SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Uniformemente
Acelerado (MUA)
 Integrantes:
 Dairo Quintana.
 Joymar Villa.
 Cristian Camargo.
 Luis Munera.
9º
 presentado para:
 Lic. Jordy Joel Paula Vélez.
¿Qué es el Mua?
 En física, todo movimiento uniformemente acelerado (MUA) es aquel movimiento en el que la
aceleración que experimenta un cuerpo, permanece constante en el transcurso del tiempo
manteniéndose firme.
ACELERACIÓN.
 Es el cambio (Δ) de velocidad que experimenta el movimiento de un cuerpo. Su fórmula se representa como:
 Al mencionar un cambio o incremento, se debe de identificar un estado inicial y otro final, es decir, que
 ΔV = Vf - Vo (el cambio de velocidad es la diferencia entre la velocidad final e inicial). Reemplazando este valor se
obtiene:
 a = aceleración
 Vf = velocidad final
 Vo = velocidad inicial
 t = tiempo
SIGNOS DE LA ACELERACIÓN
 La aceleración es una magnitud de tipo vectorial
 (representa la rapidez con la que cambia la posición del cuerpo en el movimiento es
decir, de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo).
El signo de la aceleración es muy importante y se lo determina así:
 Se considera POSITIVA cuando se incrementa la velocidad del movimiento.
 Se considera NEGATIVA cuando disminuye su velocidad ( se retarda o "desacelera" el
movimiento ).
 En el caso de que NO haya variación o cambio de la velocidad de un movimiento, su
aceleración es NULA (igual a cero) e indica que la velocidad permanece constante
 El vector de la aceleración tiene la dirección del movimiento de la partícula , aunque su
sentido varía según sea su signo (positivo: hacia adelante, negativo: hacia atrás).
FORMULAS DEL MOVIMIENTO
UNIFORMEMENTE ACELERADO (MUA)
a = aceleración
Vf = velocidad final
Vo = velocidad inicial
t = tiempo
x = espacio recorrido
GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO
 El movimiento de una partícula puede ser registrado y analizado con mayor
comprensión por medio de una gráfica que ilustre el comportamiento de las
magnitudes que intervienen. Para ello, los valores de los registros son indicados en
un plano cartesiano, en el cual dos magnitudes distintas se indican en cada uno de
los ejes "x" y "y". Cuando una de estas magnitudes es el tiempo, ésta se la indica
siempre en el eje horizontal positivo y la otra magnitud restante en el eje vertical.
ESPACIO Vs TIEMPO
Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA).
 La partícula incrementa su espacio de recorrido cada vez a medida que pasa el
tiempo, debido a que tiene una determinada aceleración. Su gráfica es el brazo de
una parábola de segundo grado.
Independientemente de la forma de la parábola (cóncava o convexa
en la gráfica) del movimiento los espacios que recorre el móvil son
siempre positivos.
Velocidad en función del tiempo
 En un Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA) la velocidad varía
proporcionalmente al tiempo, por lo que la representación gráfica v – t
(velocidad en función del tiempo) es una recta ascendente
Aceleración en función del tiempo
 Aceleración en función del tiempo
 Tal como lo dice su nombre, en el Movimiento uniformemente acelerado la aceleración
es constante, por lo que la gráfica a – t (aceleración en función del tiempo) es una recta
paralela al eje del tiempo, por encima de esta (la fuerza responsable de la aceleración es
constante).
 En los movimientos uniformemente desacelerados o retardados la velocidad
disminuye con el tiempo de manera constante. Están pues, dotados de una
aceleración que aunque negativa es constante (la fuerza responsable de la
desaceleración es constante).
 Por ello, todas las fórmulas cinemáticas usadas para los movimientos
uniformemente acelerados sirven para describir los movimientos uniformemente
retardados, sólo que en estos casos llevan el signo negativo.
Problema ) Calcular la aceleración de una partícula
que inicia con una velocidad de 3.5 m/s y llega hasta
m/s en un tiempo de 3 s.
 datos:
 Vf=8m/s
 Vi=-3.5m/s
 T=3s
Desarrollo
 a= vf-vi / t
 a= 8m/s - 3.5 m/s / 3 s
 a= 1.5 m/s2
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
ANNEL OCAMPO
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
Ainhoa14
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
Omar Mora Diaz
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
noramed
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
luis
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Diana Carolina Vela Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
Formulario de-cinematica
Formulario de-cinematicaFormulario de-cinematica
Formulario de-cinematica
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
 
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardadoMovimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 

Similar a Movimiento uniformemente acelerado (mua)

Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
fredyortizm
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
coco_132
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
School Study
 
Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007
Jesus De Leon Medina
 
Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007
Jesus De Leon Medina
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
Esteban
 
1 Notas Mov Rec Unif
1 Notas  Mov Rec Unif1 Notas  Mov Rec Unif
1 Notas Mov Rec Unif
Laura
 

Similar a Movimiento uniformemente acelerado (mua) (20)

Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
 
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(Fisica 1)
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado(fisica 1)
 
Mrua
MruaMrua
Mrua
 
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
 
Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007
 
Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007Movimiento rectilineo uniforme2007
Movimiento rectilineo uniforme2007
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
MRUA
MRUAMRUA
MRUA
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
1 Notas Mov Rec Unif
1 Notas  Mov Rec Unif1 Notas  Mov Rec Unif
1 Notas Mov Rec Unif
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Movimiento uniformemente acelerado (mua)

  • 1. Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA)  Integrantes:  Dairo Quintana.  Joymar Villa.  Cristian Camargo.  Luis Munera. 9º  presentado para:  Lic. Jordy Joel Paula Vélez.
  • 2. ¿Qué es el Mua?  En física, todo movimiento uniformemente acelerado (MUA) es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo, permanece constante en el transcurso del tiempo manteniéndose firme.
  • 3. ACELERACIÓN.  Es el cambio (Δ) de velocidad que experimenta el movimiento de un cuerpo. Su fórmula se representa como:  Al mencionar un cambio o incremento, se debe de identificar un estado inicial y otro final, es decir, que  ΔV = Vf - Vo (el cambio de velocidad es la diferencia entre la velocidad final e inicial). Reemplazando este valor se obtiene:  a = aceleración  Vf = velocidad final  Vo = velocidad inicial  t = tiempo
  • 4. SIGNOS DE LA ACELERACIÓN  La aceleración es una magnitud de tipo vectorial  (representa la rapidez con la que cambia la posición del cuerpo en el movimiento es decir, de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo). El signo de la aceleración es muy importante y se lo determina así:  Se considera POSITIVA cuando se incrementa la velocidad del movimiento.  Se considera NEGATIVA cuando disminuye su velocidad ( se retarda o "desacelera" el movimiento ).  En el caso de que NO haya variación o cambio de la velocidad de un movimiento, su aceleración es NULA (igual a cero) e indica que la velocidad permanece constante  El vector de la aceleración tiene la dirección del movimiento de la partícula , aunque su sentido varía según sea su signo (positivo: hacia adelante, negativo: hacia atrás).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FORMULAS DEL MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MUA) a = aceleración Vf = velocidad final Vo = velocidad inicial t = tiempo x = espacio recorrido
  • 9. GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO  El movimiento de una partícula puede ser registrado y analizado con mayor comprensión por medio de una gráfica que ilustre el comportamiento de las magnitudes que intervienen. Para ello, los valores de los registros son indicados en un plano cartesiano, en el cual dos magnitudes distintas se indican en cada uno de los ejes "x" y "y". Cuando una de estas magnitudes es el tiempo, ésta se la indica siempre en el eje horizontal positivo y la otra magnitud restante en el eje vertical.
  • 10. ESPACIO Vs TIEMPO Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA).  La partícula incrementa su espacio de recorrido cada vez a medida que pasa el tiempo, debido a que tiene una determinada aceleración. Su gráfica es el brazo de una parábola de segundo grado.
  • 11. Independientemente de la forma de la parábola (cóncava o convexa en la gráfica) del movimiento los espacios que recorre el móvil son siempre positivos.
  • 12. Velocidad en función del tiempo  En un Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA) la velocidad varía proporcionalmente al tiempo, por lo que la representación gráfica v – t (velocidad en función del tiempo) es una recta ascendente
  • 13. Aceleración en función del tiempo  Aceleración en función del tiempo  Tal como lo dice su nombre, en el Movimiento uniformemente acelerado la aceleración es constante, por lo que la gráfica a – t (aceleración en función del tiempo) es una recta paralela al eje del tiempo, por encima de esta (la fuerza responsable de la aceleración es constante).
  • 14.  En los movimientos uniformemente desacelerados o retardados la velocidad disminuye con el tiempo de manera constante. Están pues, dotados de una aceleración que aunque negativa es constante (la fuerza responsable de la desaceleración es constante).  Por ello, todas las fórmulas cinemáticas usadas para los movimientos uniformemente acelerados sirven para describir los movimientos uniformemente retardados, sólo que en estos casos llevan el signo negativo.
  • 15. Problema ) Calcular la aceleración de una partícula que inicia con una velocidad de 3.5 m/s y llega hasta m/s en un tiempo de 3 s.
  • 16.  datos:  Vf=8m/s  Vi=-3.5m/s  T=3s Desarrollo  a= vf-vi / t  a= 8m/s - 3.5 m/s / 3 s  a= 1.5 m/s2