SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FINANZAS EMPRESARIALES

DESTINATARIOS
A todos aquellos empleados, empresarios y emprendedores que han adquirido ya
conocimientos financieros previos y desean enfocarse en aspectos específicos y
actuales en la materia para maximizar el valor de su organización


OBJETIVO GENERAL:

Que los participantes al término del mismo y a través de aplicaciones prácticas
perfeccionen su análisis financiero para lograr un mejor aprovechamiento del capital de
trabajo (flujo de efectivo en el corto plazo), desarrollen scorecards para medición de
aspectos tangibles e intangibles de la empresa y realicen la valuación de nuevos
negocios de acuerdo a márgenes y análisis costo-beneficio a fin de lograr una mejor
toma de decisiones, buscando una mayor creación de valor para la organización

CONTENIDO TEMATICO
Módulo I. Excel Financiero (10 horas)

Análisis de todas aquellas formulas y aplicaciones financieras que servirán tanto para
evaluación de proyectos, así como simplificación administrativa del análisis e
interpretación de Estados Financieros


Módulo II. Planeación Estratégica Financiera (4 horas)

Optimización en la administración de Capital de Trabajo.
   a) Planeación del capital de Trabajo
   b) Los presupuestos
   c) Estrategias de Cobranza, políticas de crédito y formas de medir la cartera
   d) Estrategias sobre rotación de inventario
   e) Estrategias de pago a proveedores y sistemas alternos de financiamiento
Modulo III. Los Intangibles, diseño y medición en el balanced score card (10
horas)

   a) Valor económico agregado
   b) Score Card de intangibles – ¿Cuanto puede representar financieramente un
      intangible?
   c) Herramientas sugeridas de medición de intangibles y su impacto financiero
      a. Índices de satisfacción con el cliente
      b. Lealtad
      c. Liderazgo
      d. Rotación
      e. Efectividad
      f. Adaptabilidad
      g. Alianzas
      h. Capital intelectual
      i. Innovación
      j. Mejores Prácticas
   d) Divulgación de información no financiera

Modulo IV. Valuación de Nuevos Negocios en base a Casos Reales de Negocios o
Empresas de Participantes en el Curso (10 horas) – Para este módulo hay una
recopilación de supuestos en las primeras sesiones.
a) ¿Cómo se calculan los flujos?
b) Armado y desglose del flujo de efectivo
c) EBITDA y su margen
d) Análisis costo-beneficio
e) Ingresos Incrementales
f) ¿Cómo reflejar la incertidumbre futura en el análisis de una inversión?
g) Rentabilidad de proyectos en el tiempo y métodos de reevaluación de lo calculado
   vs. Flujos reales

      1. e políticas
      2. Defectos de planteamiento general
   e) Estrategias de venta de carteras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombiaCronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombia
Jairo Urbáez Figueroa
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Propuesta Curso Finanzas para no Financieros
Propuesta Curso Finanzas para no FinancierosPropuesta Curso Finanzas para no Financieros
Propuesta Curso Finanzas para no Financieros
Monroy Asesores, S.C.
 
Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]
Ana Rangel
 
Curso finanzas para no financieros 2014
Curso finanzas para no financieros 2014Curso finanzas para no financieros 2014
Curso finanzas para no financieros 2014
juansalas
 
Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del sena
Paula Bastidas
 
Finanzas Para No Financieros
Finanzas Para No FinancierosFinanzas Para No Financieros
Finanzas Para No Financieros
timjmcg
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
Ashley Palacios
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
Nelson Piedra
 
Unidad 9 A
Unidad 9 AUnidad 9 A
Unidad 9 A
razzielt
 
Inversion cronograma 2011-1
Inversion cronograma 2011-1Inversion cronograma 2011-1
Inversion cronograma 2011-1
pumathon
 
La función de un Plan de Negocios
 La función de un Plan de Negocios La función de un Plan de Negocios
La función de un Plan de Negocios
Diana Quiceno
 

La actualidad más candente (12)

Cronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombiaCronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombia
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
Propuesta Curso Finanzas para no Financieros
Propuesta Curso Finanzas para no FinancierosPropuesta Curso Finanzas para no Financieros
Propuesta Curso Finanzas para no Financieros
 
Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]
 
Curso finanzas para no financieros 2014
Curso finanzas para no financieros 2014Curso finanzas para no financieros 2014
Curso finanzas para no financieros 2014
 
Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del sena
 
Finanzas Para No Financieros
Finanzas Para No FinancierosFinanzas Para No Financieros
Finanzas Para No Financieros
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financieroPlaneamiento financiero
Planeamiento financiero
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
 
Unidad 9 A
Unidad 9 AUnidad 9 A
Unidad 9 A
 
Inversion cronograma 2011-1
Inversion cronograma 2011-1Inversion cronograma 2011-1
Inversion cronograma 2011-1
 
La función de un Plan de Negocios
 La función de un Plan de Negocios La función de un Plan de Negocios
La función de un Plan de Negocios
 

Destacado

A God who understands us!
A God who understands us!A God who understands us!
A God who understands us!
3 Nails + 1 Cross = forgiven
 
Muestra arte Credicoop
Muestra arte CredicoopMuestra arte Credicoop
Muestra arte CredicoopCelina243
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
angela patricia
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
Enemias Salazar Cardenas
 
Alicia Villar y Francesc J. Hernàndez
Alicia Villar y Francesc J. HernàndezAlicia Villar y Francesc J. Hernàndez
Alicia Villar y Francesc J. Hernàndez
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Antoni Clave
Antoni ClaveAntoni Clave
Antoni Clave
CEIP Octavio Paz
 
Code of conduct
Code of conductCode of conduct
Code of conduct
A01129503
 
Prueba
PruebaPrueba
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
erikakerlyjuly
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
luchilu7
 
Elaboración de indicadores
Elaboración de indicadoresElaboración de indicadores
Elaboración de indicadores
Maria Chong
 
Presupuesto Personal
Presupuesto PersonalPresupuesto Personal
Presupuesto Personal
Veronica S
 
Proyecto (socioeconomía)
Proyecto (socioeconomía)Proyecto (socioeconomía)
Proyecto (socioeconomía)
jorgealberto37
 
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
S4Contest
 
Ep power point
Ep power pointEp power point
Ep power point
enchantedplaza
 
Problemas de alimentaciòn
Problemas de alimentaciònProblemas de alimentaciòn
Problemas de alimentaciòn
Citlali Silva D
 
Unidad 2. contratacion_internacional
Unidad 2. contratacion_internacionalUnidad 2. contratacion_internacional
Unidad 2. contratacion_internacional
debs13
 
Tanda Electronica Alex
Tanda Electronica AlexTanda Electronica Alex
Tanda Electronica Alex
dxncafe
 

Destacado (20)

A God who understands us!
A God who understands us!A God who understands us!
A God who understands us!
 
Muestra arte Credicoop
Muestra arte CredicoopMuestra arte Credicoop
Muestra arte Credicoop
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Alicia Villar y Francesc J. Hernàndez
Alicia Villar y Francesc J. HernàndezAlicia Villar y Francesc J. Hernàndez
Alicia Villar y Francesc J. Hernàndez
 
Antoni Clave
Antoni ClaveAntoni Clave
Antoni Clave
 
Code of conduct
Code of conductCode of conduct
Code of conduct
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
 
102 afae02
102 afae02102 afae02
102 afae02
 
Elaboración de indicadores
Elaboración de indicadoresElaboración de indicadores
Elaboración de indicadores
 
Presupuesto Personal
Presupuesto PersonalPresupuesto Personal
Presupuesto Personal
 
Proyecto (socioeconomía)
Proyecto (socioeconomía)Proyecto (socioeconomía)
Proyecto (socioeconomía)
 
Poradom
PoradomPoradom
Poradom
 
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
S^4-Super Summer Science Search Contest 2014 Study Session #1
 
Ep power point
Ep power pointEp power point
Ep power point
 
Problemas de alimentaciòn
Problemas de alimentaciònProblemas de alimentaciòn
Problemas de alimentaciòn
 
Unidad 2. contratacion_internacional
Unidad 2. contratacion_internacionalUnidad 2. contratacion_internacional
Unidad 2. contratacion_internacional
 
Tanda Electronica Alex
Tanda Electronica AlexTanda Electronica Alex
Tanda Electronica Alex
 

Similar a Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)

INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
EduardoDracoRN
 
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)
AUGUSTO ALFONSO UZURRIAGA SIERRA
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
carlosrestrepoj
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
Fabián Gallegos
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
Fernando García García
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Los pilares de la tierra
Los pilares de la tierraLos pilares de la tierra
Los pilares de la tierra
Fintest
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
empresariosintegrales
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
ToTCOOPiTech
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
wario2428
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
yoisivanessaramireziman
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
julio huamantalla
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
geison Tzunun Perez
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1) (20)

INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
 
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 
Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
 
El cuadro de mando integral presentación apd
El cuadro de mando integral   presentación apdEl cuadro de mando integral   presentación apd
El cuadro de mando integral presentación apd
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
 
Los pilares de la tierra
Los pilares de la tierraLos pilares de la tierra
Los pilares de la tierra
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
 

Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)

  • 1. CURSO DE FINANZAS EMPRESARIALES DESTINATARIOS A todos aquellos empleados, empresarios y emprendedores que han adquirido ya conocimientos financieros previos y desean enfocarse en aspectos específicos y actuales en la materia para maximizar el valor de su organización OBJETIVO GENERAL: Que los participantes al término del mismo y a través de aplicaciones prácticas perfeccionen su análisis financiero para lograr un mejor aprovechamiento del capital de trabajo (flujo de efectivo en el corto plazo), desarrollen scorecards para medición de aspectos tangibles e intangibles de la empresa y realicen la valuación de nuevos negocios de acuerdo a márgenes y análisis costo-beneficio a fin de lograr una mejor toma de decisiones, buscando una mayor creación de valor para la organización CONTENIDO TEMATICO Módulo I. Excel Financiero (10 horas) Análisis de todas aquellas formulas y aplicaciones financieras que servirán tanto para evaluación de proyectos, así como simplificación administrativa del análisis e interpretación de Estados Financieros Módulo II. Planeación Estratégica Financiera (4 horas) Optimización en la administración de Capital de Trabajo. a) Planeación del capital de Trabajo b) Los presupuestos c) Estrategias de Cobranza, políticas de crédito y formas de medir la cartera d) Estrategias sobre rotación de inventario e) Estrategias de pago a proveedores y sistemas alternos de financiamiento
  • 2. Modulo III. Los Intangibles, diseño y medición en el balanced score card (10 horas) a) Valor económico agregado b) Score Card de intangibles – ¿Cuanto puede representar financieramente un intangible? c) Herramientas sugeridas de medición de intangibles y su impacto financiero a. Índices de satisfacción con el cliente b. Lealtad c. Liderazgo d. Rotación e. Efectividad f. Adaptabilidad g. Alianzas h. Capital intelectual i. Innovación j. Mejores Prácticas d) Divulgación de información no financiera Modulo IV. Valuación de Nuevos Negocios en base a Casos Reales de Negocios o Empresas de Participantes en el Curso (10 horas) – Para este módulo hay una recopilación de supuestos en las primeras sesiones. a) ¿Cómo se calculan los flujos? b) Armado y desglose del flujo de efectivo c) EBITDA y su margen d) Análisis costo-beneficio e) Ingresos Incrementales f) ¿Cómo reflejar la incertidumbre futura en el análisis de una inversión? g) Rentabilidad de proyectos en el tiempo y métodos de reevaluación de lo calculado vs. Flujos reales 1. e políticas 2. Defectos de planteamiento general e) Estrategias de venta de carteras