SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Fernando Ávila Tobías
El constructivismo integra una serie de principios
que permiten comprender la complejidad de los
procesos de enseñanza/aprendizaje, y que se
articulan en torno a la actividad intelectual
implicada en la construcción de conocimientos.
Luis Fernando Ávila Tobías
Luis Fernando Ávila Tobías
La manera de conocer está integrada por una red
de esquemas de conocimiento, que son una serie de
representaciones que elaboramos a lo largo de
nuestra existencia, sobre algún objeto de
conocimiento.
Luis Fernando Ávila Tobías
Luis Fernando Ávila Tobías
Los esquemas se modifican a lo largo de la vida,
dependen del nivel de desarrollo y de los
conocimientos previos que un estudiante ha podido
ir construyendo.
Luis Fernando Ávila Tobías
El proceso de aprendizaje implica un proceso de
contraste, de revisión y de construcción de
esquemas de conocimiento sobre los contenidos
escolares.
Luis Fernando Ávila Tobías
El alumno aprende cuando puede actualizar sus
esquemas de conocimiento, contrastarlos con lo
que es nuevo, identificar similitudes y discrepancias
e integrarlas a sus esquemas, comprobar que el
resultado tiene cierta coherencia.
Luis Fernando Ávila Tobías
Se puede decir que se está produciendo un
aprendizaje significativo
de los contenidos presentados.
Luis Fernando Ávila Tobías
Luis Fernando Ávila Tobías
La enseñanza tiene que ayudar al estudiante a
establecer tantos vínculos sustantivos y no
arbitrarios entre los nuevos contenidos y los
conocimientos previos como permita la situación..
Luis Fernando Ávila Tobías
El alumno es el protagonista de su aprendizaje, lo
cual no se contrapone con el papel activo del
docente.
Luis Fernando Ávila Tobías
El docente es quien diseña las condiciones para que
la construcción que hace el alumno sea más amplia
o más restringida, se oriente en un sentido o en
otro, a través de la observación de los alumnos, de
la ayuda que les proporciona para que aporten sus
conocimientos previos.
Luis Fernando Ávila Tobías
Es el docente quien propone experiencias para que
los alumnos puedan explorar, contrastar, analizar
conjuntamente y de forma autónoma los
conocimientos de tal forma que puedan utilizarlos
en situaciones diversas, evaluando la situación en
su conjunto y reconduciéndola cuando los
considera necesarios.
Luis Fernando Ávila Tobías
Es el docente quien ayuda
al alumno a crear sus zonas
de desarrollo próximo y lo
ayuda a recorrerlas.
Luis Fernando Ávila Tobías
Luis Fernando Ávila Tobías
CONTENIDOS
FACTUALES,
CONCEPTOS Y
PRINCIPIOS
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
Hechos, acontecimientos,
situaciones, datos y
fenómenos concretos y
singulares: la edad de una
persona, la conquista de
un territorio, localización
geográfica de una
montaña.
Son términos abstractos
pero del conjunto de
hechos, objetos o
símbolos; los principios
son cambios que se
producen en el hecho,
objeto o situación.
Mamífero, densidad,
impresionismo, función,
romanticismo,
demografía, etc.
Son un conjunto de
acciones ordenadas y
finalizadas, es decir,
dirigidas a la consecución
de un objetivo.
Incluye las reglas,
técnicas, métodos,
destrezas o habilidades,
estrategias para dibujar,
observar, calcular,
clasificar, inferir, etc.
Valores, actitudes y
normas.
Valores: principio o ideas
éticas que permiten a las
personas emitir juicios
sobre las conductas y su
sentido.
Actitudes: tendencias o
predisposiciones
relativamente estables.
Normas: patrones o reglas
de comportamiento.
El alumno aprende
cuando puede
reproducirlo, asociarlo,
esquematizarlo, repetirlo.
Implica una comprensión
más allá de la
reproducción. Requiere
elaborar, sintetizar,
construir un concepto.
Implica componentes
motrices o cognitivos, de
acción,
algorítmico/heurístico. Se
aprenden por ejercitación,
haciendo.
Interiorización,
elaborando criterios,
tomas posición ante,
valoraciones de uno
mismo y los demás.
Reflexión.
Luis Fernando Ávila Tobías
Antoni Zabala Vidiella. (2006). LA PRÁCTICA
EDUCATIVA: COMO ENSEÑAR (11th ed.).
México: Graó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)fanyml1031
 
Aprendizaje Zabala
Aprendizaje ZabalaAprendizaje Zabala
Aprendizaje Zabala
PATRICIA HUERTA
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
Melatocas
 
Cuestionario del jardin
Cuestionario del jardinCuestionario del jardin
Cuestionario del jardin
DanaRmz17
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenDulce Paloma G'p
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloisraelacvs
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Vanne De la Rosa
 
2013 polidocencia 2013
2013 polidocencia 20132013 polidocencia 2013
2013 polidocencia 2013
Luis Bruno
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
Yariska Irving Mckenzie
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Arantxa Fernandez
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Helem Garrido
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
Amay Rojas Chan
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
Margaritha Arciniega
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
Angelita Glez Ochoa
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensionesCuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensionesDayanara Can Be
 
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica
 
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
Universidad de Luján
 

La actualidad más candente (20)

Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Aprendizaje Zabala
Aprendizaje ZabalaAprendizaje Zabala
Aprendizaje Zabala
 
daniel cassany oca
daniel cassany ocadaniel cassany oca
daniel cassany oca
 
Cuestionario del jardin
Cuestionario del jardinCuestionario del jardin
Cuestionario del jardin
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pablo
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 
2013 polidocencia 2013
2013 polidocencia 20132013 polidocencia 2013
2013 polidocencia 2013
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensionesCuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
 
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
Propuesta de Trabajo para Escuelas Multigrado 2012
 
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
 

Similar a El constructivismo según Antoni Zabala

Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
Itziar Fernández
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
Leslie Vela
 
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenañosDaniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenañosipbextension
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
Ricardo Hernandez
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Reporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situadaReporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situadaHaide Godines
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Edgar Pineda
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelSusana Trejo Trejo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
elementos de la planeacion
elementos de la planeacionelementos de la planeacion
elementos de la planeacion
Fabii Juarez
 

Similar a El constructivismo según Antoni Zabala (20)

Concentrese con definiciones
Concentrese  con definicionesConcentrese  con definiciones
Concentrese con definiciones
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenañosDaniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Reporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situadaReporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situada
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
elementos de la planeacion
elementos de la planeacionelementos de la planeacion
elementos de la planeacion
 

Más de creativa.uaslp.mx

Examen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teamsExamen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teams
creativa.uaslp.mx
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
creativa.uaslp.mx
 
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en MoodleEnlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
creativa.uaslp.mx
 
Creando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en MoodleCreando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en Moodle
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?
creativa.uaslp.mx
 
Agregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma MoodleAgregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma Moodle
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
creativa.uaslp.mx
 
Repositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional NíniveRepositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional Nínive
creativa.uaslp.mx
 
La Novela
La NovelaLa Novela
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
creativa.uaslp.mx
 
Las corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literaturaLas corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literatura
creativa.uaslp.mx
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
creativa.uaslp.mx
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
creativa.uaslp.mx
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
creativa.uaslp.mx
 
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
creativa.uaslp.mx
 
QUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCASTQUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCAST
creativa.uaslp.mx
 
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICAINTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
creativa.uaslp.mx
 

Más de creativa.uaslp.mx (20)

Examen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teamsExamen con tiempo en teams
Examen con tiempo en teams
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
 
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en MoodleEnlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
Enlazando una carpeta de OneDrive o GoogleDrive en Moodle
 
Creando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en MoodleCreando cuentas de acceso en Moodle
Creando cuentas de acceso en Moodle
 
¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?¿Cómo crear un curso en Moodle?
¿Cómo crear un curso en Moodle?
 
Agregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma MoodleAgregando actividades a la plataforma Moodle
Agregando actividades a la plataforma Moodle
 
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
¿Cómo acceder a la plataforma educativa del I.I.H.?
 
Repositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional NíniveRepositorio Institucional Nínive
Repositorio Institucional Nínive
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
 
Las corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literaturaLas corrientes vanguardistas en la literatura
Las corrientes vanguardistas en la literatura
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Funcion de los grupos
Funcion de los gruposFuncion de los grupos
Funcion de los grupos
 
Amistad y sus normas
Amistad y sus normasAmistad y sus normas
Amistad y sus normas
 
Estatus en grupo
Estatus en grupoEstatus en grupo
Estatus en grupo
 
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
¿Cómo exportar un archivo Audacity a mp3?
 
QUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCASTQUE ES EL PODCAST
QUE ES EL PODCAST
 
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICAINTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA SOBRE FUENTES DE INFORMACION ELECTRONICA
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El constructivismo según Antoni Zabala

  • 2. El constructivismo integra una serie de principios que permiten comprender la complejidad de los procesos de enseñanza/aprendizaje, y que se articulan en torno a la actividad intelectual implicada en la construcción de conocimientos. Luis Fernando Ávila Tobías
  • 4. La manera de conocer está integrada por una red de esquemas de conocimiento, que son una serie de representaciones que elaboramos a lo largo de nuestra existencia, sobre algún objeto de conocimiento. Luis Fernando Ávila Tobías
  • 5. Luis Fernando Ávila Tobías Los esquemas se modifican a lo largo de la vida, dependen del nivel de desarrollo y de los conocimientos previos que un estudiante ha podido ir construyendo.
  • 6. Luis Fernando Ávila Tobías El proceso de aprendizaje implica un proceso de contraste, de revisión y de construcción de esquemas de conocimiento sobre los contenidos escolares.
  • 7. Luis Fernando Ávila Tobías El alumno aprende cuando puede actualizar sus esquemas de conocimiento, contrastarlos con lo que es nuevo, identificar similitudes y discrepancias e integrarlas a sus esquemas, comprobar que el resultado tiene cierta coherencia.
  • 8. Luis Fernando Ávila Tobías Se puede decir que se está produciendo un aprendizaje significativo de los contenidos presentados.
  • 10. Luis Fernando Ávila Tobías La enseñanza tiene que ayudar al estudiante a establecer tantos vínculos sustantivos y no arbitrarios entre los nuevos contenidos y los conocimientos previos como permita la situación..
  • 11. Luis Fernando Ávila Tobías El alumno es el protagonista de su aprendizaje, lo cual no se contrapone con el papel activo del docente.
  • 12. Luis Fernando Ávila Tobías El docente es quien diseña las condiciones para que la construcción que hace el alumno sea más amplia o más restringida, se oriente en un sentido o en otro, a través de la observación de los alumnos, de la ayuda que les proporciona para que aporten sus conocimientos previos.
  • 13. Luis Fernando Ávila Tobías Es el docente quien propone experiencias para que los alumnos puedan explorar, contrastar, analizar conjuntamente y de forma autónoma los conocimientos de tal forma que puedan utilizarlos en situaciones diversas, evaluando la situación en su conjunto y reconduciéndola cuando los considera necesarios.
  • 14. Luis Fernando Ávila Tobías Es el docente quien ayuda al alumno a crear sus zonas de desarrollo próximo y lo ayuda a recorrerlas.
  • 16. Luis Fernando Ávila Tobías CONTENIDOS FACTUALES, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Hechos, acontecimientos, situaciones, datos y fenómenos concretos y singulares: la edad de una persona, la conquista de un territorio, localización geográfica de una montaña. Son términos abstractos pero del conjunto de hechos, objetos o símbolos; los principios son cambios que se producen en el hecho, objeto o situación. Mamífero, densidad, impresionismo, función, romanticismo, demografía, etc. Son un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de un objetivo. Incluye las reglas, técnicas, métodos, destrezas o habilidades, estrategias para dibujar, observar, calcular, clasificar, inferir, etc. Valores, actitudes y normas. Valores: principio o ideas éticas que permiten a las personas emitir juicios sobre las conductas y su sentido. Actitudes: tendencias o predisposiciones relativamente estables. Normas: patrones o reglas de comportamiento. El alumno aprende cuando puede reproducirlo, asociarlo, esquematizarlo, repetirlo. Implica una comprensión más allá de la reproducción. Requiere elaborar, sintetizar, construir un concepto. Implica componentes motrices o cognitivos, de acción, algorítmico/heurístico. Se aprenden por ejercitación, haciendo. Interiorización, elaborando criterios, tomas posición ante, valoraciones de uno mismo y los demás. Reflexión.
  • 17. Luis Fernando Ávila Tobías Antoni Zabala Vidiella. (2006). LA PRÁCTICA EDUCATIVA: COMO ENSEÑAR (11th ed.). México: Graó.