SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ES LA EVALUACIÓN UN MEDIO O UN FIN?

La evaluación es parte integrante del
 proceso de enseñanza-aprendizaje. No
 es el final del proceso sino el medio para
 mejorarlo, ya que sólo por medio de una
 adecuada evaluación se podrán tomar
 decisiones que apoyen efectivamente al
 alumnado.
¿PARA QUÉ EVALUAR?

Se evalúa para entender la
 manera en que aprenden
 los       estudiantes,  sus
 fortalezas y debilidades, y
 así    ayudarles    en   su
 aprendizaje.
La evaluación también implica
valorar la práctica docente y el
  funcionamiento del centro
          educativo.
PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN

     1. HOLÍSTICA E INTEGRADORA:
  Considera todas las dimensiones del
  alumnado: cognoscitiva, socioafectiva
              y psicomotriz.
Respeta     las    limitaciones  y    valora las
  potencialidades del alumnado en todas sus
  competencias.
Asumida dentro de los acuerdos del Proyecto
  Curricular de Centro como parte del Proyecto
  Educativo Institucional.
Permite      tomar decisiones para refuerzo
  académico de acuerdo a los niveles de logro de
  un conjunto de contenidos diversos.
2. CONTÍNUA:
Detecta dificultades en el momento que
  se producen y averigua causas.

Orienta   de    acuerdo  al   ritmo de
 aprendizaje   y al desarrollo de cada
 estudiante.
3. MOTIVADORA:
Estimula al alumnado a mejorar el
  rendimiento y desempeño.
Resalta aspectos positivos del
  aprendizaje.
Estimula al docente a buscar
  diversas estrategias metodológicas.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
1. JUSTA Y OBJETIVA:
Procurar     que   el    estudiantado conozca
   y comprenda los criterios de evaluación e
   indicadores de logro.
Ponderar de acuerdo al esfuerzo exigido en
   las actividades de evaluación.
Evaluar en diferentes momentos, durante las
   clases, empleando técnicas e instrumentos
   de evaluación con validez.
2. SISTEMÁTICA:

Retomar      los   acuerdos   sobre    evaluación   del   Proyecto
  Curricular de Centro.

Planificar las actividades de evaluación de tal manera que
  los estudiantes puedan organizar su tiempo y adecuar sus
  estrategias.

Considerar los resultados como evidencias de la progresión del
  aprendizaje de los estudiantes, no como el fin del proceso.
3. PARTICIPATIVA:
Escuchar la opinión del estudiantado
   sobre el proceso evaluativo.
Tomar algunas decisiones con el equipo
   de evaluación y el director del centro
   educativo.
Incluir diferentes tipos de evaluación.
PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN

                  MOTIVADORA




           CONTÍNUA



                        HOLÍSTICA E
                       INTEGRADORA
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN



    JUSTA Y
              SISTEMÁTICA   PARTICIPATIVA
   OBJETIVA
ETAPAS DEL PROCESO EVALUATIVO


                             1.RECOGIDA DE
                              INFORMACIÓN


1. PUEDE SER POR
                                              3.DEBE SER ACORDE
       MEDIO
                       2. ANÁLISIS DE        CON EL JUICIO EMITIDO.
DE INSTRUMENTOS         INFORMACIÓN
                    (JUICIO VALORATIVO)         SE EVALÚA PARA
    EN FORMA
                                              VERIFICAR EL LOGRO
   ESPONTÁNEA.
                                                 DE OBJETIVOS
LO IMPORTANTE ES              3. TOMA DE        PLANTEADOS, ASÍ
       QUE                    DECISIONES
                                                DETERMINAR LAS
 SEA PERTINENTE.
                                             ACCIONES NECESARIAS
    2. LOS DATOS
ANALIZADOS DEBEN
  INTERPRETARSE
 CUANTITATIVA Y/O
CUALITATIVAMENTE,
DEPENDIENDO DE LA
  NATURALEZA DE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
Diego Lopez Vaquera
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
guest7f737265
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
Julio Castro
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
josslynrvr
 
PLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULARPLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULAR
Natalia Socasi
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
marthaleonor93
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
Leo Hernandez Hernandez
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Características de la planeación argumentada
Características de la planeación argumentadaCaracterísticas de la planeación argumentada
Características de la planeación argumentada
nte1504
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Didier Garcia
 
Componentes de las estrategías didácticas.pdf
Componentes de las estrategías didácticas.pdfComponentes de las estrategías didácticas.pdf
Componentes de las estrategías didácticas.pdf
adrianalinares32
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Patricia Canales
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Ginna Perez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
PLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULARPLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULAR
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educaciónModelos administrativos aplicados a la educación
Modelos administrativos aplicados a la educación
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Características de la planeación argumentada
Características de la planeación argumentadaCaracterísticas de la planeación argumentada
Características de la planeación argumentada
 
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANALA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
 
Componentes de las estrategías didácticas.pdf
Componentes de las estrategías didácticas.pdfComponentes de las estrategías didácticas.pdf
Componentes de las estrategías didácticas.pdf
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 

Destacado

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Norman René Trujillo Zapata
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
aprendizaje
 
01 aspectos que miden las pruebas
01 aspectos que miden las pruebas01 aspectos que miden las pruebas
01 aspectos que miden las pruebas
Fernando Felfle
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
mcuello01
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
Evaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivosEvaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivos
fernandocarrion
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
ruthguachichulca
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
Graciela Madrigal Anchía
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Gabriela Garcia
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
ochoacarlin
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
Axel Aalvarado
 
Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
Badush Ibarrax
 
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Mónica Urigüen
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
bombaswilly
 
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativoLa evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
fernando_cynthia
 
Qué Evaluar
Qué EvaluarQué Evaluar
Qué Evaluar
saliradu
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
JESSI_15
 
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El SalvadorNuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
Enma Zamora
 

Destacado (20)

Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
 
01 aspectos que miden las pruebas
01 aspectos que miden las pruebas01 aspectos que miden las pruebas
01 aspectos que miden las pruebas
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Evaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivosEvaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivos
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
 
Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
 
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativoLa evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
 
Qué Evaluar
Qué EvaluarQué Evaluar
Qué Evaluar
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
 
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El SalvadorNuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
Nuevo manual de evaluación de los aprendizajes 2014/ El Salvador
 

Similar a Evaluacion.

Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
jhon
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
jhon
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sylvanna Orellana
 
Word grupo 1
Word grupo 1Word grupo 1
Word grupo 1
Jessy Cepeda
 
Grupo 1 etapas dela planificacion
Grupo 1 etapas dela planificacionGrupo 1 etapas dela planificacion
Grupo 1 etapas dela planificacion
luis henrry gusqui cayo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Juan Robalino Ortiz
 
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
14DAVICHO
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Etapas
EtapasEtapas
Introducción GRUPO N.-1
Introducción GRUPO N.-1Introducción GRUPO N.-1
Introducción GRUPO N.-1
Sandy Morales Alarcón
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
VivianaGuadalupe1794
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Gaby Bonilla
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
barrenocarla
 
Introduccion (1)
Introduccion (1)Introduccion (1)
Introduccion (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
WalterAlexander93
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
mariagabrielaviteri
 
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACIONETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
Jo Na Than
 
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdfTema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
RosmeryMontoyaurpe
 
Etapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacionEtapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacion
Soledad Flores
 

Similar a Evaluacion. (20)

Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Word grupo 1
Word grupo 1Word grupo 1
Word grupo 1
 
Grupo 1 etapas dela planificacion
Grupo 1 etapas dela planificacionGrupo 1 etapas dela planificacion
Grupo 1 etapas dela planificacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
ETAPAS-DE-PLANIFICACIÓN-DE-LA-EVALUACIÓN-grupo 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Introducción GRUPO N.-1
Introducción GRUPO N.-1Introducción GRUPO N.-1
Introducción GRUPO N.-1
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion (1)
Introduccion (1)Introduccion (1)
Introduccion (1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACIONETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
ETPAS DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION
 
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdfTema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
 
Etapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacionEtapas de la evaluacion
Etapas de la evaluacion
 

Más de moises4000

Datos1
Datos1Datos1
Datos1
moises4000
 
Datos
DatosDatos
Datos
moises4000
 
Datos
DatosDatos
Datos
moises4000
 
Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
moises4000
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
moises4000
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
moises4000
 
Pacifismo(2)
Pacifismo(2)Pacifismo(2)
Pacifismo(2)
moises4000
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
moises4000
 
Familia y educacion(3)
Familia y educacion(3)Familia y educacion(3)
Familia y educacion(3)
moises4000
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
moises4000
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
moises4000
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
moises4000
 
Modelos pedagogicos(6)
Modelos pedagogicos(6)Modelos pedagogicos(6)
Modelos pedagogicos(6)
moises4000
 

Más de moises4000 (13)

Datos1
Datos1Datos1
Datos1
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Pacifismo(2)
Pacifismo(2)Pacifismo(2)
Pacifismo(2)
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Familia y educacion(3)
Familia y educacion(3)Familia y educacion(3)
Familia y educacion(3)
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
Modelos pedagogicos(6)
Modelos pedagogicos(6)Modelos pedagogicos(6)
Modelos pedagogicos(6)
 

Evaluacion.

  • 1.
  • 2. ¿ES LA EVALUACIÓN UN MEDIO O UN FIN? La evaluación es parte integrante del proceso de enseñanza-aprendizaje. No es el final del proceso sino el medio para mejorarlo, ya que sólo por medio de una adecuada evaluación se podrán tomar decisiones que apoyen efectivamente al alumnado.
  • 3. ¿PARA QUÉ EVALUAR? Se evalúa para entender la manera en que aprenden los estudiantes, sus fortalezas y debilidades, y así ayudarles en su aprendizaje.
  • 4. La evaluación también implica valorar la práctica docente y el funcionamiento del centro educativo.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN 1. HOLÍSTICA E INTEGRADORA: Considera todas las dimensiones del alumnado: cognoscitiva, socioafectiva y psicomotriz.
  • 6. Respeta las limitaciones y valora las potencialidades del alumnado en todas sus competencias. Asumida dentro de los acuerdos del Proyecto Curricular de Centro como parte del Proyecto Educativo Institucional. Permite tomar decisiones para refuerzo académico de acuerdo a los niveles de logro de un conjunto de contenidos diversos.
  • 7. 2. CONTÍNUA: Detecta dificultades en el momento que se producen y averigua causas. Orienta de acuerdo al ritmo de aprendizaje y al desarrollo de cada estudiante.
  • 8. 3. MOTIVADORA: Estimula al alumnado a mejorar el rendimiento y desempeño. Resalta aspectos positivos del aprendizaje. Estimula al docente a buscar diversas estrategias metodológicas.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN 1. JUSTA Y OBJETIVA: Procurar que el estudiantado conozca y comprenda los criterios de evaluación e indicadores de logro. Ponderar de acuerdo al esfuerzo exigido en las actividades de evaluación. Evaluar en diferentes momentos, durante las clases, empleando técnicas e instrumentos de evaluación con validez.
  • 10. 2. SISTEMÁTICA: Retomar los acuerdos sobre evaluación del Proyecto Curricular de Centro. Planificar las actividades de evaluación de tal manera que los estudiantes puedan organizar su tiempo y adecuar sus estrategias. Considerar los resultados como evidencias de la progresión del aprendizaje de los estudiantes, no como el fin del proceso.
  • 11. 3. PARTICIPATIVA: Escuchar la opinión del estudiantado sobre el proceso evaluativo. Tomar algunas decisiones con el equipo de evaluación y el director del centro educativo. Incluir diferentes tipos de evaluación.
  • 12. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN MOTIVADORA CONTÍNUA HOLÍSTICA E INTEGRADORA
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN JUSTA Y SISTEMÁTICA PARTICIPATIVA OBJETIVA
  • 14. ETAPAS DEL PROCESO EVALUATIVO 1.RECOGIDA DE INFORMACIÓN 1. PUEDE SER POR 3.DEBE SER ACORDE MEDIO 2. ANÁLISIS DE CON EL JUICIO EMITIDO. DE INSTRUMENTOS INFORMACIÓN (JUICIO VALORATIVO) SE EVALÚA PARA EN FORMA VERIFICAR EL LOGRO ESPONTÁNEA. DE OBJETIVOS LO IMPORTANTE ES 3. TOMA DE PLANTEADOS, ASÍ QUE DECISIONES DETERMINAR LAS SEA PERTINENTE. ACCIONES NECESARIAS 2. LOS DATOS ANALIZADOS DEBEN INTERPRETARSE CUANTITATIVA Y/O CUALITATIVAMENTE, DEPENDIENDO DE LA NATURALEZA DE