SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS
VIRTUALES
Plataformas virtuales:
Son programas especializados que cuentan
con para la gestión de la enseñanza y
el aprendizaje.
 Intentan reproducir lo más fielmente posible la
sensación de presencia
Actores:
Personas que interactúan en la plataforma.
Estudiante
Docente
Visitas
Administrador
Web master
Soporte Técnico
Estudiante
Son los usuarios más numerosos de la
plataforma.
Tienen acceso a todas las áreas.
El sistema de permisos puede habilitarlos o no
para algunas acciones
Docente
Segundos actores en importancia y en
número.
Sus permisos pueden variar según las políticas
de la institución.
Pueden tener el control total de las aulas o por
el contrario depender del soporte de la
Administrador
Requiere de varias personas dedicadas.
Gestionan altas y bajas de estudiantes.
Evacuan consultas funcionales de los
alumnos.
Tienen acceso a la administración de la
plataforma.
Visitas
Personas externas a la
institución que son invitadas
a un recorrido virtual.
Participación sólo de lectura
(invisibles).
Web master
 Es el responsable de la plataforma que no
comparte acciones con ningún
administrador.
 Crea nuevas aulas o cursos.
 Configura especificaciones por defecto.
 Configura el acceso.
 Concede y administra los permisos de
acceso a la administración.
Soporte técnico
 Resuelven los
problemas a nivel de
Software
Plataforma Educativa
¿Qué es Moodle?
Moodle es un LMS (Sistema de Gestión de aprendizaje)
que administra y distribuye las actividades de formación
presencial (como complemento), en forma mixta o
semipresencial, y exclusivamente virtual.
¿Qué es Moodle?
Moodle es un Entorno de
Aprendizaje Dinámico
Orientado a Objetos y
Modular.
Modular
Object
Oriented
Diynamic
Learning
Environment
Estructura de una aula virtual con Moodle
Bloque de
Contenido
Bloques de
Información
Bloques de
Administración
Estructura de una aula virtual con Moodle
Bloques de
Administración
Corresponden básicamente a:
información general, contenidos,
actividades, cronograma, comunicación y
administración del curso
Bloque de
Contenido
Compuesto por celdas
centrales determinadas
previamente por el
profesor donde
se organizan y enlazan
los contenidos del curso,
las actividades y
estrategias de
comunicación, según el
formato con el que haya
configurado el curso
(semanas,
temas o social).
Bloque de
Contenido
Recursos Actividades
La
A través de
Información es
presentada
Son documentos para ser
descargados a su disco
y estudiar algunos contenidos
desde archivos que pueden ser
leídos sin necesidad de estar
conectado a Internet.
Son herramientas que permiten
evaluar las destrezas
adquiridas por los estudiantes.
Página de Texto
Página Web
Glosario
LecciónLibro Chat
Wiki
Foros Consulta
Tarea
Bloques de
Información
Este bloque contiene elementos de
carácter informativos.
Wikis
Estructura
Es un concepto que se utiliza en el
ámbito de Internet para nombrar a las
páginas web cuyos contenidos pueden
ser editados por múltiples usuarios a
través de cualquier navegador.
Dichas páginas, por lo tanto, se
desarrollan a partir de la colaboración de
los internautas, quienes pueden agregar,
modificar o eliminar información .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MTRO. REYNALDO
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
raquel13
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
JESSI_15
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
Tutuy Jarquin Marcial
 
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docxPLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
asdasd373820
 
Qué es una consigna
Qué es una consignaQué es una consigna
Qué es una consigna
Cecilia Mendoza
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Francisco José
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
Diana Caballero
 
Administración de centros escolares de primaria
Administración de centros escolares de primariaAdministración de centros escolares de primaria
Administración de centros escolares de primaria
TE QUIERO,TE AMO,TE ADORO,TE NECESITO ♥.-
 
Recuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aulaRecuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aula
Sandra Yang
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
JOHAN ANDRES VALLEJO RAMIREZ
 
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Aurelia Díaz Achával
 
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicacionesModelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Luis García-Utrera
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Enrique Duan
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
jhonnierortizpalacio
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
evaluacioncobaqroo
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
 
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docxPLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
 
Qué es una consigna
Qué es una consignaQué es una consigna
Qué es una consigna
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Administración de centros escolares de primaria
Administración de centros escolares de primariaAdministración de centros escolares de primaria
Administración de centros escolares de primaria
 
Recuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aulaRecuperar el espacio del aula
Recuperar el espacio del aula
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
 
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
 
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicacionesModelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
Modelo tecno-educativo SAMR: Fundamentos y aplicaciones
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
Proyecto en la escuela secundaria tecnica 14
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 

Similar a Moodle

Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Veronica Leiva
 
Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema I
pajesaga
 
Ava ova velandia gómez_1104
Ava ova velandia gómez_1104Ava ova velandia gómez_1104
Ava ova velandia gómez_1104
aura1998
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
aura1998
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Fran
 
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:MoodleTema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
CIE UCP
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
betoxx80
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
mike2378
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
Desirée Jiménez
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Viridiana Alcocer
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Dokeos grupo6
Dokeos grupo6Dokeos grupo6
Dokeos grupo6
rip975
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
jormilis
 
Cuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lmsCuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lms
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Rakel Cruz
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 

Similar a Moodle (20)

Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
 
Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema I
 
Ava ova velandia gómez_1104
Ava ova velandia gómez_1104Ava ova velandia gómez_1104
Ava ova velandia gómez_1104
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:MoodleTema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Dokeos grupo6
Dokeos grupo6Dokeos grupo6
Dokeos grupo6
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Cuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lmsCuadro comparativo de lms
Cuadro comparativo de lms
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Más de Abigail Loyola

Modelo diseño curricular
Modelo diseño curricularModelo diseño curricular
Modelo diseño curricular
Abigail Loyola
 
Taller de Comunicación
Taller de ComunicaciónTaller de Comunicación
Taller de Comunicación
Abigail Loyola
 
Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2
Abigail Loyola
 
Atribuciones y responsabilidades de la sep
Atribuciones y responsabilidades de la sepAtribuciones y responsabilidades de la sep
Atribuciones y responsabilidades de la sep
Abigail Loyola
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
Abigail Loyola
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Abigail Loyola
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
Abigail Loyola
 
Servios de formación civu
Servios de formación civuServios de formación civu
Servios de formación civu
Abigail Loyola
 
Teorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicasTeorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicas
Abigail Loyola
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
Abigail Loyola
 
Servicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgavServicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgav
Abigail Loyola
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Abigail Loyola
 
Inteligencia final
Inteligencia finalInteligencia final
Inteligencia final
Abigail Loyola
 

Más de Abigail Loyola (13)

Modelo diseño curricular
Modelo diseño curricularModelo diseño curricular
Modelo diseño curricular
 
Taller de Comunicación
Taller de ComunicaciónTaller de Comunicación
Taller de Comunicación
 
Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2
 
Atribuciones y responsabilidades de la sep
Atribuciones y responsabilidades de la sepAtribuciones y responsabilidades de la sep
Atribuciones y responsabilidades de la sep
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
 
Servios de formación civu
Servios de formación civuServios de formación civu
Servios de formación civu
 
Teorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicasTeorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicas
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
 
Servicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgavServicios educativos civu sgav
Servicios educativos civu sgav
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
 
Inteligencia final
Inteligencia finalInteligencia final
Inteligencia final
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Moodle

  • 2. Plataformas virtuales: Son programas especializados que cuentan con para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje.  Intentan reproducir lo más fielmente posible la sensación de presencia
  • 3. Actores: Personas que interactúan en la plataforma. Estudiante Docente Visitas Administrador Web master Soporte Técnico
  • 4. Estudiante Son los usuarios más numerosos de la plataforma. Tienen acceso a todas las áreas. El sistema de permisos puede habilitarlos o no para algunas acciones
  • 5. Docente Segundos actores en importancia y en número. Sus permisos pueden variar según las políticas de la institución. Pueden tener el control total de las aulas o por el contrario depender del soporte de la
  • 6. Administrador Requiere de varias personas dedicadas. Gestionan altas y bajas de estudiantes. Evacuan consultas funcionales de los alumnos. Tienen acceso a la administración de la plataforma.
  • 7. Visitas Personas externas a la institución que son invitadas a un recorrido virtual. Participación sólo de lectura (invisibles).
  • 8. Web master  Es el responsable de la plataforma que no comparte acciones con ningún administrador.  Crea nuevas aulas o cursos.  Configura especificaciones por defecto.  Configura el acceso.  Concede y administra los permisos de acceso a la administración.
  • 9. Soporte técnico  Resuelven los problemas a nivel de Software
  • 11. ¿Qué es Moodle? Moodle es un LMS (Sistema de Gestión de aprendizaje) que administra y distribuye las actividades de formación presencial (como complemento), en forma mixta o semipresencial, y exclusivamente virtual.
  • 13. Moodle es un Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular. Modular Object Oriented Diynamic Learning Environment
  • 14.
  • 15. Estructura de una aula virtual con Moodle Bloque de Contenido Bloques de Información Bloques de Administración
  • 16. Estructura de una aula virtual con Moodle Bloques de Administración Corresponden básicamente a: información general, contenidos, actividades, cronograma, comunicación y administración del curso
  • 17. Bloque de Contenido Compuesto por celdas centrales determinadas previamente por el profesor donde se organizan y enlazan los contenidos del curso, las actividades y estrategias de comunicación, según el formato con el que haya configurado el curso (semanas, temas o social).
  • 18. Bloque de Contenido Recursos Actividades La A través de Información es presentada Son documentos para ser descargados a su disco y estudiar algunos contenidos desde archivos que pueden ser leídos sin necesidad de estar conectado a Internet. Son herramientas que permiten evaluar las destrezas adquiridas por los estudiantes. Página de Texto Página Web Glosario LecciónLibro Chat Wiki Foros Consulta Tarea
  • 19. Bloques de Información Este bloque contiene elementos de carácter informativos.
  • 21. Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información .