SlideShare una empresa de Scribd logo
IV. Recolección, Transferencia Y Transporte  Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Bocas del Toro 1 Dra. Vanessa V. Valdés S.
4.1 Recolección ,[object Object],2 Dra. Vanessa V. Valdés S.
La recolección es la etapa más importante en términos de costos dentro de la gestión de los residuos. 3 Dra. Vanessa V. Valdés S.
La recolección la realizan en general cuadrillas de hombres con equipos de recolección consistente en camiones de diversas características.  4 Dra. Vanessa V. Valdés S.
El sistema de recolección más satisfactorio debe tener los siguientes factores  Tipo de residuo producido y cantidad  Característica topográfica de la ciudad  Clima  Zonificación urbana  Frecuencia de recolección  Tipo de equipo  5 Dra. Vanessa V. Valdés S. ,[object Object]
Localización de la basura
Organización de las cuadrillas
Rendimiento de las cuadrillas
Responsabilidades ,[object Object]
La recolección de basuras se realiza generalmente de día en las zonas residenciales y durante la noche en las zonas comerciales, para evitar problemas con el tráfico.  7 Dra. Vanessa V. Valdés S.
Frecuencia y horario ,[object Object]
No sobrepasar una frecuencia mayor a una semana.
En mercados y ferias la frecuencia debe ser diaria.
Los horarios dependen del tráfico.
Tendencia a recolección nocturna.8 Dra. Vanessa V. Valdés S.
Diseño básico de cuadrilla  El diseño óptimo es una combinación de aspectos económicos y sanitarios  9 Dra. Vanessa V. Valdés S.
Dra. Vanessa V. Valdés S. 10
Dra. Vanessa V. Valdés S. 11
Alternativas para el almacenamiento y recolección en la fuente. Almacenamiento y recolección comunal. Se emplean contenedores públicos para almacenar los residuos sólidos, los cuales se evacuan regularmente por vehículos recolectores. Es una forma sencilla de manejar los residuos sólidos.
Almacenamiento y recolección comunal.Limitaciones: ,[object Object]
Los residuos sólidos se pueden dispersar por la acción de segregadores informales o por animales domésticos.
Los residuos sólidos no se colocan en el contenedor.
La municipalidad requiere de un equipamiento adicional para evacuar los residuos de los contenedores.
Los contenedores se deterioran por la población.,[object Object]
Almacenamiento y recolección en el frente de la vivienda.
Almacenamiento y recolección domiciliaria. El vehículo de recolección recibe los residuos sólidos que las personas entregan en el momento.
Dra. Vanessa V. Valdés S. 17 Alternativas de optimización de la recolección.
Barrido Factores que conllevan a barrer la ciudad: Inapropiado sistema de limpieza de actividades públicas. Pistas o calles sin pavimentar. Ineficiente sistema de drenaje de lluvias. Falta de control para la disposición de residuos de construcción y demolición. Prácticas de vertimiento de residuos.
Dra. Vanessa V. Valdés S. 19 Alternativas de optimización del barrido.
Dra. Vanessa V. Valdés S. 20
Dra. Vanessa V. Valdés S. 21 RECOLECCIÓN SELECTIVA La recogida selectiva consiste básicamente en agrupar y clasificar los residuos de acuerdo con sus características y propiedades, con el fin de facilitar posteriormente su tratamiento Se basa en que somos los propios ciudadanos los que realizamos la selección de los productos recuperables, colocándolos en recipientes independientes.
Dra. Vanessa V. Valdés S. 22 Con una adecuada separación selectiva estamos contribuyendo a facilitar la recuperación de los materiales, evitando el agotamiento de los recursos naturales y colaborando en la mejora de nuestro medio ambiente.
4.2. Transferencia 23 Dra. Vanessa V. Valdés S. El transporte de los residuos no es económico si los residuos son trasladados a grandes distancias.  Las estaciones de transferencia son una alternativa económica cuando las distancias a los centros de procesos de residuos son grandes. Importante para: Racionalizar y optimizar la recogida de los residuos y su eliminación.  Minimizar el costo del transporte
En una estación de transferencia, el residuo es transferido desde camiones recolectores a unidades de transporte de mayor capacidad (transfers). Se puede utilizar vehículos por carreteras, barco o tren.  Estación de  Transferencia Recolección primaria y secundaria Al Relleno sanitario 24 Dra. Vanessa V. Valdés S.
Componentes mínimos de una estación de transferencia:  Entrada con zona buffer.  Balanza . Plataforma de recepción . Pozo de almacenamiento.  Equipo para mover residuos a los transfers.  Equipos de compactación, generalmente compactadores estacionarios . Sistema de captación y tratamiento de aguas.  Oficinas, etc.  Dra. Vanessa V. Valdés S. 25
Dra. Vanessa V. Valdés S. 26
Dra. Vanessa V. Valdés S. 27 Estación de transferencia Descarga Transporte Compactación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
Maria Johana Gonzalez Ardila
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
Joselynvillar
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Selvicultura Vi Slidesh
Selvicultura Vi SlideshSelvicultura Vi Slidesh
Selvicultura Vi Slidesh
Aula Silvicultura Uvigo
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
luis felipe
 
Tratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolasTratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolas
vicadia
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditiva
Johnny Garcia
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
Isabel Cristina Gonzalez
 
La contaminación.presentacion
La contaminación.presentacionLa contaminación.presentacion
La contaminación.presentacion
Alma Gonzalez
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
Mariitza Soto
 
Contaminación visual
Contaminación visualContaminación visual
Contaminación visual
Nana Sopraffare'
 
Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
Hector Urrutia Ortega
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
udhleslie16
 
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdfMAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
lozano2000
 
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTALRESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
xoancar
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
ssucbba
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
Angela Osorio
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
hotii
 
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADESHIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Selvicultura Vi Slidesh
Selvicultura Vi SlideshSelvicultura Vi Slidesh
Selvicultura Vi Slidesh
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
 
Tratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolasTratamientos selvícolas
Tratamientos selvícolas
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditiva
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
La contaminación.presentacion
La contaminación.presentacionLa contaminación.presentacion
La contaminación.presentacion
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
Contaminación visual
Contaminación visualContaminación visual
Contaminación visual
 
Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
 
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdfMAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL-PRECIPITACION-LLUVIA.pdf
 
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTALRESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA FORESTAL
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
 
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADESHIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
HIDROLOGIA - UNIDAD 1 - GENERALIDADES
 

Destacado

Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
Vanessa Valdés
 
II tasas de generación y recogida de rsu
II tasas de generación y recogida de rsuII tasas de generación y recogida de rsu
II tasas de generación y recogida de rsu
Vanessa Valdés
 
I introduccion a los desechos sólidos
I introduccion a los desechos sólidosI introduccion a los desechos sólidos
I introduccion a los desechos sólidos
Vanessa Valdés
 
Módulo v recuperación de residuos sólidos
Módulo v recuperación de residuos sólidosMódulo v recuperación de residuos sólidos
Módulo v recuperación de residuos sólidos
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 

Destacado (7)

Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
 
II tasas de generación y recogida de rsu
II tasas de generación y recogida de rsuII tasas de generación y recogida de rsu
II tasas de generación y recogida de rsu
 
I introduccion a los desechos sólidos
I introduccion a los desechos sólidosI introduccion a los desechos sólidos
I introduccion a los desechos sólidos
 
Módulo v recuperación de residuos sólidos
Módulo v recuperación de residuos sólidosMódulo v recuperación de residuos sólidos
Módulo v recuperación de residuos sólidos
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamáI marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
I marco legal en el manejo de desechos sólidos en panamá
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 

Similar a Modulo iv recolección, transferencia y transporte

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdfGESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
CristopherMoran2
 
RELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptxRELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptx
Shiory3Lopez
 
Presentación residuos hospitalarios
Presentación residuos hospitalariosPresentación residuos hospitalarios
Presentación residuos hospitalarios
Alexander Arevalo
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
Corporación Horizontes
 
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptxPRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
EDWINIBAEZ6
 
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptxCopia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
QArangoKenyi
 
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
PatricioSiggelkow3
 
Areas De Accion De La Salud Ambiental
Areas De Accion De La Salud AmbientalAreas De Accion De La Salud Ambiental
Areas De Accion De La Salud Ambiental
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
maria rene sandoval
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertas
SandraMilenaCC
 
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdfGESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
jazmin188959
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
danielaacevedo42
 
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Jackie Rodriguez
 
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptxTIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
HoylerFernndezHerrer
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Cristian Vargas
 
2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx
MarinaYanapamayhua
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebas
loslaboriosos
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Maricruz Maldonado
 

Similar a Modulo iv recolección, transferencia y transporte (20)

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdfGESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.pdf
 
RELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptxRELLENO SANITARIO.pptx
RELLENO SANITARIO.pptx
 
Presentación residuos hospitalarios
Presentación residuos hospitalariosPresentación residuos hospitalarios
Presentación residuos hospitalarios
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
 
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptxPRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
PRESENTACION MANEJO DE RESIDUOS 28-09-2022.pptx
 
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptxCopia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
Copia de Global Warming Consequences and Effects by Slidesgo_.pptx
 
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
Presentación_Tratamiento de Residuos_Tecnología para el Tratamiento de Residu...
 
Areas De Accion De La Salud Ambiental
Areas De Accion De La Salud AmbientalAreas De Accion De La Salud Ambiental
Areas De Accion De La Salud Ambiental
 
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
Presentacinresiduoshospitalarios 110603160528-phpapp02
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertas
 
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdfGESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
 
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptxTIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
TIPOS DE RELLENO SANITARIO... (2).pptx
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebas
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 

Más de Vanessa Valdés

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Vanessa Valdés
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Vanessa Valdés
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
Vanessa Valdés
 
1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso
Vanessa Valdés
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
Vanessa Valdés
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
Vanessa Valdés
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
Vanessa Valdés
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Vanessa Valdés
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
Vanessa Valdés
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
Vanessa Valdés
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
Vanessa Valdés
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
Vanessa Valdés
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
Vanessa Valdés
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 
Paradigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológicoParadigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológico
Vanessa Valdés
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
Vanessa Valdés
 

Más de Vanessa Valdés (20)

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
 
1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 
Paradigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológicoParadigma científico tecnológico
Paradigma científico tecnológico
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 

Modulo iv recolección, transferencia y transporte

  • 1. IV. Recolección, Transferencia Y Transporte Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Bocas del Toro 1 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 2.
  • 3. La recolección es la etapa más importante en términos de costos dentro de la gestión de los residuos. 3 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 4. La recolección la realizan en general cuadrillas de hombres con equipos de recolección consistente en camiones de diversas características. 4 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 5.
  • 7. Organización de las cuadrillas
  • 8. Rendimiento de las cuadrillas
  • 9.
  • 10. La recolección de basuras se realiza generalmente de día en las zonas residenciales y durante la noche en las zonas comerciales, para evitar problemas con el tráfico. 7 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 11.
  • 12. No sobrepasar una frecuencia mayor a una semana.
  • 13. En mercados y ferias la frecuencia debe ser diaria.
  • 14. Los horarios dependen del tráfico.
  • 15. Tendencia a recolección nocturna.8 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 16. Diseño básico de cuadrilla El diseño óptimo es una combinación de aspectos económicos y sanitarios 9 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 17. Dra. Vanessa V. Valdés S. 10
  • 18. Dra. Vanessa V. Valdés S. 11
  • 19. Alternativas para el almacenamiento y recolección en la fuente. Almacenamiento y recolección comunal. Se emplean contenedores públicos para almacenar los residuos sólidos, los cuales se evacuan regularmente por vehículos recolectores. Es una forma sencilla de manejar los residuos sólidos.
  • 20.
  • 21. Los residuos sólidos se pueden dispersar por la acción de segregadores informales o por animales domésticos.
  • 22. Los residuos sólidos no se colocan en el contenedor.
  • 23. La municipalidad requiere de un equipamiento adicional para evacuar los residuos de los contenedores.
  • 24.
  • 25. Almacenamiento y recolección en el frente de la vivienda.
  • 26. Almacenamiento y recolección domiciliaria. El vehículo de recolección recibe los residuos sólidos que las personas entregan en el momento.
  • 27. Dra. Vanessa V. Valdés S. 17 Alternativas de optimización de la recolección.
  • 28. Barrido Factores que conllevan a barrer la ciudad: Inapropiado sistema de limpieza de actividades públicas. Pistas o calles sin pavimentar. Ineficiente sistema de drenaje de lluvias. Falta de control para la disposición de residuos de construcción y demolición. Prácticas de vertimiento de residuos.
  • 29. Dra. Vanessa V. Valdés S. 19 Alternativas de optimización del barrido.
  • 30. Dra. Vanessa V. Valdés S. 20
  • 31. Dra. Vanessa V. Valdés S. 21 RECOLECCIÓN SELECTIVA La recogida selectiva consiste básicamente en agrupar y clasificar los residuos de acuerdo con sus características y propiedades, con el fin de facilitar posteriormente su tratamiento Se basa en que somos los propios ciudadanos los que realizamos la selección de los productos recuperables, colocándolos en recipientes independientes.
  • 32. Dra. Vanessa V. Valdés S. 22 Con una adecuada separación selectiva estamos contribuyendo a facilitar la recuperación de los materiales, evitando el agotamiento de los recursos naturales y colaborando en la mejora de nuestro medio ambiente.
  • 33. 4.2. Transferencia 23 Dra. Vanessa V. Valdés S. El transporte de los residuos no es económico si los residuos son trasladados a grandes distancias. Las estaciones de transferencia son una alternativa económica cuando las distancias a los centros de procesos de residuos son grandes. Importante para: Racionalizar y optimizar la recogida de los residuos y su eliminación. Minimizar el costo del transporte
  • 34. En una estación de transferencia, el residuo es transferido desde camiones recolectores a unidades de transporte de mayor capacidad (transfers). Se puede utilizar vehículos por carreteras, barco o tren. Estación de Transferencia Recolección primaria y secundaria Al Relleno sanitario 24 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 35. Componentes mínimos de una estación de transferencia: Entrada con zona buffer. Balanza . Plataforma de recepción . Pozo de almacenamiento. Equipo para mover residuos a los transfers. Equipos de compactación, generalmente compactadores estacionarios . Sistema de captación y tratamiento de aguas. Oficinas, etc. Dra. Vanessa V. Valdés S. 25
  • 36. Dra. Vanessa V. Valdés S. 26
  • 37. Dra. Vanessa V. Valdés S. 27 Estación de transferencia Descarga Transporte Compactación
  • 38. Dra. Vanessa V. Valdés S. 28
  • 39. Dra. Vanessa V. Valdés S. 29
  • 40. Dra. Vanessa V. Valdés S. 30
  • 41. Dra. Vanessa V. Valdés S. 31
  • 42. 4.3. Transporte 32 Dra. Vanessa V. Valdés S. Existen básicamente dos sistemas: Sistema vertical (Ductos verticales) Pueden ser cilíndricos o rectangulares. Estos ductos están a la vista o no. Es usual agregar sistemas de compactación. No se aconseja su uso en el caso de hospitales (residuos biopeligrosos). Área transversal mínima de ductos es de 0.2 m2
  • 43. Dra. Vanessa V. Valdés S. 33 2. Sistema horizontal Existen una infinidad de variaciones sobre este procedimiento. Por ejemplo sistemas de carros a nivel municipal, o a menor escala, como recintos industriales, campos deportivos, etc.
  • 44.
  • 45. Consiste en hacer pasar una corriente de aire aproximadamente a 90 km/h por el ducto para llevar residuos a una central de almacenamiento.
  • 46. Eventualmente se combina con sistemas de tratamiento.
  • 47.
  • 48. 36 Dra. Vanessa V. Valdés S.
  • 49. Dra. Vanessa V. Valdés S. 37