SlideShare una empresa de Scribd logo
Monografía Ingeniería Electromecánica Parreño Gonzalo Parreño Maximiliano
Universidad Tecnológica Nacional Universidad de Belgrano          Universidades
Historia de la Universidad Tecnológica Nacional Desarrollo Institucional Características institucionales Universidad Tecnológica Nacional
   Los fines específicos son:Preparar profesionales en el ámbito de la tecnología para satisfacer las necesidades correspondientes de la industria, sin descuidar la formación cultural y humanística, que los haga aptos para desenvolverse en un plano directivo dentro de la industria y la sociedad creando un espíritu de solidaridad social y mutua comprensión en las relaciones entre el capital y el trabajo. Universidad Tecnológica Nacional
Edificio    Funcionaba desde mitad del siglo XIX como aduana.    El 14 de octubre de 1959 fue integrado al        sistema universitario nacional. Universidad Tecnológica NacionalFacultad regional de Concepcion del Uruguay
Las bases surgen del siglo XVII y la ingeniería como profesión surge en el siglo XIX Historia de la Ingenieria
Es cuando a la hora de resolver un problema, tomamos la decisión mas practica, eficiente y satisfactoria de para resolverlo, utilizando los conocimientos. Concepto de Ingenieria
El comportamiento de tal debe estar a la altura de su conocimiento y poder. Responsabilidades del Ingeniero
   Avances de la Ingeniería Las mas importantes que han marcado la historia: Electricidad Electrónica Tratamiento del Agua Teléfono Climatización Internet Tecnología Nuclear Red de Carreteras
        Obras de Ingeniería Smart Fortwo (Crossblade) Centrales Eléctricas   Tableros Seccionadores Planta tratamiento de agua potable
Smart Fortwo   (Crossblade) Es un micro coche biplaza. Fabricado en 1998 creado por Smart Fortwo.
        Centrales Eléctricas El Platanal, 220 MW de potencia
Las Flores, nueva térmica en Chilca, con 192 MW
Tablero Seccionador
Planta tratamiento de agua potable  Planta tratamiento de agua potable
Comunicación Grafica Mecánica Resistencia de materiales Cálculo y diseño de elementos de máquinas Procesos de manufactura Materiales de ingeniería Mantenimiento industrial Máquinas y procesos térmicos Máquinas y redes hidráulicas Circuitos eléctricos Máquinas eléctricas Instalaciones eléctricas Interconexión Electrónica Mediciones industriales Control automático Formación Especifico del Ingeniero Electromecánico
  El Ingeniero Electromecánico cursa materias de marcado perfil Electromecánico como Laboratorio de Termohidráulica, Mecánica Computacional, Generación Eléctrica, Instalaciones Electromecánicas. También realiza cursos en temas Legales, Ambientales, de Ética y de Economía, fuertemente ligados a la práctica profesional. Materias Especificas
Proyecto, dirección y ejecución, de máquinas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios, cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico, neumático, o bien combine cualquiera de ellos.  Proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de:  Actividades Profesionales del Ingeniero Electromecánico

Más contenido relacionado

Destacado

Guia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismoGuia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismo
ITS-Puerto Vallarta
 
Informe mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalonaInforme mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalona
Cristian Escalona
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
stik-v
 
Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1
Elliot Ruiz
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
dansauldie
 
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Alberto Vazquez
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Lau Carro
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
josjul
 
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapasGestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Eduardo Trujillo Hernández
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 

Destacado (12)

Guia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismoGuia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismo
 
Informe mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalonaInforme mtn industrial cristian escalona
Informe mtn industrial cristian escalona
 
Anguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue danielAnguiano ocampo josue daniel
Anguiano ocampo josue daniel
 
Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
 
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Gestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapasGestión de mantenimiento en seis etapas
Gestión de mantenimiento en seis etapas
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Monografía ingeniería electromecánica parreño

23440155_carrera historia.docx
23440155_carrera historia.docx23440155_carrera historia.docx
23440155_carrera historia.docx
MarthaYeseniaUrquide
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Andres Ramirez Carmona
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Janet Flores
 
Ittes carlos cisneros
Ittes carlos cisnerosIttes carlos cisneros
Ittes carlos cisneros
luisdavicho
 
Electrónica industrial
Electrónica  industrialElectrónica  industrial
Electrónica industrial
Flor Santana Mota
 
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingenieríaHistoria de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
Natalia Girón
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
AnGel ZapAta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
mariacuicas
 
Ingenierías en el mundo y en colombia
Ingenierías en el mundo y en colombiaIngenierías en el mundo y en colombia
Ingenierías en el mundo y en colombia
paula andrea cañon zapata
 
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
victorhugosipionfern1
 
Remache d
Remache dRemache d
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Marisol Fernandez
 
Charla informativa
Charla informativaCharla informativa
Charla informativa
puyolpablo7
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
Maxwell Altamirano
 
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicacionesIngenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
Pavel Trejo de Lopez
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFTLíneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Victor Perez
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
Cristian Chacon
 

Similar a Monografía ingeniería electromecánica parreño (20)

23440155_carrera historia.docx
23440155_carrera historia.docx23440155_carrera historia.docx
23440155_carrera historia.docx
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Ittes carlos cisneros
Ittes carlos cisnerosIttes carlos cisneros
Ittes carlos cisneros
 
Electrónica industrial
Electrónica  industrialElectrónica  industrial
Electrónica industrial
 
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingenieríaHistoria de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
Historia de la ingeniería en colombia y los campos actuales de la ingeniería
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ingenierías en el mundo y en colombia
Ingenierías en el mundo y en colombiaIngenierías en el mundo y en colombia
Ingenierías en el mundo y en colombia
 
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
 
Remache d
Remache dRemache d
Remache d
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Charla informativa
Charla informativaCharla informativa
Charla informativa
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
 
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicacionesIngenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
Ingenierias en computación, electrica electronica y telecomunicaciones
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFTLíneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
 

Más de Liliana Bonin

Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Liliana Bonin
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
Liliana Bonin
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
Liliana Bonin
 
Doc1
Doc1Doc1
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
Liliana Bonin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
Liliana Bonin
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Liliana Bonin
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
Liliana Bonin
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Liliana Bonin
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Liliana Bonin
 

Más de Liliana Bonin (20)

Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Monografía ingeniería electromecánica parreño

  • 1. Monografía Ingeniería Electromecánica Parreño Gonzalo Parreño Maximiliano
  • 2. Universidad Tecnológica Nacional Universidad de Belgrano Universidades
  • 3. Historia de la Universidad Tecnológica Nacional Desarrollo Institucional Características institucionales Universidad Tecnológica Nacional
  • 4. Los fines específicos son:Preparar profesionales en el ámbito de la tecnología para satisfacer las necesidades correspondientes de la industria, sin descuidar la formación cultural y humanística, que los haga aptos para desenvolverse en un plano directivo dentro de la industria y la sociedad creando un espíritu de solidaridad social y mutua comprensión en las relaciones entre el capital y el trabajo. Universidad Tecnológica Nacional
  • 5. Edificio Funcionaba desde mitad del siglo XIX como aduana. El 14 de octubre de 1959 fue integrado al sistema universitario nacional. Universidad Tecnológica NacionalFacultad regional de Concepcion del Uruguay
  • 6. Las bases surgen del siglo XVII y la ingeniería como profesión surge en el siglo XIX Historia de la Ingenieria
  • 7. Es cuando a la hora de resolver un problema, tomamos la decisión mas practica, eficiente y satisfactoria de para resolverlo, utilizando los conocimientos. Concepto de Ingenieria
  • 8. El comportamiento de tal debe estar a la altura de su conocimiento y poder. Responsabilidades del Ingeniero
  • 9. Avances de la Ingeniería Las mas importantes que han marcado la historia: Electricidad Electrónica Tratamiento del Agua Teléfono Climatización Internet Tecnología Nuclear Red de Carreteras
  • 10. Obras de Ingeniería Smart Fortwo (Crossblade) Centrales Eléctricas Tableros Seccionadores Planta tratamiento de agua potable
  • 11. Smart Fortwo (Crossblade) Es un micro coche biplaza. Fabricado en 1998 creado por Smart Fortwo.
  • 12. Centrales Eléctricas El Platanal, 220 MW de potencia
  • 13. Las Flores, nueva térmica en Chilca, con 192 MW
  • 15. Planta tratamiento de agua potable Planta tratamiento de agua potable
  • 16. Comunicación Grafica Mecánica Resistencia de materiales Cálculo y diseño de elementos de máquinas Procesos de manufactura Materiales de ingeniería Mantenimiento industrial Máquinas y procesos térmicos Máquinas y redes hidráulicas Circuitos eléctricos Máquinas eléctricas Instalaciones eléctricas Interconexión Electrónica Mediciones industriales Control automático Formación Especifico del Ingeniero Electromecánico
  • 17. El Ingeniero Electromecánico cursa materias de marcado perfil Electromecánico como Laboratorio de Termohidráulica, Mecánica Computacional, Generación Eléctrica, Instalaciones Electromecánicas. También realiza cursos en temas Legales, Ambientales, de Ética y de Economía, fuertemente ligados a la práctica profesional. Materias Especificas
  • 18. Proyecto, dirección y ejecución, de máquinas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios, cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico, neumático, o bien combine cualquiera de ellos. Proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de: Actividades Profesionales del Ingeniero Electromecánico