SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Maestría en Tecnopedagogía y Educación Virtual
G1-MTEV104 Metodología de la Investigación
Quintana Roo, México
Tarea 1
Elección y delimitación del tema
Elaborado por:
Yadira Josefina Salas González
yadirum@gmail.com
2
Mayo, 2021
Tabla de Contenidos
I. Introducción……………………………………………………………….….. 3
II. Desarrollo……………………………………………………………………... 4
1. ¿Cuál es la situación problémica?..................................................... 4
2. Planteamiento de la problemática…………………………................. 5
3. Justificación del tema de investigación……………………………….. 6
III.Conclusiones………………………………………………………………..… 8
IV. Reflexiones………………………………………………….……….…... 9
V. Referencias Bibliográficas………………………………………………...… 10
3
I. Introducción
El acceso a una educación de calidad y oportuna como los señala la Declaración
Universal de los Derechos Humanos ha retrocedido de manera exponencial con la
situación actual que vive la humanidad en el año 2021. La pandemia COVID-19
originada en China y que llegó a la región de las Américas en el 2020, supuso
confinamientos obligatorios de poblaciones como las de niñas, niños y
adolescentes, entre otras medidas a la sociedad. Por lo que el gobierno de Perú,
tuvo que establecer medidas de urgencia, como la estrategia “aprendo en casa” que
se inició el 6 de abril de 2020.
El primer informe de investigación sobre esta estrategia, supone un llamado a la
acción y un alerta para los investigadores, promulgadores de políticas, diseñadores
instruccional, docentes, padres y cuidadores en el cual es necesario modificarla y
que considere el contextos, los públicos, las herramientas, los escenarios y sobre
todos los nuevos modos sociales y de producción, en el cual muchos niños, niñas y
adolescentes abandonan sus clases para iniciar el trabajo a temprana edad por la
pérdida de familiares a causa de esta pandemia, y con ello la deserción escolar.
El acceso a Internet es fundamental para el ejercicio de los derechos humanos, la
desigualad en el acceso a la información y la comunicación llamada brecha digital
se incrementó, y actualmente tenemos analfabetas digitales, de la cual se
necesitarán de acciones estructurales para minimizar este impacto, sin embargo,
las zonas alejadas y de difícil acceso del Perú disponen de radios locales y
televisión, que son el único medio para poder acceder a la educación. Para
fortalecer este proceso educativo de baja conectividad se requieren de estrategias
educativas y comunicacionales adaptadas para tales plataformas y
profesores/tutores con competencias mediáticas e informacionales para ello. Esta
propuesta busca dar algunos puntos de partida para iniciar un proceso de
adaptación de estrategias educativas para estos contextos.
4
II. Desarrollo
1. ¿Cuál es la situación problémica?
La pandemia producida por COVID-19 exacerbo los factores condicionantes del
acceso a la educación y de la infraestructura digital. Según el informe “Universalizar
el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19”
(CEPAL, 2020) evidenció que, debido a la suspensión de las clases presenciales,
los países de la región desarrollaron estrategias para sostener actividades
educativas a distancia. Los países que contaban con plataformas virtuales de
contenidos educativos pusieron el foco en su adecuación y actualización. En la
mayoría de los casos, las propuestas educativas se complementaron con soluciones
de aulas virtuales. El 46% de los niños y niñas de entre 5 y 12 años de Latinoamérica
vive en hogares que no están conectados a internet, esto implica la exclusión de
más de 32 millones de niños y niñas (Salas, 2020).
De los 29 países analizados de Latinoamérica por la CEPAL, 23 complementan el
aprendizaje en línea con estrategias que se apoyan en la televisión y la radio, entre
ellos Perú. En la cual realizaron estrategias de aprendizaje con recursos impresos
para la población sin acceso a medios digitales y audiovisuales (CEPAL, 2020).
El Ministerio de educación de Perú implementó para el inicio del año escolar 2020
la estrategia “Aprendo en casa” para las instituciones educativas públicas (Alarcón,
2020). El informe de investigación Radio y Televisión, análisis comunicacional y
evaluación cualitativa desde los actores de la estrategia “Aprendo en Casa” (Alarcón
et al, 2021) entre los hallazgos presentados están: a) Los contenidos de las piezas
educativas no reflejan la diversidad socio cultural del país, b) Los programas de
radio y TV carecen de la visión combinada de educadores y comunicadores en su
planificación, ejecución y control final para los productos, c) la invisibilidad de los
5
radios locales para el estado, el impacto que estos tienen en la transmisión de las
clases a los lugares más alejados.
Los investigadores (Alarcón et al, 2021) establecen algunas recomendaciones a
considerar en esta propuesta: es necesario liderar planes más unificados y parejos
del uso de la estrategia, evaluarlos regularmente y generar una retroalimentación,
cimentar líneas de trabajo de contenidos e incursiones que involucre a diversos
actores de manera que se apunte al activo rol educativo de los medios de
comunicación, avivar el interés en el binomio educación y medios.
2. Planteamiento de la problemática. Responde a las siguientes
preguntas:
 ¿Cuál es el problema?
Falta de estrategias de enseñanza y aprendizaje para contextos de baja
conectividad, que consideren al binomio de educación - medios de comunicación
como objeto multi y transdisciplinar en las propuestas de radio y televisión.
 ¿Cuál es la causa?
Las estrategias de enseñanza y aprendizaje desarrolladas para “aprendo en casa”
están dirigidas para los estudiantes de zonas urbanas que refuerzan su proceso con
internet, dejando marginado a las zonas rurales que no disponen de acceso a
internet, y sólo cuentan con radio locales y televisión abierta nacional –en algunos
casos-.
6
 ¿Cuál es la consecuencia?
En el tercer trimestre del 2020, según el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (Citado por León, 2021) de 8.000.000 estudiantes de educación básica,
al menos 479.000 menores de 25 años abandonaron sus estudios en el tercer
trimestre.
 ¿Cuál es tu aporte?
Revisar las estrategias y adaptarlas a partir de las alternativas que ofrecen los
medios de comunicación y las tecnologías de información y comunicación (TIC) para
los contextos de baja conectividad que sólo pueden acceder a la educación pública
y dependen de radio, televisión y teléfonos analógicos o de baja gama.
3. Justificar cuál tema de investigación elegiste respondiendo a las
siguientes preguntas:
 ¿Por qué le interesa realizar la investigación?
El impacto para el desarrollo como ciudadanas y ciudadanos será a largo plazo,
porque además de abandonar por la falta de conectividad, las ubicaciones
geográficas, las diferentes lenguas nativas, está el analfabetismo digital (mediático
e informacional) en tutores, profesores, padres y cuidadores.
Es necesario buscar alternativas eficaces y oportunas para este grupo poblacional
excluido de las nuevas propuestas educativas mediadas por TIC.
7
¿Qué importancia tiene (para la organización donde se enmarca, la sociedad,
etc)?
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconoce que todas las personas,
independientemente de su sexo, edad, raza, etnia, incluidas las personas con
discapacidad, los inmigrantes, los pueblos indígenas, los niños y los jóvenes,
especialmente los que se encuentran en situaciones vulnerables, deben tener
acceso a la educación y al aprendizaje a lo largo de toda la vida (Salas, 2021).
A largo plazo la brecha educativa del país será mucho más grande, se requieren de
iniciativas que apoyen acciones locales y regionales para llegar a los espacios de
difícil acceso.
8
III. Conclusiones
Una de las recomendaciones de la CEPAL (2020) es la de explorar el uso de
herramientas digitales de educación, específicamente que estén diseñadas para un
contexto de baja conectividad y el uso dispositivos móviles básicos, y es lo que se
busca con esta propuesta de investigación. El Ministerio de Educación del Perú
requiere implementar acciones medulares dirigidas a tutores y profesores antes de
poner en marcha estrategias educativas de emergencia, como se evidenció durante
el 2020, además de identificar los diferentes contextos: rural y urbano, con acceso
a internet y sin acceso a internet, estudiantes de educación especial, incluir a los
medios locales y regionales en las propuestas, incentivar el trabajo interdisciplinario
en la producción de contenidos, los nuevos lenguajes comunicacionales de la
comunicación digital: cultura participativa, convergencia mediática e inteligencia
colectiva (Salas, 2020)
9
IV. Reflexiones
Sin menoscabar las tantas iniciativas, tal vez sea necesario generar una estrategia
piloto que sirva de marco para apoyar los esfuerzos nacionales que realiza el
Ministerio de Educación del Perú. Claro está, que los cambios estructurales son
difíciles de modificar como el acceso al agua, a la vivienda, a la alimentación y ahora
al internet como determinantes sociales de la región. Existe una gran necesidad de
acercar las políticas públicas a la realidad, que sean traducidas en acciones con
seguimiento, evaluación y posterior corrección.
Otro acápite del que la educación tradicional ha ignorado, son las inteligencias
múltiples que propone Gardner, es decir las diversas maneras de apropiarse del ser
humano. No es lo mismo tener propuestas curriculares para clases presenciales
que para espacios virtuales.
10
V. Referencias Bibliográficas
Alarcón, Luis (2020). La Radio y la Televisión en “Aprendo en Casa”, Análisis
Comunicacional y Evaluación Cualitativa Desde los Actores Centrales de la
Estrategia. Consejo Consultivo de Radio y Televisión. CONCORT: Lima.
Alarcón, L., Torres, K., Pasapera, S., Carrasco, M. & Valdez, J. (2021, 27 enero).
Informe de investigación La Radio y la Televisión aprendo en casa. Análisis
comunicacional y evaluación cualitativa desde los actores centrales de la
estrategia [Presentación virtual]. CONCORT: Lima.
León, Génesis (2021). Abandono escolar se agudizó en 2020: una radiografía a la
educación. La República Data. https://data.larepublica.pe/abandono-escolar-
2020-radiografia-
educacion/#:~:text=Abandono%20escolar%20en%20los%20tres%20primeros%
20trimestres%20de%202020&text=Durante%20el%20tercer%20trimestre%20es
tuvieron,Per%C3%BA%20superaron%20los%20479.000%20estudiantes.
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020, agosto).
Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del
COVID-19.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45938/4/S2000550_es.pdf
Salas, Yadira (2020, 6 de noviembre). Importancia de la conectividad en el
desarrollo y bienestar de los adolescentes. Ponencia presentada en el Congreso
Internacional Salud y Desarrollo de los Adolescentes y Jóvenes.
https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-1148204
Salas, Y. (2021, 5 de abril). La alfabetización digital como elemento transversal en
los procesos educativos. Procesos de Educación Permanente. Ponencia
presentada en las IV Jornadas de Educación a Distancia "Tecnología e
Innovación Emergente de la Educación en Tiempos Postpandemicos".
https://www.youtube.com/watch?v=Yma3ACKVB1Q&t=59s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Yadira Salas
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
KerenNavarro4
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
SeminarioInvestigaci2
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
JavierRodriguez913
 
Qué es la infodemia y como enfrentarla
Qué es la infodemia y como enfrentarlaQué es la infodemia y como enfrentarla
Qué es la infodemia y como enfrentarla
Yadira Salas
 
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_tolucaEntornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
SABINO VALDIN FUENTES
 
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de PandemiaUso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Yvonne Pecho Riveros
 
Paso 5 trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
Paso 5  trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)Paso 5  trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
Paso 5 trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
Blanca Burbano M
 
Guerrero Danny
Guerrero DannyGuerrero Danny
Guerrero Danny
EVELYNBRITTANYDAQUIL1
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
ItzelPicazo1
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
KarinaPaca1
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
Lucia Romero
 
La Alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativ...
La Alfabetización digital como elemento  transversal en los procesos educativ...La Alfabetización digital como elemento  transversal en los procesos educativ...
La Alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativ...
Yadira Salas
 
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrialRodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Perezalonso
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
alesucho
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibeliseluisabn
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (20)

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Qué es la infodemia y como enfrentarla
Qué es la infodemia y como enfrentarlaQué es la infodemia y como enfrentarla
Qué es la infodemia y como enfrentarla
 
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_tolucaEntornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
 
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de PandemiaUso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
 
Paso 5 trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
Paso 5  trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)Paso 5  trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
Paso 5 trabajo final_planteamiento del problema o idea de proyecto_grupo_16 (2)
 
Guerrero Danny
Guerrero DannyGuerrero Danny
Guerrero Danny
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
 
Ensayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtualEnsayo académico: Educación virtual
Ensayo académico: Educación virtual
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
La Alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativ...
La Alfabetización digital como elemento  transversal en los procesos educativ...La Alfabetización digital como elemento  transversal en los procesos educativ...
La Alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativ...
 
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrialRodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Elección y delimitación del tema

Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Ricardo Valderruten
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Pantera Preta
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
Andrea Bermudez Tocora
 
Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9
Manu Muñoz
 
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
ingryvalencia1
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
JavierRodriguez913
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Red de Escuelas Medias
 
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdfINVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
TitiNP2
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
Jorge Narvaez
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
AidaPaola2
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
AidaPaola2
 
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
AidaPaola2
 
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigoPerfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
veronicatulcanazoespinel
 
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
EMERSSONESCOBARMURIL
 
PRUEBA 33
PRUEBA  33PRUEBA  33
PRUEBA 33
Gaby Sánchez
 
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptxPlantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
yeseniavivasmunoz
 

Similar a Elección y delimitación del tema (20)

Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptxFase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
Fase 4 - Alternativa de solución a través de la innovación tecnológica.pptx
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 
Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9
 
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
 
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdfINVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DE LA CULTURA DIGITAL COLEGIO MOTOLINÍA.pdf
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
 
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
 
Presentacion9
Presentacion9Presentacion9
Presentacion9
 
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigoPerfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
 
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
consolidado.pptxCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN PROBLEMÁTICA DE BRECHA DE CONOCI...
 
PRUEBA 33
PRUEBA  33PRUEBA  33
PRUEBA 33
 
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptxPlantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
 

Más de Yadira Salas

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
Yadira Salas
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Yadira Salas
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Yadira Salas
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Yadira Salas
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Yadira Salas
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Yadira Salas
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Yadira Salas
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Yadira Salas
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
Yadira Salas
 

Más de Yadira Salas (20)

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Elección y delimitación del tema

  • 1. 1 Maestría en Tecnopedagogía y Educación Virtual G1-MTEV104 Metodología de la Investigación Quintana Roo, México Tarea 1 Elección y delimitación del tema Elaborado por: Yadira Josefina Salas González yadirum@gmail.com
  • 2. 2 Mayo, 2021 Tabla de Contenidos I. Introducción……………………………………………………………….….. 3 II. Desarrollo……………………………………………………………………... 4 1. ¿Cuál es la situación problémica?..................................................... 4 2. Planteamiento de la problemática…………………………................. 5 3. Justificación del tema de investigación……………………………….. 6 III.Conclusiones………………………………………………………………..… 8 IV. Reflexiones………………………………………………….……….…... 9 V. Referencias Bibliográficas………………………………………………...… 10
  • 3. 3 I. Introducción El acceso a una educación de calidad y oportuna como los señala la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha retrocedido de manera exponencial con la situación actual que vive la humanidad en el año 2021. La pandemia COVID-19 originada en China y que llegó a la región de las Américas en el 2020, supuso confinamientos obligatorios de poblaciones como las de niñas, niños y adolescentes, entre otras medidas a la sociedad. Por lo que el gobierno de Perú, tuvo que establecer medidas de urgencia, como la estrategia “aprendo en casa” que se inició el 6 de abril de 2020. El primer informe de investigación sobre esta estrategia, supone un llamado a la acción y un alerta para los investigadores, promulgadores de políticas, diseñadores instruccional, docentes, padres y cuidadores en el cual es necesario modificarla y que considere el contextos, los públicos, las herramientas, los escenarios y sobre todos los nuevos modos sociales y de producción, en el cual muchos niños, niñas y adolescentes abandonan sus clases para iniciar el trabajo a temprana edad por la pérdida de familiares a causa de esta pandemia, y con ello la deserción escolar. El acceso a Internet es fundamental para el ejercicio de los derechos humanos, la desigualad en el acceso a la información y la comunicación llamada brecha digital se incrementó, y actualmente tenemos analfabetas digitales, de la cual se necesitarán de acciones estructurales para minimizar este impacto, sin embargo, las zonas alejadas y de difícil acceso del Perú disponen de radios locales y televisión, que son el único medio para poder acceder a la educación. Para fortalecer este proceso educativo de baja conectividad se requieren de estrategias educativas y comunicacionales adaptadas para tales plataformas y profesores/tutores con competencias mediáticas e informacionales para ello. Esta propuesta busca dar algunos puntos de partida para iniciar un proceso de adaptación de estrategias educativas para estos contextos.
  • 4. 4 II. Desarrollo 1. ¿Cuál es la situación problémica? La pandemia producida por COVID-19 exacerbo los factores condicionantes del acceso a la educación y de la infraestructura digital. Según el informe “Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19” (CEPAL, 2020) evidenció que, debido a la suspensión de las clases presenciales, los países de la región desarrollaron estrategias para sostener actividades educativas a distancia. Los países que contaban con plataformas virtuales de contenidos educativos pusieron el foco en su adecuación y actualización. En la mayoría de los casos, las propuestas educativas se complementaron con soluciones de aulas virtuales. El 46% de los niños y niñas de entre 5 y 12 años de Latinoamérica vive en hogares que no están conectados a internet, esto implica la exclusión de más de 32 millones de niños y niñas (Salas, 2020). De los 29 países analizados de Latinoamérica por la CEPAL, 23 complementan el aprendizaje en línea con estrategias que se apoyan en la televisión y la radio, entre ellos Perú. En la cual realizaron estrategias de aprendizaje con recursos impresos para la población sin acceso a medios digitales y audiovisuales (CEPAL, 2020). El Ministerio de educación de Perú implementó para el inicio del año escolar 2020 la estrategia “Aprendo en casa” para las instituciones educativas públicas (Alarcón, 2020). El informe de investigación Radio y Televisión, análisis comunicacional y evaluación cualitativa desde los actores de la estrategia “Aprendo en Casa” (Alarcón et al, 2021) entre los hallazgos presentados están: a) Los contenidos de las piezas educativas no reflejan la diversidad socio cultural del país, b) Los programas de radio y TV carecen de la visión combinada de educadores y comunicadores en su planificación, ejecución y control final para los productos, c) la invisibilidad de los
  • 5. 5 radios locales para el estado, el impacto que estos tienen en la transmisión de las clases a los lugares más alejados. Los investigadores (Alarcón et al, 2021) establecen algunas recomendaciones a considerar en esta propuesta: es necesario liderar planes más unificados y parejos del uso de la estrategia, evaluarlos regularmente y generar una retroalimentación, cimentar líneas de trabajo de contenidos e incursiones que involucre a diversos actores de manera que se apunte al activo rol educativo de los medios de comunicación, avivar el interés en el binomio educación y medios. 2. Planteamiento de la problemática. Responde a las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el problema? Falta de estrategias de enseñanza y aprendizaje para contextos de baja conectividad, que consideren al binomio de educación - medios de comunicación como objeto multi y transdisciplinar en las propuestas de radio y televisión.  ¿Cuál es la causa? Las estrategias de enseñanza y aprendizaje desarrolladas para “aprendo en casa” están dirigidas para los estudiantes de zonas urbanas que refuerzan su proceso con internet, dejando marginado a las zonas rurales que no disponen de acceso a internet, y sólo cuentan con radio locales y televisión abierta nacional –en algunos casos-.
  • 6. 6  ¿Cuál es la consecuencia? En el tercer trimestre del 2020, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Citado por León, 2021) de 8.000.000 estudiantes de educación básica, al menos 479.000 menores de 25 años abandonaron sus estudios en el tercer trimestre.  ¿Cuál es tu aporte? Revisar las estrategias y adaptarlas a partir de las alternativas que ofrecen los medios de comunicación y las tecnologías de información y comunicación (TIC) para los contextos de baja conectividad que sólo pueden acceder a la educación pública y dependen de radio, televisión y teléfonos analógicos o de baja gama. 3. Justificar cuál tema de investigación elegiste respondiendo a las siguientes preguntas:  ¿Por qué le interesa realizar la investigación? El impacto para el desarrollo como ciudadanas y ciudadanos será a largo plazo, porque además de abandonar por la falta de conectividad, las ubicaciones geográficas, las diferentes lenguas nativas, está el analfabetismo digital (mediático e informacional) en tutores, profesores, padres y cuidadores. Es necesario buscar alternativas eficaces y oportunas para este grupo poblacional excluido de las nuevas propuestas educativas mediadas por TIC.
  • 7. 7 ¿Qué importancia tiene (para la organización donde se enmarca, la sociedad, etc)? La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconoce que todas las personas, independientemente de su sexo, edad, raza, etnia, incluidas las personas con discapacidad, los inmigrantes, los pueblos indígenas, los niños y los jóvenes, especialmente los que se encuentran en situaciones vulnerables, deben tener acceso a la educación y al aprendizaje a lo largo de toda la vida (Salas, 2021). A largo plazo la brecha educativa del país será mucho más grande, se requieren de iniciativas que apoyen acciones locales y regionales para llegar a los espacios de difícil acceso.
  • 8. 8 III. Conclusiones Una de las recomendaciones de la CEPAL (2020) es la de explorar el uso de herramientas digitales de educación, específicamente que estén diseñadas para un contexto de baja conectividad y el uso dispositivos móviles básicos, y es lo que se busca con esta propuesta de investigación. El Ministerio de Educación del Perú requiere implementar acciones medulares dirigidas a tutores y profesores antes de poner en marcha estrategias educativas de emergencia, como se evidenció durante el 2020, además de identificar los diferentes contextos: rural y urbano, con acceso a internet y sin acceso a internet, estudiantes de educación especial, incluir a los medios locales y regionales en las propuestas, incentivar el trabajo interdisciplinario en la producción de contenidos, los nuevos lenguajes comunicacionales de la comunicación digital: cultura participativa, convergencia mediática e inteligencia colectiva (Salas, 2020)
  • 9. 9 IV. Reflexiones Sin menoscabar las tantas iniciativas, tal vez sea necesario generar una estrategia piloto que sirva de marco para apoyar los esfuerzos nacionales que realiza el Ministerio de Educación del Perú. Claro está, que los cambios estructurales son difíciles de modificar como el acceso al agua, a la vivienda, a la alimentación y ahora al internet como determinantes sociales de la región. Existe una gran necesidad de acercar las políticas públicas a la realidad, que sean traducidas en acciones con seguimiento, evaluación y posterior corrección. Otro acápite del que la educación tradicional ha ignorado, son las inteligencias múltiples que propone Gardner, es decir las diversas maneras de apropiarse del ser humano. No es lo mismo tener propuestas curriculares para clases presenciales que para espacios virtuales.
  • 10. 10 V. Referencias Bibliográficas Alarcón, Luis (2020). La Radio y la Televisión en “Aprendo en Casa”, Análisis Comunicacional y Evaluación Cualitativa Desde los Actores Centrales de la Estrategia. Consejo Consultivo de Radio y Televisión. CONCORT: Lima. Alarcón, L., Torres, K., Pasapera, S., Carrasco, M. & Valdez, J. (2021, 27 enero). Informe de investigación La Radio y la Televisión aprendo en casa. Análisis comunicacional y evaluación cualitativa desde los actores centrales de la estrategia [Presentación virtual]. CONCORT: Lima. León, Génesis (2021). Abandono escolar se agudizó en 2020: una radiografía a la educación. La República Data. https://data.larepublica.pe/abandono-escolar- 2020-radiografia- educacion/#:~:text=Abandono%20escolar%20en%20los%20tres%20primeros% 20trimestres%20de%202020&text=Durante%20el%20tercer%20trimestre%20es tuvieron,Per%C3%BA%20superaron%20los%20479.000%20estudiantes. CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020, agosto). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45938/4/S2000550_es.pdf Salas, Yadira (2020, 6 de noviembre). Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes. Ponencia presentada en el Congreso Internacional Salud y Desarrollo de los Adolescentes y Jóvenes. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-1148204 Salas, Y. (2021, 5 de abril). La alfabetización digital como elemento transversal en los procesos educativos. Procesos de Educación Permanente. Ponencia presentada en las IV Jornadas de Educación a Distancia "Tecnología e Innovación Emergente de la Educación en Tiempos Postpandemicos". https://www.youtube.com/watch?v=Yma3ACKVB1Q&t=59s