SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
                             EVALUACIÓN*




               Según la                      Según el
           INTENCIONALIDAD                   MOMENTO



                 Según el
          AGENTE EVALUADOR                  Según la
                                           EXTENSIÓN



                               Según el
                             ESTÁNDAR DE
                             COMPARACIÓN



Licenciado Darío M. Gómez
andarmotiva@gmail.com
TIPOS DE
                    EVALUACIÓN




     Según la
 INTENCIONALIDAD                    Según el
                                    MOMENTO
    - Diagnóstica
    - Formativa
    - Sumativa

       Según el
                                   Según la
AGENTE EVALUADOR
                                  EXTENSIÓN



                      Según el
                    ESTÁNDAR DE
                    COMPARACIÓN
TIPOS DE
                    EVALUACIÓN



                                    Según el
     Según la                       MOMENTO
                                     - Inicial
 INTENCIONALIDAD                     - Procesual
                                     - Final
                                     - Diferida


     Según el                      Según la
AGENTE EVALUADOR:                 EXTENSIÓN



                      Según el
                    ESTÁNDAR DE
                    COMPARACIÓN
TIPOS DE
                           EVALUACIÓN



                                           Según el
     Según la                              MOMENTO
 INTENCIONALIDAD




     Según el                             Según la
AGENTE EVALUADOR:                        EXTENSIÓN
      Interna
      - Autoevaluación
      - Heteroevaluación
      - Coevaluación         Según el
      Externa
                           ESTÁNDAR DE
                           COMPARACIÓN
TIPOS DE
                    EVALUACIÓN




    Según la                       Según el
INTENCIONALIDAD                    MOMENTO



       Según el                    Según la
AGENTE EVALUADOR                  EXTENSIÓN
                                   - Global
                                   - Parcial

                      Según el
                    ESTÁNDAR DE
                   COMPARACIÓN
TIPOS DE
                   EVALUACIÓN




     Según la                        Según el
 INTENCIONALIDAD                     MOMENTO



       Según el
AGENTE EVALUADOR                    Según la
                                   EXTENSIÓN

                     Según el
                   ESTÁNDAR DE
                   COMPARACIÓN
                     - Normativa
                     - Criterial
Según la intencionalidad


   “Puede ser que priorice la intencionalidad Diagnóstica, si lo que
desea es explorar, verificar el estado de los alumnos en cuanto a
conocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar
una experiencia educativa.

 Si lo que desea y necesita es disponer de evidencias continuas que le
permitan regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende,
mejorarlo para tener mayores posibilidades de éxito, entonces la
actividad prioritaria de dicha evaluación es la Formativa. Esta permite
detectar logros, avances y dificultades para retroalimentar la práctica y
es beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje, ya que posibilita
prevenir obstáculos y señalar progresos.

  La evaluación con intencionalidad Sumativa, se aplica a procesos y
productos terminados, enfatiza el determinar el valor de éstos
especialmente como resultados en determinados momentos, siendo
uno de éstos al término de la experiencia de aprendizaje o de una
etapa importante del mismo”.
Según el Momento


  Inicial, se efectúa al inicio y posibilita el conocimiento de la situación
de partida; ésta es importante para decidir sobre el punto de partida y
también para establecer, más adelante, los verdaderos logros y
progresos de los alumnos atribuibles a su participación en una
experiencia de enseñanza aprendizaje formal.

  Procesual, si el enjuiciamiento o valoración se realiza sobre la base
de un proceso continuo y sistemático del funcionamiento y progreso de
lo que se va a juzgar, en esta ocasión, los aprendizajes de los alumnos
en un periodo determinado.

 Final, para determinar los aprendizajes al término del periodo que se
tenía previsto para desarrollar un curso o unidad, con el cual los
alumnos deberían lograr determinados objetivos.

  Diferida, se efectúa transcurrido algún tiempo desde que finalizó la
experiencia educativa; se realiza cuando se necesita conocer la
permanencia de aprendizajes o transferencia de los mismos a otro
momento o ambiente.
Según el Agente Evaluador


 Hay Evaluaciones Internas que son realizadas por las personas que
participan directamente de la experiencia educativa, y Externas, en
que quienes las preparan y desarrollan son personas que no
pertenecen al centro educacional.

 (Internas): Autoevaluación, en ésta al estudiante le corresponde un
rol fundamental y es él quien debe llevar a cabo el proceso. La
autoevaluación más genuina sería aquella en que el alumno determina
qué aprendizaje desea valorar en sí mismo, cómo hacerlo y lleva a
cabo las acciones necesarias.

   Heteroevaluación, en ésta es el profesor el que delinea, planifica,
implementa y aplica el proceso evaluativo, el estudiante sólo responde
a lo que se le solicita.

   Coevaluación, existe la posibilidad de generar y desarrollar una
evaluación en que se permita, a los alumnos en conjunto, participar en
el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea
por algunos de sus miembros o del grupo en su conjunto.
Según la Extensión del Aprendizaje


    Según la extensión de los aprendizajes: se puede hablar de
Evaluación Global, que se caracteriza por abarcar la totalidad de las
capacidades expresadas en los objetivos generales y de unidad y
también, los criterios de evaluación de los diferentes subsectores o
áreas.

   En contraposición, la Evaluación Parcial, focaliza parte de los
aprendizajes que se espera que logren los alumnos.
Según el Estándar de Comparación

  Normativa, en la que se dispone de algún grupo de comparación
previamente establecido, a partir del cual se definen los estándares o
normas con los que se comparan los resultados obtenidos por cada
uno de los alumnos de un curso, cuando se aplica un procedimiento
para detectar los aprendizajes previstos para una unidad.

    Por otra parte la Criterial, cuando se establece previamente el
estándar o patrón deseado y se juzga el aprendizaje del alumno,
cuando las respuestas que ha dado logran alcanzar o superar el
estándar o patrón establecido. Este análisis es independiente de los
resultados alcanzados por los demás alumnos. Por ejemplo, el
estándar de comparación que se utiliza en aquella evaluación criterial
en que se desea juzgar el progreso de un alumno, es el estado del
mismo alumno al iniciar su participación en la experiencia.

   El proceso educativo en el que participa usted como profesor, sin
duda, demanda la aplicación de una evaluación criterial, aunque en
algunas oportunidades también sea necesario aplicar la evaluación
normativa.
MUCHAS
GRACIAS

Licenciado Darío M. Gómez U.
   andarmotiva@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Yuliana Aristizabal
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
Adriana Sosa
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
UTPL UTPL
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
edcipica
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
aalejandro18
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Juan Jose Galindo
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
loraine2206
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
diana carolina
 
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
DEYSY SALOME ORTIZ
 

La actualidad más candente (20)

principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
Diferencias entre medir ,calificar, evaluar...
 

Destacado

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Elsberth
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
Milva Bustamante Molina
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
CIEF
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
alfonsobeas
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
ctepay
 
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativoCapítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
LUZ RUOZ
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
Carol Lefra
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Joseph Merino
 
EvaluacióN Tipos
EvaluacióN TiposEvaluacióN Tipos
EvaluacióN Tipos
Alberto Christin
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativaEnfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Marlene Delgado
 

Destacado (20)

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
 
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativoCapítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
 
EvaluacióN Tipos
EvaluacióN TiposEvaluacióN Tipos
EvaluacióN Tipos
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativaEnfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
Enfoques metodologicos de la investigacion cualitativa
 

Similar a Tipos de evaluación

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
anitarios15
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
profesoraudp
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
profesoraudp
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
profesoraudp
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Beny Beas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
profesoraudp
 
Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-Tipos de evaluación-
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel
Mauro Basaez
 
La evaluación y sus diferentes tipos
La evaluación y sus diferentes tiposLa evaluación y sus diferentes tipos
La evaluación y sus diferentes tipos
NuriaReyesMarquez
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
ecastillousb
 
La evaluación educativa
La evaluación educativa La evaluación educativa
La evaluación educativa
Juan Sebastián Duque Jaramillo
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
rxalvarez
 
Power point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacionPower point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacion
andresjones07
 
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluaciónExpo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Let Mir
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1
Gabriela Donati
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
Diplomado Formación
 
Tipos evaluación
Tipos evaluaciónTipos evaluación
Tipos evaluación
jorgeiav
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
GuisseppinaR
 

Similar a Tipos de evaluación (20)

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel
 
La evaluación y sus diferentes tipos
La evaluación y sus diferentes tiposLa evaluación y sus diferentes tipos
La evaluación y sus diferentes tipos
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluación educativa
La evaluación educativa La evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
 
Power point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacionPower point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacion
 
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluaciónExpo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
 
Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1Seminario de evaluación_clase 1
Seminario de evaluación_clase 1
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
 
Tipos evaluación
Tipos evaluaciónTipos evaluación
Tipos evaluación
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
 

Tipos de evaluación

  • 1. TIPOS DE EVALUACIÓN* Según la Según el INTENCIONALIDAD MOMENTO Según el AGENTE EVALUADOR Según la EXTENSIÓN Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Licenciado Darío M. Gómez andarmotiva@gmail.com
  • 2. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el MOMENTO - Diagnóstica - Formativa - Sumativa Según el Según la AGENTE EVALUADOR EXTENSIÓN Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN
  • 3. TIPOS DE EVALUACIÓN Según el Según la MOMENTO - Inicial INTENCIONALIDAD - Procesual - Final - Diferida Según el Según la AGENTE EVALUADOR: EXTENSIÓN Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN
  • 4. TIPOS DE EVALUACIÓN Según el Según la MOMENTO INTENCIONALIDAD Según el Según la AGENTE EVALUADOR: EXTENSIÓN Interna - Autoevaluación - Heteroevaluación - Coevaluación Según el Externa ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN
  • 5. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la Según el INTENCIONALIDAD MOMENTO Según el Según la AGENTE EVALUADOR EXTENSIÓN - Global - Parcial Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la Según el INTENCIONALIDAD MOMENTO Según el AGENTE EVALUADOR Según la EXTENSIÓN Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN - Normativa - Criterial
  • 7. Según la intencionalidad “Puede ser que priorice la intencionalidad Diagnóstica, si lo que desea es explorar, verificar el estado de los alumnos en cuanto a conocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa. Si lo que desea y necesita es disponer de evidencias continuas que le permitan regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende, mejorarlo para tener mayores posibilidades de éxito, entonces la actividad prioritaria de dicha evaluación es la Formativa. Esta permite detectar logros, avances y dificultades para retroalimentar la práctica y es beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje, ya que posibilita prevenir obstáculos y señalar progresos. La evaluación con intencionalidad Sumativa, se aplica a procesos y productos terminados, enfatiza el determinar el valor de éstos especialmente como resultados en determinados momentos, siendo uno de éstos al término de la experiencia de aprendizaje o de una etapa importante del mismo”.
  • 8. Según el Momento Inicial, se efectúa al inicio y posibilita el conocimiento de la situación de partida; ésta es importante para decidir sobre el punto de partida y también para establecer, más adelante, los verdaderos logros y progresos de los alumnos atribuibles a su participación en una experiencia de enseñanza aprendizaje formal. Procesual, si el enjuiciamiento o valoración se realiza sobre la base de un proceso continuo y sistemático del funcionamiento y progreso de lo que se va a juzgar, en esta ocasión, los aprendizajes de los alumnos en un periodo determinado. Final, para determinar los aprendizajes al término del periodo que se tenía previsto para desarrollar un curso o unidad, con el cual los alumnos deberían lograr determinados objetivos. Diferida, se efectúa transcurrido algún tiempo desde que finalizó la experiencia educativa; se realiza cuando se necesita conocer la permanencia de aprendizajes o transferencia de los mismos a otro momento o ambiente.
  • 9. Según el Agente Evaluador Hay Evaluaciones Internas que son realizadas por las personas que participan directamente de la experiencia educativa, y Externas, en que quienes las preparan y desarrollan son personas que no pertenecen al centro educacional. (Internas): Autoevaluación, en ésta al estudiante le corresponde un rol fundamental y es él quien debe llevar a cabo el proceso. La autoevaluación más genuina sería aquella en que el alumno determina qué aprendizaje desea valorar en sí mismo, cómo hacerlo y lleva a cabo las acciones necesarias. Heteroevaluación, en ésta es el profesor el que delinea, planifica, implementa y aplica el proceso evaluativo, el estudiante sólo responde a lo que se le solicita. Coevaluación, existe la posibilidad de generar y desarrollar una evaluación en que se permita, a los alumnos en conjunto, participar en el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o del grupo en su conjunto.
  • 10. Según la Extensión del Aprendizaje Según la extensión de los aprendizajes: se puede hablar de Evaluación Global, que se caracteriza por abarcar la totalidad de las capacidades expresadas en los objetivos generales y de unidad y también, los criterios de evaluación de los diferentes subsectores o áreas. En contraposición, la Evaluación Parcial, focaliza parte de los aprendizajes que se espera que logren los alumnos.
  • 11. Según el Estándar de Comparación Normativa, en la que se dispone de algún grupo de comparación previamente establecido, a partir del cual se definen los estándares o normas con los que se comparan los resultados obtenidos por cada uno de los alumnos de un curso, cuando se aplica un procedimiento para detectar los aprendizajes previstos para una unidad. Por otra parte la Criterial, cuando se establece previamente el estándar o patrón deseado y se juzga el aprendizaje del alumno, cuando las respuestas que ha dado logran alcanzar o superar el estándar o patrón establecido. Este análisis es independiente de los resultados alcanzados por los demás alumnos. Por ejemplo, el estándar de comparación que se utiliza en aquella evaluación criterial en que se desea juzgar el progreso de un alumno, es el estado del mismo alumno al iniciar su participación en la experiencia. El proceso educativo en el que participa usted como profesor, sin duda, demanda la aplicación de una evaluación criterial, aunque en algunas oportunidades también sea necesario aplicar la evaluación normativa.
  • 12. MUCHAS GRACIAS Licenciado Darío M. Gómez U. andarmotiva@gmail.com