SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE CONTENIDOS INTERACTIVOS
BÁSICOS EN MOODLE
Dra. Vanessa V. Valdés S.
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Bocas del
Toro
OBJETIVO GENERAL
 Identificar y utilizar herramientas que ofrece la plataforma
Moodle para el diseño, la publicación y la administración
de cursos en línea.
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Reconocer el entorno de MOODLE como
ambiente de aprendizaje.
 Configurar los parámetros generales de
un curso en la plataforma MOODLE.
 Configurar los recursos en MOODLE
 Identificar los distintos recursos que ofrece
Moodle para proponer actividades
 Revisar área de calificaciones
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 3
¿QUÉ SE ENSEÑARÁ EN ESTE CURSO?
•Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle
•Módulo 2. Configurando el curso con Moodle
•Módulo 3. Agregando contenidos o recursos
en Moodle
•Módulo 4. Creando actividades en Moodle
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 4
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 5
METODOLOGÍA
• El curso se desarrollará en una modalidad VIRTUAL, con una duración de 40 horas.
• Se estarán regulando las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el
manejo de los diferentes recursos de la plataforma Moodle.
• El curso se desarrollará facilitando al docente de un espacio de prueba
• El estudio se realizará de la siguiente manera:
o Cinco encuentros virtuales a través de videoconferencias (10 horas)
o Prácticas en aulas virtuales:
o El docente practicará el montaje de recursos y la gestión de actividades en la
plataforma.
o El docente deberá tener autonomía con el conocimiento y disciplina en el trabajo.
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 6
COMUNICACIÓN
• Videoconferencia
• Foro de dificultades, inquietudes y sugerencias
• Mensajería interna: es un servicio similar al correo electrónico
que se utiliza dentro de la plataforma Moodle y que permite la
comunicación entre dos interlocutores del curso.
• Whatsapp
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
El curso está dirigido a todo el
personal docente que desee
comenzar a usar una herramienta
donde poder subir material para
crear cursos, temarios y exámenes,
entre otros.
Esto abrirá numerosas posibilidades
para implementar los procesos de
enseñanza de sus estudiantes.
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 7
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 8
COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES
• Asistir a las videoconferencias.
• Realizar actividades como:
• Configurar un aula
• Subir recursos
• Crear actividades
• Área de evaluación
PERO ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 10
LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTROS ESTUDIANTES:
• Conectividad de internet:
• Internet fijo (wifi y eternet)
• Celular (data y modem)
• Compartir equipo
• Estabilidad de la conectividad
• Equipo (Computadoras, celulares,
tablets)
• Circunstancia sociales y familiares
• Acceso geográfico
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
 Objetivos
 Contenidos
 Estrategias
metodológicas
 Recursos
 Sistema de evaluación
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 11
¿Porqué?
 No podemos llevar la
misma clase presencial
a una virtual o no
presencial
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
 Seleccionar los
contenidos básicos
 Planificar de una forma
detallada todas las
actividades que van a
hacer los estudiantes.
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 12
¿Porqué?
 Porque todo lo
debemos escribir en
una clase virtual o no
presencial
 Porque todo debe estar
lo más claro posible,
para así evitar
confusiones.
¿QUÉ DEBO ADECUAR?
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 14
Recursos (Contenido)
Archivo
Número de páginas
adecuado (Word, Excel,
pdf)
Imágenes o gráficas Que apoyen al contenido
URL Que apoyen al contenido
Videos Que apoyen el contenido
Podcast Que apoyen contenido
No colocar información innecesaria
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 15
Actividades
Chat
Cuestionario
Taller
Tarea
Wiki
Foro
No colocar información innecesaria
Y muchos más…
Formato del envío:
Word, pdf e imagen
entre otros…
Actividades
interactivas online…
EJEMPLO DE CRONOGRAMA…
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 16
Tema Recursos didácticos y Actividades Fecha de entrega
Organización del curso  Videoconferencia
 Inducción a los estudiantes en el
uso de MOODLE
 Grupo de Whatsapp
 Explicación y orientación
1.Generalidades sobre la
ecología
 Videoconferencia
 Documento de 6 páginas.
 Video en youtube
 Foro de preguntas y respuestas
Formador
1.Generalidades sobre la
ecología
 Powerpoint con audio, explicación
del tema
ACTIVIDAD EVALUABLE: Foro de
preguntas y respuestas
 Respuestas en el
Foro
 30pts
5/5/2020
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 17
Fechas Objetivos Contenido Actividades Trabajos solicitados
Del 18 al 22
de mayo
1 o dos
semanas
Explicar el
concepto de
ecología, así como
su clasificación y
los conceptos
básicos de
ecosistemas.
• Concepto de
Ecología.
• Ramas de la
ecología.
• Conceptos básicos
sobre ecosistema:
Factores bióticos y
Factores bióticos.
¿Qué debes revisar?
1. Leer el documento
Introducción a la ecología.
Página 1 a la 6.
2. Ver el video: Los ecosistemas
y sus características. Duración
4 minutos.
¿Qué debes hacer?
• Foro Formativo sobre: La Los
conceptos de ecología y
ecosistema
• Chats Formativo sobre: Los
Factores bióticos y abióticos
• Elaborar un Mapa Conceptual
sobre “Los ecosistemas y sus
características”
• Fecha de entrega del Mapa
Conceptual: Viernes 29 de mayo
EJEMPLO DE CRONOGRAMA…
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 18
Semana Contenido Actividades / Evaluación
1
12-16 feb
• Desarrollo sostenible: Modelos, estrategias y
perspectivas en Agricultura sostenible
• Lectura del documento Desarrollo
sostenible. 10 Páginas.
2
19-23 feb
• Desarrollo sostenible: Modelos, estrategias y
perspectivas en Agricultura sostenible
• Trabajo individual
• Entrega de un mapa conceptual
sobre los modelos y estrategias de
desarrollo sostenible.
• Fecha de entrega: Del 19 al 23 de
febrero.
• Hora: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
3
26 feb-2
marzo
Repaso del material explicado • Parcial N°1
• Tema 1. Desarrollo sostenible
• Examen online
• Duración: 2 horas
• Abierto: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
EJEMPLO DE CRONOGRAMA…
¿QUÉ RECURSO VAMOS A UTILIZAR?
DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 20
https://vanessavvs.milaulas.com/
Sitio
Curso
GRACIAS
VANESSAVVS@GMAIL.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Javier Iglesia Aparicio
 
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en LíneaRoles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Miguel Angel Niño Zambrano
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
PEDAGOGICASABER
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
Colegio Piramide
 
Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3
lina calderon
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Javier Fabián Badillo
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
vimifosrh
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
José María Ruiz Palomo
 
prueba
pruebaprueba
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
zulema cisneros
 

La actualidad más candente (18)

Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
 
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en LíneaRoles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3Relatoria sesion 2 y 3
Relatoria sesion 2 y 3
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a 1 introduccion-estructura del curso

Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Ariel Guillén
 
Silabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentesSilabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentes
Raul Lozada
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Linda Rueda
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
alepozo5
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
EVPEREZ777
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Mirthaya Montes
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
clavalce
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Pili Reyes
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Moodle!
Moodle!Moodle!
Moodle!
blanco5nego
 
Moodle
MoodleMoodle
Diseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiieDiseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiie
raquelreinoza
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 

Similar a 1 introduccion-estructura del curso (20)

Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
 
Silabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentesSilabo curso moodle para docentes
Silabo curso moodle para docentes
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Moodle!
Moodle!Moodle!
Moodle!
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Diseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiieDiseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiie
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 

Más de Vanessa Valdés

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Vanessa Valdés
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Vanessa Valdés
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
Vanessa Valdés
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
Vanessa Valdés
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
Vanessa Valdés
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
Vanessa Valdés
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Vanessa Valdés
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
Vanessa Valdés
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
Vanessa Valdés
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
Vanessa Valdés
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
Vanessa Valdés
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
Vanessa Valdés
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 

Más de Vanessa Valdés (20)

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

1 introduccion-estructura del curso

  • 1. CREACIÓN DE CONTENIDOS INTERACTIVOS BÁSICOS EN MOODLE Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Bocas del Toro
  • 2. OBJETIVO GENERAL  Identificar y utilizar herramientas que ofrece la plataforma Moodle para el diseño, la publicación y la administración de cursos en línea. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 2
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Reconocer el entorno de MOODLE como ambiente de aprendizaje.  Configurar los parámetros generales de un curso en la plataforma MOODLE.  Configurar los recursos en MOODLE  Identificar los distintos recursos que ofrece Moodle para proponer actividades  Revisar área de calificaciones DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 3
  • 4. ¿QUÉ SE ENSEÑARÁ EN ESTE CURSO? •Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle •Módulo 2. Configurando el curso con Moodle •Módulo 3. Agregando contenidos o recursos en Moodle •Módulo 4. Creando actividades en Moodle DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 4
  • 5. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 5 METODOLOGÍA • El curso se desarrollará en una modalidad VIRTUAL, con una duración de 40 horas. • Se estarán regulando las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el manejo de los diferentes recursos de la plataforma Moodle. • El curso se desarrollará facilitando al docente de un espacio de prueba • El estudio se realizará de la siguiente manera: o Cinco encuentros virtuales a través de videoconferencias (10 horas) o Prácticas en aulas virtuales: o El docente practicará el montaje de recursos y la gestión de actividades en la plataforma. o El docente deberá tener autonomía con el conocimiento y disciplina en el trabajo.
  • 6. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 6 COMUNICACIÓN • Videoconferencia • Foro de dificultades, inquietudes y sugerencias • Mensajería interna: es un servicio similar al correo electrónico que se utiliza dentro de la plataforma Moodle y que permite la comunicación entre dos interlocutores del curso. • Whatsapp
  • 7. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO? El curso está dirigido a todo el personal docente que desee comenzar a usar una herramienta donde poder subir material para crear cursos, temarios y exámenes, entre otros. Esto abrirá numerosas posibilidades para implementar los procesos de enseñanza de sus estudiantes. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 7
  • 8. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 8 COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES • Asistir a las videoconferencias. • Realizar actividades como: • Configurar un aula • Subir recursos • Crear actividades • Área de evaluación
  • 9. PERO ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
  • 10. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 10 LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTROS ESTUDIANTES: • Conectividad de internet: • Internet fijo (wifi y eternet) • Celular (data y modem) • Compartir equipo • Estabilidad de la conectividad • Equipo (Computadoras, celulares, tablets) • Circunstancia sociales y familiares • Acceso geográfico
  • 11. PLANIFICACIÓN DE LA CLASE  Objetivos  Contenidos  Estrategias metodológicas  Recursos  Sistema de evaluación DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 11 ¿Porqué?  No podemos llevar la misma clase presencial a una virtual o no presencial
  • 12. ¿QUÉ DEBEMOS HACER?  Seleccionar los contenidos básicos  Planificar de una forma detallada todas las actividades que van a hacer los estudiantes. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 12 ¿Porqué?  Porque todo lo debemos escribir en una clase virtual o no presencial  Porque todo debe estar lo más claro posible, para así evitar confusiones.
  • 14. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 14 Recursos (Contenido) Archivo Número de páginas adecuado (Word, Excel, pdf) Imágenes o gráficas Que apoyen al contenido URL Que apoyen al contenido Videos Que apoyen el contenido Podcast Que apoyen contenido No colocar información innecesaria
  • 15. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 15 Actividades Chat Cuestionario Taller Tarea Wiki Foro No colocar información innecesaria Y muchos más… Formato del envío: Word, pdf e imagen entre otros… Actividades interactivas online…
  • 16. EJEMPLO DE CRONOGRAMA… DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 16 Tema Recursos didácticos y Actividades Fecha de entrega Organización del curso  Videoconferencia  Inducción a los estudiantes en el uso de MOODLE  Grupo de Whatsapp  Explicación y orientación 1.Generalidades sobre la ecología  Videoconferencia  Documento de 6 páginas.  Video en youtube  Foro de preguntas y respuestas Formador 1.Generalidades sobre la ecología  Powerpoint con audio, explicación del tema ACTIVIDAD EVALUABLE: Foro de preguntas y respuestas  Respuestas en el Foro  30pts 5/5/2020
  • 17. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 17 Fechas Objetivos Contenido Actividades Trabajos solicitados Del 18 al 22 de mayo 1 o dos semanas Explicar el concepto de ecología, así como su clasificación y los conceptos básicos de ecosistemas. • Concepto de Ecología. • Ramas de la ecología. • Conceptos básicos sobre ecosistema: Factores bióticos y Factores bióticos. ¿Qué debes revisar? 1. Leer el documento Introducción a la ecología. Página 1 a la 6. 2. Ver el video: Los ecosistemas y sus características. Duración 4 minutos. ¿Qué debes hacer? • Foro Formativo sobre: La Los conceptos de ecología y ecosistema • Chats Formativo sobre: Los Factores bióticos y abióticos • Elaborar un Mapa Conceptual sobre “Los ecosistemas y sus características” • Fecha de entrega del Mapa Conceptual: Viernes 29 de mayo EJEMPLO DE CRONOGRAMA…
  • 18. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 18 Semana Contenido Actividades / Evaluación 1 12-16 feb • Desarrollo sostenible: Modelos, estrategias y perspectivas en Agricultura sostenible • Lectura del documento Desarrollo sostenible. 10 Páginas. 2 19-23 feb • Desarrollo sostenible: Modelos, estrategias y perspectivas en Agricultura sostenible • Trabajo individual • Entrega de un mapa conceptual sobre los modelos y estrategias de desarrollo sostenible. • Fecha de entrega: Del 19 al 23 de febrero. • Hora: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. 3 26 feb-2 marzo Repaso del material explicado • Parcial N°1 • Tema 1. Desarrollo sostenible • Examen online • Duración: 2 horas • Abierto: 2:00 p.m. a 9:00 p.m. EJEMPLO DE CRONOGRAMA…
  • 19. ¿QUÉ RECURSO VAMOS A UTILIZAR?
  • 20. DRA. VANESSA V. VALDÉS S. 20 https://vanessavvs.milaulas.com/ Sitio Curso