SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Valdivieso.
• Los criterios de evaluación denotan unos
propósitos fundamentales de la educación, A
saber: el conocimiento y la información que los
estudiantes están adquiriendo, y cómo están
recibiendo tal información o conocimiento. Así
mismo, denota los ejes temáticos y líneas de
pensamiento que el profesor está siguiendo o
trabajando. En suma, el proceso de evaluación
es el diciente de lo que está pasando en las
aulas de educación.
• Evaluación: se da cuando se considera que se ha
acumulado un conocimiento suficiente sobre algo
aspecto, Y, cuya actividad tiene como objetivo es
determinar el valor de algo
• Ahora bien es necesario distinguir entre Evaluación
y Calificación. Pues la calificación está referido
exclusivamente a la valoración de la conducta de los
alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es
una actividad más restringida que evaluar. Puede
ser cualitativa o cuantitativa
• El proceso evaluativo tiene como propósito cambiar
con miras al mejoramiento. Es así como toda
evaluación debe tener como consecuencia la toma
de decisiones que fomenten cambios positivos.
• Según su finalidad : función formativa - función
sumativa
• Según su extensión: Global – Parcial
• Según el agente evaluador: Evaluación interna -
Evaluación externa
• Según el momento de aplicación: inicial – procesual
– final
• Según el criterio de comparación: autoreferencia -
heteroreferencia
• El proceso de evaluación debe fomentar un avance
permanente, tanto para el maestro como para el
estudiante. Pues debe tomarse como un diagnostico en
doble vía, en el que ambos lados en el contexto
educativo se retroalimenten y logren una mejora
constante. Todo proceso de enseñanza en educación
debe ser sometido a proceso de evaluación lo que debe
estar permeado por el mérito sobre el conocimiento
orientado en los programas académicos.
• Evaluar es poder saber qué es lo necesario que se debe
enseñar para poder aprender.
• Evaluar es darse las oportunidades de parar, de
observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos
para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás
y mirar hacia delante.
• Evaluar es poder cerrar ciclos educativos para abrir
otros.
• Evaluar es una estrategia didáctica para aprender
• Evaluar es facilitar la calidad del aprendizaje
• Evaluar es diametralmente opuesto a calificar – Resalta
el componente de cualidades y cantidades –
cualitativo/cuantitativo
• Cada persona tiene unas calidades, competencias y
condiciones diferentes para avanzar en el proceso de
aprendizaje.
• A partir de un diagnostico identificar los métodos
adecuados para evaluar.
• Comprender la integralidad de la persona y reconocer en
él la diferencia.
• La objetividad del conocimiento es únicamente a partir
de la intersubjetividad del saber.
• Tender puentes de entendimiento o diálogos entre las
diferentes visiones sociales.
• Establecer una estructura que permita la coherencia
entre los ejes temáticos vistos en clase y las tendencias
evaluativas.
• Hacer énfasis en los objetivos fundamentales de la
evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
Graciela Madrigal Anchía
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
yaasminrodriguez
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
Evaluacion.
Evaluacion.Evaluacion.
Evaluacion.
moises4000
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
Expo academia
Expo academiaExpo academia
Expo academia
fanyjoma
 
Concepto personal
Concepto personalConcepto personal
Concepto personal
veronica pallarozo
 
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Formación Docente.  Taller sobre EvaluacionFormación Docente.  Taller sobre Evaluacion
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Monica Sladogna
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Poloko
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Luis A. García
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
yesicayas
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Louis Avila Ceratti
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mariangelik2608
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
AnNii Gleez
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Oven Pérez Nates
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluacion.
Evaluacion.Evaluacion.
Evaluacion.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Expo academia
Expo academiaExpo academia
Expo academia
 
Concepto personal
Concepto personalConcepto personal
Concepto personal
 
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Formación Docente.  Taller sobre EvaluacionFormación Docente.  Taller sobre Evaluacion
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
 

Destacado

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Darwin Muñoz
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
Dairon Alexis Carreño Rodrigez
 
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-GoCongreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
onBRANDING: Especialistas en identidad digital, reputación online y ciberinvestigación
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
davidcarvel
 
Intro de word
Intro de wordIntro de word
Intro de word
davidcarvel
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Laura-v
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Rox Lh
 
Silabo
SilaboSilabo
Día 5
Día 5Día 5
Día 2
Día 2Día 2
Presentacion asamblea nacional mar 2013
Presentacion asamblea nacional mar 2013Presentacion asamblea nacional mar 2013
Presentacion asamblea nacional mar 2013
Villie Morocho
 
Compañero de trabajo falta a la ética y
Compañero de trabajo falta a la ética yCompañero de trabajo falta a la ética y
Compañero de trabajo falta a la ética y
gordibiris
 
Vision ESPOCH
Vision ESPOCHVision ESPOCH
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
dpcastilloc
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
leonel salazar
 
Power
PowerPower
Matemática: Multiplicacion de Radicales
Matemática: Multiplicacion de RadicalesMatemática: Multiplicacion de Radicales
Matemática: Multiplicacion de Radicales
Yaaamileee
 
Tipos de aprndizaje
Tipos de aprndizajeTipos de aprndizaje
Tipos de aprndizaje
zitzel
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
davidcarvel
 

Destacado (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-GoCongreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
Congreso Brand Care: Presentacion Rosalía de la Cruz Lex-Go
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Intro de word
Intro de wordIntro de word
Intro de word
 
Acuerdo 01 2013
Acuerdo 01  2013Acuerdo 01  2013
Acuerdo 01 2013
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Día 5
Día 5Día 5
Día 5
 
Día 2
Día 2Día 2
Día 2
 
Presentacion asamblea nacional mar 2013
Presentacion asamblea nacional mar 2013Presentacion asamblea nacional mar 2013
Presentacion asamblea nacional mar 2013
 
Compañero de trabajo falta a la ética y
Compañero de trabajo falta a la ética yCompañero de trabajo falta a la ética y
Compañero de trabajo falta a la ética y
 
Vision ESPOCH
Vision ESPOCHVision ESPOCH
Vision ESPOCH
 
Examen final 40%1
Examen final 40%1Examen final 40%1
Examen final 40%1
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Power
PowerPower
Power
 
Matemática: Multiplicacion de Radicales
Matemática: Multiplicacion de RadicalesMatemática: Multiplicacion de Radicales
Matemática: Multiplicacion de Radicales
 
Tipos de aprndizaje
Tipos de aprndizajeTipos de aprndizaje
Tipos de aprndizaje
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 

Similar a Modulo evaluación

evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
guest67257b0a
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Lex Rodas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Carolina Acevedo
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
Colegio Antilhue
 
Ev autentica
Ev  autenticaEv  autentica
Ev autentica
Oven Pérez Nates
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
Manuel Vargas Núñez
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 

Similar a Modulo evaluación (20)

evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
Ev autentica
Ev  autenticaEv  autentica
Ev autentica
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 

Modulo evaluación

  • 2. • Los criterios de evaluación denotan unos propósitos fundamentales de la educación, A saber: el conocimiento y la información que los estudiantes están adquiriendo, y cómo están recibiendo tal información o conocimiento. Así mismo, denota los ejes temáticos y líneas de pensamiento que el profesor está siguiendo o trabajando. En suma, el proceso de evaluación es el diciente de lo que está pasando en las aulas de educación.
  • 3. • Evaluación: se da cuando se considera que se ha acumulado un conocimiento suficiente sobre algo aspecto, Y, cuya actividad tiene como objetivo es determinar el valor de algo • Ahora bien es necesario distinguir entre Evaluación y Calificación. Pues la calificación está referido exclusivamente a la valoración de la conducta de los alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es una actividad más restringida que evaluar. Puede ser cualitativa o cuantitativa • El proceso evaluativo tiene como propósito cambiar con miras al mejoramiento. Es así como toda evaluación debe tener como consecuencia la toma de decisiones que fomenten cambios positivos.
  • 4. • Según su finalidad : función formativa - función sumativa • Según su extensión: Global – Parcial • Según el agente evaluador: Evaluación interna - Evaluación externa • Según el momento de aplicación: inicial – procesual – final • Según el criterio de comparación: autoreferencia - heteroreferencia
  • 5. • El proceso de evaluación debe fomentar un avance permanente, tanto para el maestro como para el estudiante. Pues debe tomarse como un diagnostico en doble vía, en el que ambos lados en el contexto educativo se retroalimenten y logren una mejora constante. Todo proceso de enseñanza en educación debe ser sometido a proceso de evaluación lo que debe estar permeado por el mérito sobre el conocimiento orientado en los programas académicos.
  • 6. • Evaluar es poder saber qué es lo necesario que se debe enseñar para poder aprender. • Evaluar es darse las oportunidades de parar, de observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás y mirar hacia delante. • Evaluar es poder cerrar ciclos educativos para abrir otros. • Evaluar es una estrategia didáctica para aprender • Evaluar es facilitar la calidad del aprendizaje
  • 7. • Evaluar es diametralmente opuesto a calificar – Resalta el componente de cualidades y cantidades – cualitativo/cuantitativo • Cada persona tiene unas calidades, competencias y condiciones diferentes para avanzar en el proceso de aprendizaje. • A partir de un diagnostico identificar los métodos adecuados para evaluar. • Comprender la integralidad de la persona y reconocer en él la diferencia.
  • 8. • La objetividad del conocimiento es únicamente a partir de la intersubjetividad del saber. • Tender puentes de entendimiento o diálogos entre las diferentes visiones sociales. • Establecer una estructura que permita la coherencia entre los ejes temáticos vistos en clase y las tendencias evaluativas. • Hacer énfasis en los objetivos fundamentales de la evaluación.