SlideShare una empresa de Scribd logo
0
POLÍTICAS
EDUCATIVAS
INTERNACIONALES
EN LA GESTIÓN DE
LAS TIC
DESCRIPCIÓN BREVE
Este documentoha sidorealizadoparalaclase de
Organizaciónygestiónde lasTIC enloscentros
educativos ytrata sobre algunasde laspolíticasTIC
enpaíses de todoel mundo
David García García de los Huertos
Myriam Oliva Díaz-Palacios
2015 - 2016
1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN...........................................................................2
2. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC..................................................... 2
3. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC INTERNACIONALES ................2
4. REFERENCIAS..............................................................................8
2
1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo está orientado a la investigación sobre las políticas educativas TIC
internacionales. Se trata de desarrollar y exponer los distintos planes existentes en
algunos países de todo el mundo con los que se promueven las TIC en la educación.
2. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC
Las políticas educativas en la gestión de las TIC se llevan a cabo en un gran número de
lugares, cuyo objetivo es: poner fin a la brecha digital, ampliando así el conocimiento
tanto de alumnos, docentes y padres sobre los distintos ámbitos tecnológicos,
ampliando, mejorando y garantizando una educación basada en las TIC y promoviendo
la alfabetización digital.
En nuestro país (España), hemos tenido varios intentos por parte de los gobiernos de
implantar planes de actuación que fomentasen las TIC en los centros públicos. Algunos
de ellos son “Escuela 2.0” y “Mochila digital”, que fueron un intento casi fallido de
implantar las nuevas tecnologías; decimos casi fallido porque se comenzaron, pero no se
terminaron por falta de recursos económicos en la manutención y, sobre todo, por falta
de formación y compromiso del profesorado en general.
3. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC INTERNACIONALES
Estas políticas, se extienden a lo largo de todo el Globo con el objetivo de eliminar el
analfabetismo digital, fomentar la igualdad en los colegios, ampliar los recursos
educativos y mejorar la calidad de estos.
Además, estas políticas apuestan por la innovación y por un mayor desarrollo de la
educación.
Algunos de los países con políticas TIC educativas más importantes a lo largo de todo el
mundo son:
3
A) Portugal
a. Magallanes  este plan consiste en dotar de ordenadores portátiles
baratos (entre 50€ y 100€) y pequeños a todos los alumnos de centros
portugueses de forma gratuita. El nombre de este plan se debe a que los
ordenadores que se proporcionaron se llamaban Magallanes.
B) Francia
a. MAPI Misión de Acceso Público a la Informática, Internet y
Multimedia. (2002)
Otro de los países europeos a destacar sobre el desarrollo de las TIC en
el ámbito educativo es Francia.
Lo que se pretendía con el proyecto MAPI era la generalización del
acceso a internet y a las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación para compensar el retraso digital de este país y poder
llegar al primer puesto de los países desarrollados.
C) África
a. Plan Marshall  se pretendía que antes de 2012 se incluyeran las TIC
en la escuela, ya que se consideran un potenciador de varios sectores que
impulsan la economía, ya que es el único camino para que África logre
los objetivos propuestos hacia el desarrollo.
D) Latinoamérica
a. RELPE  Red Latinoamericana de Portales Educativos. Esta red se
creó en consenso con los ministros de 16 países distintos de
Latinoamérica. Se creó una reunión en Santiago de Chile cuyo principal
objetivo era sentar las bases de este proyecto.
El objetivo inicial era que cada país crease su propio portal y que
compartiesen sus experiencias comunes para mejorar sus propios planes.
Una vez conseguido este objetivo se prosiguió a poner en común los
contenidos de cada portal y a crear otros en común lo que hizo que se
enriquecieran unos países de con otros.
También se crearon proyectos regionales en los que interactuaban unos
colegios con otros.
4
b. IIPE  Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación en
Argentina. Este instituto fue creado en 1963 por la UNESCO con la
intención de mejorar la gestión y la planificación educativa.
Los principales objetivos del IIPE son:
- formar a los responsables de la planificación de la educación.
- investigar aspectos importantes de la planificación de la
educación.
- difundir los nuevos conceptos, métodos y técnicas en la
materia.
c. Plan Ceibal  en Uruguay;
Es un proyecto socioeducativo de Uruguay, fue creado en el 2007 con el
objetivo de realizar estudios, evaluaciones y acciones, necesarios para
proporcionar a cada niño en toda la edad escolar y a cada maestro de las
escuelas públicas, de un ordenador portátil, y promover la elaboración de
propuestas educativas acordes con las mismas.
CEIBAL es un acrónimo que significa  Conectividad Educativa de
Informática Básica para el Aprendizaje en Línea.
Este plan, sin precedentes, permitió que todos los niños de los colegios
públicos gozaran de un ordenador portátil dentro y fuera del centro
escolar, con una red inalámbrica wifi. También dotaron a esos centros de
redes Wifi selectivas. En el 2014 se permitió añadir equipos portátiles
ajenos a este plan con una aplicación de un archivo Java, y a partir de
2015 mediante una aplicación instalada en el router, habiéndose, en
ambos casos, registrado previamente en la central de ceibal o, en su
defecto, siendo docente.
El objetivo de este Plan se basa en un completo sistema que busca
garantizar el uso de los recursos tecnológicos, la formación docente, y la
elaboración de contenidos adecuados, además de la participación familiar
y social.
5
Los principios que este programa intenta promover son: equidad;
igualdad de oportunidades para todos los alumnos; democratización del
conocimiento; también la disponibilidad de útiles para aprender; y un
mejor aprendizaje, no sólo en lo que respecta a la educación que se
imparte en la Escuela, sino en también aprender por sí mismo a utilizar la
tecnología moderna.
https://www.youtube.com/watch?v=M7HbJvwi1vY
https://www.youtube.com/watch?v=-Ll2a5_eC30
E) Europa
a. Delors  El informe Delors, es un estudio de la Comisión Internacional
sobre la Educación del siglo XXI, el cual presidió Jacques Delors. Fue
promovido por la UNESCO y publicado en el año 1996. Algunos de los
objetivos que se desarrollan en este estudio es el principal pilar
fundamental que posee la educación para progresar en la paz, la libertad
y la justicia social, para así hacer retroceder a la pobreza, la exclusión, la
incomprensión, las opresiones, las guerras…
El informe Delors lo realizan personas de varios mundos, pero sobretodo
de la educación. Además, estuvo compuesto por personas tanto de
Occidente como de Oriente.
Este informe consta de tres partes fundamentales: horizontes, principios
y orientaciones. En la segunda parte destacamos los pilares de la
educación que son aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir
juntos y aprender a ser.
- Aprender a conocer, combinando una cultura general
suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los
6
conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone,
además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades
que ofrece la educación a lo largo de la vida.
- Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación
profesional sino, una competencia que capacite al individuo para
hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo.
Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas
experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y
adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o
nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por
alternancia.
- Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la
percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos
comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los
valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.
- Aprender a serpara que florezca mejor la propia personalidad y se
esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía,
de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar
en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo:
memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud
para comunicar….
Este informe introduce el concepto de “escuelas de segunda
oportunidad”, son escuelas de inclusión social en las que se les da a los
jóvenes una segunda oportunidad. Este proyecto está definido por tres
características básicas en las que se promueve la utilización de las TIC,
aprendizaje de idiomas y adaptabilidad de los programas.
b. e-Europe  es el resultado de la preocupación de la Unión Europea por
adaptarse a los cambios que está produciendo la sociedad de la
información. Lo que pretende es conseguir que todos los europeos entren
en la era digital y estén conectados a la red.
7
c. HORIZONTE 2020  Este proyecto comienza a promoverlo la Unión
Europea con actividades de innovación e investigación y el desarrollo y
transferencia de tecnologías. Con el plan Horizonte 2020, destacamos
tres pilares fundamentales:
- Contribuye a abordar los principales retos sociales.
- Promover el liderazgo industrial en Europa.
- Reforzar la excelencia de su base científica.
Los objetivos que se pretenden conseguir son:
- Crear una ciencia de excelencia.
- Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la
competitividad europea.
- Investigar en las grandes cuestiones que afectan a los ciudadanos
europeos.
Tiene grandes inversiones tecnológicas, como Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC), las nanotecnologías, fabricación
avanzada, la biotecnología y el espacio. Destacamos, sobre todo, las
actividades para PYMES que pueden participar en los proyectos
colaborativos de los Retos Sociales y de Tecnologías.
https://www.youtube.com/watch?v=CimJI88c4fE
8
4. REFERENCIAS
Mateos Arévalo,I.(2013). PolíticasNacionalesde gestiónTIC.Obtenidael 22de
noviembre de 2015, de
http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com.es/2013/01/politicas-nacionales-de-
gestion-tic.html
NievesAguilera,M.(2014). Políticaseducativasinternacionalesenlagestiónde lasTIC.
Obtenidael 22 de noviembre de 2015, de http://organizacionygestionrecursos-
tice.blogspot.com.es/2014/12/politicas-educativas-internacionales-en.html
PlanCeibal.(2007).Obtenidael 23 de noviembrede 1015 de
http://www.ceibal.edu.uy/
Comoaprovecharlas nuevastabletasdel PlanCeibal.(2014).Obtenidael 23de
noviembre de 2015 de http://www.cromo.com.uy/como-aprovechar-las-nuevas-
tabletas-del-plan-ceibal-n576978
PlanCeibal.(2015).Obtenidael 23 de noviembrede 2015 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Ceibal
Escuela21. (2014). Obtenidael 23 de noviembre de 2015 de
http://www.escuela21.org/category/plan-ceibal/
Horizonte 2020. (2015). Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_2020
ESHORIZONTE2020. (2014). Obtenidael 24 de noviembrede 2015 de
http://www.eshorizonte2020.es/que-es-horizonte-2020
IIPE.(n.d.).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de
http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/
RELPE. (n.d.).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de http://www.relpe.org/que-es-
relpe/
PlanMarshall.(n.d).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Marshall
Area,M. (2013). Ordenadoresenel aula.Obtenidael 24de noviembre de 2015 de
http://ordenadoresenelaula.blogspot.com.es/2009/12/una-computadora-para-cada-
nino-en.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
30 marco accion_dakar
30 marco accion_dakar30 marco accion_dakar
30 marco accion_dakar
Atenas Quintal
 
Ponencia Plan Ceibal Centro Cultural De EspañA
Ponencia Plan Ceibal  Centro Cultural De EspañAPonencia Plan Ceibal  Centro Cultural De EspañA
Ponencia Plan Ceibal Centro Cultural De EspañA
Lidia Barboza Norbis
 
98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico
Grace Montana
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
marta mejias
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Eliana Cardona Zapata
 
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Pedro Roberto Casanova
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
IngAlejandroMendozaC
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
Yadira Salas
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
victorlopez0175
 
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de TicsTrabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Yanina Spinelli
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
Anaid Reyes Morales
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
Anaid Reyes Morales
 
Guía de informatica educativa
Guía de informatica educativaGuía de informatica educativa
Guía de informatica educativa
Nicole Torres
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
Yeferson Rodriguez
 
Ape 3%282%29
Ape 3%282%29Ape 3%282%29
Ape 3%282%29
Carmen Gonzalez
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
Nestor Mendez
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC

La actualidad más candente (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Linea tic
 
30 marco accion_dakar
30 marco accion_dakar30 marco accion_dakar
30 marco accion_dakar
 
Ponencia Plan Ceibal Centro Cultural De EspañA
Ponencia Plan Ceibal  Centro Cultural De EspañAPonencia Plan Ceibal  Centro Cultural De EspañA
Ponencia Plan Ceibal Centro Cultural De EspañA
 
98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico98realidadtecnologia en mexico
98realidadtecnologia en mexico
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
Las TIC accesibles y el aprendizaje personalizado para estudiantes con discap...
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de TicsTrabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
 
Guía de informatica educativa
Guía de informatica educativaGuía de informatica educativa
Guía de informatica educativa
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
 
Ape 3%282%29
Ape 3%282%29Ape 3%282%29
Ape 3%282%29
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Tarea 1 TIC
 

Destacado

Компьютерные вирусы
Компьютерные вирусыКомпьютерные вирусы
Компьютерные вирусы
yana_nuzhnaya1
 
10722
1072210722
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
JoseVegaVasquez
 
Portfólio Eu quero fazer a minha parte
Portfólio Eu quero fazer a minha partePortfólio Eu quero fazer a minha parte
Portfólio Eu quero fazer a minha parte
Beatriz Diniz
 
Practica 6 activiadad 1
Practica 6 activiadad 1Practica 6 activiadad 1
Practica 6 activiadad 1
oscar arley mantilla sandoval
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
wilmer diaz florencio
 
Phys.Rev.D.66
Phys.Rev.D.66Phys.Rev.D.66
Phys.Rev.D.66
John Zhou
 
Aprende a interpretar un electrocardiograma.
Aprende a interpretar un electrocardiograma.Aprende a interpretar un electrocardiograma.
Aprende a interpretar un electrocardiograma.
José Ramón Pérez Crespo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Noe Castillo
 
7277
72777277
10 examples of People Analytics projects
10 examples of People Analytics projects10 examples of People Analytics projects
10 examples of People Analytics projects
Private Account
 
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución BolivarianaCerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
Ale Altuve
 
Dogmas Marianos
Dogmas MarianosDogmas Marianos
Dogmas Marianos
nataliayanez28
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jobandov
 

Destacado (14)

Компьютерные вирусы
Компьютерные вирусыКомпьютерные вирусы
Компьютерные вирусы
 
10722
1072210722
10722
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Portfólio Eu quero fazer a minha parte
Portfólio Eu quero fazer a minha partePortfólio Eu quero fazer a minha parte
Portfólio Eu quero fazer a minha parte
 
Practica 6 activiadad 1
Practica 6 activiadad 1Practica 6 activiadad 1
Practica 6 activiadad 1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Phys.Rev.D.66
Phys.Rev.D.66Phys.Rev.D.66
Phys.Rev.D.66
 
Aprende a interpretar un electrocardiograma.
Aprende a interpretar un electrocardiograma.Aprende a interpretar un electrocardiograma.
Aprende a interpretar un electrocardiograma.
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
7277
72777277
7277
 
10 examples of People Analytics projects
10 examples of People Analytics projects10 examples of People Analytics projects
10 examples of People Analytics projects
 
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución BolivarianaCerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
Cerco Mediático: Un Arma Contra La Revolución Bolivariana
 
Dogmas Marianos
Dogmas MarianosDogmas Marianos
Dogmas Marianos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Monográfico políticas educativas internacionales en la gestión de las tic

Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajoPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
angelatv92
 
Di me i
Di me iDi me i
Di me i
RPCyRTIC
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
generaknow
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
Dama Flores
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
Matilde Blanco Peña
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
Secundaria Altepecalli
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Ana Belén Pérez Liria
 
379376spa.pdf
379376spa.pdf379376spa.pdf
379376spa.pdf
EFPConsultingEntrena
 
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdfINTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
Leyza Fernández
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
Yulita_600
 
Lenguaje computacional
Lenguaje computacionalLenguaje computacional
Lenguaje computacional
marliyndani
 
Introducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatibleIntroducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatible
Ana María Casnati Guberna
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
MARIA CONSUELO GIRALDO HERRERA
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael LostadoPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
ForoJuanLuisVives
 
Proyecto Creación de Centro de Informática
Proyecto Creación de Centro de InformáticaProyecto Creación de Centro de Informática
Proyecto Creación de Centro de Informática
Marnoris
 

Similar a Monográfico políticas educativas internacionales en la gestión de las tic (20)

Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajoPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
 
Di me i
Di me iDi me i
Di me i
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
 
Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
379376spa.pdf
379376spa.pdf379376spa.pdf
379376spa.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdfINTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICAL Y EUCACIÓN.pdf
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
 
Lenguaje computacional
Lenguaje computacionalLenguaje computacional
Lenguaje computacional
 
Introducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatibleIntroducción 1 clase compatible
Introducción 1 clase compatible
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael LostadoPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Rafael Lostado
 
Proyecto Creación de Centro de Informática
Proyecto Creación de Centro de InformáticaProyecto Creación de Centro de Informática
Proyecto Creación de Centro de Informática
 

Más de jorge Romero Díaz

Agragame (1)
Agragame (1)Agragame (1)
Agragame (1)
jorge Romero Díaz
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
jorge Romero Díaz
 
Hangout de google (1)
Hangout de google (1)Hangout de google (1)
Hangout de google (1)
jorge Romero Díaz
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
jorge Romero Díaz
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
jorge Romero Díaz
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
jorge Romero Díaz
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
jorge Romero Díaz
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
jorge Romero Díaz
 
Papás final.
Papás final.Papás final.
Papás final.
jorge Romero Díaz
 
Trabajo mochila digital
Trabajo mochila digitalTrabajo mochila digital
Trabajo mochila digital
jorge Romero Díaz
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
jorge Romero Díaz
 

Más de jorge Romero Díaz (12)

Agragame (1)
Agragame (1)Agragame (1)
Agragame (1)
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Hangout de google (1)
Hangout de google (1)Hangout de google (1)
Hangout de google (1)
 
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
18. instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad par...
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
 
Papás final.
Papás final.Papás final.
Papás final.
 
Trabajo mochila digital
Trabajo mochila digitalTrabajo mochila digital
Trabajo mochila digital
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Monográfico políticas educativas internacionales en la gestión de las tic

  • 1. 0 POLÍTICAS EDUCATIVAS INTERNACIONALES EN LA GESTIÓN DE LAS TIC DESCRIPCIÓN BREVE Este documentoha sidorealizadoparalaclase de Organizaciónygestiónde lasTIC enloscentros educativos ytrata sobre algunasde laspolíticasTIC enpaíses de todoel mundo David García García de los Huertos Myriam Oliva Díaz-Palacios 2015 - 2016
  • 2. 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...........................................................................2 2. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC..................................................... 2 3. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC INTERNACIONALES ................2 4. REFERENCIAS..............................................................................8
  • 3. 2 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo está orientado a la investigación sobre las políticas educativas TIC internacionales. Se trata de desarrollar y exponer los distintos planes existentes en algunos países de todo el mundo con los que se promueven las TIC en la educación. 2. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC Las políticas educativas en la gestión de las TIC se llevan a cabo en un gran número de lugares, cuyo objetivo es: poner fin a la brecha digital, ampliando así el conocimiento tanto de alumnos, docentes y padres sobre los distintos ámbitos tecnológicos, ampliando, mejorando y garantizando una educación basada en las TIC y promoviendo la alfabetización digital. En nuestro país (España), hemos tenido varios intentos por parte de los gobiernos de implantar planes de actuación que fomentasen las TIC en los centros públicos. Algunos de ellos son “Escuela 2.0” y “Mochila digital”, que fueron un intento casi fallido de implantar las nuevas tecnologías; decimos casi fallido porque se comenzaron, pero no se terminaron por falta de recursos económicos en la manutención y, sobre todo, por falta de formación y compromiso del profesorado en general. 3. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC INTERNACIONALES Estas políticas, se extienden a lo largo de todo el Globo con el objetivo de eliminar el analfabetismo digital, fomentar la igualdad en los colegios, ampliar los recursos educativos y mejorar la calidad de estos. Además, estas políticas apuestan por la innovación y por un mayor desarrollo de la educación. Algunos de los países con políticas TIC educativas más importantes a lo largo de todo el mundo son:
  • 4. 3 A) Portugal a. Magallanes  este plan consiste en dotar de ordenadores portátiles baratos (entre 50€ y 100€) y pequeños a todos los alumnos de centros portugueses de forma gratuita. El nombre de este plan se debe a que los ordenadores que se proporcionaron se llamaban Magallanes. B) Francia a. MAPI Misión de Acceso Público a la Informática, Internet y Multimedia. (2002) Otro de los países europeos a destacar sobre el desarrollo de las TIC en el ámbito educativo es Francia. Lo que se pretendía con el proyecto MAPI era la generalización del acceso a internet y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para compensar el retraso digital de este país y poder llegar al primer puesto de los países desarrollados. C) África a. Plan Marshall  se pretendía que antes de 2012 se incluyeran las TIC en la escuela, ya que se consideran un potenciador de varios sectores que impulsan la economía, ya que es el único camino para que África logre los objetivos propuestos hacia el desarrollo. D) Latinoamérica a. RELPE  Red Latinoamericana de Portales Educativos. Esta red se creó en consenso con los ministros de 16 países distintos de Latinoamérica. Se creó una reunión en Santiago de Chile cuyo principal objetivo era sentar las bases de este proyecto. El objetivo inicial era que cada país crease su propio portal y que compartiesen sus experiencias comunes para mejorar sus propios planes. Una vez conseguido este objetivo se prosiguió a poner en común los contenidos de cada portal y a crear otros en común lo que hizo que se enriquecieran unos países de con otros. También se crearon proyectos regionales en los que interactuaban unos colegios con otros.
  • 5. 4 b. IIPE  Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación en Argentina. Este instituto fue creado en 1963 por la UNESCO con la intención de mejorar la gestión y la planificación educativa. Los principales objetivos del IIPE son: - formar a los responsables de la planificación de la educación. - investigar aspectos importantes de la planificación de la educación. - difundir los nuevos conceptos, métodos y técnicas en la materia. c. Plan Ceibal  en Uruguay; Es un proyecto socioeducativo de Uruguay, fue creado en el 2007 con el objetivo de realizar estudios, evaluaciones y acciones, necesarios para proporcionar a cada niño en toda la edad escolar y a cada maestro de las escuelas públicas, de un ordenador portátil, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas. CEIBAL es un acrónimo que significa  Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea. Este plan, sin precedentes, permitió que todos los niños de los colegios públicos gozaran de un ordenador portátil dentro y fuera del centro escolar, con una red inalámbrica wifi. También dotaron a esos centros de redes Wifi selectivas. En el 2014 se permitió añadir equipos portátiles ajenos a este plan con una aplicación de un archivo Java, y a partir de 2015 mediante una aplicación instalada en el router, habiéndose, en ambos casos, registrado previamente en la central de ceibal o, en su defecto, siendo docente. El objetivo de este Plan se basa en un completo sistema que busca garantizar el uso de los recursos tecnológicos, la formación docente, y la elaboración de contenidos adecuados, además de la participación familiar y social.
  • 6. 5 Los principios que este programa intenta promover son: equidad; igualdad de oportunidades para todos los alumnos; democratización del conocimiento; también la disponibilidad de útiles para aprender; y un mejor aprendizaje, no sólo en lo que respecta a la educación que se imparte en la Escuela, sino en también aprender por sí mismo a utilizar la tecnología moderna. https://www.youtube.com/watch?v=M7HbJvwi1vY https://www.youtube.com/watch?v=-Ll2a5_eC30 E) Europa a. Delors  El informe Delors, es un estudio de la Comisión Internacional sobre la Educación del siglo XXI, el cual presidió Jacques Delors. Fue promovido por la UNESCO y publicado en el año 1996. Algunos de los objetivos que se desarrollan en este estudio es el principal pilar fundamental que posee la educación para progresar en la paz, la libertad y la justicia social, para así hacer retroceder a la pobreza, la exclusión, la incomprensión, las opresiones, las guerras… El informe Delors lo realizan personas de varios mundos, pero sobretodo de la educación. Además, estuvo compuesto por personas tanto de Occidente como de Oriente. Este informe consta de tres partes fundamentales: horizontes, principios y orientaciones. En la segunda parte destacamos los pilares de la educación que son aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. - Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los
  • 7. 6 conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone, además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. - Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia. - Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz. - Aprender a serpara que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar…. Este informe introduce el concepto de “escuelas de segunda oportunidad”, son escuelas de inclusión social en las que se les da a los jóvenes una segunda oportunidad. Este proyecto está definido por tres características básicas en las que se promueve la utilización de las TIC, aprendizaje de idiomas y adaptabilidad de los programas. b. e-Europe  es el resultado de la preocupación de la Unión Europea por adaptarse a los cambios que está produciendo la sociedad de la información. Lo que pretende es conseguir que todos los europeos entren en la era digital y estén conectados a la red.
  • 8. 7 c. HORIZONTE 2020  Este proyecto comienza a promoverlo la Unión Europea con actividades de innovación e investigación y el desarrollo y transferencia de tecnologías. Con el plan Horizonte 2020, destacamos tres pilares fundamentales: - Contribuye a abordar los principales retos sociales. - Promover el liderazgo industrial en Europa. - Reforzar la excelencia de su base científica. Los objetivos que se pretenden conseguir son: - Crear una ciencia de excelencia. - Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea. - Investigar en las grandes cuestiones que afectan a los ciudadanos europeos. Tiene grandes inversiones tecnológicas, como Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las nanotecnologías, fabricación avanzada, la biotecnología y el espacio. Destacamos, sobre todo, las actividades para PYMES que pueden participar en los proyectos colaborativos de los Retos Sociales y de Tecnologías. https://www.youtube.com/watch?v=CimJI88c4fE
  • 9. 8 4. REFERENCIAS Mateos Arévalo,I.(2013). PolíticasNacionalesde gestiónTIC.Obtenidael 22de noviembre de 2015, de http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com.es/2013/01/politicas-nacionales-de- gestion-tic.html NievesAguilera,M.(2014). Políticaseducativasinternacionalesenlagestiónde lasTIC. Obtenidael 22 de noviembre de 2015, de http://organizacionygestionrecursos- tice.blogspot.com.es/2014/12/politicas-educativas-internacionales-en.html PlanCeibal.(2007).Obtenidael 23 de noviembrede 1015 de http://www.ceibal.edu.uy/ Comoaprovecharlas nuevastabletasdel PlanCeibal.(2014).Obtenidael 23de noviembre de 2015 de http://www.cromo.com.uy/como-aprovechar-las-nuevas- tabletas-del-plan-ceibal-n576978 PlanCeibal.(2015).Obtenidael 23 de noviembrede 2015 de https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Ceibal Escuela21. (2014). Obtenidael 23 de noviembre de 2015 de http://www.escuela21.org/category/plan-ceibal/ Horizonte 2020. (2015). Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de https://es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_2020 ESHORIZONTE2020. (2014). Obtenidael 24 de noviembrede 2015 de http://www.eshorizonte2020.es/que-es-horizonte-2020 IIPE.(n.d.).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/ RELPE. (n.d.).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de http://www.relpe.org/que-es- relpe/ PlanMarshall.(n.d).Obtenidael 24 de noviembre de 2015 de https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Marshall Area,M. (2013). Ordenadoresenel aula.Obtenidael 24de noviembre de 2015 de http://ordenadoresenelaula.blogspot.com.es/2009/12/una-computadora-para-cada- nino-en.html