SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la investigación?
“La investigación es un conjunto de procesos
sistemáticos, críticos y empíricos que se
aplican al estudio de un fenómeno.”
(Sampieri, 2010)
Entonces…
¿Qué es la investigación educativa?
AUTORES
• Bernardo Restrepo Gómez
• Marcela Aravena
• Alejandra Capocasale Bruno
Bernardo Restrepo Gómez
• Por investigación educativa se entiende generalmente
la centrada en lo pedagógico, sea ella referida a los
estudios históricos sobre la pedagogía, a la definición
de su espacio intelectual, o a la investigación aplicada
a objetos pedagógicos en busca del mejoramiento de
la educación.
Objetos de estudio:
La indagación sobre el currículo
Los métodos de enseñanza
Tiempo de aprendizaje
Medios y materiales
Organización y clima de la clase
Procesos de interacción o comunicación
•La investigación es educativa en el grado en que
puede relacionarse con la práctica de la
educación, en la medida en que se realiza dentro
del proyecto educativo y enriquece la empresa
educativa.
Marcela Aravena
• Desplegar un conjunto de herramientas:
Teóricas
Metodológ
icas
Prácticas
• Un constante diálogo entre la
teoría y un fragmento de la
‘realidad’ estudiada, en cuyo
proceso la teoría se especifica y
el fragmento de la realidad va
tomando profundidad más allá
de lo aparente
• La investigación educativa no puede ser un proceso
lineal, sino uno con diversas marchas y
contramarchas, asociadas a decisiones y a la
complejidad del fenómeno; a pesar de la no
linealidad, es posible diferenciar etapas a lo largo de
ese proceso.
Alejandra Capocasale Bruno
• El diseño metodológico requiere formación en metodología científica;
más específicamente en metodología de las ciencias sociales. Estas
son las que proveen de las herramientas metodológicas y técnicas
para llevar adelante el proceso de investigación científica en
investigación educativa.
Principios
Cualitativo Fenomenológico Etnográfico
• Estos principios cobran relevancia en el proceso de
investigación, pues trascienden su papel original en el
diseño metodológico. Llegan a intervenir en la
configuración del sentido de la investigación hasta de
los resultados posibles.
APORTE PERSONAL
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
• Aravena, M. (2006). Investigación Educativa I. Chile: AFEFCE.
• Capocasale, A. (2015). La investigación educativa cualitativa. En L. Abero, L. Berardi, A. Capocasale, S. G.
Montejo, & R. R. Soriano, Investigación Educativa (págs. 119-132). Montevideo: CONTEXTO.
• Carro, L. (2000). La formación del profesorado en investigación educativa. Revista interuniversitaria de
formación del profesorado, 15-32. Obtenido de DIALNET.
• Restrepo, B. (24 de Diciembre de 2012). Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas.
Obtenido de Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas:
http://www.cimm.ucr.ac.cr/wordpress/wp-content/uploads/2010/12/Restrepo-B.-Investigaci%C3%B3n-en-
educaci%C3%B3n-1996.pdf
• Rockwell, E. (s.f.). UNAD. Obtenido de UNAD:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401432/Lecturas/Etnografia_y_teoria_de_la_investigacion_educati
va._Elsie_Rockwell_unidad_II_.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
yeseguasgua
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
Franklinmayan17
 
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. generalLaura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
Moni
MoniMoni
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
santy1997eltigre
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativasandraornelas
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Lesther Westh Holmes
 
Currículo investigativo
Currículo investigativoCurrículo investigativo
Currículo investigativo
MONICADANIELALERMATA
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
Fernando Anchapaxi
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
cuadro de andamiaje Investigación educativa
cuadro de andamiaje Investigación educativacuadro de andamiaje Investigación educativa
cuadro de andamiaje Investigación educativa
Maria Jose Escobar
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Harryestela
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
rcoroneltrujillano
 
Estilos de aprendizaje estrategias
Estilos de aprendizaje   estrategiasEstilos de aprendizaje   estrategias
Estilos de aprendizaje estrategias
Lourdes María Mora Guerrero
 
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jmINVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
Jose Manuel Medina
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
 
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. generalLaura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
Laura alvaray. proyecto de investigación educativa. general
 
Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Currículo investigativo
Currículo investigativoCurrículo investigativo
Currículo investigativo
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
cuadro de andamiaje Investigación educativa
cuadro de andamiaje Investigación educativacuadro de andamiaje Investigación educativa
cuadro de andamiaje Investigación educativa
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Estilos de aprendizaje estrategias
Estilos de aprendizaje   estrategiasEstilos de aprendizaje   estrategias
Estilos de aprendizaje estrategias
 
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jmINVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
INVESTIGACION EDUCATIVA 07 nov jm
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 

Similar a Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
EdwinGiovanniEstupia
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
interventoralavariega
 
Escaner
EscanerEscaner
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
Sandy De La Ossa
 
Propuesta De Formacion
Propuesta De FormacionPropuesta De Formacion
Propuesta De Formacion
Alvaro Hernandez
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
deiby villalobos
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativo
Ivonne Camacho
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdfPEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación SuperiorInvestigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
Carlos Marcelo
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
investigacion2020
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
Juan Carlos Santamaría
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE INGTALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
wilmansantiguerra
 
Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
Goretti Jimenez
 
Investigacion ENSCR
Investigacion ENSCRInvestigacion ENSCR
Investigacion ENSCR
LuzMarinaTriana
 

Similar a Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos (20)

Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 
Propuesta De Formacion
Propuesta De FormacionPropuesta De Formacion
Propuesta De Formacion
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativo
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdfPEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
PEDAGOGÍA DE LA TERNURA.pdf
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación SuperiorInvestigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
Investigación educativa y mejora de la práctica docente en Educación Superior
 
Programa Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación IPrograma Seminario de Investigación I
Programa Seminario de Investigación I
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
 
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE INGTALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
 
Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
 
Investigacion ENSCR
Investigacion ENSCRInvestigacion ENSCR
Investigacion ENSCR
 

Más de Heriberto Mendoza Ramírez

Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDASesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Procesos de elaboración del PEC
Procesos de elaboración del PECProcesos de elaboración del PEC
Procesos de elaboración del PEC
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Tic´s y Educación Especial
Tic´s y Educación EspecialTic´s y Educación Especial
Tic´s y Educación Especial
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Duolingo e Instagram
Duolingo e InstagramDuolingo e Instagram
Duolingo e Instagram
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Whats App y Twitter
Whats App y TwitterWhats App y Twitter
Whats App y Twitter
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Imagen fija
Imagen fijaImagen fija
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 

Más de Heriberto Mendoza Ramírez (8)

Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDASesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
 
Procesos de elaboración del PEC
Procesos de elaboración del PECProcesos de elaboración del PEC
Procesos de elaboración del PEC
 
Tic´s y Educación Especial
Tic´s y Educación EspecialTic´s y Educación Especial
Tic´s y Educación Especial
 
Duolingo e Instagram
Duolingo e InstagramDuolingo e Instagram
Duolingo e Instagram
 
Whats App y Twitter
Whats App y TwitterWhats App y Twitter
Whats App y Twitter
 
Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica Convergencia Tecnológica
Convergencia Tecnológica
 
Imagen fija
Imagen fijaImagen fija
Imagen fija
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito educativos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la investigación? “La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.” (Sampieri, 2010)
  • 5. Entonces… ¿Qué es la investigación educativa? AUTORES • Bernardo Restrepo Gómez • Marcela Aravena • Alejandra Capocasale Bruno
  • 6. Bernardo Restrepo Gómez • Por investigación educativa se entiende generalmente la centrada en lo pedagógico, sea ella referida a los estudios históricos sobre la pedagogía, a la definición de su espacio intelectual, o a la investigación aplicada a objetos pedagógicos en busca del mejoramiento de la educación.
  • 7. Objetos de estudio: La indagación sobre el currículo Los métodos de enseñanza Tiempo de aprendizaje Medios y materiales Organización y clima de la clase Procesos de interacción o comunicación
  • 8. •La investigación es educativa en el grado en que puede relacionarse con la práctica de la educación, en la medida en que se realiza dentro del proyecto educativo y enriquece la empresa educativa.
  • 9. Marcela Aravena • Desplegar un conjunto de herramientas: Teóricas Metodológ icas Prácticas
  • 10. • Un constante diálogo entre la teoría y un fragmento de la ‘realidad’ estudiada, en cuyo proceso la teoría se especifica y el fragmento de la realidad va tomando profundidad más allá de lo aparente
  • 11. • La investigación educativa no puede ser un proceso lineal, sino uno con diversas marchas y contramarchas, asociadas a decisiones y a la complejidad del fenómeno; a pesar de la no linealidad, es posible diferenciar etapas a lo largo de ese proceso.
  • 12. Alejandra Capocasale Bruno • El diseño metodológico requiere formación en metodología científica; más específicamente en metodología de las ciencias sociales. Estas son las que proveen de las herramientas metodológicas y técnicas para llevar adelante el proceso de investigación científica en investigación educativa.
  • 14. • Estos principios cobran relevancia en el proceso de investigación, pues trascienden su papel original en el diseño metodológico. Llegan a intervenir en la configuración del sentido de la investigación hasta de los resultados posibles.
  • 17. REFERENCIAS • Aravena, M. (2006). Investigación Educativa I. Chile: AFEFCE. • Capocasale, A. (2015). La investigación educativa cualitativa. En L. Abero, L. Berardi, A. Capocasale, S. G. Montejo, & R. R. Soriano, Investigación Educativa (págs. 119-132). Montevideo: CONTEXTO. • Carro, L. (2000). La formación del profesorado en investigación educativa. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 15-32. Obtenido de DIALNET. • Restrepo, B. (24 de Diciembre de 2012). Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas. Obtenido de Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-matemáticas: http://www.cimm.ucr.ac.cr/wordpress/wp-content/uploads/2010/12/Restrepo-B.-Investigaci%C3%B3n-en- educaci%C3%B3n-1996.pdf • Rockwell, E. (s.f.). UNAD. Obtenido de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401432/Lecturas/Etnografia_y_teoria_de_la_investigacion_educati va._Elsie_Rockwell_unidad_II_.pdf