trabajadores,
Empresas,
Instituciones
Públicas
SENACYT,
Ciudad del
Saber, ONGs
Centros de
investigación,
Universidades
públicas y
particulares
Ecosistema de la Gestión del Conocimiento y el
aprendizaje
1
2
3
1
2
3
Arquitectura del
conocimiento
En la nueva economía, basada en el
conocimiento e impulsada por la
innovación , las relaciones Universidad-
Empresa-Estado se reconocen como un
factor clave para el desarrollo territorial. El
modelo de Triple Hélice destaca el valor de
las interacciones entre estos tres agentes y
postula que si bien cada agente debe
conservar su identidad primaria también
debe involucrarse en algunas de las
funciones que tradicionalmente pertenecen
a las otras esferas de acción, de modo que
su contribución al desarrollo sea más
efectiva. Etzkowitz, 200s
Gestores del
conocimiento
(CKO)
Administrador del
conocimiento
Ingenieros de
sistemas de GC
Administradores de
Procesos y
Contenidos de
Conocimiento
Especialistas en
Transferencia de
Conocimiento
Ingenieros en
Investigación del
conocimiento
Especialistas en
actualizaciones de
conocimiento
Líder en
Comunidades de
Conocimiento
Administradores
del capital
Intelectual
Especialistas en
Medición del
Desempeño
Administradores de
seguridad de
sistemas de GC
Robótica
Diseñador de redes
neuronales
robótica e
inteligencia artificial
Terapeuta de
empatía artificial
Impresor 3-D
Diseñador de
órganos
Las nuevas ocupaciones y/o
profesiones que deben generar
las universidades con
características de primer
mundo.
Tendencias y Desafíos en la Gestión del
Conocimiento de la ES
Bases Estratégicas
Regionales
Proyecto de Región
de Aprendizaje
Desarrollo
Institucional
Permanente
NÚCLEO
Escuelas Técnicas
Universidades
Organizaciones Empresariales y
de Trabajadores
Sector Público y Local
HERRAMIENTAS
Gestión Estratégica
Gestión del conocimiento
Gestión de competencias
Observatorios del trabajo
TICs
SECTOR PRODUCTIVO
Formación permanente de Fuerza de
Trabajo y desarrollo tecnológico dinámico
Sistema de
Información y
orientación
laboral y
productiva
Itinerario de
formación
técnica
RED
permanente de
formación y
certificación
por
competencias
REGIÓN DE APRENDIZAJE SUBSISTEMAS
La COVID-19 y la Gestión del Conocimiento en la ES
• La interpretación de las medidas en diferentes países y culturas.
• Aspectos a considerar en cuanto a la afectación de las universidades
en el ámbito del bienestar físico y emocional. Aspectos a considerar:
estrés, incertidumbre, soledad, estudiantes, adolescentes, profesores y
administrativos.
• Teletrabajo: como mantener la motivación, la competitividad y la
ilusión en los equipos.
• ¿Qué podemos esperar con la finalización del confinamiento? – Clases
presenciales vs clases no presenciales.
Marco de las recomendaciones normativas y medidas aprobadas de
forma general para garantizar la seguridad en la Universidad de
Panamá.
¿Cómo afecta la situación del COVID-19 al conocimiento
en un país en vías desarrollo?
¿Quién quiero ser en
tiempos de COVID-19?
Gestión del Conocimiento
en la Educación Superior:
La COVID – 19,
oportunidad o desafío.
Aspectos positivos de la COVID-19 para la gestión del
conocimiento
• No es una guerra, es una pandemia.
• Papel de la ciencia como parte importante de la
solución.
• Como se analiza la epidemia (modelos
matemáticos).
• Medidas de confinamiento y aplanamiento de la
curva.
• Financiación de la investigación (agilidad).
• Producción científica.
• No sólo los gobiernos se dejan asesorar por los
científicos, también el público en general.
• Importancia del conocimiento, de la educación para
la salud y de la organización colectiva.
• Preparación vs Reacción.
Cómo enfrentar la gestión del conocimiento
en la Educación Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokXiomara Castro
 
La investigacion en la universidad
La investigacion en la universidadLa investigacion en la universidad
La investigacion en la universidad
Thais2310
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
Stephany Amaya
 
La educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXILa educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXI
katiuska19
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
Stephany Amaya
 
Ensayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientoEnsayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientonellylen
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoveronicaaguilar91
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
marleny2611
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
Octavo producto
Octavo productoOctavo producto
Octavo productoMartha890
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
jm burson
 
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxiPpt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
neyracastillo
 
Las tics en la educación del siglo xxi
Las tics en la educación del siglo xxiLas tics en la educación del siglo xxi
Las tics en la educación del siglo xxi
Martina Maciel
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 

La actualidad más candente (16)

Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
 
La investigacion en la universidad
La investigacion en la universidadLa investigacion en la universidad
La investigacion en la universidad
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
 
La educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXILa educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXI
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
 
Ensayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientoEnsayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimiento
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
Octavo producto
Octavo productoOctavo producto
Octavo producto
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
 
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxiPpt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
 
Las tics en la educación del siglo xxi
Las tics en la educación del siglo xxiLas tics en la educación del siglo xxi
Las tics en la educación del siglo xxi
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 

Similar a Modulo 4 la_gestion_del_conocimiento

Modulo 5 la_gestion_del_conocimiento
Modulo 5 la_gestion_del_conocimientoModulo 5 la_gestion_del_conocimiento
Modulo 5 la_gestion_del_conocimiento
LeonardoEnrique5
 
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexicoTendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
PsEfraín
 
Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
yelitzaoviedo
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Gestión Y Las T I Cs
Gestión Y Las  T I CsGestión Y Las  T I Cs
Gestión Y Las T I CsFabiolaAzuaje
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedadAiiliive Vela
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimientoVanessa Valdés
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetmaribel2345
 
Gerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica UniversitariaGerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica Universitaria
Universia Venezuela
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Al Cougar
 
Gerencia para una educación de calidad
Gerencia para una educación de calidadGerencia para una educación de calidad
Gerencia para una educación de calidad
garciara
 
010 socializacion invest postdoctoral 300913
010 socializacion invest postdoctoral 300913010 socializacion invest postdoctoral 300913
010 socializacion invest postdoctoral 300913garciara
 
Presentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaPresentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaherman
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaherman
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Jomicast
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
universidad
 

Similar a Modulo 4 la_gestion_del_conocimiento (20)

Modulo 5 la_gestion_del_conocimiento
Modulo 5 la_gestion_del_conocimientoModulo 5 la_gestion_del_conocimiento
Modulo 5 la_gestion_del_conocimiento
 
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexicoTendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
Tendencias actuales y desafios de la educacion superior en mexico
 
Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Gestión Y Las T I Cs
Gestión Y Las  T I CsGestión Y Las  T I Cs
Gestión Y Las T I Cs
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Gerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica UniversitariaGerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica Universitaria
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
 
Gerencia para una educación de calidad
Gerencia para una educación de calidadGerencia para una educación de calidad
Gerencia para una educación de calidad
 
010 socializacion invest postdoctoral 300913
010 socializacion invest postdoctoral 300913010 socializacion invest postdoctoral 300913
010 socializacion invest postdoctoral 300913
 
Presentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologicaPresentacion gestion tecnologica
Presentacion gestion tecnologica
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizajeGestión del conocimiento y el aprendizaje
Gestión del conocimiento y el aprendizaje
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
 

Más de LeonardoEnrique5

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
LeonardoEnrique5
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
LeonardoEnrique5
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
LeonardoEnrique5
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
LeonardoEnrique5
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
LeonardoEnrique5
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
LeonardoEnrique5
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
LeonardoEnrique5
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
LeonardoEnrique5
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptxECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
LeonardoEnrique5
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
LeonardoEnrique5
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
LeonardoEnrique5
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
LeonardoEnrique5
 

Más de LeonardoEnrique5 (20)

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptxECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Modulo 4 la_gestion_del_conocimiento

  • 1.
  • 3. Régimen Económico e Institucional (Incentivos para la generación, difusión y uso del conocimiento) Sistema eficiente de innovación (Red de organizaciones) Infraestructura dinámica de la información y el uso del Población Educada y competente (Capacidad de aprender y “Capacity Building” Sociedad del conocimiento (Stiglitz, 1998) Nivel Micro Nivel Meso Nivel Macro
  • 4. Rediseño de espacios de trabajo. Visiones compartidas. Intereses comunes. Tipo Avanzado (Generación del conocimiento por aprendizaje). Comunidade s de Práctica: Gestionar el conocimiento alineando perspectivas: Tipo Intermedio (De lo intangible a lo perceptible). Utilización de competencias y tecnología visible. Visualización del conocimiento estratégico. Gestión TIC´s: Base tecnológica común. Internet y sus derivados Tipo Elemental (De la gestión tradicional a la gestión de intangibles). Gestión por competencias: Identificar competencias. Focalizar capacitación. Administrar Know - how Sociedad Post-Capitalista Sociedad del conocimiento y del aprendizaje Evolucióndelagestióndel conocimiento Visión Largo plazo Corto plazo https://www.oei.es/historico/eduytrabajo2/peluffo.htm
  • 5. Conocimiento Tácito Conocimiento Explícito Dimensiones del conocimiento (Polanyi, 1966) Es aquel que, una persona, comunidad, organización o país, tiene incorporado o almacenado en su mente, en su cultura y que es difícil de explicar. (ideas, experiencia, destrezas, habilidades, costumbres, valores, creencias. Es el que está estructurado y puede ser expresado por palabras, números, códigos, imágenes, etc. Dimensiones del conocimiento
  • 6. Hacia donde queremos ir. Quienes somos. Quienes son los más importantes. Oportunidad o desafío. Elementos exógenos y endógenos del proceso de gestión del conocimiento.
  • 7. Es una disciplina emergente que puede ser vinculante a la ES, y que tiene como objetivo: El conocimiento Tácito (Know- How) El conocimiento Explícito (Formal) existente en un determinado espacio • Generar • Compartir y • Utilizar Ambos conocimientos dan respuestas a las necesidades de los individuos y de las comunidades en su desarrollo Gestión estratégica del conocimiento (Catalán & Peluffo, 2002 Un ejemplo de conocimiento tácito puede ser el magnetismo con el que algunos profesores son capaces de impartir una clase. El conocimiento explícito se puede generar por medio de la deducción lógica y se adquiere por medio del estudio formal. ¡Cómo aplicarlo en la administración de la ES¡
  • 8. Estabilidad Desarrollo controlado Innovación Sistema de Innovación Sistema Organizacional Sistema Legal o normativo Espacios de conocimiento de la ES
  • 9. Definición de objetivos estratégicos Identificación y Planificación Ejecución y Medición Seguimiento y control Culminación y Cierre Políticas y programas Problema o necesidad Proceso de la gestión del conocimiento en la ES: Una alternativa para el desarrollo de la toma de decisiones Ciencia y humanidad Gestión y humanidad
  • 10. Universidad Estado Empresa - Sociedad Actores Ciudadanos, Trabajadores, Empresas, Instituciones Públicas SENACYT, Ciudad del Saber, ONGs Centros de investigación, Universidades públicas y particulares Ecosistema de la Gestión del Conocimiento y el aprendizaje 1 2 3 1 2 3 Arquitectura del conocimiento En la nueva economía, basada en el conocimiento e impulsada por la innovación , las relaciones Universidad- Empresa-Estado se reconocen como un factor clave para el desarrollo territorial. El modelo de Triple Hélice destaca el valor de las interacciones entre estos tres agentes y postula que si bien cada agente debe conservar su identidad primaria también debe involucrarse en algunas de las funciones que tradicionalmente pertenecen a las otras esferas de acción, de modo que su contribución al desarrollo sea más efectiva. Etzkowitz, 200s
  • 11. Gestores del conocimiento (CKO) Administrador del conocimiento Ingenieros de sistemas de GC Administradores de Procesos y Contenidos de Conocimiento Especialistas en Transferencia de Conocimiento Ingenieros en Investigación del conocimiento Especialistas en actualizaciones de conocimiento Líder en Comunidades de Conocimiento Administradores del capital Intelectual Especialistas en Medición del Desempeño Administradores de seguridad de sistemas de GC Robótica Diseñador de redes neuronales robótica e inteligencia artificial Terapeuta de empatía artificial Impresor 3-D Diseñador de órganos Las nuevas ocupaciones y/o profesiones que deben generar las universidades con características de primer mundo. Tendencias y Desafíos en la Gestión del Conocimiento de la ES
  • 12. Bases Estratégicas Regionales Proyecto de Región de Aprendizaje Desarrollo Institucional Permanente NÚCLEO Escuelas Técnicas Universidades Organizaciones Empresariales y de Trabajadores Sector Público y Local HERRAMIENTAS Gestión Estratégica Gestión del conocimiento Gestión de competencias Observatorios del trabajo TICs SECTOR PRODUCTIVO Formación permanente de Fuerza de Trabajo y desarrollo tecnológico dinámico Sistema de Información y orientación laboral y productiva Itinerario de formación técnica RED permanente de formación y certificación por competencias REGIÓN DE APRENDIZAJE SUBSISTEMAS
  • 13. La COVID-19 y la Gestión del Conocimiento en la ES • La interpretación de las medidas en diferentes países y culturas. • Aspectos a considerar en cuanto a la afectación de las universidades en el ámbito del bienestar físico y emocional. Aspectos a considerar: estrés, incertidumbre, soledad, estudiantes, adolescentes, profesores y administrativos. • Teletrabajo: como mantener la motivación, la competitividad y la ilusión en los equipos. • ¿Qué podemos esperar con la finalización del confinamiento? – Clases presenciales vs clases no presenciales. Marco de las recomendaciones normativas y medidas aprobadas de forma general para garantizar la seguridad en la Universidad de Panamá.
  • 14. ¿Cómo afecta la situación del COVID-19 al conocimiento en un país en vías desarrollo?
  • 15. ¿Quién quiero ser en tiempos de COVID-19? Gestión del Conocimiento en la Educación Superior: La COVID – 19, oportunidad o desafío.
  • 16. Aspectos positivos de la COVID-19 para la gestión del conocimiento • No es una guerra, es una pandemia. • Papel de la ciencia como parte importante de la solución. • Como se analiza la epidemia (modelos matemáticos). • Medidas de confinamiento y aplanamiento de la curva. • Financiación de la investigación (agilidad). • Producción científica. • No sólo los gobiernos se dejan asesorar por los científicos, también el público en general. • Importancia del conocimiento, de la educación para la salud y de la organización colectiva. • Preparación vs Reacción.
  • 17. Cómo enfrentar la gestión del conocimiento en la Educación Superior

Notas del editor

  1. https://www.pacificasalud.com/Imagenes/Noticias/1584720749040-8e6a79b0896035f105f65732c2617dcd.png
  2. https://i2.wp.com/www.vozdelostrabajadores.cl/wp-content/uploads/2020/04/5b7c1965aa2d740fb82ed2f3.jpg?fit=770%2C453&ssl=1 https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/414x310/public/articulo/2017/06/04/dsc_5979.jpg?itok=BgjTTZTH https://esnoticia.co/noticias/51838_foto_43209.jpeg
  3. https://i2.wp.com/krome.mx/wp-content/uploads/2020/04/covid-19.png
  4. https://imagenes.elpais.com/resizer/7Hmc45gmEFPgLI2ieteNOZujFJg=/768x0/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MAQBRHJ6HNFZHN6UM2P2EM6KTM.jpg https://www.cinco8.com/wp-content/uploads/2020/03/2-scaled.jpg
  5. https://epunto.es/wp-content/uploads/2020/03/12-cosas-a-repensar-despues-del-coronavisrus-infografia.png https://lh3.googleusercontent.com/proxy/Q66_QZBGNR-dkTvji-YGjQ3giZU9_xtK3NPjkYdEy2zNhsJMVCHY-oNCV-74S5WJps1aZHKuP7JhI4ugkWsobWeVux8S6qMlTiCG-6RKhawe8SKsTirNruMI7QxxvEFkuhP_Js8nJLyWOMjAj8eDjKf-vxNVfxF991P_uaa2GU7fd-dckRw https://laneurona.com/wp-content/uploads/2020/04/imagenes-publicaciones.jpg