SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA	
  SOCIAL	
  

  Preliminares	
  
ETICA	
  SOCIAL	
  
•  Proviene	
  de	
  la	
  experiencia	
  colec9va	
  de	
  alguien	
  
   y	
  de	
  las	
  personas	
  y	
  culturas	
  con	
  quien	
  
   interacciona	
  a	
  través	
  de	
  la	
  vida.	
  
•  La	
  importancia	
  de	
  la	
  é9ca	
  está	
  9picamente	
  
   impulsada	
  por	
  la	
  moral	
  individual	
  que	
  se	
  
   determina	
  por	
  la	
  forma	
  de	
  actuar	
  correcta	
  o	
  
   incorrecta.	
  
•  La	
  É9ca	
  Social	
  se	
  centra	
  más	
  en	
  lo	
  que	
  puede	
  
   considerarse	
  como	
  un	
  comportamiento	
  
   apropiado	
  de	
  las	
  personas	
  como	
  un	
  todo,	
  más	
  
   que	
  un	
  comportamiento	
  individual.	
  
El	
  problema	
  
•  Que	
  las	
  personas	
  perciben	
  la	
  realidad	
  de	
  
   manera	
  diferente.	
  
   Las	
  culturas	
  comparten	
  creencias	
  diferentes.	
  
•  Lo	
  que	
  se	
  considera	
  adecuado	
  para	
  una	
  
   cultura	
  no	
  lo	
  es	
  necesariamente	
  par	
  otra.	
  
•  La	
  definición	
  de	
  é9ca	
  social	
  se	
  complica.	
  
Acuerdos	
  
•  Existen	
  ciertos	
  comportamientos	
  o	
  normas	
  
   deben	
  enfrentar	
  o	
  respetar	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  lograr	
  
   éxito	
  en	
  la	
  convivencia.	
  
•  Estos	
  comportamientos	
  o	
  normas	
  son	
  los	
  
   valores	
  actuales	
  o	
  principios	
  que	
  dicen	
  cómo	
  
   se	
  debe	
  actuar.	
  
Ejemplo	
  “No	
  robarás”	
  
•  Las	
  enseñanzas	
  judeo-­‐cris9ana	
  “Los	
  Diez	
  
   Mandamientos”.	
  
•  Un	
  hecho	
  é9camente	
  incorrecto	
  para	
  un	
  
   individuo	
  y	
  para	
  todos	
  los	
  miembros	
  de	
  una	
  
   sociedad.	
  
•  Robar	
  es	
  un	
  comportamiento	
  inmoral.	
  
Las	
  normas	
  varían	
  
•  Los	
  derechos	
  de	
  la	
  mayoría	
  sólo	
  se	
  pueden	
  
   hacer	
  cumplir	
  en	
  la	
  medida	
  en	
  que	
  los	
  
   derechos	
  de	
  los	
  demás	
  no	
  se	
  vean	
  
   obstaculizados.	
  
Aspectos	
  a	
  considerar	
  en	
  la	
  moral	
  o	
  
                     é9ca	
  social	
  
•  Lenguaje,	
  raza,	
  género,	
  cultura,	
  religión,	
  
   educación	
  
•  Valores	
  familiares,	
  creencias	
  religiosas,	
  
   integridad,	
  etc	
  
•  Son	
  aspectos	
  a	
  considerar	
  en	
  la	
  moral	
  social	
  o	
  
   é9ca	
  social.	
  
Para	
  que	
  las	
  normas	
  morales	
  
                       funcionen	
  
•  Existen	
  prác9cas	
  aceptadas	
  por	
  la	
  mayoría.	
  
•  Son	
  prác9cas	
  aceptadas	
  por	
  la	
  sociedad	
  (la	
  
   mayoría)	
  
•  Lo	
  que	
  puede	
  ocurrir	
  compar9endo	
  con	
  los	
  
   demás	
  haciendo	
  buenas	
  obras,	
  reconociendo	
  
   puntos	
  de	
  vista	
  diferentes.	
  
La	
  é9ca	
  social	
  
•  Implica	
  aceptación.	
  
•  Repetar	
  los	
  derechos	
  de	
  los	
  demás	
  
•  Independientemente	
  de	
  las	
  creencias	
  
   individuales.	
  
Debate	
  de	
  la	
  é9ca	
  social	
  
•  Temas	
  como	
  la	
  economía,	
  la	
  migración,	
  
   pobreza	
  y	
  el	
  hambre,	
  el	
  medio	
  ambiente,	
  la	
  
   homosexualidad,	
  la	
  intolerancia	
  religiosa	
  
•  Dilemas	
  morales	
  
•  Caen	
  en	
  el	
  ámbito	
  de	
  lo	
  que	
  debería	
  
   considerarse	
  como	
  bueno	
  o	
  malo.	
  
Cues9ones	
  desagradables	
  
•  En	
  la	
  polí9ca	
  
•  Leyes	
  
•  Regulación	
  de	
  los	
  temas	
  de	
  la	
  vida:	
  eutanasia,	
  
   aborto,	
  crueldad	
  animal,	
  pena	
  de	
  muerte.	
  
•  Clonación	
  
•  Manipulación	
  gené9ca	
  
•  Energía	
  nuclear	
  puede	
  plantear	
  problemas	
  
   é9cos	
  con	
  la	
  sociedad.	
  
•  Existen	
  conductas	
  específicas	
  que	
  deben	
  ser	
  
   puestas	
  en	
  prác9ca.	
  
•  Muchas	
  son	
  hipótesis	
  compar9das	
  sobre	
  el	
  
   bien	
  o	
  el	
  mal.	
  
•  La	
  é9ca	
  social	
  se	
  basa	
  en	
  el	
  comportamiento	
  y	
  
   la	
  moral	
  social.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
Principios de ética profesional
Principios de ética profesionalPrincipios de ética profesional
Principios de ética profesional
SUXSYKOS
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
David Alcántara
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
Dave Pizarro
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
etistucuman
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
diegodelacruzsalas
 
Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
María Parra García
 
Los valores
Los valoresLos valores
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
melissa pulido murillo
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Moral e historia
Moral e historia Moral e historia
Moral e historia
Noemi Cruz Eguia
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
EsmeraldaMaldonadoPacheco
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
Codigo ético personal
Codigo ético personalCodigo ético personal
Codigo ético personal
Leo Gonzalez
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 

La actualidad más candente (20)

La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Principios de ética profesional
Principios de ética profesionalPrincipios de ética profesional
Principios de ética profesional
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Moral e historia
Moral e historia Moral e historia
Moral e historia
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Codigo ético personal
Codigo ético personalCodigo ético personal
Codigo ético personal
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 

Similar a Moral social

Presentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología socialPresentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología social
docenteudabol
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
AndresCaldas6
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
Nayeli_Ixta
 
Clase de practicos semana 1
Clase de practicos semana 1Clase de practicos semana 1
Clase de practicos semana 1
mar mart
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
Homosexualidad y lesbianismo
Homosexualidad y lesbianismoHomosexualidad y lesbianismo
Homosexualidad y lesbianismo
zmaldonado22
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
ANAMARIAGUERREROSILV1
 
etica social.pptx
etica social.pptxetica social.pptx
etica social.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Diapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores MoralesDiapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores Morales
greidysleon1
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
TatianaHenry1
 
Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideas
josshuap
 
Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideas
Gabriel Voelcker
 
Etica
EticaEtica
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptxVIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
Victor683987
 
Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana
Leoo Martinez Miguel
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Pedro Glez
 
Prueba
PruebaPrueba
La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo
Alex Miranda
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
YESSICA CASTRO GARCIA
 

Similar a Moral social (20)

Presentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología socialPresentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
Clase de practicos semana 1
Clase de practicos semana 1Clase de practicos semana 1
Clase de practicos semana 1
 
Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Homosexualidad y lesbianismo
Homosexualidad y lesbianismoHomosexualidad y lesbianismo
Homosexualidad y lesbianismo
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
etica social.pptx
etica social.pptxetica social.pptx
etica social.pptx
 
Diapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores MoralesDiapositiva sobre los Valores Morales
Diapositiva sobre los Valores Morales
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
 
Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideas
 
Expansión de ideas
Expansión de ideasExpansión de ideas
Expansión de ideas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptxVIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
VIDA MORAL Y REFLEXIÓN ÉTICA.pptx
 
Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 

Más de creativa.uaslp.mx

Examen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teamsExamen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teams
creativa.uaslp.mx
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
creativa.uaslp.mx
 
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en MoodleEnlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
creativa.uaslp.mx
 
Creando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en MoodleCreando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en Moodle
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?
creativa.uaslp.mx
 
Agregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma MoodleAgregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma Moodle
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
creativa.uaslp.mx
 
El constructivismo según Antoni Zabala
El constructivismo según Antoni ZabalaEl constructivismo según Antoni Zabala
El constructivismo según Antoni Zabala
creativa.uaslp.mx
 
Repositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional NíniveRepositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional Nínive
creativa.uaslp.mx
 
La Novela
La NovelaLa Novela
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
creativa.uaslp.mx
 
Las corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literaturaLas corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literatura
creativa.uaslp.mx
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
creativa.uaslp.mx
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
creativa.uaslp.mx
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
creativa.uaslp.mx
 
Funcion de los grupos
Funcion de los gruposFuncion de los grupos
Funcion de los grupos
creativa.uaslp.mx
 
Amistad y sus normas
Amistad y sus normasAmistad y sus normas
Amistad y sus normas
creativa.uaslp.mx
 
Estatus en grupo
Estatus en grupoEstatus en grupo
Estatus en grupo
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
creativa.uaslp.mx
 
QUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCASTQUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCAST
creativa.uaslp.mx
 

Más de creativa.uaslp.mx (20)

Examen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teamsExamen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teams
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
 
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en MoodleEnlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
 
Creando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en MoodleCreando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en Moodle
 
¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?
 
Agregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma MoodleAgregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma Moodle
 
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
 
El constructivismo según Antoni Zabala
El constructivismo según Antoni ZabalaEl constructivismo según Antoni Zabala
El constructivismo según Antoni Zabala
 
Repositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional NíniveRepositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional Nínive
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
 
Las corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literaturaLas corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literatura
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Funcion de los grupos
Funcion de los gruposFuncion de los grupos
Funcion de los grupos
 
Amistad y sus normas
Amistad y sus normasAmistad y sus normas
Amistad y sus normas
 
Estatus en grupo
Estatus en grupoEstatus en grupo
Estatus en grupo
 
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
 
QUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCASTQUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCAST
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Moral social

  • 1. ETICA  SOCIAL   Preliminares  
  • 2. ETICA  SOCIAL   •  Proviene  de  la  experiencia  colec9va  de  alguien   y  de  las  personas  y  culturas  con  quien   interacciona  a  través  de  la  vida.  
  • 3. •  La  importancia  de  la  é9ca  está  9picamente   impulsada  por  la  moral  individual  que  se   determina  por  la  forma  de  actuar  correcta  o   incorrecta.  
  • 4. •  La  É9ca  Social  se  centra  más  en  lo  que  puede   considerarse  como  un  comportamiento   apropiado  de  las  personas  como  un  todo,  más   que  un  comportamiento  individual.  
  • 5. El  problema   •  Que  las  personas  perciben  la  realidad  de   manera  diferente.   Las  culturas  comparten  creencias  diferentes.   •  Lo  que  se  considera  adecuado  para  una   cultura  no  lo  es  necesariamente  par  otra.   •  La  definición  de  é9ca  social  se  complica.  
  • 6. Acuerdos   •  Existen  ciertos  comportamientos  o  normas   deben  enfrentar  o  respetar  con  el  fin  de  lograr   éxito  en  la  convivencia.   •  Estos  comportamientos  o  normas  son  los   valores  actuales  o  principios  que  dicen  cómo   se  debe  actuar.  
  • 7. Ejemplo  “No  robarás”   •  Las  enseñanzas  judeo-­‐cris9ana  “Los  Diez   Mandamientos”.   •  Un  hecho  é9camente  incorrecto  para  un   individuo  y  para  todos  los  miembros  de  una   sociedad.   •  Robar  es  un  comportamiento  inmoral.  
  • 8. Las  normas  varían   •  Los  derechos  de  la  mayoría  sólo  se  pueden   hacer  cumplir  en  la  medida  en  que  los   derechos  de  los  demás  no  se  vean   obstaculizados.  
  • 9. Aspectos  a  considerar  en  la  moral  o   é9ca  social   •  Lenguaje,  raza,  género,  cultura,  religión,   educación  
  • 10. •  Valores  familiares,  creencias  religiosas,   integridad,  etc   •  Son  aspectos  a  considerar  en  la  moral  social  o   é9ca  social.  
  • 11. Para  que  las  normas  morales   funcionen   •  Existen  prác9cas  aceptadas  por  la  mayoría.   •  Son  prác9cas  aceptadas  por  la  sociedad  (la   mayoría)   •  Lo  que  puede  ocurrir  compar9endo  con  los   demás  haciendo  buenas  obras,  reconociendo   puntos  de  vista  diferentes.  
  • 12. La  é9ca  social   •  Implica  aceptación.   •  Repetar  los  derechos  de  los  demás   •  Independientemente  de  las  creencias   individuales.  
  • 13. Debate  de  la  é9ca  social   •  Temas  como  la  economía,  la  migración,   pobreza  y  el  hambre,  el  medio  ambiente,  la   homosexualidad,  la  intolerancia  religiosa   •  Dilemas  morales   •  Caen  en  el  ámbito  de  lo  que  debería   considerarse  como  bueno  o  malo.  
  • 14. Cues9ones  desagradables   •  En  la  polí9ca   •  Leyes   •  Regulación  de  los  temas  de  la  vida:  eutanasia,   aborto,  crueldad  animal,  pena  de  muerte.  
  • 15. •  Clonación   •  Manipulación  gené9ca   •  Energía  nuclear  puede  plantear  problemas   é9cos  con  la  sociedad.  
  • 16. •  Existen  conductas  específicas  que  deben  ser   puestas  en  prác9ca.   •  Muchas  son  hipótesis  compar9das  sobre  el   bien  o  el  mal.   •  La  é9ca  social  se  basa  en  el  comportamiento  y   la  moral  social.