SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Educación Ambiental
Momento Individual
Aquiles Antonio Sierra Chirino
Dra. Claudia Jurado Alvarán
Universidad de Manizales
Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Manizales 2016
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Introducción
La Educación Ambiental es la herramienta que podemos utilizar para poder
generar conciencia en la humanidad respecto al compromiso que tenemos de
preservar nuestro hábitat para poder asegurar la sostenibilidad de la vida en el
planeta y conservar las condiciones para garantizar un medio de sostenimiento a
las generaciones futuras, es necesario implementar acciones dentro del contexto
académico, formal e informal, a fin de poder crear espacios de reflexión donde se
priorice la implementación de estrategias orientadas a minimizar el impacto que
causan nuestras acciones sobre el medio que nos rodea y adicionalmente, para
corregir o mitigar los efectos ya causados.
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
1.- Educación Ambiental
“La Educación Ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las
comunidades toman conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, los
valores, las destrezas, la experiencia y, también, la voluntad que los haga capaces
de actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas
ambientales presentes y futuros”. (Congreso Internacional de Educación y
Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987).
1.1.- Importancia de la Educación Ambiental
Su importancia radica en que solamente por medio de ella podemos establecer
estrategias y mecanismos para aplicarlos en la toma de conciencia, ayudando a
las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y
conciencia del ambiente en general y de los problemas generados por sus
acciones en la vida cotidiana.
1.2.- Porque se debe impulsar la Educación ambiental
Porque nos ayuda a generar conocimientos ayudando a las personas y a los
grupos sociales a adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad.
1.3.- Como se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental
Ayudando mediante la educación integral, formal o no formal, a las personas y a
los grupos de interés a adquirir valores sociales y una profunda motivación por
preservar el medio ambiente en que nos desarrollamos, mediante acciones que
nos impulsen a participar activamente en la adquisición del conocimiento sobre la
preservación del entorno y su posterior divulgación entre los miembros de sus
comunidades y asegurando así la protección del medio ambiente y el
mejoramiento de la calidad de vida.
1.4.- Donde
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Estas acciones se deben gestar dentro de cada comunidad pues son los
miembros de cada comunidad los que conocen los problemas de cada una y son
ellos los que materializando el conocimiento adquirido pueden presentar
soluciones reales a problemas reales que solo ellos conocen y son capaces de
afrontar acertadamente para adquirir e implementar las posibles soluciones.
1.5.- Cuando
El tiempo es ahora, ya, estamos tarde en comenzar a revertir el proceso de
deterioro, solo actuando desde ya, podemos pensar en posibilidades de éxito ya
mucha gente a nivel local. Regional. Nacional e internacional, ha comenzado, solo
faltas Tú y Yo.
1.6.- Con qué y con quien
Existe en el país mucha legislación al respecto lo cual garantiza recursos
económicos y logísticos para su implementación, la academia esta llamada a
participar activamente en la gestión de la Educación Ambiental, los entes
territoriales están en la obligación de crear espacios para el fomento de esta, pero
el componente más importante en este proceso de formación, es el ciudadano del
común, ese que con sus acciones inocentes o mal intencionadas, le causa mucho
daño a su entorno y en ambos casos existe poca o nula conciencia de los efectos
que estas acciones causan sobre su entorno, deteriorando así su ambiente y
enfermando su propio cuerpo, es necesario implementar contactos con la Junta de
Acción Comunal del barrio donde resido y juntos comenzar a implementar las
charlas de sensibilización no formal y revisar las experiencias de los colegios en
esta materia.
2.- CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE
LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA.
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Esta campaña la realicé en el barrio Villa Luz del municipio de Fonseca como lo
indica el título, este proyecto fue desarrollado con el fin de generar conciencia en
los habitantes de este barrio en la necesidad de darle un adecuado tratamiento y
disposición a los residuos sólidos para evitar el deterioro del entorno, que se había
convertido en un basurero satélite, pues el barrio queda muy cerca de una de las
salidas del municipio (conducente al corregimiento de Cardonal) y preservar la
salud de los habitantes del barrio.
Fortalezas
Participación activa de la comunidad en la asistencia a las charlas
Disposición de los miembros de la comunidad en el taller de reciclaje e
implementación de lo aprendido.
Implementación de la práctica de separación en la fuente
Aspectos por mejorar o debilidades
Ausencia de recolección de elementos para reciclar, al llegar el camión recolector
echaba la basura junto con los materiales susceptibles de reciclaje, lo que
desmotiva a la comunidad.
Baja frecuencia en el servicio de recolección, esto ocasiona desmotivación en la
gente pues la gente no puede vivir con la basura dentro de sus casas y
contrataban a los moto taxistas o carruajes para que se llevaran la basura y estos
la echaban lo más cerca posible al salir del pueblo donde les ocasione el mínimo
esfuerzo.
Falta de determinación de la comunidad para evitar la disposición de los residuos
en los lotes o solares enmontados y de convertirse en guardianes de lo alcanzado.
Faltó implementar estrategias para evitar caer en estas falencias, actos que
motivaran constantemente a la comunidad a conservar el nivel de conciencia
adquirido.
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Bibliografía
https://masambiente.wordpress.com/educacion-ambiental/
Sierra, A. (2008) CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA
LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Valledupar, Colombia
(Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987).
https://www.google.com.co/search?
q=educacion+ambiental&espv=2&biw=1305&bih=300&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ah
UKEwiPgtip6_XPAhWKOj4KHVXIAlcQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=QocAgGGqL1UN-M%3A
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Universidad de Manizales
Bibliografía
https://masambiente.wordpress.com/educacion-ambiental/
Sierra, A. (2008) CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA
LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Valledupar, Colombia
(Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987).
https://www.google.com.co/search?
q=educacion+ambiental&espv=2&biw=1305&bih=300&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ah
UKEwiPgtip6_XPAhWKOj4KHVXIAlcQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=QocAgGGqL1UN-M%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTESESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ROSAMERY1975
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Jean Pierre Alcántara Díaz
 
Brigada ambiental i
Brigada ambiental iBrigada ambiental i
Brigada ambiental i
charito ybarra
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mary Cielo
 
La basura también es mi problema
La basura también es mi problemaLa basura también es mi problema
La basura también es mi problema
Marianella Gayula
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
angelicacarobolivar
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
luisbato
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Rosita Ramos Flores
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
Ariz Arellano
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Kiara Menacho
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Magdalena Fuentes
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
Presentación eje ambiental
Presentación eje ambientalPresentación eje ambiental
Presentación eje ambiental
Diego Pasmin
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 
Brigada del cole
Brigada del coleBrigada del cole
Brigada del cole
Alexander Ramos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Jimmy García
 
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Martin Torres
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTESESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Brigada ambiental i
Brigada ambiental iBrigada ambiental i
Brigada ambiental i
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La basura también es mi problema
La basura también es mi problemaLa basura también es mi problema
La basura también es mi problema
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación eje ambiental
Presentación eje ambientalPresentación eje ambiental
Presentación eje ambiental
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 
Brigada del cole
Brigada del coleBrigada del cole
Brigada del cole
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
Trabajo de educacion ambiental alejandra rangel 10 1
 

Similar a Momento individual aquiles.sierra

Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
carlos rivas
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
samantha vivenes
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
Jeffery Cubillan Ramirez
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalAdrianaGil01
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
necro2609
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
xiomara maita
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
Itiel García
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
Victor Jara
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Edgar Rodríguez Jr.
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
JesusSantiagoCanulTz
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALTrabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
MariannaBalsamo
 

Similar a Momento individual aquiles.sierra (20)

Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambiental
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALTrabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Momento individual aquiles.sierra

  • 1. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Educación Ambiental Momento Individual Aquiles Antonio Sierra Chirino Dra. Claudia Jurado Alvarán Universidad de Manizales Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Manizales 2016
  • 2. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Introducción La Educación Ambiental es la herramienta que podemos utilizar para poder generar conciencia en la humanidad respecto al compromiso que tenemos de preservar nuestro hábitat para poder asegurar la sostenibilidad de la vida en el planeta y conservar las condiciones para garantizar un medio de sostenimiento a las generaciones futuras, es necesario implementar acciones dentro del contexto académico, formal e informal, a fin de poder crear espacios de reflexión donde se priorice la implementación de estrategias orientadas a minimizar el impacto que causan nuestras acciones sobre el medio que nos rodea y adicionalmente, para corregir o mitigar los efectos ya causados.
  • 3. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales 1.- Educación Ambiental “La Educación Ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades toman conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y, también, la voluntad que los haga capaces de actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros”. (Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987). 1.1.- Importancia de la Educación Ambiental Su importancia radica en que solamente por medio de ella podemos establecer estrategias y mecanismos para aplicarlos en la toma de conciencia, ayudando a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general y de los problemas generados por sus acciones en la vida cotidiana. 1.2.- Porque se debe impulsar la Educación ambiental Porque nos ayuda a generar conocimientos ayudando a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad. 1.3.- Como se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental Ayudando mediante la educación integral, formal o no formal, a las personas y a los grupos de interés a adquirir valores sociales y una profunda motivación por preservar el medio ambiente en que nos desarrollamos, mediante acciones que nos impulsen a participar activamente en la adquisición del conocimiento sobre la preservación del entorno y su posterior divulgación entre los miembros de sus comunidades y asegurando así la protección del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida. 1.4.- Donde
  • 4. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Estas acciones se deben gestar dentro de cada comunidad pues son los miembros de cada comunidad los que conocen los problemas de cada una y son ellos los que materializando el conocimiento adquirido pueden presentar soluciones reales a problemas reales que solo ellos conocen y son capaces de afrontar acertadamente para adquirir e implementar las posibles soluciones. 1.5.- Cuando El tiempo es ahora, ya, estamos tarde en comenzar a revertir el proceso de deterioro, solo actuando desde ya, podemos pensar en posibilidades de éxito ya mucha gente a nivel local. Regional. Nacional e internacional, ha comenzado, solo faltas Tú y Yo. 1.6.- Con qué y con quien Existe en el país mucha legislación al respecto lo cual garantiza recursos económicos y logísticos para su implementación, la academia esta llamada a participar activamente en la gestión de la Educación Ambiental, los entes territoriales están en la obligación de crear espacios para el fomento de esta, pero el componente más importante en este proceso de formación, es el ciudadano del común, ese que con sus acciones inocentes o mal intencionadas, le causa mucho daño a su entorno y en ambos casos existe poca o nula conciencia de los efectos que estas acciones causan sobre su entorno, deteriorando así su ambiente y enfermando su propio cuerpo, es necesario implementar contactos con la Junta de Acción Comunal del barrio donde resido y juntos comenzar a implementar las charlas de sensibilización no formal y revisar las experiencias de los colegios en esta materia. 2.- CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA.
  • 5. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Esta campaña la realicé en el barrio Villa Luz del municipio de Fonseca como lo indica el título, este proyecto fue desarrollado con el fin de generar conciencia en los habitantes de este barrio en la necesidad de darle un adecuado tratamiento y disposición a los residuos sólidos para evitar el deterioro del entorno, que se había convertido en un basurero satélite, pues el barrio queda muy cerca de una de las salidas del municipio (conducente al corregimiento de Cardonal) y preservar la salud de los habitantes del barrio. Fortalezas Participación activa de la comunidad en la asistencia a las charlas Disposición de los miembros de la comunidad en el taller de reciclaje e implementación de lo aprendido. Implementación de la práctica de separación en la fuente Aspectos por mejorar o debilidades Ausencia de recolección de elementos para reciclar, al llegar el camión recolector echaba la basura junto con los materiales susceptibles de reciclaje, lo que desmotiva a la comunidad. Baja frecuencia en el servicio de recolección, esto ocasiona desmotivación en la gente pues la gente no puede vivir con la basura dentro de sus casas y contrataban a los moto taxistas o carruajes para que se llevaran la basura y estos la echaban lo más cerca posible al salir del pueblo donde les ocasione el mínimo esfuerzo. Falta de determinación de la comunidad para evitar la disposición de los residuos en los lotes o solares enmontados y de convertirse en guardianes de lo alcanzado. Faltó implementar estrategias para evitar caer en estas falencias, actos que motivaran constantemente a la comunidad a conservar el nivel de conciencia adquirido.
  • 6. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Bibliografía https://masambiente.wordpress.com/educacion-ambiental/ Sierra, A. (2008) CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Valledupar, Colombia (Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987). https://www.google.com.co/search? q=educacion+ambiental&espv=2&biw=1305&bih=300&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ah UKEwiPgtip6_XPAhWKOj4KHVXIAlcQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=QocAgGGqL1UN-M%3A
  • 7. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Bibliografía https://masambiente.wordpress.com/educacion-ambiental/ Sierra, A. (2008) CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECIDUOS SÓLIDOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y PRESERVAR LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO VILLA LUZ, FONSECA, LA GUAJIRA (tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Valledupar, Colombia (Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987). https://www.google.com.co/search? q=educacion+ambiental&espv=2&biw=1305&bih=300&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ah UKEwiPgtip6_XPAhWKOj4KHVXIAlcQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=QocAgGGqL1UN-M%3A