SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA CLASICA
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
Mecánica
Es la rama principal de la llamada Física Clásica, dedicada al estudio de
los movimientos y estados en que se encuentran los cuerpos. Describe y
predice las condiciones de reposo y movimiento.
.
Estática: está comprendida dentro del estudio de la dinámica y analiza
las condiciones que permiten el equilibrio de los cuerpos.
Se divide en tres partes:
Cinemática: Estudia las diferentes clases de movimiento de los
cuerpos sin atender a las causas que lo producen.
Dinámica: Estudia los efectos de la interacción entre un sistema con su
entorno, sobre su estado de movimiento
Concepto General de Movimiento
Es cuando un cuerpo cambio de lugar con respecto de un punto fijo.
Un cuerpo está en movimiento cuando cambia constantemente de lugar a
medida que transcurre el tiempo.
El cuerpo que se mueve se llama móvil.
Términos asociados con el Movimiento
Trayectoria: es el camino que sigue el móvil
𝐴 𝐵
Distancia: es la longitud entre dos puntos
Espacio recorrido: es la distancia que recorre un cuerpo cuando se
mueve
Desplazamiento: es la distancia que existe entre el punto original
y el último punto
𝑉 𝑃𝐹𝐴
18𝑘𝑚
4𝑘𝑚10𝑘𝑚4𝑘𝑚
Movimiento
Movimiento
El movimiento se clasifica así:
Según la Trayectoria  Horizontal
 Vertical
 Curvilíneo
 Semiparabolico
 Parabólico
 Circular
Según las
magnitudes que
Intervienen
 Uniforme
 Variado
 Acelerado
 Retardado
CINEMATICA
Es la parte de la mecánica que estudia el movimiento de los
cuerpos sin atender las causas que lo originan
Se expresa mediante
cuatro magnitudes
Longitud
Tiempo
Velocidad
aceleración
Posición de un cuerpo:
La posición de cuerpo sobre una
línea recta en la cual se ha escogido
el cero como referencia esta
determinado por la coordenada X
del punto donde se encuentra el
cuerpo.
CINEMATICA
La posición puede ser positiva o negativa dependiendo si el cuerpo
esta a la derecha o a la izquierda del cero. El vector que determina la
posición se llama vector posición.
0 1 2 3 4−1−2−3−4
𝑋1𝑋2
𝐿𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚ó𝑣𝑖𝑙 1 𝑒𝑠 4𝑢
𝐿𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚ó𝑣𝑖𝑙 2 𝑒𝑠 − 4𝑢
Si los móviles desean intercambiar posiciones cuál será la distancia?
𝑋 = 𝑋1 + 𝑋2
𝑋 = 4𝑢 + 4𝑢
Esto indica que la distancia es
siempre positiva
Desplazamiento
Es la posición que sufre el móvil desde el punto de partida , es decir, es la
distancia que hay desde el punto de origen al último punto.
Se nota así: ∆ 𝑥= 𝑥2 − 𝑥1
En el gráfico anterior si los móviles desea intercambiar posición el
desplazamiento es:
∆ 𝑥= 4𝑢 − (−4𝑢)
∆ 𝑥= 8𝑢
El móvil uno se desplaza hacia la izquierda y el móvil dos se
desplaza hacia la derecha
Cuál de los desplazamiento es negativo y cuál es positivo?
VELOCIDAD
Es la rapidez con que un móvil cambia de lugar en la unidad de tiempo
VELOCIDAD  Media 𝑉𝑚 𝑜 𝑉
 Instantánea
Velocidad Media
Es la razón entre el desplazamiento en la unidad de tiempo
𝑉 =
∆𝑥
∆𝑡
La velocidad es una cantidad
vectorial
Unidad: S: I.
𝑚
𝑠𝑒𝑔 𝑐𝑔𝑠: 𝑐𝑚
𝑠𝑒𝑔
RAPIDEZ
Es la razón entre el espacio total recorrido y el tiempo total.
𝑈 =
𝑋𝑡
𝑡 𝑇
La rapidez es un escalar y la magnitud de la velocidad, las unidades son
las misma de la velocidad.
ANALISIS DE GRAFICAS
Dada la tabla de datos.
T(seg) 0 2 4 5 6 7 9
X(m) 0 3 3 5 0 0 -2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
-1
--2
1
2
3
4
5
X(m)
t(seg)
𝑋1
𝑋2
𝑋3
𝑋4 𝑋5
𝑋6
De la grafica anterior determinar.
 Desplazamiento en cada intervalo
 Desplazamiento total
 Espacio total recorrido
 La velocidad media en cada intervalo
 La velocidad media en todo el recorrido
 La rapidez
∆ 𝑥1
= 𝑥1 − 𝑥0
= 3𝑚 − 0𝑚
= 3𝑚
∆ 𝑥2
= 𝑥2 − 𝑥1
= 3𝑚 − 3𝑚
= 0
∆ 𝑥3
= 𝑥3 − 𝑥2
= 5𝑚 − 3𝑚
= 2𝑚
∆ 𝑥4
= 𝑥4 − 𝑥3
= 0 − 5𝑚
= −5𝑚
∆ 𝑥5
= 𝑥5 − 𝑥4
= −2𝑚 − 0
= −2𝑚
Desplazamiento total: es la suma algebraica de todos los desplazamientos
∆ 𝑥 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
= ∆ 𝑥1
+ ∆ 𝑥2
+ ∆ 𝑥3
+ ∆ 𝑥4
+ ∆ 𝑥5
= 3𝑚 + 0 + 2𝑚 − 5𝑚 − 2𝑚
= −2𝑚
Espacio total recorrido: es la suma aritmética de todos los intervalos
𝑋𝑡 = 𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 + 𝑥4 + 𝑥5 + 𝑥6
= 3𝑚 + 0 + 2𝑚 + 5𝑚 + 0 + 2𝑚
= 12𝑚
Velocidad en cada intervalo
𝑉1 =
∆𝑥1
∆𝑡1
=
3𝑚
2𝑠𝑒𝑔
= 1,5 𝑚
𝑠𝑒𝑔
𝑉2 =
∆𝑥2
∆𝑡2
=
0𝑚
1𝑠𝑒𝑔
= 0
𝑉3 =
∆𝑥3
∆𝑡3
=
2𝑚
1𝑠𝑒𝑔
= 2 𝑚
𝑠𝑒𝑔
𝑉4 =
∆𝑥4
∆𝑡4
=
−5𝑚
1𝑠𝑒𝑔
= −5 𝑚
𝑠𝑒𝑔
𝑉5 = 0
𝑉6 =
∆𝑥6
∆𝑡6
=
−2𝑚
2𝑠𝑒𝑔
= 1 𝑚
𝑠𝑒𝑔
Velocidad media en todo el recorrido
𝑉𝑡 =
∆𝑥𝑡
∆𝑡𝑡
=
−2𝑚
9𝑠𝑒𝑔
= −0,22 𝑚
𝑠𝑒𝑔
Rapidez
𝑈 =
𝑥𝑡
𝑡𝑡
=
12𝑚
9𝑠𝑒𝑔
= 1,33 𝑚
𝑠𝑒𝑔
Actividad en clase
Dadas las siguientes tablas de datos
 Desplazamiento en cada intervalo
 Desplazamiento total
 Espacio total recorrido
 La velocidad media en cada intervalo
 La velocidad media en todo el recorrido
 La rapidez
1.
T(seg) 0 1 2 3 4 5
X(m) 6 4 5 5 6 10
2.
T(seg) 0 1 2 4 6
X(m) 0 4 6 0 5
T(seg) 0 1 2 3 4 5 6
X(m) 0 9 9 6 6 12 3
3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MRUV
MRUVMRUV
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)0993203761
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposluciano
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
KEVINIVANASUMASAHINO
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularVanne Mtz
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradococo_132
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
Jerson Norabuena Lopez
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
MonserratMayo
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 

La actualidad más candente (20)

Velocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleración
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Diapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruvDiapositivas relaciones graficas mruv
Diapositivas relaciones graficas mruv
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 

Destacado

Pnl para dummies es scribd com 189
Pnl para dummies  es scribd com 189Pnl para dummies  es scribd com 189
Pnl para dummies es scribd com 189
Maggie Beltran
 
Mecánica clásica
Mecánica clásicaMecánica clásica
Mecánica clásicaDavidSPZGZ
 
PNL para dummies
PNL para dummies PNL para dummies
PNL para dummies
172010
 
Dinamica clasica de particulas y sistemas marion español
Dinamica clasica de particulas y sistemas  marion españolDinamica clasica de particulas y sistemas  marion español
Dinamica clasica de particulas y sistemas marion español
dieco de souza
 

Destacado (6)

Pnl para dummies es scribd com 189
Pnl para dummies  es scribd com 189Pnl para dummies  es scribd com 189
Pnl para dummies es scribd com 189
 
mecanica clasica
mecanica clasicamecanica clasica
mecanica clasica
 
Mecánica clásica
Mecánica clásicaMecánica clásica
Mecánica clásica
 
PNL para dummies
PNL para dummies PNL para dummies
PNL para dummies
 
Dinamica clasica de particulas y sistemas marion español
Dinamica clasica de particulas y sistemas  marion españolDinamica clasica de particulas y sistemas  marion español
Dinamica clasica de particulas y sistemas marion español
 
Metodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlabMetodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlab
 

Similar a Mecanica clasica

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos
 
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- TeoríaCinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
ssusere25aeb
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
pradob9
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
José Brito
 
MRU Y MRUA.pptx
MRU Y MRUA.pptxMRU Y MRUA.pptx
MRU Y MRUA.pptx
CirenioSalazar
 
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialLoli Méndez
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
RobertJRDetodounpoco
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Cinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas ICinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas I
Yanoski Calatrava
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
eduer2411
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
RodrigoFit1
 
Mov rec unif
Mov rec unifMov rec unif
Mov rec unif
pitebea
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1Martin
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Ramses CF
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
Dulmar Torrado
 
Movimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicaMovimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicafermirnar
 
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
reiner palomino
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
1 Notas Mov Rec Unif
1 Notas  Mov Rec Unif1 Notas  Mov Rec Unif
1 Notas Mov Rec UnifLaura
 

Similar a Mecanica clasica (20)

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- TeoríaCinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
Cinemática: MRU - MRUV - Caída libre- Teoría
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
 
MRU Y MRUA.pptx
MRU Y MRUA.pptxMRU Y MRUA.pptx
MRU Y MRUA.pptx
 
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto material
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Cinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas ICinemática de Partículas I
Cinemática de Partículas I
 
Movimiento rectilíneo uniforme mru
Movimiento rectilíneo uniforme   mruMovimiento rectilíneo uniforme   mru
Movimiento rectilíneo uniforme mru
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
 
Mov rec unif
Mov rec unifMov rec unif
Mov rec unif
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Cinematica 3 eso
Cinematica 3 esoCinematica 3 eso
Cinematica 3 eso
 
Movimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematicaMovimiento y la cinematica
Movimiento y la cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
1 Notas Mov Rec Unif
1 Notas  Mov Rec Unif1 Notas  Mov Rec Unif
1 Notas Mov Rec Unif
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mecanica clasica

  • 1. MECANICA CLASICA ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
  • 2. Mecánica Es la rama principal de la llamada Física Clásica, dedicada al estudio de los movimientos y estados en que se encuentran los cuerpos. Describe y predice las condiciones de reposo y movimiento. . Estática: está comprendida dentro del estudio de la dinámica y analiza las condiciones que permiten el equilibrio de los cuerpos. Se divide en tres partes: Cinemática: Estudia las diferentes clases de movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que lo producen. Dinámica: Estudia los efectos de la interacción entre un sistema con su entorno, sobre su estado de movimiento
  • 3. Concepto General de Movimiento Es cuando un cuerpo cambio de lugar con respecto de un punto fijo. Un cuerpo está en movimiento cuando cambia constantemente de lugar a medida que transcurre el tiempo. El cuerpo que se mueve se llama móvil. Términos asociados con el Movimiento Trayectoria: es el camino que sigue el móvil 𝐴 𝐵
  • 4. Distancia: es la longitud entre dos puntos Espacio recorrido: es la distancia que recorre un cuerpo cuando se mueve Desplazamiento: es la distancia que existe entre el punto original y el último punto 𝑉 𝑃𝐹𝐴 18𝑘𝑚 4𝑘𝑚10𝑘𝑚4𝑘𝑚 Movimiento
  • 5. Movimiento El movimiento se clasifica así: Según la Trayectoria  Horizontal  Vertical  Curvilíneo  Semiparabolico  Parabólico  Circular Según las magnitudes que Intervienen  Uniforme  Variado  Acelerado  Retardado
  • 6. CINEMATICA Es la parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin atender las causas que lo originan Se expresa mediante cuatro magnitudes Longitud Tiempo Velocidad aceleración Posición de un cuerpo: La posición de cuerpo sobre una línea recta en la cual se ha escogido el cero como referencia esta determinado por la coordenada X del punto donde se encuentra el cuerpo.
  • 7. CINEMATICA La posición puede ser positiva o negativa dependiendo si el cuerpo esta a la derecha o a la izquierda del cero. El vector que determina la posición se llama vector posición. 0 1 2 3 4−1−2−3−4 𝑋1𝑋2 𝐿𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚ó𝑣𝑖𝑙 1 𝑒𝑠 4𝑢 𝐿𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚ó𝑣𝑖𝑙 2 𝑒𝑠 − 4𝑢 Si los móviles desean intercambiar posiciones cuál será la distancia? 𝑋 = 𝑋1 + 𝑋2 𝑋 = 4𝑢 + 4𝑢 Esto indica que la distancia es siempre positiva
  • 8. Desplazamiento Es la posición que sufre el móvil desde el punto de partida , es decir, es la distancia que hay desde el punto de origen al último punto. Se nota así: ∆ 𝑥= 𝑥2 − 𝑥1 En el gráfico anterior si los móviles desea intercambiar posición el desplazamiento es: ∆ 𝑥= 4𝑢 − (−4𝑢) ∆ 𝑥= 8𝑢 El móvil uno se desplaza hacia la izquierda y el móvil dos se desplaza hacia la derecha Cuál de los desplazamiento es negativo y cuál es positivo?
  • 9. VELOCIDAD Es la rapidez con que un móvil cambia de lugar en la unidad de tiempo VELOCIDAD  Media 𝑉𝑚 𝑜 𝑉  Instantánea Velocidad Media Es la razón entre el desplazamiento en la unidad de tiempo 𝑉 = ∆𝑥 ∆𝑡 La velocidad es una cantidad vectorial Unidad: S: I. 𝑚 𝑠𝑒𝑔 𝑐𝑔𝑠: 𝑐𝑚 𝑠𝑒𝑔
  • 10. RAPIDEZ Es la razón entre el espacio total recorrido y el tiempo total. 𝑈 = 𝑋𝑡 𝑡 𝑇 La rapidez es un escalar y la magnitud de la velocidad, las unidades son las misma de la velocidad.
  • 11. ANALISIS DE GRAFICAS Dada la tabla de datos. T(seg) 0 2 4 5 6 7 9 X(m) 0 3 3 5 0 0 -2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -1 --2 1 2 3 4 5 X(m) t(seg) 𝑋1 𝑋2 𝑋3 𝑋4 𝑋5 𝑋6
  • 12. De la grafica anterior determinar.  Desplazamiento en cada intervalo  Desplazamiento total  Espacio total recorrido  La velocidad media en cada intervalo  La velocidad media en todo el recorrido  La rapidez ∆ 𝑥1 = 𝑥1 − 𝑥0 = 3𝑚 − 0𝑚 = 3𝑚 ∆ 𝑥2 = 𝑥2 − 𝑥1 = 3𝑚 − 3𝑚 = 0 ∆ 𝑥3 = 𝑥3 − 𝑥2 = 5𝑚 − 3𝑚 = 2𝑚 ∆ 𝑥4 = 𝑥4 − 𝑥3 = 0 − 5𝑚 = −5𝑚 ∆ 𝑥5 = 𝑥5 − 𝑥4 = −2𝑚 − 0 = −2𝑚
  • 13. Desplazamiento total: es la suma algebraica de todos los desplazamientos ∆ 𝑥 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = ∆ 𝑥1 + ∆ 𝑥2 + ∆ 𝑥3 + ∆ 𝑥4 + ∆ 𝑥5 = 3𝑚 + 0 + 2𝑚 − 5𝑚 − 2𝑚 = −2𝑚 Espacio total recorrido: es la suma aritmética de todos los intervalos 𝑋𝑡 = 𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 + 𝑥4 + 𝑥5 + 𝑥6 = 3𝑚 + 0 + 2𝑚 + 5𝑚 + 0 + 2𝑚 = 12𝑚
  • 14. Velocidad en cada intervalo 𝑉1 = ∆𝑥1 ∆𝑡1 = 3𝑚 2𝑠𝑒𝑔 = 1,5 𝑚 𝑠𝑒𝑔 𝑉2 = ∆𝑥2 ∆𝑡2 = 0𝑚 1𝑠𝑒𝑔 = 0 𝑉3 = ∆𝑥3 ∆𝑡3 = 2𝑚 1𝑠𝑒𝑔 = 2 𝑚 𝑠𝑒𝑔 𝑉4 = ∆𝑥4 ∆𝑡4 = −5𝑚 1𝑠𝑒𝑔 = −5 𝑚 𝑠𝑒𝑔 𝑉5 = 0 𝑉6 = ∆𝑥6 ∆𝑡6 = −2𝑚 2𝑠𝑒𝑔 = 1 𝑚 𝑠𝑒𝑔
  • 15. Velocidad media en todo el recorrido 𝑉𝑡 = ∆𝑥𝑡 ∆𝑡𝑡 = −2𝑚 9𝑠𝑒𝑔 = −0,22 𝑚 𝑠𝑒𝑔 Rapidez 𝑈 = 𝑥𝑡 𝑡𝑡 = 12𝑚 9𝑠𝑒𝑔 = 1,33 𝑚 𝑠𝑒𝑔
  • 16. Actividad en clase Dadas las siguientes tablas de datos  Desplazamiento en cada intervalo  Desplazamiento total  Espacio total recorrido  La velocidad media en cada intervalo  La velocidad media en todo el recorrido  La rapidez 1. T(seg) 0 1 2 3 4 5 X(m) 6 4 5 5 6 10 2. T(seg) 0 1 2 4 6 X(m) 0 4 6 0 5 T(seg) 0 1 2 3 4 5 6 X(m) 0 9 9 6 6 12 3 3.