SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITADOR: LIC. JUAN CARLOS CHAMIZO HUALLPA
Instituto de Auditores Internos de Bolivia
ASESOR FINANCIERO BANCARIO
MODULO II CAJERO BANCARIO
PRIMERA SECCION PARTE I
PERFIL DEL CAJERO:
 Educación: Estudios Superiores en contabilidad,
administración de empresas, economía, ingeniería
comercial y ramas a fines, curso de contabilidad,
sistemas y bancarios.
 Experiencia: Conforme a lo solicitado por cada entidad
financiera, hay algunas que no requieren experiencia
previa en el cargo.
PRIMERA SECCION PARTE I
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS :
CONOCIMIENTOS EN:
 Contabilidad general.
 Técnicas para el manejo de máquina sumadora y
calculadora.
 Procedimientos de caja.
 Programas de computación aplicables en caja.
HABILIDAD PARA:
 Tratar en forma cortés y efectiva con el público en
general.
 Realizar cálculos aritméticos.
 Realizar arqueos diarios de movimiento de caja.
PRIMERA SECCION PARTE I
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS :
DESTREZAS EN:
 El conteo y cambio de dinero con exactitud y rapidez.
 El manejo de computador, registradora y calculadora.
ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:
 Atención al cliente y usuario.
 Técnicas actualizadas de manejo y control de caja.
PRIMERA SECCION PARTE I
ATENCION AL CLIENTE
EN QUE CONCISTE:
 El servicio al cliente consiste en brindar todo el asesoramiento a tu
consumidor, antes, durante y después del servicio.
 Esto significa que toda la relación que se establece desde el primer
contacto con la entidad financiera, hasta que el cliente o usuario termina
la operación realizada, abarca todo el proceso de atención al cliente.
PRIMERA SECCION PARTE I
ATENCION AL CLIENTE
QUE IMPORTANCIA TIENE:
• El servicio al cliente es importante para establecer una relación con el
consumidor, una relación que sea beneficiosa para ambos.
• Un buen servicio al cliente se traduce, por ejemplo, en fidelización,
divulgación natural de tu marca y aumento del volumen de ingresos.
• Por otro lado, una mala atención al cliente puede comprometer la imagen
de tu empresa y provocar la pérdida de consumidores, lo que, en
consecuencia, afecta negativamente a los ingresos.
PRIMERA SECCION PARTE II
FUNCIONES DEL CAJERO :
 1.- Administración y custodia del efectivo, cheques y
otros documentos de valor.
 2. Registra directamente operando una computadora y
caja los movimientos de entrada y salida de dinero.
 3. Realiza cuadres de caja.
 4. Suministra a su superior los movimientos diarios de
caja.
 5. Sellar, estampar el reporte de caja, planillas y otros
documentos.
 6. Cumple con las normas y procedimientos en materia
de seguridad integral, establecidos por la entidad.
 7. Mantiene en orden su sitio de trabajo, reportando
cualquier anomalía.
PRIMERA SECCION PARTE II
RESPONSABILIDADES DEL CAJERO :
 1.- Materiales: Maneja constantemente equipos y
materiales de fácil uso y medianamente complejos,
siendo de su responsabilidad directa.
 2.- Dinero: Es responsable directo del dinero en
efectivo, cheques y otros documentos de valor.
 3.-Información confidencial: Maneja en forma directa
un grado de confidencialidad.
 4.-Toma de decisiones: Las decisiones que se toman se
basan en procedimientos y experiencias para la
ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.
 5.-Supervisión: El cargo recibe supervisión general de
manera directa y constante.
PRIMERA SECCION PARTE II
DOCUMENTOS Y VALORES CON LOS QUE
GENERALMENTE TRABAJA UN CAJERO:
 Un cheque es un documento por el cual una persona (la que lo expide o
emite y lo firma) solicita a su banco que pague una determinada suma a
otra persona o empresa.
 Una factura es un documento de carácter mercantil que indica una
compraventa de un bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir
toda la información de la operación.
 La Cédula de Identidad – C.I., es intransferible y única para cada
boliviana y boliviano.
PRIMERA SECCION PARTE II
SISTEMAS Y HERRAMIENTAS:
 Sistema principal: Exclusiva de cada entidad.
 Sistemas genéricos: Que son utilizados por varias
entidades.
PRIMERA SECCION PARTE III
NORMATIVA:
NORMATIVA INTERNA:
 Cada entidad financiera tiene su normativa interna,
manuales, reglamentos y otros que los funcionarios
debemos conocer.
NORMATIVA GENERAL:
• Ley de Bancos y Entidades Financieras, 14 de abril de 1993
• (LEY Nº 393)
• Artículo 26 D.S. 24771
PRIMERA SECCION PARTE III
ARTICULO 26.- (CONOCIMIENTO DEL CLIENTE). - Al iniciar
una relación comercial el sujeto obligado deberá registrar
y verificar por medios fehacientes la identidad, actividad y
el domicilio de sus clientes. Cuando se advierta que el
cliente no actúa por cuenta propia, el sujeto obligado
deberá procurar establecer la identidad de las personas
en cuyo beneficio se abra una cuenta o se lleve a cabo una
transacción, especialmente en el caso de personas
jurídicas que no llevan a cabo operaciones comerciales,
financieras o industriales en el lugar donde tengan su
sede o domicilio legal. Las instrucciones al respecto serán
impartidas por la Unidad, según se trate de clientes
ocasionales o habituales.
Lavado de dinero:
Prevención, Detección, Control y Reporte
de Legitimación de Ganancias ilícitas,
del
vinculados al Financiamiento
Terrorismo y/o Delitos Precedentes
¿Qué es la Legitimación de Ganancias Ilícitas?
Es el mecanismo a través del cual se oculta el verdadero
origen de bienes o dinero es proveniente de actos o
delitos, como ser: tráfico de armas, corrupción,
terrorismo, contrabando, trata de personas, secuestros.
Etapas del lavado de dinero:
Financiamiento al terrorismo:
Es cualquier forma de acción económica, ayuda o
mediación que proporcione apoyo financiero a las
actividades de elementos o grupos terroristas.
Unidad de Investigación Financiera UIF:
La UIF se encarga de normar el régimen de lucha contra el
lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, investiga
los casos en los que se presuma la comisión de delitos de
legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento al
terrorismo y otros de su competencia; y realizar el análisis,
tratamiento y transmisión de información para prevenir y
detectar los delitos señalados en el Artículo 495 de la Ley
393 (promulgada el 21 de agosto de 2013).
Formulario PCC - 01
Es un documento que permite identificar el origen y/o
destino de los fondos iguales o mayores a $us. 10.000
(DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS) o su equivalente en
Moneda Nacional, así como a la persona que realiza la
operación.
Formulario PCC - 01
Existen operaciones que por su naturaleza particular se
consideran en un umbral menor como el caso de Giros,
Remesas ($us. 2.000 (DOS MIL DÓLARES AMERICANOS
00/100) o su equivalente en Moneda Nacional) y la Compra
y Venta de Moneda ($us. 3.000 (TRES MIL DÓLARES
AMERICANOS) o su equivalente en moneda nacional).
¿Qué información debe proporcionar el
cliente o usuario para llenar el Formulario
PCC-01?
a) Nombres y Apellidos
b) N° de Documento de Identidad y Extensión.
c) Nacionalidad
d) Dirección
e) Actividad Económica Principal
f) Profesión
g) Institución o Empresa donde trabaja
h) Cargo
i) Propiedad del dinero (SI o NO).
j) Origen y destino de los fondos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAJERO BANCARIO.pptx
CAJERO BANCARIO.pptxCAJERO BANCARIO.pptx
CAJERO BANCARIO.pptx
Maylincita CG
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
Manuel Moreno
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
RocioAlejandraHuaman2
 
Texto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero BancarioTexto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero Bancario
Consultora INSIGHT
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
YareliBrunoRosillo
 
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptxDIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
ChristianTilcaQuispe
 
Factura comercial gacisa
Factura comercial gacisaFactura comercial gacisa
Factura comercial gacisagaci2014
 
CAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptxCAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptx
PACCOSONCCOHUAYTABEA
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
camomejia
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
guestc7b0ba
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
Curriculum Vitae miguel
Curriculum Vitae miguelCurriculum Vitae miguel
Curriculum Vitae miguel
YorkGonzalesSanchez
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh
 
Introducción a los medios de pago internacionales (II)
Introducción a los medios de pago internacionales (II)Introducción a los medios de pago internacionales (II)
Introducción a los medios de pago internacionales (II)
IMF Business School
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pago
isidropancaturpo
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
Presentacion cartas de credito
Presentacion cartas de creditoPresentacion cartas de credito
Presentacion cartas de creditoVeraLucía Guevara
 

La actualidad más candente (20)

CAJERO BANCARIO.pptx
CAJERO BANCARIO.pptxCAJERO BANCARIO.pptx
CAJERO BANCARIO.pptx
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptxDOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
 
Texto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero BancarioTexto Guía Cajero Bancario
Texto Guía Cajero Bancario
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
 
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptxDIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
DIAPOSITIVA INTERBANK FINAL.pptx
 
Factura comercial gacisa
Factura comercial gacisaFactura comercial gacisa
Factura comercial gacisa
 
CAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptxCAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptx
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
 
La conciliación bancaria
La conciliación bancariaLa conciliación bancaria
La conciliación bancaria
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
 
Curriculum Vitae miguel
Curriculum Vitae miguelCurriculum Vitae miguel
Curriculum Vitae miguel
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
 
Introducción a los medios de pago internacionales (II)
Introducción a los medios de pago internacionales (II)Introducción a los medios de pago internacionales (II)
Introducción a los medios de pago internacionales (II)
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pago
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Presentacion cartas de credito
Presentacion cartas de creditoPresentacion cartas de credito
Presentacion cartas de credito
 

Similar a MODULO II PRIMERA PARTE CAJERO BANCARIO.PPTX

delitos-financieros-prevencion.pdf
delitos-financieros-prevencion.pdfdelitos-financieros-prevencion.pdf
delitos-financieros-prevencion.pdf
ssuser0ad171
 
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoCapacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoChrisfle
 
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de ActivosInduccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
seus1456
 
2015 05 20_vademecum-uif 02
2015 05 20_vademecum-uif 022015 05 20_vademecum-uif 02
2015 05 20_vademecum-uif 02
Adriana Campero
 
LAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINEROLAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINERO
XiomySan2
 
Lavado de dinero.
Lavado de dinero.Lavado de dinero.
Lavado de dinero.
privada
 
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables Apoderados Aduanales"
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables  Apoderados Aduanales"PLD Especialistas "Actividades Vulnerables  Apoderados Aduanales"
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables Apoderados Aduanales"
PLD Especialistas
 
Curso de lafit silvia - modificado
Curso de lafit  silvia - modificadoCurso de lafit  silvia - modificado
Curso de lafit silvia - modificadoFroilan Navarro Loa
 
Aspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosAspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosMajito_new
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
Comision Jovenes
 
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptx
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptxPresentación PLD2-sistemas unimex.pptx
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptx
LucyAzpeitia1
 
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financierosMétodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
maggie1958
 
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptxACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
GabrielaAyala81
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
felixcolucci
 
Semana 3 - PLAFT.pptx
Semana 3 - PLAFT.pptxSemana 3 - PLAFT.pptx
Semana 3 - PLAFT.pptx
Pablo Fedeli Samanamud
 
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
PLD Especialistas
 
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERAINFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERALevi Sulcaray Herrera
 
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)marialeboj
 

Similar a MODULO II PRIMERA PARTE CAJERO BANCARIO.PPTX (20)

delitos-financieros-prevencion.pdf
delitos-financieros-prevencion.pdfdelitos-financieros-prevencion.pdf
delitos-financieros-prevencion.pdf
 
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoCapacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
 
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de ActivosInduccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
 
2015 05 20_vademecum-uif 02
2015 05 20_vademecum-uif 022015 05 20_vademecum-uif 02
2015 05 20_vademecum-uif 02
 
LAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINEROLAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINERO
 
Lavado de dinero.
Lavado de dinero.Lavado de dinero.
Lavado de dinero.
 
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables Apoderados Aduanales"
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables  Apoderados Aduanales"PLD Especialistas "Actividades Vulnerables  Apoderados Aduanales"
PLD Especialistas "Actividades Vulnerables Apoderados Aduanales"
 
Curso de lafit silvia - modificado
Curso de lafit  silvia - modificadoCurso de lafit  silvia - modificado
Curso de lafit silvia - modificado
 
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRA
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRAINFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRA
INFORME TÉCNICO DELSY MÓNICA OSORIO SALVATIERRA
 
Aspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosAspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activos
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
 
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptx
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptxPresentación PLD2-sistemas unimex.pptx
Presentación PLD2-sistemas unimex.pptx
 
Activ 1 mod 3 riesgos
Activ 1   mod 3   riesgosActiv 1   mod 3   riesgos
Activ 1 mod 3 riesgos
 
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financierosMétodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
Métodos de Investigación en los delitos de fraude bancarios y financieros
 
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptxACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
 
Semana 3 - PLAFT.pptx
Semana 3 - PLAFT.pptxSemana 3 - PLAFT.pptx
Semana 3 - PLAFT.pptx
 
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
 
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERAINFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
INFORME TÉCNICO DE LEVI SULCARAY HERRERA
 
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 

MODULO II PRIMERA PARTE CAJERO BANCARIO.PPTX

  • 1. CAPACITADOR: LIC. JUAN CARLOS CHAMIZO HUALLPA Instituto de Auditores Internos de Bolivia ASESOR FINANCIERO BANCARIO MODULO II CAJERO BANCARIO
  • 2. PRIMERA SECCION PARTE I PERFIL DEL CAJERO:  Educación: Estudios Superiores en contabilidad, administración de empresas, economía, ingeniería comercial y ramas a fines, curso de contabilidad, sistemas y bancarios.  Experiencia: Conforme a lo solicitado por cada entidad financiera, hay algunas que no requieren experiencia previa en el cargo.
  • 3. PRIMERA SECCION PARTE I CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS : CONOCIMIENTOS EN:  Contabilidad general.  Técnicas para el manejo de máquina sumadora y calculadora.  Procedimientos de caja.  Programas de computación aplicables en caja. HABILIDAD PARA:  Tratar en forma cortés y efectiva con el público en general.  Realizar cálculos aritméticos.  Realizar arqueos diarios de movimiento de caja.
  • 4. PRIMERA SECCION PARTE I CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS : DESTREZAS EN:  El conteo y cambio de dinero con exactitud y rapidez.  El manejo de computador, registradora y calculadora. ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:  Atención al cliente y usuario.  Técnicas actualizadas de manejo y control de caja.
  • 5. PRIMERA SECCION PARTE I ATENCION AL CLIENTE EN QUE CONCISTE:  El servicio al cliente consiste en brindar todo el asesoramiento a tu consumidor, antes, durante y después del servicio.  Esto significa que toda la relación que se establece desde el primer contacto con la entidad financiera, hasta que el cliente o usuario termina la operación realizada, abarca todo el proceso de atención al cliente.
  • 6. PRIMERA SECCION PARTE I ATENCION AL CLIENTE QUE IMPORTANCIA TIENE: • El servicio al cliente es importante para establecer una relación con el consumidor, una relación que sea beneficiosa para ambos. • Un buen servicio al cliente se traduce, por ejemplo, en fidelización, divulgación natural de tu marca y aumento del volumen de ingresos. • Por otro lado, una mala atención al cliente puede comprometer la imagen de tu empresa y provocar la pérdida de consumidores, lo que, en consecuencia, afecta negativamente a los ingresos.
  • 7. PRIMERA SECCION PARTE II FUNCIONES DEL CAJERO :  1.- Administración y custodia del efectivo, cheques y otros documentos de valor.  2. Registra directamente operando una computadora y caja los movimientos de entrada y salida de dinero.  3. Realiza cuadres de caja.  4. Suministra a su superior los movimientos diarios de caja.  5. Sellar, estampar el reporte de caja, planillas y otros documentos.  6. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la entidad.  7. Mantiene en orden su sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
  • 8. PRIMERA SECCION PARTE II RESPONSABILIDADES DEL CAJERO :  1.- Materiales: Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso y medianamente complejos, siendo de su responsabilidad directa.  2.- Dinero: Es responsable directo del dinero en efectivo, cheques y otros documentos de valor.  3.-Información confidencial: Maneja en forma directa un grado de confidencialidad.  4.-Toma de decisiones: Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.  5.-Supervisión: El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante.
  • 9. PRIMERA SECCION PARTE II DOCUMENTOS Y VALORES CON LOS QUE GENERALMENTE TRABAJA UN CAJERO:  Un cheque es un documento por el cual una persona (la que lo expide o emite y lo firma) solicita a su banco que pague una determinada suma a otra persona o empresa.  Una factura es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir toda la información de la operación.  La Cédula de Identidad – C.I., es intransferible y única para cada boliviana y boliviano.
  • 10. PRIMERA SECCION PARTE II SISTEMAS Y HERRAMIENTAS:  Sistema principal: Exclusiva de cada entidad.  Sistemas genéricos: Que son utilizados por varias entidades.
  • 11. PRIMERA SECCION PARTE III NORMATIVA: NORMATIVA INTERNA:  Cada entidad financiera tiene su normativa interna, manuales, reglamentos y otros que los funcionarios debemos conocer. NORMATIVA GENERAL: • Ley de Bancos y Entidades Financieras, 14 de abril de 1993 • (LEY Nº 393) • Artículo 26 D.S. 24771
  • 12. PRIMERA SECCION PARTE III ARTICULO 26.- (CONOCIMIENTO DEL CLIENTE). - Al iniciar una relación comercial el sujeto obligado deberá registrar y verificar por medios fehacientes la identidad, actividad y el domicilio de sus clientes. Cuando se advierta que el cliente no actúa por cuenta propia, el sujeto obligado deberá procurar establecer la identidad de las personas en cuyo beneficio se abra una cuenta o se lleve a cabo una transacción, especialmente en el caso de personas jurídicas que no llevan a cabo operaciones comerciales, financieras o industriales en el lugar donde tengan su sede o domicilio legal. Las instrucciones al respecto serán impartidas por la Unidad, según se trate de clientes ocasionales o habituales.
  • 14. Prevención, Detección, Control y Reporte de Legitimación de Ganancias ilícitas, del vinculados al Financiamiento Terrorismo y/o Delitos Precedentes ¿Qué es la Legitimación de Ganancias Ilícitas? Es el mecanismo a través del cual se oculta el verdadero origen de bienes o dinero es proveniente de actos o delitos, como ser: tráfico de armas, corrupción, terrorismo, contrabando, trata de personas, secuestros.
  • 15. Etapas del lavado de dinero:
  • 16. Financiamiento al terrorismo: Es cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporcione apoyo financiero a las actividades de elementos o grupos terroristas.
  • 17. Unidad de Investigación Financiera UIF: La UIF se encarga de normar el régimen de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, investiga los casos en los que se presuma la comisión de delitos de legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento al terrorismo y otros de su competencia; y realizar el análisis, tratamiento y transmisión de información para prevenir y detectar los delitos señalados en el Artículo 495 de la Ley 393 (promulgada el 21 de agosto de 2013).
  • 18. Formulario PCC - 01 Es un documento que permite identificar el origen y/o destino de los fondos iguales o mayores a $us. 10.000 (DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS) o su equivalente en Moneda Nacional, así como a la persona que realiza la operación.
  • 19. Formulario PCC - 01 Existen operaciones que por su naturaleza particular se consideran en un umbral menor como el caso de Giros, Remesas ($us. 2.000 (DOS MIL DÓLARES AMERICANOS 00/100) o su equivalente en Moneda Nacional) y la Compra y Venta de Moneda ($us. 3.000 (TRES MIL DÓLARES AMERICANOS) o su equivalente en moneda nacional).
  • 20. ¿Qué información debe proporcionar el cliente o usuario para llenar el Formulario PCC-01? a) Nombres y Apellidos b) N° de Documento de Identidad y Extensión. c) Nacionalidad d) Dirección e) Actividad Económica Principal f) Profesión g) Institución o Empresa donde trabaja h) Cargo i) Propiedad del dinero (SI o NO). j) Origen y destino de los fondos