SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Algunasmagnitudescomoel tiempo,masa,densidad,etc se puedendescribirplenamente
como unnúmeroy una unidad,peroalgunosfenómenosfísicosrequierensurespectiva
descripción,de usode magnitudesvectorialescomoel desplazamientode unciclistala
velocidadde unautomóvil,lafuerzaaplicadaaunbloque,etc.
La importanciaque tienenlosvectoresparalafísicaes que a travezde ellosse representanlas
magnitudesvectoriales,locual permite unamejordescripciónycomprensiónde los
fenómenosfísicos.
VECTOR
DEFINICIÒN:Esun ende matemáticoque poseemoduloydirección. Geométricamente,se le
representamediante unsegmentode rectaorientada
ELEMENTOS DE UN VECTOR
Modulo:Es lalongitudde unvectora escala,el valorde una magnitudvectorial,porejemplo:
una fuerza,velocidad,etc.
Dirección:Es el ánguloque formael vectorcon el semieje X+
Origeno Punto de Aplicación:Representaporlacola del vector.
Sentido:Es la orientación del vectorsobre lalíneade acción estárepresentadoporlacabezao
puntade laflechadel vector.
TIPODE VECTORES
VECTORESCODIRIGIDOS:Poseenigual dirección
VECTORESCONTRARIAMENTEDIRIGIDOS:Poseendirecciónopuestas.
VECTORESORTOGONALES:Son cuyasdireccionesformanunángulode 90˚
VECTORESCOPLANARES:Cuandoestáncontenidosenunmismoplano.
VECTORESCONCURRENTES:Cuando suslíneasde acción concurrenenun mismopunto.
OPERACIONESCON VECTORES
ADICION DE VECTORES: Es la operaciónvectorial que consisteenencontrarunúnicovector
suma o resultante capazde sustituiraungrupo de vectoresde una mismaespecie,llamado
sumandos.
 Metodosde paralelogramo:Se utilizaparadeterminarlaresultante de dosvectores
concurrentesocoplanares.
DIFERENCIA DE VECTORES
 Metododel polígono:Si ordenamossecuencialmentetresomasvectorestal como se ase
enmétododel triangulo,el métodose denominapolígono
Observacion.- Cuandoel polígonovectorialescerradolaresultante esnula
 Metododel triangulo:Se empleaparaordenardosvectoresordenandolos
secuencialmente,el vectorresultantese trazaradel la primeracolahasta laultimacabeza.
DESCOMPOSICION RECTANGULAR
Se empleaparadescomponerunvectorencomponentesperpendicularesentresí.
VECTORUNITARIO
Es aquel vectorcuyomoduloesla unidadytiene comomisiónindicarladireccióndel vectoral
cual corresponde.
Vectoresunitarioscaracterísticosasociadosalosejesde coordenadascartesianosX,Y,Z + son:
PRODUCTO DE VECTORES: En el álgebravectorial se define dosformaspararealizarel
productoentre vectores
1. ProductoEscalar: Es aquellaoperaciónque se realizaentre dosvectores ycuyoresultadoes
cantidadescalar.
2. ProductoVectorial:Esuna operacióncuyoresultadoesotrovector Ᾱ x Ē
perpendicularal planodeterminadoporlosvectores Ᾱ yĒ
OPINIONES
 Es importante para cálculos estructurales de edificaciones, puentes y demás; en
topografía y quimietria.
Ing. Alberto Quispe Sanabria
 Para conocer la dirección y alineamiento de vías, en el uso práctico para los
encofrados.
Ing. Patricia Alfaro Balderrama
 En cuanto a vectores es muy importante para edificaciones de estructuras ya sean
de edificios, puentes, armados de placas, etc. De esta manera el vector nos ayuda a
poder trabajar con la fuerza resultante para poder realizar buenos diseños
Ing. Marco Rosales Muñoz
 Si hablamos de vectores engloba muchos ámbitos dentro de la ingeniería civil
principalmente en la topografía que te permite realizar cálculos dentro de los
levantamientos topográficas.
Ing. Jorge Pallin Calvera

BIBLIOGRAFIAS
 ING.CUSTODIO G.
 FORMULARIO DE CIENCIASCEREBRITO
 SERWAY JEWETT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Rodríguez Saúl
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06
yecelia
 
Traslación en el plano cartesiano
Traslación en el plano cartesianoTraslación en el plano cartesiano
Traslación en el plano cartesiano
Angie Claudia Anticona Salazar
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
elvasco
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
lmmtorresm
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
andres1768
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
Ansarium
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
BRYANALEXANDERGUALPA
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
wendyfari12
 
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico SimpleProyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Cristian Cañavera Barboza
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Nuria FQ
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
brandoreal4
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
andre hernandez
 
N.n
N.nN.n
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
luis carmona
 
Exposicon dinamica 01
Exposicon dinamica 01Exposicon dinamica 01
Exposicon dinamica 01
roger valdivia barreto
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Leonel De Andrade
 

La actualidad más candente (19)

Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06
 
Traslación en el plano cartesiano
Traslación en el plano cartesianoTraslación en el plano cartesiano
Traslación en el plano cartesiano
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
 
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico SimpleProyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
 
N.n
N.nN.n
N.n
 
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
 
Exposicon dinamica 01
Exposicon dinamica 01Exposicon dinamica 01
Exposicon dinamica 01
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
 

Similar a Monografia fisica i

Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
wilandrekilljoy
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
wilandrekilljoy
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
santiagobarberi
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Luiz Casanova
 
Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3
Luiz Casanova
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
Luiz Casanova
 
Vectores
VectoresVectores
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdfFISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
LorgioApaza1
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
JuanUgas2
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
Franco Gomez
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Frida Castillo
 
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptxSlideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
Jesucristo8
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
mateoruizg7
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Heiider Ortega
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
DanaacostaRuiz4
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Francisco Palmieri Muñoz
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
José Cardeño
 
Vector cara
Vector caraVector cara
Vector cara
fedejerofer
 

Similar a Monografia fisica i (20)

Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
 
Los vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to bLos vectores wilson ochoa 4to b
Los vectores wilson ochoa 4to b
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
 
Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3Calculo vectorial final mate 3
Calculo vectorial final mate 3
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
 
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdfFISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA AL MOTOR TEMA 1 FISICA.pdf
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptxSlideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
Slideshare Física 1 nr1 Jesús Marcano.pptx
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Vector cara
Vector caraVector cara
Vector cara
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Monografia fisica i

  • 1. INTRODUCCION Algunasmagnitudescomoel tiempo,masa,densidad,etc se puedendescribirplenamente como unnúmeroy una unidad,peroalgunosfenómenosfísicosrequierensurespectiva descripción,de usode magnitudesvectorialescomoel desplazamientode unciclistala velocidadde unautomóvil,lafuerzaaplicadaaunbloque,etc. La importanciaque tienenlosvectoresparalafísicaes que a travezde ellosse representanlas magnitudesvectoriales,locual permite unamejordescripciónycomprensiónde los fenómenosfísicos.
  • 2. VECTOR DEFINICIÒN:Esun ende matemáticoque poseemoduloydirección. Geométricamente,se le representamediante unsegmentode rectaorientada ELEMENTOS DE UN VECTOR Modulo:Es lalongitudde unvectora escala,el valorde una magnitudvectorial,porejemplo: una fuerza,velocidad,etc. Dirección:Es el ánguloque formael vectorcon el semieje X+ Origeno Punto de Aplicación:Representaporlacola del vector. Sentido:Es la orientación del vectorsobre lalíneade acción estárepresentadoporlacabezao puntade laflechadel vector. TIPODE VECTORES VECTORESCODIRIGIDOS:Poseenigual dirección VECTORESCONTRARIAMENTEDIRIGIDOS:Poseendirecciónopuestas. VECTORESORTOGONALES:Son cuyasdireccionesformanunángulode 90˚ VECTORESCOPLANARES:Cuandoestáncontenidosenunmismoplano. VECTORESCONCURRENTES:Cuando suslíneasde acción concurrenenun mismopunto. OPERACIONESCON VECTORES ADICION DE VECTORES: Es la operaciónvectorial que consisteenencontrarunúnicovector suma o resultante capazde sustituiraungrupo de vectoresde una mismaespecie,llamado sumandos.  Metodosde paralelogramo:Se utilizaparadeterminarlaresultante de dosvectores concurrentesocoplanares.
  • 3.
  • 4. DIFERENCIA DE VECTORES  Metododel polígono:Si ordenamossecuencialmentetresomasvectorestal como se ase enmétododel triangulo,el métodose denominapolígono Observacion.- Cuandoel polígonovectorialescerradolaresultante esnula  Metododel triangulo:Se empleaparaordenardosvectoresordenandolos secuencialmente,el vectorresultantese trazaradel la primeracolahasta laultimacabeza. DESCOMPOSICION RECTANGULAR Se empleaparadescomponerunvectorencomponentesperpendicularesentresí. VECTORUNITARIO Es aquel vectorcuyomoduloesla unidadytiene comomisiónindicarladireccióndel vectoral cual corresponde. Vectoresunitarioscaracterísticosasociadosalosejesde coordenadascartesianosX,Y,Z + son:
  • 5. PRODUCTO DE VECTORES: En el álgebravectorial se define dosformaspararealizarel productoentre vectores 1. ProductoEscalar: Es aquellaoperaciónque se realizaentre dosvectores ycuyoresultadoes cantidadescalar. 2. ProductoVectorial:Esuna operacióncuyoresultadoesotrovector Ᾱ x Ē perpendicularal planodeterminadoporlosvectores Ᾱ yĒ OPINIONES  Es importante para cálculos estructurales de edificaciones, puentes y demás; en topografía y quimietria. Ing. Alberto Quispe Sanabria  Para conocer la dirección y alineamiento de vías, en el uso práctico para los encofrados. Ing. Patricia Alfaro Balderrama  En cuanto a vectores es muy importante para edificaciones de estructuras ya sean de edificios, puentes, armados de placas, etc. De esta manera el vector nos ayuda a poder trabajar con la fuerza resultante para poder realizar buenos diseños Ing. Marco Rosales Muñoz  Si hablamos de vectores engloba muchos ámbitos dentro de la ingeniería civil principalmente en la topografía que te permite realizar cálculos dentro de los levantamientos topográficas. Ing. Jorge Pallin Calvera 
  • 6. BIBLIOGRAFIAS  ING.CUSTODIO G.  FORMULARIO DE CIENCIASCEREBRITO  SERWAY JEWETT