SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Montajes eléctricos con el programa de ordenador: Crocodile Clips
Elementos de maniobra
Monta con Crocodile Clips los circuitos siguientes y, una vez que tengas los 4, enseña el funcionamiento al profesor.
1)
9 V
2)
9 V
3)
9 V
4)
9 V
Métodos de conexión
5) Monta los circuitos siguientes y anota:
¿en cuál de ellos se iluminan más las bombillas y en cuál menos?
NOTA para cambiar los valores de tensión: una vez puesta la
pila, haz doble click sobre el número que indica el voltaje (9V).
4.5 V Aparecerá una ficha con un recuadro donde puedes cambiar el
valor.
9 V
¿Por qué crees que en ese circuito se ilumina más la bombilla?
2
6) Monta ahora un motor de dos formas distintas. Fíjate bien: se trata de cambiar los polos (+ y -) de la pila y
conectarlos al revés.
a) 9 V
b) 9 V
¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los motores?
¿A qué se deben las diferencias?
7) Monta un circuto con 2 bombillas en serie y otro con 2 bombillas en paralelo y contesta a las preguntas:
9 V 9 V
a) ¿En cuál de ellos se iluminan más las bombillas?
b) Si en el circuito en serie quito una de las bombillas, ¿qué le ocurre a la otra?
c) Si quito una de las bombillas en el circuito paralelo, ¿Qué le ocurre a la otra?
8) Conecta ahora una bombilla más en cada circuito, de modo que en uno queden:
3 bombillas en serie y en el otro 3 bombillas en paralelo.
9 V 9 V
a) ¿Iluminan más o menos las otras bombillas en el circuito en serie?
b) ¿Y en el circuito en paralelo?
3
9) Monta los siguientes circuitos con baterías en serie. (Ten cuidado de conectar los polos correctamente)
Mide la velocidad de cada motor en rpm (revoluciones por minuto) acercando el cursor del ratón al eje de cada
motor
a) 1.5 V velocidad = rpm
1.5 V
b)
velocidad = rpm
1.5 V
3 V
c) velocidad = rpm
3 V
¿En cuál de ellos gira más deprisa el motor?
¿Por qué?
Problemas en los circuitos
10) Monta el siguiente circuito:
y mide la velocidad del motor velocidad =
En otro lugar, monta este otro y compara el resultado con el anterior
Velocidad =
Velocidad =
¿Qué ocurre en este segundo circuito?
¿Por qué?
¿Cómo se podría solucionar?
(Compruébalo y dibuja el esquema eléctrico de cómo quedaría)
4
11) Monta el circuito siguiente y comprueba que funciona correctamente:
9 V
Añade ahora un cable que una los puntos A y B, de modo que el circuito quede así:
9 V
¡ No intentes hacer esto en un circuito real!
puede ser peligroso
¿Qué ocurre al hacer esto y darle al interruptor?
¿Por qué puede ser peligroso hacer esto en un circuito real?
12) Monta el siguiente circuito mixto:
9 V
Une los puntos B y C con un cable, haciendo así un cortocircuito entre ellos.
El circuito queda así:
9 V
¿Qué ocurre ahora en el circuito si le damos al interruptor?
¿Por qué no ocurre lo mismo que en el circuito anterior?
¿Qué habría que hacer para que pasara lo mismo que ocurría en el ejercicio 11? (Haz el esquema eléctrico a
continuación y compruébalo en el programa de ordenador)
5
13) Monta el siguiente circuito y comprueba su funcionamiento:
9 V 9 V
¿Qué ocurre al darle al conmutador?
NO DESMONTES EL CIRCUITO. Te va a servir para un ejercicio posterior
14) Ahora, realiza el montaje siguiente, con dos conmutadores, estudiando su funcionamiento.
9 V
Sitúa los conmutadores de modo que el motor esté girando en un sentido
Ahora: ¿Qué ocurre si cambias uno sólo de los conmutadores?
¿Qué ocurre si cambias los dos conmutadores de posición?
¿Qué diferencias tiene este circuito, en su funcionamiento o construcción, con el anterior?
-
-
-
NO DESMONTES EL CIRCUITO, porque te va a servir para otro ejercicio posterior.
15) Utilizando el circuito del ejercicio 13, modifícalo, introduciéndole dos bombillas donde tú creas, de modo que:
- Una de ellas debe encenderse cuando el motor gira en un sentido
- La otra debe encenderse cuando gira en sentido contrario.
Dibuja aquí el circuito cuando creas que lo has conseguido:
6
16) Ahora, utiliza el circuito del ejercicio 14 y modifícalo, introduciéndole dos bombillas, de modo que funcione de
la forma siguiente:
- Cuando el motor gira en un sentido, se iluminará una sola de las bombillas
- Cuando gira al revés, se iluminará sólo la otra bombilla.
Dibuja aquí el circuito resultante:
17) Ahora, compara el funcionamiento del circuito que tú has diseñado, en el ejercicio 15, con éste que se muestra
debajo. (NOTA: si tu circuito era igual que éste, invéntate otro para el ejercicio 15)
9 V 9 V
Prueba ambos circuitos y responde a las preguntas:
¿Qué fallo o problema tiene este circuito?
¿A qué se debe?
NOTA: Para solucionarlo, debes cambiar las bombillas por otras que aguanten mayor tensión, o bien,
cambiar las dos pilas de 9 V por otras dos de sólo 4.5 V (haciendo doble click sobre el número que
indica el voltaje y cambiando el valor a 4.5)
NOTA 2: si montas este circuito en la realidad, verás otro posible defecto (o particularidad) de este circuito
¿Cuál crees que es?
¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los dos circuitos?
-
-
-
7
¿A qué se deben estas diferencias?
-
-
-
18) Compara el funcionamiento del circuito que tú diseñaste, en el ejercicio 16, con éste que se muestra debajo.
(NOTA: si tu circuito era igual que éste, invéntate otro para el ejercicio 16)
9 V
Prueba ambos circuitos y responde a las preguntas:
¿Tiene este circuito el mismo problema del anterior, debido a la tensión que soporta la bombilla?
¿Por qué?
¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los dos circuitos?
-
-
-
-
¿A qué se deben estas diferencias?
-
-
-
-
8
19) Monta el circuito siguiente. Observa que es el mismo anterior pero usando un conmutador doble en lugar de
dos simples. Comprueba su funcionamiento.
9 V
¿Qué diferencias observas en el funcionamiento?
-
¿Qué ventajas tiene con respecto al anterior?
-
NOTA: el conmutador doble es utilizado aquí como Llave de Cruce
20) Dibuja ahora el mismo circuito del problema 14 pero utilizando un conmutador doble, igual que se ha hecho
antes. Este es el circuito básico de llave de cruce mediante conmutador doble
Comprueba su funcionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
paulajerez02
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
andreasolino
 
Pràctiques crocodile
Pràctiques crocodile Pràctiques crocodile
Pràctiques crocodile
judithcabot
 
Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5
Dokoko Triks
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.docPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
gerardrm14
 
Prácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º esoPrácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º eso
LeyreBravoSanchez
 
Practicas crocodrile
Practicas crocodrilePracticas crocodrile
Practicas crocodrile
pazvalls
 
prácticas coco drile
 prácticas coco drile prácticas coco drile
prácticas coco drile
andreasolino
 
Crocdile
CrocdileCrocdile
Crocdile
arnaumongolo
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
janaa_br
 
Practiques crocodile
Practiques crocodile Practiques crocodile
Practiques crocodile
paulaferreperello
 
Practicas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paraleloPracticas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paralelo
esandemetrio
 
Coco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoeCoco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoe
pazvalls
 
5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso
aletecnocampello
 
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrileLeyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrile
leyrescott12
 

La actualidad más candente (15)

Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-esoPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
 
Pràctiques crocodile
Pràctiques crocodile Pràctiques crocodile
Pràctiques crocodile
 
Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.docPrc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso.doc
 
Prácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º esoPrácticas crocodile 2º eso
Prácticas crocodile 2º eso
 
Practicas crocodrile
Practicas crocodrilePracticas crocodrile
Practicas crocodrile
 
prácticas coco drile
 prácticas coco drile prácticas coco drile
prácticas coco drile
 
Crocdile
CrocdileCrocdile
Crocdile
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Practiques crocodile
Practiques crocodile Practiques crocodile
Practiques crocodile
 
Practicas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paraleloPracticas crocodile serie y paralelo
Practicas crocodile serie y paralelo
 
Coco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoeCoco drive tecno zoe
Coco drive tecno zoe
 
5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso5.prácticas cocodrile 4eso
5.prácticas cocodrile 4eso
 
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrileLeyre epalza pràcticas crocodrile
Leyre epalza pràcticas crocodrile
 

Similar a Montajes electricos-croclip

Ejercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4esoEjercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4eso
CPEB Las Arenas
 
Dosier crocodrile
Dosier crocodrileDosier crocodrile
Dosier crocodrile
Saraderivasrull2002
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
oscarrb03
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
rogerroger23
 
Croco
CrocoCroco
PRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILEPRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILE
oscarrb03
 
Practiques cocodrile
Practiques cocodrilePractiques cocodrile
Practiques cocodrile
Ian Garcia
 
PRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILEPRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILE
Toniiiiiiiiiiiiiiiii
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
oscarrb03
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
bielsauret
 
Activitats cocodrile
Activitats cocodrile Activitats cocodrile
Activitats cocodrile
hafsakhamlich14
 
Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202
LeyreBravoSanchez
 
Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202
LeyreBravoSanchez
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
Jose
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
DossierDossier
Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)
saramateo19
 
Pràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allendePràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allende
eloyallende
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
lauramongola
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
lauramongola
 

Similar a Montajes electricos-croclip (20)

Ejercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4esoEjercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4eso
 
Dosier crocodrile
Dosier crocodrileDosier crocodrile
Dosier crocodrile
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
 
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
Prc3a1cticas crocodile-clips-2c2ba-eso (2)
 
Croco
CrocoCroco
Croco
 
PRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILEPRACTIQUE COCODRILE
PRACTIQUE COCODRILE
 
Practiques cocodrile
Practiques cocodrilePractiques cocodrile
Practiques cocodrile
 
PRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILEPRÁCTIQUES COCODRILE
PRÁCTIQUES COCODRILE
 
PRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILEPRACTIQUES COCDRILE
PRACTIQUES COCDRILE
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Activitats cocodrile
Activitats cocodrile Activitats cocodrile
Activitats cocodrile
 
Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202
 
Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202Prcticascrocodile2eso 211116100202
Prcticascrocodile2eso 211116100202
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)Sara escudero (crocodile)
Sara escudero (crocodile)
 
Pràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allendePràctiques cocodrile eloy allende
Pràctiques cocodrile eloy allende
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 
Crocodile
CrocodileCrocodile
Crocodile
 

Más de María C. Plata

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
María C. Plata
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
María C. Plata
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
María C. Plata
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
María C. Plata
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
María C. Plata
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
María C. Plata
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
María C. Plata
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
María C. Plata
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
María C. Plata
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
María C. Plata
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
María C. Plata
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
María C. Plata
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
María C. Plata
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
María C. Plata
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
María C. Plata
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
María C. Plata
 

Más de María C. Plata (20)

Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Guia 4 matrices
Guia 4 matricesGuia 4 matrices
Guia 4 matrices
 
Guia 4 cts
Guia 4 ctsGuia 4 cts
Guia 4 cts
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Guia de ludopatia
Guia de ludopatiaGuia de ludopatia
Guia de ludopatia
 
Repaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informaticaRepaso de semestral de informatica
Repaso de semestral de informatica
 
Especialidad 11
Especialidad 11Especialidad 11
Especialidad 11
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
 
Funcion desref y coincidir
Funcion desref y  coincidirFuncion desref y  coincidir
Funcion desref y coincidir
 
Guia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionalesGuia 3 programacion condicionales
Guia 3 programacion condicionales
 
Formato factura de venta
Formato factura de ventaFormato factura de venta
Formato factura de venta
 
Esquema de nomina
Esquema de nominaEsquema de nomina
Esquema de nomina
 
Formato de factura de compra
Formato de factura de compraFormato de factura de compra
Formato de factura de compra
 
Guia de direccionamiento IP
Guia de  direccionamiento IPGuia de  direccionamiento IP
Guia de direccionamiento IP
 
Guia de formularios en html
Guia de formularios en htmlGuia de formularios en html
Guia de formularios en html
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Guia 2 periodo
Guia 2 periodoGuia 2 periodo
Guia 2 periodo
 
Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10Guia 1 periodo modulo informatica 10
Guia 1 periodo modulo informatica 10
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Montajes electricos-croclip

  • 1. 1 Montajes eléctricos con el programa de ordenador: Crocodile Clips Elementos de maniobra Monta con Crocodile Clips los circuitos siguientes y, una vez que tengas los 4, enseña el funcionamiento al profesor. 1) 9 V 2) 9 V 3) 9 V 4) 9 V Métodos de conexión 5) Monta los circuitos siguientes y anota: ¿en cuál de ellos se iluminan más las bombillas y en cuál menos? NOTA para cambiar los valores de tensión: una vez puesta la pila, haz doble click sobre el número que indica el voltaje (9V). 4.5 V Aparecerá una ficha con un recuadro donde puedes cambiar el valor. 9 V ¿Por qué crees que en ese circuito se ilumina más la bombilla?
  • 2. 2 6) Monta ahora un motor de dos formas distintas. Fíjate bien: se trata de cambiar los polos (+ y -) de la pila y conectarlos al revés. a) 9 V b) 9 V ¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los motores? ¿A qué se deben las diferencias? 7) Monta un circuto con 2 bombillas en serie y otro con 2 bombillas en paralelo y contesta a las preguntas: 9 V 9 V a) ¿En cuál de ellos se iluminan más las bombillas? b) Si en el circuito en serie quito una de las bombillas, ¿qué le ocurre a la otra? c) Si quito una de las bombillas en el circuito paralelo, ¿Qué le ocurre a la otra? 8) Conecta ahora una bombilla más en cada circuito, de modo que en uno queden: 3 bombillas en serie y en el otro 3 bombillas en paralelo. 9 V 9 V a) ¿Iluminan más o menos las otras bombillas en el circuito en serie? b) ¿Y en el circuito en paralelo?
  • 3. 3 9) Monta los siguientes circuitos con baterías en serie. (Ten cuidado de conectar los polos correctamente) Mide la velocidad de cada motor en rpm (revoluciones por minuto) acercando el cursor del ratón al eje de cada motor a) 1.5 V velocidad = rpm 1.5 V b) velocidad = rpm 1.5 V 3 V c) velocidad = rpm 3 V ¿En cuál de ellos gira más deprisa el motor? ¿Por qué? Problemas en los circuitos 10) Monta el siguiente circuito: y mide la velocidad del motor velocidad = En otro lugar, monta este otro y compara el resultado con el anterior Velocidad = Velocidad = ¿Qué ocurre en este segundo circuito? ¿Por qué? ¿Cómo se podría solucionar? (Compruébalo y dibuja el esquema eléctrico de cómo quedaría)
  • 4. 4 11) Monta el circuito siguiente y comprueba que funciona correctamente: 9 V Añade ahora un cable que una los puntos A y B, de modo que el circuito quede así: 9 V ¡ No intentes hacer esto en un circuito real! puede ser peligroso ¿Qué ocurre al hacer esto y darle al interruptor? ¿Por qué puede ser peligroso hacer esto en un circuito real? 12) Monta el siguiente circuito mixto: 9 V Une los puntos B y C con un cable, haciendo así un cortocircuito entre ellos. El circuito queda así: 9 V ¿Qué ocurre ahora en el circuito si le damos al interruptor? ¿Por qué no ocurre lo mismo que en el circuito anterior? ¿Qué habría que hacer para que pasara lo mismo que ocurría en el ejercicio 11? (Haz el esquema eléctrico a continuación y compruébalo en el programa de ordenador)
  • 5. 5 13) Monta el siguiente circuito y comprueba su funcionamiento: 9 V 9 V ¿Qué ocurre al darle al conmutador? NO DESMONTES EL CIRCUITO. Te va a servir para un ejercicio posterior 14) Ahora, realiza el montaje siguiente, con dos conmutadores, estudiando su funcionamiento. 9 V Sitúa los conmutadores de modo que el motor esté girando en un sentido Ahora: ¿Qué ocurre si cambias uno sólo de los conmutadores? ¿Qué ocurre si cambias los dos conmutadores de posición? ¿Qué diferencias tiene este circuito, en su funcionamiento o construcción, con el anterior? - - - NO DESMONTES EL CIRCUITO, porque te va a servir para otro ejercicio posterior. 15) Utilizando el circuito del ejercicio 13, modifícalo, introduciéndole dos bombillas donde tú creas, de modo que: - Una de ellas debe encenderse cuando el motor gira en un sentido - La otra debe encenderse cuando gira en sentido contrario. Dibuja aquí el circuito cuando creas que lo has conseguido:
  • 6. 6 16) Ahora, utiliza el circuito del ejercicio 14 y modifícalo, introduciéndole dos bombillas, de modo que funcione de la forma siguiente: - Cuando el motor gira en un sentido, se iluminará una sola de las bombillas - Cuando gira al revés, se iluminará sólo la otra bombilla. Dibuja aquí el circuito resultante: 17) Ahora, compara el funcionamiento del circuito que tú has diseñado, en el ejercicio 15, con éste que se muestra debajo. (NOTA: si tu circuito era igual que éste, invéntate otro para el ejercicio 15) 9 V 9 V Prueba ambos circuitos y responde a las preguntas: ¿Qué fallo o problema tiene este circuito? ¿A qué se debe? NOTA: Para solucionarlo, debes cambiar las bombillas por otras que aguanten mayor tensión, o bien, cambiar las dos pilas de 9 V por otras dos de sólo 4.5 V (haciendo doble click sobre el número que indica el voltaje y cambiando el valor a 4.5) NOTA 2: si montas este circuito en la realidad, verás otro posible defecto (o particularidad) de este circuito ¿Cuál crees que es? ¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los dos circuitos? - - -
  • 7. 7 ¿A qué se deben estas diferencias? - - - 18) Compara el funcionamiento del circuito que tú diseñaste, en el ejercicio 16, con éste que se muestra debajo. (NOTA: si tu circuito era igual que éste, invéntate otro para el ejercicio 16) 9 V Prueba ambos circuitos y responde a las preguntas: ¿Tiene este circuito el mismo problema del anterior, debido a la tensión que soporta la bombilla? ¿Por qué? ¿Qué diferencias observas en el funcionamiento de los dos circuitos? - - - - ¿A qué se deben estas diferencias? - - - -
  • 8. 8 19) Monta el circuito siguiente. Observa que es el mismo anterior pero usando un conmutador doble en lugar de dos simples. Comprueba su funcionamiento. 9 V ¿Qué diferencias observas en el funcionamiento? - ¿Qué ventajas tiene con respecto al anterior? - NOTA: el conmutador doble es utilizado aquí como Llave de Cruce 20) Dibuja ahora el mismo circuito del problema 14 pero utilizando un conmutador doble, igual que se ha hecho antes. Este es el circuito básico de llave de cruce mediante conmutador doble Comprueba su funcionamiento