SlideShare una empresa de Scribd logo
LINDA CASTRO VILLAMOUR CUITLAHUAC CRUZ ARCOS JORGE SALGADO MIRANDA BALANCED SCORECARD
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Fuente: Voguel, Mario
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DEL BSC Misión, visión y valores La estrategia de la organización sólo será consistente si se han conceptualizado esos elementos. Misión.   Orienta esfuerzos de la empresa, razón de ser. ¿Qué hace, para que lo ofrezco, a quien?  Visión.   Lo que soy y lo que quiero ser. Valores .  Establecen los limites de las acciones de la empresa Permite dar cumplimiento a la visión, la consecución de sus objetivos  y metas trazados en sus planes estrategicos.  
PERSPECTIVAS DEL BSC BSC conjuga los indicadores financieros y no financieros en cuatro diferentes perspectivas a través de las cuales  es posible observar la empresa en su conjunto. Lo esencial no es el número de aspectos que se analicen, sino la forma en la que se vinculen y creen relaciones entre los resultados alcanzados.
PERSPECTIVA FINANCIERA Analizar el desempeño de los indicadores financieros es el aspecto más utilizado, a que son el reflejo de lo que ocurre con las inversiones  valor económico;  de hecho las estrategias culminan en una meta financiera.
PERSPECTIVA FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS   ESTRATEGICOS
PERSPECTIVA DEL CLIENTE Consiste en identificar el mercado y el cliente hacia el cual se dirige el servicio o producto. Es un reflejo del mercado en el cual se compite, se obtiene información para generar, adquirir, retener y satisfacer a los clientes, además de obtener cuota de mercado, rentabilidad, entre otros..
PERSPECTIVA DEL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS   ESTRATEGICOS
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Con el fin de alcanzar los objetivos financieros y de los clientes, los directivos deben identificar los procesos y poner especial atención para que se desarrollen de una forma correcta, de manera que influyan a conseguir los objetivos accionistas y de clientes.
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS OBJETIVOS   ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERSPECTIVA DE  APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Permite identificar la infraestructura necesaria para crear valor a largo plazo, incluye el capital humano, sistemas y clima organizacional. Busca las formas por  medio de las cuales la organización puede mantener su habilidad para cambiar y mejorar.
PERSPECTIVA DE  APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO OBJETIVOS   ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La construcción de un Balanced Scorecard ,[object Object]
La construcción de un Balanced Scorecard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Razones iniciales para desarrollar un Balanced Scorecard Obtener claridad y consenso con respecto a la estrategia Conseguir el enfoque Descentralización y desarrollo del liderazgo Intervención estratégica
Razones iniciales para desarrollar un Balanced Scorecard Una vez que se ha alcanzado el acuerdo sobre los objetivos y el papel futuro del Balanced Scorecard, la organización debería seleccionar a la persona que hará de arquitecto, o líder del proyecto.  El arquitecto mantendrá la estructura, filosofía y metodología para diseñar y desarrollar el Balanced Scorecard. El arquitecto debe ser un miembro de la alta dirección
La construcción de un cuadro de mando integral: el proceso Tarea1. Seleccionar la unidad de la organización adecuada Tarea2. La identificación de las vinculaciones entre la corporación y las UEN Tarea 3. Realizar la primera ronda de entrevistas Tarea 4. Sesión de síntesis Corporación División C División B División A UEN #1 UEN #2 UEN #3 UEN #4 UEN #5 UEN #6 UEN #7 UEN #8 UEN #9 UEN #10
La construcción de un cuadro de mando integral: el proceso Tarea 5. Taller ejecutivo: primera ronda Tarea 6. Reuniones de subgrupos Tarea 7. Taller ejecutivo: segunda ronda Tarea 8. El desarrollo del plan de implantación Tarea 9. Taller ejecutivo: tercera ronda Tarea 10. Finalizar el plan de implantación
Consideraciones del Balanced Scorecard El BSC es  un medio, no un fin , de ahí la cantidad de problemas que genera su manejo en algunas organizaciones. Ofrece más ventajas que desventajas: la principal, " integra todos los planes de la empresa ", comprometiendo así todas las áreas. Centra a la empresa en la búsqueda de los  factores críticos de éxito  para cada una de las perspectivas y áreas Las perspectivas financiera y la de clientes definen  la competitividad ; las perspectivas de procesos y formación definen  la productividad . La conjugación de las dos, define  la efectividad . El BSC  planifica, controla y mide resultados , por lo tanto facilita la toma de decisiones gerenciales.
Conclusiones El BSC se ha convertido hoy día en una  herramienta gerencial  por excelencia para fijar  objetivos, diseñar estrategias y definir indicadores  e  índices  bajo cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos, formación.  EL Balanced Scorecard puede ayudar a planificar mejor, entender y comunicar la estrategia, y a gestionar mejor con una visión más global y a largo plazo. El Balanced Scorecard debe ser un instrumento que simplifique y mejore la planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio, priorizar lo importante y dar consistencia a los diferentes elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónmagdala vasquez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategicainsucoppt
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
It Control Organizacional
It Control OrganizacionalIt Control Organizacional
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdfTeoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
IvanMartinez425116
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Ejemplo Mercado
Ejemplo MercadoEjemplo Mercado
Ejemplo Mercado
Web World Company WWC
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Ventas tesis
Ventas tesisVentas tesis
Ventas tesis
Joel Salvatierra
 
Evolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégicoEvolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégico
telmoespino
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONRoy Guerra
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
It Control Organizacional
It Control OrganizacionalIt Control Organizacional
It Control Organizacional
 
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdfTeoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Ejemplo Mercado
Ejemplo MercadoEjemplo Mercado
Ejemplo Mercado
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Ventas tesis
Ventas tesisVentas tesis
Ventas tesis
 
Evolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégicoEvolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégico
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Similar a Bsc -BALANCE SCORE CARD

Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecardNintendo
 
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
CAS-CHILE
 
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de SaludCurso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
drmelgar
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCardVicNoee
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
vianel
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced ScorecardKaritasusana
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
Robert__
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
frida482601
 
U2
U2U2
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
Gustavo Gamboa
 
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
Daniel Aburto Muñoz
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Rodolfo Alvarez
 
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
ClaraCastillo20
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
Victoria Blanquised Rivera
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
Claudio A. Kaliman
 

Similar a Bsc -BALANCE SCORE CARD (20)

Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
Balanced Scorecard-Daniel Valdés Gómez- Año 2008
 
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de SaludCurso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Cursocapclase3
Cursocapclase3Cursocapclase3
Cursocapclase3
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
 
U2
U2U2
U2
 
Manual bsc version final
Manual bsc version finalManual bsc version final
Manual bsc version final
 
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
17a el bsc-una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax
 
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
BSC - Una herramienta para la planificación estratégica.
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
 
Balaced scorecard
Balaced scorecard  Balaced scorecard
Balaced scorecard
 
Introducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced ScorecardIntroducción a Balanced Scorecard
Introducción a Balanced Scorecard
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Bsc -BALANCE SCORE CARD

  • 1. LINDA CASTRO VILLAMOUR CUITLAHUAC CRUZ ARCOS JORGE SALGADO MIRANDA BALANCED SCORECARD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. ELEMENTOS DEL BSC Misión, visión y valores La estrategia de la organización sólo será consistente si se han conceptualizado esos elementos. Misión. Orienta esfuerzos de la empresa, razón de ser. ¿Qué hace, para que lo ofrezco, a quien? Visión. Lo que soy y lo que quiero ser. Valores . Establecen los limites de las acciones de la empresa Permite dar cumplimiento a la visión, la consecución de sus objetivos y metas trazados en sus planes estrategicos.  
  • 17. PERSPECTIVAS DEL BSC BSC conjuga los indicadores financieros y no financieros en cuatro diferentes perspectivas a través de las cuales es posible observar la empresa en su conjunto. Lo esencial no es el número de aspectos que se analicen, sino la forma en la que se vinculen y creen relaciones entre los resultados alcanzados.
  • 18. PERSPECTIVA FINANCIERA Analizar el desempeño de los indicadores financieros es el aspecto más utilizado, a que son el reflejo de lo que ocurre con las inversiones valor económico; de hecho las estrategias culminan en una meta financiera.
  • 19.
  • 20. PERSPECTIVA DEL CLIENTE Consiste en identificar el mercado y el cliente hacia el cual se dirige el servicio o producto. Es un reflejo del mercado en el cual se compite, se obtiene información para generar, adquirir, retener y satisfacer a los clientes, además de obtener cuota de mercado, rentabilidad, entre otros..
  • 21.
  • 22. PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Con el fin de alcanzar los objetivos financieros y de los clientes, los directivos deben identificar los procesos y poner especial atención para que se desarrollen de una forma correcta, de manera que influyan a conseguir los objetivos accionistas y de clientes.
  • 23.
  • 24. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Permite identificar la infraestructura necesaria para crear valor a largo plazo, incluye el capital humano, sistemas y clima organizacional. Busca las formas por medio de las cuales la organización puede mantener su habilidad para cambiar y mejorar.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Razones iniciales para desarrollar un Balanced Scorecard Obtener claridad y consenso con respecto a la estrategia Conseguir el enfoque Descentralización y desarrollo del liderazgo Intervención estratégica
  • 29. Razones iniciales para desarrollar un Balanced Scorecard Una vez que se ha alcanzado el acuerdo sobre los objetivos y el papel futuro del Balanced Scorecard, la organización debería seleccionar a la persona que hará de arquitecto, o líder del proyecto. El arquitecto mantendrá la estructura, filosofía y metodología para diseñar y desarrollar el Balanced Scorecard. El arquitecto debe ser un miembro de la alta dirección
  • 30. La construcción de un cuadro de mando integral: el proceso Tarea1. Seleccionar la unidad de la organización adecuada Tarea2. La identificación de las vinculaciones entre la corporación y las UEN Tarea 3. Realizar la primera ronda de entrevistas Tarea 4. Sesión de síntesis Corporación División C División B División A UEN #1 UEN #2 UEN #3 UEN #4 UEN #5 UEN #6 UEN #7 UEN #8 UEN #9 UEN #10
  • 31. La construcción de un cuadro de mando integral: el proceso Tarea 5. Taller ejecutivo: primera ronda Tarea 6. Reuniones de subgrupos Tarea 7. Taller ejecutivo: segunda ronda Tarea 8. El desarrollo del plan de implantación Tarea 9. Taller ejecutivo: tercera ronda Tarea 10. Finalizar el plan de implantación
  • 32. Consideraciones del Balanced Scorecard El BSC es un medio, no un fin , de ahí la cantidad de problemas que genera su manejo en algunas organizaciones. Ofrece más ventajas que desventajas: la principal, " integra todos los planes de la empresa ", comprometiendo así todas las áreas. Centra a la empresa en la búsqueda de los factores críticos de éxito para cada una de las perspectivas y áreas Las perspectivas financiera y la de clientes definen la competitividad ; las perspectivas de procesos y formación definen la productividad . La conjugación de las dos, define la efectividad . El BSC planifica, controla y mide resultados , por lo tanto facilita la toma de decisiones gerenciales.
  • 33. Conclusiones El BSC se ha convertido hoy día en una herramienta gerencial por excelencia para fijar objetivos, diseñar estrategias y definir indicadores e índices bajo cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos, formación. EL Balanced Scorecard puede ayudar a planificar mejor, entender y comunicar la estrategia, y a gestionar mejor con una visión más global y a largo plazo. El Balanced Scorecard debe ser un instrumento que simplifique y mejore la planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio, priorizar lo importante y dar consistencia a los diferentes elementos.