SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN  TRABA DE INVESTIGACIÓN
MAPA CONCEPTUAL  PARADIGMA es El modo en el que vemos el mundo “define una idea expuesto a cambios aquellos que se debe observar y dar una respuesta ”  tipos Paradigma socio critico  Paradigma Positivista o enforico Paradigma pbretativo Su orientación es prediccionista lo importante plantea una serie de hipótesis. Relaciona el investigador objeto. Utiliza el método experimental. Relaciona teoría practica Aspira a la predicción Se puede emplear  a gran escala.  Se orienta en descubrimiento Relaciona el objeto investigador  Considera la entrevista como un método de conocimientos. Relaciona la teoría con la practica. Aspira el descubrimiento. Detalla u conocimiento  ideográfico .  Se orienta en la aplicación  Relaciona investigador objeto El método modelo  de conocimiento es la observación. Relaciona teorías- practica   Aspira la utilización de el conocimiento para libera al hombre . Reivindica el conocimiento “Socio crítico”
Diagrama de oposición simple  Investigación participativa de los sujetos investigadores es la búsqueda de cambios en la comunidad para mejorar las condiciones de vida.  Investigación analítica.- es un procedimiento que establece la comparación de variables, propone la hipótesis.	 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA  Investigación experimental.- Es un procesos metodológico en el cual un grupo de individuos son  divididos  formados en grupo de estudio. Investigación Acción.- Tiene semejanza para  acción participativa esta higada  a la ciencia para la transformación social  La investigación cuantitativa.- Es  aquella que permite examinar datos de manera científica o mas  especifica.  Investigación etmonografica .- Es  estudia los hechos procesos históricos y educativos.
RUEDA DE ATRIBUTOS  El curriculo se incorpora  a una cultura  ene l cual son facilitadores por estrategias de aprendizaje instrumentos  y formas de adquirir habilidades.  PEREZ GOMEZ   nos habla de l interrelación de  culturas, publicas, populares y de sociedad como una fuente de  conflictos  la idea es “como cultura que los  alumnos viven experimentan, reproducen y transforman la escuela” Beche. Schon.-  Habla de modelos periféricos como la Reforma. BECHER.  se contenta con la esperanza de hablar un medio adecuado para hallar la verdad y transforma la artesanía de la enseñanza.  LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA CONCEPCIONES DE LAS DIFERENTES AUTORES TEMA: CURRICULUM   Proliferación de trabajos  sobre curriculum. La enseñanza como arte  el análisis y reflexión El curriculum como  solución La organización abierta El maestro investigador  GIMENO SACRISTAN Manifiesta las diferencias entre teoría- practico recomendado a un cambio:  Los canales de comunicación  métodos yemas Hipótesis Formación del profesional.  G IMENO SACRISTAN  Manifiesta las diferencias entre teoría- practica reconocimiento a un cambio:  Los canales de comunicación Métodos temas hipótesis Formulación  del  profesorado STENHOUSE Dice: El curriculum es un medio para aprender el profesor y construir Su meta Su conocimiento Su aprendizaje La naturaleza del conocimiento Reflexión.
Mentecato  u organizador de ideas  La enseñanza  se basa en la investigación en el aula como realidad  La investigación sobre la educación Conceptualización Conceptos definitivos Utiliza datos cuantitativos Método experimental  La educación educativa  Conceptualiza  la acción desde la perspectiva Conceptos sintetizadores Utiliza datos cuantitativos Métodos básicos.  La investigación didáctica practica educativa   Practica  educación  El profesor es el actor de su practica  siguiendo un planteamiento que presida la acción educativa.  Modelo de enseñanza  aprendizaje se basa en procesos de investigación  La practica se justifica en valores educativos.  La practica escolar no puede proponerse el objetivo de  estimular la construcción de  conocimientos en le niño  Elaborar un planteamiento educativo que constituya un aprendizaje relevante.  Pasos de modelos didácticos  descubrimiento del problema  Descripción del problema La connotativa Lectura denotativa Lectura estructural
FLUJO GRAMA  Criterios para formar un investigador  Simplicidad: actitud de pensar actuar el investigador se convierte en un detective  Afecto: aventura de conocimiento búsqueda o descubrimiento sencillo. Pedagogía: quien orienta- gua el maestro expresa conducir persuadir a  saberes, verdades de enseñanza a dudar, buscar le transmite cultura.  Fundamentación:  no en el arte de “leer y escribir si no  en el arte del buen leer y el buen  escribir.” Pensamiento:  aprender a investigar es una buena  medida aprender a pensar adquirir habilidades saber pensar. Actitud:  el proceso de investigación innovadora tecnológica es incremento de nuevas tecnologías de la información Unidad:  viene a ser la hipótesis básicas  de un profesional deberá  orientarse a la solución del problema Discernimiento: viene a ser la hipótesis borda el tema de la metodología de la investigación Disciplina: Significa conocimiento o conjunto de saberes. Métodos. sistemas., formación.
CONSTELACIÓN DE CONTENIDOS  Técnicas instrumentos estrategias  Análisis de datos   Interés  Criterios de calidad  Ontología  mate de la realidad  Teoría practica   MATRIZ COMPARATIVA DE LOS PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN  CIENTÍFICA  Valores  Relación  Sujeto objeto  Finalidad de la investigación  Propósito  Naturaleza de la investigación      Explicación   Fundamentos     Axiología
RED CONCEPTUAL  El objeto de investigación científica  El objeto  I. Científico  El objetivo de conocimiento científico  Es aquello que se aplica el pensamiento y se convierte en una fortaleza para llegar a una verdad.  Esta constituidos por vestigios que planta un conjunto de problemas para llegar a una solución Asume que el O de C. se opone por naturaleza en consecuencia es un factor formativo. Un ambiente favorable estimula al investigador  es precisamente el clima científico el ambiente de trabajo
Árbol de problemas  Lograr que se cumpla el objetivo métodos técnicas  Repuesto de lo planteado al diseño de la investigación  Especificar el alcance de los limites  La dificultad se origina a partir de una necesidad Descripción del problema  Identifica lo que se pretende realizar cumplir metas  propuesta a partir de una realidad surge un problema Proceso de la investigación  Selección de los objetivos claros y precisos    Marco teórico  El problema  El informe  Metodología  Delimitación del tema
MANDALA  Organizaciones  Son redes que tejen el sistema de investigación  Son redes que tejen  el sistema de investigación. La cultura es iniciativa por profesores.  Valores  Técnicas  Pedagogía de la investigación Fluye en la forma expedita a través de los posgrados, maestrías son programadas investigativos.  Normas. Llevar a cabo la investigación según estándares definir el proyecto y resultados por medio de informes estandarizados  Temas o líneas  Actitudes y hábitos Estado positivo hacia la duda metódica. Trabajo intelectual en equipo y habito a la lectura   Métodos
MESA REDONDA  Investigación formativa  asunto de pedagogía  Concreta la docencia investigativa o inductiva el dominio aprendizaje por descubrimiento  operacionalizacion de la I.F.  la función pedagógica de i. cuenta con métodos prácticos de docencia investigativa.- trabajo de estudiantes con el profesor.  Investigación para la transformación en la acción la I.F.  puede concentrarse en las fortalezas y debilidades buscando transformar para mejorar la metodología.  Aceptaciones de la I. F. tipo de investigación que se hace entre estudiantes y docentes en proceso de desarrollo del curriculum. Formación  en  y para la I.  Familiarizar con la investigación con su naturaleza como búsqueda Trata de la formación del estudiante  Investigación exploratoria Llevar a cabo un sondeo en artículos, documentos para plantear problemas relevantes indagar el problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
Georgina Arteaga
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del ProfesoradoLa Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
cathy2392
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativaLaura Aguilar
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
Martín López Calva
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Francisco Mendoza
 
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. generalLaura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
LAURA ALVARAY ROVALLO
 

La actualidad más candente (18)

Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del ProfesoradoLa Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. generalLaura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
 

Similar a Moni

EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
marbeliadelCarmenSim
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
leofiallos
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativasandraornelas
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativmaragra09
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
Paolasogamoso97
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Heriberto Mendoza Ramírez
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptxACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
JanGmez1
 
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdfLA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
CocoPerez4
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
Guerrerogab
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 

Similar a Moni (20)

EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion ENSCR
Investigacion ENSCRInvestigacion ENSCR
Investigacion ENSCR
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativ
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptxACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
ACT 2.- PARADIGNMAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdfLA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN MIXTA ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA FUNDAMENTAL.pdf
 
Investigacion Formativa
Investigacion FormativaInvestigacion Formativa
Investigacion Formativa
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Moni

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN TRABA DE INVESTIGACIÓN
  • 2. MAPA CONCEPTUAL PARADIGMA es El modo en el que vemos el mundo “define una idea expuesto a cambios aquellos que se debe observar y dar una respuesta ” tipos Paradigma socio critico Paradigma Positivista o enforico Paradigma pbretativo Su orientación es prediccionista lo importante plantea una serie de hipótesis. Relaciona el investigador objeto. Utiliza el método experimental. Relaciona teoría practica Aspira a la predicción Se puede emplear a gran escala. Se orienta en descubrimiento Relaciona el objeto investigador Considera la entrevista como un método de conocimientos. Relaciona la teoría con la practica. Aspira el descubrimiento. Detalla u conocimiento ideográfico . Se orienta en la aplicación Relaciona investigador objeto El método modelo de conocimiento es la observación. Relaciona teorías- practica Aspira la utilización de el conocimiento para libera al hombre . Reivindica el conocimiento “Socio crítico”
  • 3. Diagrama de oposición simple Investigación participativa de los sujetos investigadores es la búsqueda de cambios en la comunidad para mejorar las condiciones de vida. Investigación analítica.- es un procedimiento que establece la comparación de variables, propone la hipótesis. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Investigación experimental.- Es un procesos metodológico en el cual un grupo de individuos son divididos formados en grupo de estudio. Investigación Acción.- Tiene semejanza para acción participativa esta higada a la ciencia para la transformación social La investigación cuantitativa.- Es aquella que permite examinar datos de manera científica o mas especifica. Investigación etmonografica .- Es estudia los hechos procesos históricos y educativos.
  • 4. RUEDA DE ATRIBUTOS El curriculo se incorpora a una cultura ene l cual son facilitadores por estrategias de aprendizaje instrumentos y formas de adquirir habilidades. PEREZ GOMEZ nos habla de l interrelación de culturas, publicas, populares y de sociedad como una fuente de conflictos la idea es “como cultura que los alumnos viven experimentan, reproducen y transforman la escuela” Beche. Schon.- Habla de modelos periféricos como la Reforma. BECHER. se contenta con la esperanza de hablar un medio adecuado para hallar la verdad y transforma la artesanía de la enseñanza. LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA CONCEPCIONES DE LAS DIFERENTES AUTORES TEMA: CURRICULUM Proliferación de trabajos sobre curriculum. La enseñanza como arte el análisis y reflexión El curriculum como solución La organización abierta El maestro investigador GIMENO SACRISTAN Manifiesta las diferencias entre teoría- practico recomendado a un cambio: Los canales de comunicación métodos yemas Hipótesis Formación del profesional. G IMENO SACRISTAN Manifiesta las diferencias entre teoría- practica reconocimiento a un cambio: Los canales de comunicación Métodos temas hipótesis Formulación del profesorado STENHOUSE Dice: El curriculum es un medio para aprender el profesor y construir Su meta Su conocimiento Su aprendizaje La naturaleza del conocimiento Reflexión.
  • 5. Mentecato u organizador de ideas La enseñanza se basa en la investigación en el aula como realidad La investigación sobre la educación Conceptualización Conceptos definitivos Utiliza datos cuantitativos Método experimental La educación educativa Conceptualiza la acción desde la perspectiva Conceptos sintetizadores Utiliza datos cuantitativos Métodos básicos. La investigación didáctica practica educativa Practica educación El profesor es el actor de su practica siguiendo un planteamiento que presida la acción educativa. Modelo de enseñanza aprendizaje se basa en procesos de investigación La practica se justifica en valores educativos. La practica escolar no puede proponerse el objetivo de estimular la construcción de conocimientos en le niño Elaborar un planteamiento educativo que constituya un aprendizaje relevante. Pasos de modelos didácticos descubrimiento del problema Descripción del problema La connotativa Lectura denotativa Lectura estructural
  • 6. FLUJO GRAMA Criterios para formar un investigador Simplicidad: actitud de pensar actuar el investigador se convierte en un detective Afecto: aventura de conocimiento búsqueda o descubrimiento sencillo. Pedagogía: quien orienta- gua el maestro expresa conducir persuadir a saberes, verdades de enseñanza a dudar, buscar le transmite cultura. Fundamentación: no en el arte de “leer y escribir si no en el arte del buen leer y el buen escribir.” Pensamiento: aprender a investigar es una buena medida aprender a pensar adquirir habilidades saber pensar. Actitud: el proceso de investigación innovadora tecnológica es incremento de nuevas tecnologías de la información Unidad: viene a ser la hipótesis básicas de un profesional deberá orientarse a la solución del problema Discernimiento: viene a ser la hipótesis borda el tema de la metodología de la investigación Disciplina: Significa conocimiento o conjunto de saberes. Métodos. sistemas., formación.
  • 7. CONSTELACIÓN DE CONTENIDOS Técnicas instrumentos estrategias Análisis de datos Interés Criterios de calidad Ontología mate de la realidad Teoría practica MATRIZ COMPARATIVA DE LOS PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Valores Relación Sujeto objeto Finalidad de la investigación Propósito Naturaleza de la investigación Explicación Fundamentos Axiología
  • 8. RED CONCEPTUAL El objeto de investigación científica El objeto I. Científico El objetivo de conocimiento científico Es aquello que se aplica el pensamiento y se convierte en una fortaleza para llegar a una verdad. Esta constituidos por vestigios que planta un conjunto de problemas para llegar a una solución Asume que el O de C. se opone por naturaleza en consecuencia es un factor formativo. Un ambiente favorable estimula al investigador es precisamente el clima científico el ambiente de trabajo
  • 9. Árbol de problemas Lograr que se cumpla el objetivo métodos técnicas Repuesto de lo planteado al diseño de la investigación Especificar el alcance de los limites La dificultad se origina a partir de una necesidad Descripción del problema Identifica lo que se pretende realizar cumplir metas propuesta a partir de una realidad surge un problema Proceso de la investigación Selección de los objetivos claros y precisos Marco teórico El problema El informe Metodología Delimitación del tema
  • 10. MANDALA Organizaciones Son redes que tejen el sistema de investigación Son redes que tejen el sistema de investigación. La cultura es iniciativa por profesores. Valores Técnicas Pedagogía de la investigación Fluye en la forma expedita a través de los posgrados, maestrías son programadas investigativos. Normas. Llevar a cabo la investigación según estándares definir el proyecto y resultados por medio de informes estandarizados Temas o líneas Actitudes y hábitos Estado positivo hacia la duda metódica. Trabajo intelectual en equipo y habito a la lectura Métodos
  • 11. MESA REDONDA Investigación formativa asunto de pedagogía Concreta la docencia investigativa o inductiva el dominio aprendizaje por descubrimiento operacionalizacion de la I.F. la función pedagógica de i. cuenta con métodos prácticos de docencia investigativa.- trabajo de estudiantes con el profesor. Investigación para la transformación en la acción la I.F. puede concentrarse en las fortalezas y debilidades buscando transformar para mejorar la metodología. Aceptaciones de la I. F. tipo de investigación que se hace entre estudiantes y docentes en proceso de desarrollo del curriculum. Formación en y para la I. Familiarizar con la investigación con su naturaleza como búsqueda Trata de la formación del estudiante Investigación exploratoria Llevar a cabo un sondeo en artículos, documentos para plantear problemas relevantes indagar el problema.