SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiona
El hombre tiene ilusiones como el pájaro
alas. Eso es lo que lo sostiene
Ignacio Chávez
 Estudien cuanto puedan, enseñen cuanto
sepan y no olviden que el que guarda
avaramente su ciencia, corre el riesgo de
que se le pudran conjuntamente la ciencia
y el alma.
Músculo Cardiaco
Fisiología de la Contracción
Aparato circulatorio
 Estructura anatómica que comprende
conjuntamente tanto al sistema
cardiovascular que conduce y hace circular
la sangre y sistema linfático.
 Todos los animales poseen un corazón, a
excepción de las esponjas, los pólipos,
medusas y algunos gusanos muy pequeños.
Tipos de Aparatos Circulatorios
Vertebrado Corazón Tipo de GR*
Peces 2 1 A y 1 V Nucleado
Anfibios 3 2 A y 1 V Nucleado
Reptiles y Aves
4 2 A y 2 V
Nucleado
Mamíferos Enucleado
* Poseen Hb como pigmento
Tipos de Corazones
 Vasos pulsátiles
 Gusanos anélidos
 Corazón tubular
 Artrópodos
 Corazón dividido en compartimentos
 Moluscos y Peces
 Doble circulación cardiaca
 Peces pulmonados, anfibios y amniotas
Corazones de Animales
Corazón del Humano
Requisitos para una operación efectiva 1
 Las contracciones de los cardiocitos
ocurren a intervalos regulares y con
sincronía (no arritmias).
 Las aberturas de las válvulas se producen
al máximo (no estenóticas)
Requisitos para una operación efectiva 2
 Las válvulas no deben tener ningún
escurrimiento (no insuficientes o
regurgitantes)
 Las contracciones deben ser enérgicas.
 Los ventrículo deben llenarse durante la
diástole.
El Corazón
 Es una bomba muscular.
 Aurículas  Válvulas Ventrículo
 AI  Bicúspide o Mitral  VI
 AD  Tricúspide  VD
 Ventrículos Válvulas Circulación
 VI  Sigmoidea Aórtica  Circulación Sistémica
 VD  Semilunar Pulmonar  Circulación Pulmonar
Tejidos del Corazón
 Epicardio: Es la capa más externa y está
revestida por mesotelio plano simple. La
cara más profunda esta compuesto de
tejido adiposo y vasos.
 Miocardio: Haces de músculo cardíaco.
 Endocardio: Reviste las aurículas y
ventrículos, endotelio plano simple y tejido
conectivo.
Células Cardiacas
Tipo de Células
 Contráctiles
 Auriculares
 Ventriculares
 Especializadas
 Endocrinas
 Péptido Natriurético Atrial
Propiedades
 Automatismo
 Excitabilidad
 Conducción
 Nodo AV: 200mm/s
 Ventrículo: 400 mm/s
 Aurícula: 1000 mm/s
 Fibras de Purkinje 4000
mm/s
Ciclo Cardiaco
 Es el patrón repetido de Contracción-Relajación
(Sístole-Diástole).
 Las aurículas se llenan de sangre y contraen
simultáneamente.
 Se contraen los ventrículos, enviando la sangre a
través de la circulación pulmonar y general.
Concentraciones Iónicas
Ion CEC (mmol/L) CIC (mmol/L)
Na+ 145 10
K+ 4 135
Ca++ 2 0.0001
Cl- 120 30
Actividad Eléctrica del Corazón
 Se inicia en el Nódulo Sinoauricular (SA).
 Localizado en la AD.
 Muestra una despolarización espontánea.
 Exhibe un Potencial de Marcapasos.
Sistema de Conducción
1. La despolarización se inicia en el nódulo SA.
2. Se difunde por las auriculas.
3. En el nódulo AV se retrasa 0.1 segundo.
4. La conducción continua por el haz de His y sus
ramas izquierda y derecha (conducción rápida).
5. Las fibras de Purkinje, distribuyen el impulso al
endocardio.
6. Continua la difusión al epicardio para
despolarizar todo el ventrículo.
Camino del Potencial Eléctrico
Haz Auriculoventricular
(Haz de His)
Fibras de Purkinje
(Haz de His)
Eventos de la Contracción Muscular
 Cuando la PNM vierte AcCo [1,2]se [Ca]
en el Sarcoplasma.
 El Ca se une a la Troponina C (TnC).
 La TnC desplaza a la Tropomiosina.
 Las cabezas de la Miosina, se une a la
Actina.
 Se inicia el Ciclo Actina-Miosina.
 Se lleva a cabo la Contracción.
20
0
-20
-40
-60
-80
-100
Milivoltios
(mV)
100 200 300 400 ms
PRA
PRE
PRR
Periodos Refractarios
Repolarización
Alta [K+]
Baja[Na+ y Ca++]
Alta [Na+]
Alta [Ca++]
Electrocardiografía
El Electrocardiograma (ECG)
 El ECG es el registro gráfico de los
cambios de la corriente eléctrica en el
corazón inducidos por la onda de
despolarización y luego de repolarización
a través de aurículas y ventrículos.
Cronología del ECG
 1856: Kolliker y Mueller descubren la actividad
bioeléctrica.
 1872: Alexander Muirhead utilizó un
Electrómetro de Lippman.
 1911: Willem Einthoven desarrolla el
Galvanómetro de Cuerda.
 1924: Recibe el Premio Nobel de Fisiología
Electrocardiógrafo de Einthoven
Datos que Proporciona el ECG
 Ritmo cardíaco.
 Frecuencia cardíaca.
 Datos de bloqueo.
 Datos de hipertrofia.
 Datos de isquemia.
 Otras anomalías.
Características del ECG
 El ECG convencional actual considera 12
derivaciones:
 Seis analizan la actividad eléctrica cardiaca en
el plano frontal (derivaciones de las
extremidades)
 Seis los hacen en un plano horizontal
(derivaciones precordiales).
Derivaciones Bipolares
 Establecidas en 1913 por Einthoven.
 Electrodos:
 Explorador (+)
 Referencia (-)
 Tierra
 Derivaciones
 DI: entre brazo izquierdo (+) y brazo derecho (-).
 DII: entre pierna izquierda (+) y brazo derecho (-)
 DIII: entre pierna izquierda (+) y brazo derecho (-).
Derivaciones de las Extremidades
Derivación I
Derivación II
Derivación III
Derivación aVR
Derivación aVL
Derivación aVF
Derivaciones Precordiales
 V1: Cuarto espacio intercostal, 2 cm a la derecha del
borde esternal.
 V2: Cuarto espacio intercostal, 2 cm a la izquierda del
borde esternal.
 V3: Entre V2 y V4.
 V4: Punto que cruza la línea medioclavicular y el 5°
espacio intercostal izquierdo.
 V5: A la misma altura que V4, en la línea anterior, sin
importar el espacio intercostal.
 V6: A la misma altura que V4 y V5 en la línea axilar
media.
Derivaciones Precordiales
Las 12 Derivaciones
El ECG y el Ciclo Cardíaco 1
P
Q S
R
T
300 ms
El Impulso como un Vector
P
Q S
R
T
Tiempo (s)
Voltaje
(mV)
0.1 mV
0.5 mV
1.0 mV
0.04 s
0.2 s 1.0 s
La velocidad de registro: 25 mm/s
El papel del ECG
Segmentos:
• PR
• ↑ Bloqueo A-V
• ↓ Taquicardia
• ST
• ↑ Isquemia
• ↓ Infarto
Intervalos:
• PR o PQ
• QT
Complejos:
• QRS
Registro
del
ECG
El ECG y el Ciclo Cardíaco 2
 Onda P: Despolarización y Contracción Auricular.
 Intervalo PQ: Conducción AV.
 Complejo QRS: Despolarización y Contracción
Ventricular.
 Intervalo QT: Contracción del músculo.
 Onda T: Repolarización y relajación Ventricular.
P
Q S
R
T
Ver Animación
Efecto del Ca++ y K+
Ver Animación
Ver Animación
Calculo de la Frecuencia Cardiaca
 Método 1:
 Se divide 60 entre la distancia en segundos de dos
picos R .
 Método 2:
 Se divide 300 entre los cuadros grandes (0.20 s) que
existen entre dos picos R .
 Método 3:
 Se divide 1500 entre los cuadros pequeños (0.04 s)
que existen entre dos picos R .
Calculo de la Frecuencia Cardiaca 2
 Método 4:
 Se cuentan cuadros pequeños (0.04 s).
Calculo de la Frecuencia Cardiaca 3
Efecto de los Fármacos/Iones
Fármaco / Ion Efecto
Adrenalina Induce la Contracción
Acetilcolina Inhibe el trabajo a través del NV
Ca++
 [LIC] Contracción Espástica
 [LEC] Flacidez
K+ Induce la Relajación
La Electrocardiografía en
México
La Cardiología en México
 1927: Pabellón 21
 Inicia la Cardiología en México
 Se practica el primer ECG
 1943: Es inaugurado:
 IMSS
 Hospital Infantil de México
 1944: Nace el INC.
 1946: Nace el Hospital de Enfermedades de la
Nutrición (INN y
Amor scientia que inserviant cordi
El amor y la ciencia al servicio del corazón
 "...Después de todo, cuando estás
enamorado, quieres contarlo a todo el
mundo. Por eso, la idea de que los
científicos no hablen al público de la ciencia
me parece aberrante
Resumiendo
Dinámica
Dinámica de la Práctica
 Se realizará en cuatro partes
 Acostado (segmento 1),
 Después de sentarse (segmento 2),
 Respirando profundamente (segmento 3)
 Después del ejercicio (segmento 4).
 Se requiere
 Colchoneta
 Banco de 20-25 cm
Dinámica de la Práctica 2
 Se determinará en:
 Persona con buena condición física
 Persona fumadora o sedentaria
Lo que veremos
Cordialmente, Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazonClase 17; sistema cardiovascular, corazon
Clase 17; sistema cardiovascular, corazon
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
 
Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies) Anatomía coronaria (for dummies)
Anatomía coronaria (for dummies)
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIOSistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIO
 
Anatomía coronaria
Anatomía coronariaAnatomía coronaria
Anatomía coronaria
 
Sistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular iSistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular i
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Fisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular uFisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular u
 
Clase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidadesClase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidades
 

Destacado

Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRMRecherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRMr03ert0
 
05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesrJC Linier
 
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013Ibrahima Sow
 
Administracion del personal
Administracion del personalAdministracion del personal
Administracion del personalguest459d30
 
Ejemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odioEjemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odiomatias4no4
 
Es0906 Recuerdos02
Es0906 Recuerdos02Es0906 Recuerdos02
Es0906 Recuerdos02julias.p.n
 
Nombresinolvidables
NombresinolvidablesNombresinolvidables
NombresinolvidablesStrujen
 
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...Fatimata Kone
 
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.s-trip
 
La grande sophie
La grande sophieLa grande sophie
La grande sophieamfitrita
 
Cigarrillo 2073
Cigarrillo 2073Cigarrillo 2073
Cigarrillo 2073Strujen
 
Jujuy puede estar mejor web
Jujuy puede estar mejor webJujuy puede estar mejor web
Jujuy puede estar mejor webnegrog_12
 
Segundo Informe Obras 2
Segundo Informe Obras 2Segundo Informe Obras 2
Segundo Informe Obras 2guestfcca15
 
Rapport enquête publique
Rapport enquête publiqueRapport enquête publique
Rapport enquête publiquemelineelepriol
 
Presentation kanban siemens
Presentation kanban siemensPresentation kanban siemens
Presentation kanban siemensOmrane Belkhiria
 

Destacado (20)

Sara afailal
Sara afailalSara afailal
Sara afailal
 
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRMRecherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
 
05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr
 
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
 
Administracion del personal
Administracion del personalAdministracion del personal
Administracion del personal
 
Ejemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odioEjemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odio
 
Es0906 Recuerdos02
Es0906 Recuerdos02Es0906 Recuerdos02
Es0906 Recuerdos02
 
El Sexo
El SexoEl Sexo
El Sexo
 
Yarebenja
YarebenjaYarebenja
Yarebenja
 
Nombresinolvidables
NombresinolvidablesNombresinolvidables
Nombresinolvidables
 
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...
L’agriculture familiale pour la sécurité alimentaire et nutritionnelle au sud...
 
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.
S-trip des programmes transmédia avec Mister S, Presskit français.
 
La grande sophie
La grande sophieLa grande sophie
La grande sophie
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cigarrillo 2073
Cigarrillo 2073Cigarrillo 2073
Cigarrillo 2073
 
Jujuy puede estar mejor web
Jujuy puede estar mejor webJujuy puede estar mejor web
Jujuy puede estar mejor web
 
Segundo Informe Obras 2
Segundo Informe Obras 2Segundo Informe Obras 2
Segundo Informe Obras 2
 
Rapport enquête publique
Rapport enquête publiqueRapport enquête publique
Rapport enquête publique
 
Presentation kanban siemens
Presentation kanban siemensPresentation kanban siemens
Presentation kanban siemens
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
 

Similar a Músculo Cardíaco

Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA II
Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA IITaller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA II
Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA IIRuderocker Billy
 
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfluisarostegui3
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccionvilla_me
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascularJOESCC
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularfagoto
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionLuisMalpartidaRojas
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioCasiMedi.com
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonedgarstig
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Ramiro Mendez
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Ramiro Mendez
 
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdfAnual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdfCAROLINASUSYRIOSCALD
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografiagalipote
 
Información básica sobre el corazón
Información básica sobre el corazónInformación básica sobre el corazón
Información básica sobre el corazónRitaLevi
 

Similar a Músculo Cardíaco (20)

Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA II
Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA IITaller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA II
Taller cuarto semestre INSTRUMENTACION MEDICA II
 
Electrocardiografia 2
Electrocardiografia  2Electrocardiografia  2
Electrocardiografia 2
 
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Aparato-Cardiovascular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
 
Electrocardio - Fisio
Electrocardio - FisioElectrocardio - Fisio
Electrocardio - Fisio
 
ECG (Wikipedia)
ECG (Wikipedia)ECG (Wikipedia)
ECG (Wikipedia)
 
Biomedica 1.2
Biomedica 1.2Biomedica 1.2
Biomedica 1.2
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
anatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazonanatomia-y fisiologia-del corazon
anatomia-y fisiologia-del corazon
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180
 
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdfAnual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
Información básica sobre el corazón
Información básica sobre el corazónInformación básica sobre el corazón
Información básica sobre el corazón
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 

Más de Enrique E. Zuñiga (12)

Músculo Liso
Músculo LisoMúsculo Liso
Músculo Liso
 
Músculo Esquelético
Músculo EsqueléticoMúsculo Esquelético
Músculo Esquelético
 
El desarrollo de la clase
El desarrollo de la claseEl desarrollo de la clase
El desarrollo de la clase
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Bilirrubinas
BilirrubinasBilirrubinas
Bilirrubinas
 
Leer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo lisoLeer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo liso
 
Notas bloque2
Notas bloque2Notas bloque2
Notas bloque2
 
Organos sexuales (resumen)
Organos sexuales (resumen)Organos sexuales (resumen)
Organos sexuales (resumen)
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Prueba embarazo resumen
Prueba embarazo resumenPrueba embarazo resumen
Prueba embarazo resumen
 
La legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animalLa legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animal
 
Sistema ABO
Sistema ABOSistema ABO
Sistema ABO
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Músculo Cardíaco

  • 1.
  • 2. Reflexiona El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene
  • 3. Ignacio Chávez  Estudien cuanto puedan, enseñen cuanto sepan y no olviden que el que guarda avaramente su ciencia, corre el riesgo de que se le pudran conjuntamente la ciencia y el alma.
  • 5. Aparato circulatorio  Estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre y sistema linfático.  Todos los animales poseen un corazón, a excepción de las esponjas, los pólipos, medusas y algunos gusanos muy pequeños.
  • 6. Tipos de Aparatos Circulatorios Vertebrado Corazón Tipo de GR* Peces 2 1 A y 1 V Nucleado Anfibios 3 2 A y 1 V Nucleado Reptiles y Aves 4 2 A y 2 V Nucleado Mamíferos Enucleado * Poseen Hb como pigmento
  • 7. Tipos de Corazones  Vasos pulsátiles  Gusanos anélidos  Corazón tubular  Artrópodos  Corazón dividido en compartimentos  Moluscos y Peces  Doble circulación cardiaca  Peces pulmonados, anfibios y amniotas Corazones de Animales Corazón del Humano
  • 8. Requisitos para una operación efectiva 1  Las contracciones de los cardiocitos ocurren a intervalos regulares y con sincronía (no arritmias).  Las aberturas de las válvulas se producen al máximo (no estenóticas)
  • 9. Requisitos para una operación efectiva 2  Las válvulas no deben tener ningún escurrimiento (no insuficientes o regurgitantes)  Las contracciones deben ser enérgicas.  Los ventrículo deben llenarse durante la diástole.
  • 10. El Corazón  Es una bomba muscular.  Aurículas  Válvulas Ventrículo  AI  Bicúspide o Mitral  VI  AD  Tricúspide  VD  Ventrículos Válvulas Circulación  VI  Sigmoidea Aórtica  Circulación Sistémica  VD  Semilunar Pulmonar  Circulación Pulmonar
  • 11. Tejidos del Corazón  Epicardio: Es la capa más externa y está revestida por mesotelio plano simple. La cara más profunda esta compuesto de tejido adiposo y vasos.  Miocardio: Haces de músculo cardíaco.  Endocardio: Reviste las aurículas y ventrículos, endotelio plano simple y tejido conectivo.
  • 12. Células Cardiacas Tipo de Células  Contráctiles  Auriculares  Ventriculares  Especializadas  Endocrinas  Péptido Natriurético Atrial Propiedades  Automatismo  Excitabilidad  Conducción  Nodo AV: 200mm/s  Ventrículo: 400 mm/s  Aurícula: 1000 mm/s  Fibras de Purkinje 4000 mm/s
  • 13. Ciclo Cardiaco  Es el patrón repetido de Contracción-Relajación (Sístole-Diástole).  Las aurículas se llenan de sangre y contraen simultáneamente.  Se contraen los ventrículos, enviando la sangre a través de la circulación pulmonar y general.
  • 14. Concentraciones Iónicas Ion CEC (mmol/L) CIC (mmol/L) Na+ 145 10 K+ 4 135 Ca++ 2 0.0001 Cl- 120 30
  • 15. Actividad Eléctrica del Corazón  Se inicia en el Nódulo Sinoauricular (SA).  Localizado en la AD.  Muestra una despolarización espontánea.  Exhibe un Potencial de Marcapasos.
  • 16. Sistema de Conducción 1. La despolarización se inicia en el nódulo SA. 2. Se difunde por las auriculas. 3. En el nódulo AV se retrasa 0.1 segundo. 4. La conducción continua por el haz de His y sus ramas izquierda y derecha (conducción rápida). 5. Las fibras de Purkinje, distribuyen el impulso al endocardio. 6. Continua la difusión al epicardio para despolarizar todo el ventrículo.
  • 17.
  • 18. Camino del Potencial Eléctrico Haz Auriculoventricular (Haz de His) Fibras de Purkinje (Haz de His)
  • 19. Eventos de la Contracción Muscular  Cuando la PNM vierte AcCo [1,2]se [Ca] en el Sarcoplasma.  El Ca se une a la Troponina C (TnC).  La TnC desplaza a la Tropomiosina.  Las cabezas de la Miosina, se une a la Actina.  Se inicia el Ciclo Actina-Miosina.  Se lleva a cabo la Contracción.
  • 20. 20 0 -20 -40 -60 -80 -100 Milivoltios (mV) 100 200 300 400 ms PRA PRE PRR Periodos Refractarios Repolarización Alta [K+] Baja[Na+ y Ca++] Alta [Na+] Alta [Ca++]
  • 22. El Electrocardiograma (ECG)  El ECG es el registro gráfico de los cambios de la corriente eléctrica en el corazón inducidos por la onda de despolarización y luego de repolarización a través de aurículas y ventrículos.
  • 23. Cronología del ECG  1856: Kolliker y Mueller descubren la actividad bioeléctrica.  1872: Alexander Muirhead utilizó un Electrómetro de Lippman.  1911: Willem Einthoven desarrolla el Galvanómetro de Cuerda.  1924: Recibe el Premio Nobel de Fisiología
  • 25. Datos que Proporciona el ECG  Ritmo cardíaco.  Frecuencia cardíaca.  Datos de bloqueo.  Datos de hipertrofia.  Datos de isquemia.  Otras anomalías.
  • 26. Características del ECG  El ECG convencional actual considera 12 derivaciones:  Seis analizan la actividad eléctrica cardiaca en el plano frontal (derivaciones de las extremidades)  Seis los hacen en un plano horizontal (derivaciones precordiales).
  • 27. Derivaciones Bipolares  Establecidas en 1913 por Einthoven.  Electrodos:  Explorador (+)  Referencia (-)  Tierra  Derivaciones  DI: entre brazo izquierdo (+) y brazo derecho (-).  DII: entre pierna izquierda (+) y brazo derecho (-)  DIII: entre pierna izquierda (+) y brazo derecho (-).
  • 28. Derivaciones de las Extremidades Derivación I Derivación II Derivación III Derivación aVR Derivación aVL Derivación aVF
  • 29. Derivaciones Precordiales  V1: Cuarto espacio intercostal, 2 cm a la derecha del borde esternal.  V2: Cuarto espacio intercostal, 2 cm a la izquierda del borde esternal.  V3: Entre V2 y V4.  V4: Punto que cruza la línea medioclavicular y el 5° espacio intercostal izquierdo.  V5: A la misma altura que V4, en la línea anterior, sin importar el espacio intercostal.  V6: A la misma altura que V4 y V5 en la línea axilar media.
  • 32. El ECG y el Ciclo Cardíaco 1 P Q S R T 300 ms
  • 33. El Impulso como un Vector P Q S R T
  • 34. Tiempo (s) Voltaje (mV) 0.1 mV 0.5 mV 1.0 mV 0.04 s 0.2 s 1.0 s La velocidad de registro: 25 mm/s El papel del ECG Segmentos: • PR • ↑ Bloqueo A-V • ↓ Taquicardia • ST • ↑ Isquemia • ↓ Infarto Intervalos: • PR o PQ • QT Complejos: • QRS
  • 36. El ECG y el Ciclo Cardíaco 2  Onda P: Despolarización y Contracción Auricular.  Intervalo PQ: Conducción AV.  Complejo QRS: Despolarización y Contracción Ventricular.  Intervalo QT: Contracción del músculo.  Onda T: Repolarización y relajación Ventricular. P Q S R T Ver Animación
  • 37. Efecto del Ca++ y K+ Ver Animación Ver Animación
  • 38. Calculo de la Frecuencia Cardiaca  Método 1:  Se divide 60 entre la distancia en segundos de dos picos R .  Método 2:  Se divide 300 entre los cuadros grandes (0.20 s) que existen entre dos picos R .  Método 3:  Se divide 1500 entre los cuadros pequeños (0.04 s) que existen entre dos picos R .
  • 39. Calculo de la Frecuencia Cardiaca 2  Método 4:  Se cuentan cuadros pequeños (0.04 s).
  • 40. Calculo de la Frecuencia Cardiaca 3
  • 41. Efecto de los Fármacos/Iones Fármaco / Ion Efecto Adrenalina Induce la Contracción Acetilcolina Inhibe el trabajo a través del NV Ca++  [LIC] Contracción Espástica  [LEC] Flacidez K+ Induce la Relajación
  • 43. La Cardiología en México  1927: Pabellón 21  Inicia la Cardiología en México  Se practica el primer ECG  1943: Es inaugurado:  IMSS  Hospital Infantil de México  1944: Nace el INC.  1946: Nace el Hospital de Enfermedades de la Nutrición (INN y
  • 44. Amor scientia que inserviant cordi El amor y la ciencia al servicio del corazón
  • 45.  "...Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo. Por eso, la idea de que los científicos no hablen al público de la ciencia me parece aberrante
  • 47.
  • 49. Dinámica de la Práctica  Se realizará en cuatro partes  Acostado (segmento 1),  Después de sentarse (segmento 2),  Respirando profundamente (segmento 3)  Después del ejercicio (segmento 4).  Se requiere  Colchoneta  Banco de 20-25 cm
  • 50. Dinámica de la Práctica 2  Se determinará en:  Persona con buena condición física  Persona fumadora o sedentaria