SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMÁTICA 
Movimiento Rectilíneo 
Uniformemente Acelerado 
(MRUA) 
o 
MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE 
ACELERADO. (MUA)
MOVIMIENTO CON VELOCIDAD VARIABLE. 
ACELERACIÓN. 
Es el cambio de la velocidad respecto al 
tiempo. El cambio puede ser que disminuya o 
aumente la velocidad o bien que cambie su 
dirección. 
En el SI la unidad de aceleración es m/s2
La aceleración relaciona los cambios de la velocidad 
con el tiempo en el que se producen, es decir que 
mide cómo de rápidos son los cambios de velocidad: 
Una aceleración grande significa que la velocidad 
cambia rápidamente. 
Una aceleración pequeña significa que la velocidad 
cambia lentamente. 
Una aceleración cero significa que la velocidad no 
cambia. 
La aceleración nos dice cómo cambia la velocidad y 
no cómo es la velocidad. Por lo tanto un móvil puede 
tener una velocidad grande y una aceleración 
pequeña (o cero) y viceversa.
Descripción del movimiento. 
t(s) 1 2 3 4 5 6 7 8 
v(m/s) 4 8 12 16 20 
• La tabla anterior indica en varios instantes, los valores 
de la velocidad de un automóvil que se desplaza en una 
carretera plana y recta. 
– En que eje van las variables dependientes e 
independientes 
– ¿Cuál es la variación de la velocidad en cada uno de los 
intervalos de 1 segundo?¿Son iguales entre sí estas 
variaciones? ¿Cómo se clasificaría el movimiento? 
– ¿Cuál es el valor de la aceleración del automóvil?
Aceleración Media 
Para describir como cambia la velocidad v se define el concepto 
de aceleración media: 
aceleración media º a = D 
v 
El cual nos indica cuan rápido es el cambio 
de velocidad 
en el intervalo de tiempo 
Sus unidades son 
0 
v v 
0 
- 
t t 
t 
- 
= 
D 
0 Dv = v - v 
0 Dt = t - t 
m 
s 2
De la misma forma que con el desplazamiento y la velocidad, 
se tiene que la aceleración también puede ser positiva o 
negativa, depende de: 
si vf > v0 a > 0 acelerando 
si vf < v0 a < 0 frenando 
si vf < v0 a < 0 acelerando 
si vf > v0 a > 0 frenando 
0 v f v 
< 0 f v 0 0 v < 
Aceleración Media
Aceleración Media 
Consideremos los cambios de velocidad Dv = vf – v0 
• Entre t2 y t1 
• Entre t3 y t2 
• Entre t4 y t3 
m 
s 
D v = v - v = 9.2 m - 4.6 m 
= 
4.6 2 1 s 
s 
m 
s 
D v = v - v = 13.8 m - 9.2 m 
= 
4.6 3 2 s 
s 
m 
s 
D v = v - v = 18.4 m - 13.8 m 
= 
4.6 4 3 s 
s
• Entre t5 y t4 
Aceleración Media 
v v v 23.0 m 18.4 4.6 5 4 D = - = - = 
• Entre t6 y t5 
v v v 27.6 m 23.0 4.6 6 5 D = - = - = 
• Entre t7 y t6 
m 
s 
m 
s 
s 
m 
s 
m 
s 
s 
m 
s 
D v = v - v = 32.2 m - 27.6 m 
= 
4.6 7 6 s 
s
Aceleración Media 
Y las correspondientes aceleraciones medias 
• Entre t2 y t1 
• Entre t3 y t2 
• Entre t4 y t3 
v - 
v 
a v = 
2 1 2.3m s 
t t 
v v 
= D 
a v = - 
= 
3 2 2.3m s 
t t 
2 
v v 
= D 
a v = - 
= 
4 3 2.3m s 
t t 
4 3 
t 
- 
= D 
D 
2 
3 2 
t 
- 
D 
2 
2 1 
t 
- 
= 
D
Aceleración Media 
Si evaluamos la aceleración media en los demás intervalos de 
tiempo la encontraremos igual a 
a = 2.3m s2 
Este tipo de movimiento se conoce como: 
Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) o con 
Aceleración Constante
Gráficas del MRUA 
t(s) 0 2 4 6 8 10 12 14 
x(m) 0 4.6 18.4 41.4 73.6 115 165.6 225.4 
t (s) 0 2 4 6 8 10 12 14 
v (m/s) 0 4.6 9.2 13.8 18.4 23 27.6 32.2 
Los alumnos realizan gráfica v vs. t y se retroalimentan con la 
diapositiva siguiente
Gráfica de v vs t
Gráfica de v vs t 
En una gráfica de velocidad contra tiempo el valor de la 
pendiente de la recta es la aceleración.
Ecuaciones de MRUA 
De acuerdo con la definición de aceleración 
a = vf – v¡ /t o también a = v – v0 /t 
Se tiene que v = v0 + at , calculando el área bajo la curva el área 
corresponde a un trapecio. 
v 
vf 
vi t 
A = B + b/2 · h 
Lo que nos indica que 
Si se descompone la figura en rectángulo y en 
Triángulo el área del trapecio es igual a 
2 
x = v t + 1 at 
0 2 
=1 + 
x (v v )t 0 2
Ecuaciones de M R U A 
Las ecuaciones 
v = v + at 0 
2 
x = v t + 1 a 
0 2 
Describen completamente al movimiento uniformemente acelerado o 
movimiento con aceleración constante.
Ecuaciones de M R U A 
Sin embargo es posible obtener a partir de éstas un par 
de ecuaciones mas: 
• Una de ellas relaciona el cambio de la posición con el 
cambio de velocidad y la aceleración. En ausencia del 
tiempo: 
v 2 - v2 = 
2ax 
0 
• En la otra nos relaciona el cambio de la posición con 
velocidad y el tiempo, pero en ausencia de la 
aceleración: 
=1 + 
x (v v )t 0 2
Resumen de Ecuaciones de M R U A 
Modelo matemático Información adicional 
x = vt + ½ at2 0No contiene la velocidad final 
x = ½(v + v)t 0No contiene la aceleración 
v = v+ at 0 No contiene la posición 
v2 – v2 = 2ax 0 
No contiene el tiempo 
x = vt - ½ at2 No contiene la velocidad inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Fernando Abarca Arana
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Adrian Feliciano
 
Concepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointemiliomoreno48
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticanoramed
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
ColgandoClases ...
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)andres
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
fannycastilloh
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
Paulina Rivera
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Cinematica y mru
Cinematica y mruCinematica y mru
Cinematica y mru
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
 
Concepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpoint
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Movimiento uniforme
Movimiento uniformeMovimiento uniforme
Movimiento uniforme
 

Similar a Movimiento acelerado diapositivas

Mua
MuaMua
Movimiento acelerado-Diapositivas.ppt
Movimiento acelerado-Diapositivas.pptMovimiento acelerado-Diapositivas.ppt
Movimiento acelerado-Diapositivas.ppt
ganvibrioso
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Vanessa Guzmán
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Roosevelt deber fisica
Roosevelt deber fisicaRoosevelt deber fisica
Roosevelt deber fisica
Roosevelt Ordóñez
 
CAPITULO II CINEMATICA.pdf
CAPITULO II CINEMATICA.pdfCAPITULO II CINEMATICA.pdf
CAPITULO II CINEMATICA.pdf
EduardoParedes87
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónjperdomo94
 
Mruv
MruvMruv
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
DenisseSaenz
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
nuriainformatica
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCristina Cotera
 

Similar a Movimiento acelerado diapositivas (20)

Mua
MuaMua
Mua
 
Movimiento acelerado-Diapositivas.ppt
Movimiento acelerado-Diapositivas.pptMovimiento acelerado-Diapositivas.ppt
Movimiento acelerado-Diapositivas.ppt
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Roosevelt deber fisica
Roosevelt deber fisicaRoosevelt deber fisica
Roosevelt deber fisica
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
CAPITULO II CINEMATICA.pdf
CAPITULO II CINEMATICA.pdfCAPITULO II CINEMATICA.pdf
CAPITULO II CINEMATICA.pdf
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
PDV: Física Guía N°8 [4° Medio] (2012)
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Movimiento acelerado diapositivas

  • 1. CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) o MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO. (MUA)
  • 2. MOVIMIENTO CON VELOCIDAD VARIABLE. ACELERACIÓN. Es el cambio de la velocidad respecto al tiempo. El cambio puede ser que disminuya o aumente la velocidad o bien que cambie su dirección. En el SI la unidad de aceleración es m/s2
  • 3. La aceleración relaciona los cambios de la velocidad con el tiempo en el que se producen, es decir que mide cómo de rápidos son los cambios de velocidad: Una aceleración grande significa que la velocidad cambia rápidamente. Una aceleración pequeña significa que la velocidad cambia lentamente. Una aceleración cero significa que la velocidad no cambia. La aceleración nos dice cómo cambia la velocidad y no cómo es la velocidad. Por lo tanto un móvil puede tener una velocidad grande y una aceleración pequeña (o cero) y viceversa.
  • 4. Descripción del movimiento. t(s) 1 2 3 4 5 6 7 8 v(m/s) 4 8 12 16 20 • La tabla anterior indica en varios instantes, los valores de la velocidad de un automóvil que se desplaza en una carretera plana y recta. – En que eje van las variables dependientes e independientes – ¿Cuál es la variación de la velocidad en cada uno de los intervalos de 1 segundo?¿Son iguales entre sí estas variaciones? ¿Cómo se clasificaría el movimiento? – ¿Cuál es el valor de la aceleración del automóvil?
  • 5. Aceleración Media Para describir como cambia la velocidad v se define el concepto de aceleración media: aceleración media º a = D v El cual nos indica cuan rápido es el cambio de velocidad en el intervalo de tiempo Sus unidades son 0 v v 0 - t t t - = D 0 Dv = v - v 0 Dt = t - t m s 2
  • 6. De la misma forma que con el desplazamiento y la velocidad, se tiene que la aceleración también puede ser positiva o negativa, depende de: si vf > v0 a > 0 acelerando si vf < v0 a < 0 frenando si vf < v0 a < 0 acelerando si vf > v0 a > 0 frenando 0 v f v < 0 f v 0 0 v < Aceleración Media
  • 7. Aceleración Media Consideremos los cambios de velocidad Dv = vf – v0 • Entre t2 y t1 • Entre t3 y t2 • Entre t4 y t3 m s D v = v - v = 9.2 m - 4.6 m = 4.6 2 1 s s m s D v = v - v = 13.8 m - 9.2 m = 4.6 3 2 s s m s D v = v - v = 18.4 m - 13.8 m = 4.6 4 3 s s
  • 8. • Entre t5 y t4 Aceleración Media v v v 23.0 m 18.4 4.6 5 4 D = - = - = • Entre t6 y t5 v v v 27.6 m 23.0 4.6 6 5 D = - = - = • Entre t7 y t6 m s m s s m s m s s m s D v = v - v = 32.2 m - 27.6 m = 4.6 7 6 s s
  • 9. Aceleración Media Y las correspondientes aceleraciones medias • Entre t2 y t1 • Entre t3 y t2 • Entre t4 y t3 v - v a v = 2 1 2.3m s t t v v = D a v = - = 3 2 2.3m s t t 2 v v = D a v = - = 4 3 2.3m s t t 4 3 t - = D D 2 3 2 t - D 2 2 1 t - = D
  • 10. Aceleración Media Si evaluamos la aceleración media en los demás intervalos de tiempo la encontraremos igual a a = 2.3m s2 Este tipo de movimiento se conoce como: Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) o con Aceleración Constante
  • 11. Gráficas del MRUA t(s) 0 2 4 6 8 10 12 14 x(m) 0 4.6 18.4 41.4 73.6 115 165.6 225.4 t (s) 0 2 4 6 8 10 12 14 v (m/s) 0 4.6 9.2 13.8 18.4 23 27.6 32.2 Los alumnos realizan gráfica v vs. t y se retroalimentan con la diapositiva siguiente
  • 13. Gráfica de v vs t En una gráfica de velocidad contra tiempo el valor de la pendiente de la recta es la aceleración.
  • 14. Ecuaciones de MRUA De acuerdo con la definición de aceleración a = vf – v¡ /t o también a = v – v0 /t Se tiene que v = v0 + at , calculando el área bajo la curva el área corresponde a un trapecio. v vf vi t A = B + b/2 · h Lo que nos indica que Si se descompone la figura en rectángulo y en Triángulo el área del trapecio es igual a 2 x = v t + 1 at 0 2 =1 + x (v v )t 0 2
  • 15. Ecuaciones de M R U A Las ecuaciones v = v + at 0 2 x = v t + 1 a 0 2 Describen completamente al movimiento uniformemente acelerado o movimiento con aceleración constante.
  • 16. Ecuaciones de M R U A Sin embargo es posible obtener a partir de éstas un par de ecuaciones mas: • Una de ellas relaciona el cambio de la posición con el cambio de velocidad y la aceleración. En ausencia del tiempo: v 2 - v2 = 2ax 0 • En la otra nos relaciona el cambio de la posición con velocidad y el tiempo, pero en ausencia de la aceleración: =1 + x (v v )t 0 2
  • 17. Resumen de Ecuaciones de M R U A Modelo matemático Información adicional x = vt + ½ at2 0No contiene la velocidad final x = ½(v + v)t 0No contiene la aceleración v = v+ at 0 No contiene la posición v2 – v2 = 2ax 0 No contiene el tiempo x = vt - ½ at2 No contiene la velocidad inicial