SlideShare una empresa de Scribd logo
G       G
                                         M       V   M           P       P       M   M       V


     P       M                       O       N           N                   N           N       O       M       V   M       P   P       M   M
                                             H           H                   H           H                                                           V

         N
P                    M
                                                                                                     O       N           N           N           N       O
    N Fe         N
                             M       V       M       P       P               M   M       V                   H           H           H           H
M                    V
         N



     V       M
                         O       N               N                   N               N       O
                                 H                                   H               H




                                                                                                                                         Bili… ¿qué?
                                     Mmmm, ¡Sigo
                                     sin entender!
Fecha   Acontecimiento
1884    Ehrlich introduce la diazoreacción.
1913    Van den Bergh y Snapper aplican la diazoreacción en suero.
1916    Van den Bergh y Muller detectan la bilirrubina en suero de
        pacientes con obstrucción biliar; detectan ambos tipos.
1937    Malley y Evelyn introducen una técnica para identificar la BD y
        BT
8,12-bis(2-carboxietil)-3,18-divinil-2,7,13,17-tetrametil-biladieno-ac-1,19(21H,24H)-diona

            M          V      M           P     P          M      M           V


        O        N                 N                 N                 N          O
                 H                 H                 H                 H
        Fórmula Empírica: C33H36N4O6; Masa: 584.7 g/mol; CAS: 635-65-4
Definición

    Es un pigmento naranja, producto de la
     degradación de diversas hemoproteínas:
        Hemoglobina (Hb)
        Citocromos

        Mioglobinas, etc.

  El 80% de éste proviene de la Hb.
  Demostrada por van den Bergh y
   Snapper en 1913 utilizando el Rx de
   Ehrlich
Estructura

         M       V    M        P    P          M    M         V


     O       N            N                N             N        O
             H            H                H             H


         -CH2-CH3             -CH=CH2          -CH-CH2-COO -
         Metilo (M)           Vinilo (V)           Propionato (P)
Metabolismo

        Se realiza por las células de Kupffer.
          Macrófagos del SRE (Hígado, Bazo y MO).
        Se lleva a cabo en cuatro pasos:
     1.    Escisión del anillo Hem     Biliverdina.
     2.    Reducción de la Biliverdina      Bilirrubina.
     3.    Bilirrubina + Albúmina     Hígado (Conjugación).
     4.    Conjugado       Excreción.
Metabolismo (I)
                                           M        V
         Globina
                                               N
                               M                                    M
                                                   2+
 Hemoglobina                           N       Fe       N                           Hemoproteínas
                               P                                    V
                                               N


                                                                    Hemo
                                           P        M


                           Ferroxidasa
                             NADPH
                               O2
                                                            CO + Fe3+ + NADP+



                       M       V   M           P    P           M   M       V


                   O       N           N                    N           N       O
                           H                                H           H

                           Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
Metabolismo (II)
                       Biliverdina
                                         NADPH + H

                  Biliverdina
                  Reductasa
                                             NADP

      M       V    M            P    P           M       M            V


  O       N             N                  N                   N          O
          H             H                  H                   H
                    Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
Metabolismo (III)

                                                      Bilirrubina

                                                                    2UDPGA
                                         UDP-Glucoronil
                                          transferasa


                             G
                                                               2UDP
                                                                                      G   G
     M       V   M       P   P       M    M       V               M       V   M       P   P       M   M       V

                                                          +
 O       N           N           N            N       O       O       N           N           N           N       O
         H           H           H            H                       H           H           H           H




                                         Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
Metabolismo (IV)
                                          8H
                  Enzimas
                 Bacterianas



                               G     G
         M       E    M        P      P        M    M        E


     O       N             N              N              N       O     COO
             H             H              H              H                   O     O
                                                                       OH

                          Urobilinógeno                              OH
                                                                            OH
                                                                     Glucoronato




                     Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
Lo que hace la diferencia
       M       V       M       P     P       M      M       V



   O       N               N             N              N       O
           H                             H              H

                           Biliverdina

       M       V       M       P     P       M      M       V



   O       N               N             N              N       O
           H               H             H              H


               Bilirrubina (Biliverdina reducida)
Metabolismo (V)

                  Enzimas Bacterianas
  Urobilinógeno                                Estercobilinógeno




    Urobilina                                      Estercobilina




                  Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
Ictericia
     Es una condición general que resulta de una anormalidad
      metabólica o retención de bilirrubina, la cual provoca una
      coloración amarillenta de la piel, membranas mucosas y de la
      esclerótica.
     Se produce ictericia cuando la producción de bilirrubina excede
      la capacidad de eliminación hepática y la bilirrubina sérica es
      mayor a 2 mg/dL.




                                                  Orina color “Coca-Cola” (Coluria)
Clasificación de la Ictericia
   Hiperbilirru-                                   Pruebas a realizar
     binemia             Causas
                                           BD (%)     Orina        UB   EB
                              No Conjugada
 Prehepática             Bilirrubina         <20        -
 Hepática                Transporte          <20        -          N     N
                                Conjugada
 Hepatocelular            Lesión             >40        +     N,    o
 Colestática            Canalículo           >50        +     N,    o
                   Obstrucción del árbol
 Posthepática                                >50        +
                          biliar
Determinación
 Bilirrubina Directa (BD)

Ácido Sulfanilico + Bilirrubina             2 Azodipirroles
                     Conjugada
 Bilirrubina Total (BT)
Ácido Sulfanilico             Bilirrubina
                    + R-OH + No Conjugada     2 Azodipirroles


 Bilirrubina Indirecta (BI)

                        BI       BT         BD
Características de la Bilirrubina
                                            Bilirrubinas
                                    Indirecta        Directa
 Reacción de Van den Bergh         Acelerador        Directa
 Solubilidad en agua                    -            ++++
 Solubilidad en cloroformo          ++++                   -
 En orina ictérica                      -              ++
 En bilis                               -            ++++
 En tejido nervioso(querníctero)     +++                   -
 Fotosensibilidad                     ++                   +
Reacción
                           SO3H                                           SO3H

                                                         +HCl
                                       +   NaNO2                                  + NaCl + 2H2O
                                                                              +
                           NH 2                                           N Cl
                                                                          N
                       Ácido Sulfanilico
                                                          Cloruro de Diazonio


                                                          +
                               M       V     M       P        P       M           M       V



                           O       N             N                N                   N       O
                                   H             H                H                   H




       M       V   M       P                                                                      P       M   V       M


   O       N           N
                               N N               SO3H     +       SO3H                    N N
                                                                                                      N           N       O
           H           H                                                                              H           H
Tipos de Bilirrubinas

    Bilirrubina Directa
      Bilirrubina mono y diconjugada ( y ).
      Bilirrubina fuertemente ligada a la albúmina
       ( )
    Bilirrubina Indirecta
        Alfa bilirrubina ( )
Incremento de Bilirrubinas

  Ritmos Biológicos: 5.1% Julio y agosto, 12:15
   horas (21.6%), la esterificada 11:55 horas
   (32.8%), 5.1% junio-diciembre.
  Variabilidad Iatrogénica: Aciclovir, AAS, hierro,
   penicilina, ketoconazol.
  Variabilidad Patológica: Alcoholismo, anemias,
   gripe, pancreatitis, eritroblastosis fetal,
   hemoglobinuria paroxistica nocturna,
Reducción de la Bilirrubina

  Embarazo, raza negra o la senectud.
  Toma de muestra alrededor de 04:30
   horas (14.6%).
  En los meses de enero y febrero (5.1%)
Valores

    Referencia
      Bilirrubina       mg/dL         mol/L
      Directa           Hasta 0.3   Hasta 5.1

      Indirecta          0.1-1.0    1.7-17.1

      Total              0.1-1.2    1.7-20.5

      Total (RN)        1.0-12.0    17.1-205



    Ictericia
        Adulto:    2.0 mg/dL (34 mol/L)
                                    El Codex del Laboratorio Clínico
Reflexión
El respeto irreflexivo por cualquier
autoridad es el mejor enemigo de la
verdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAOPARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAOyork peru
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.José Bustamante
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Automatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologiaAutomatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologia
sandra cruz guerrero
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
franja06
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
Diana Guevara
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
Diana Cabrera
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. BeltránExamen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
Omar Villarroel Delgadillo
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010LAB IDEA
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Aleida Villa Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAOPARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
PARTE 5 TUBULOS RENALES TRUJILLO PERU UPAO
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
Liquido pleural
Liquido pleuralLiquido pleural
Liquido pleural
 
Automatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologiaAutomatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologia
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. BeltránExamen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
 
Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010Sedimento urinario 2010
Sedimento urinario 2010
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
 

Más de Enrique E. Zuñiga

Músculo Liso
Músculo LisoMúsculo Liso
Músculo Liso
Enrique E. Zuñiga
 
Músculo Cardíaco
Músculo Cardíaco Músculo Cardíaco
Músculo Cardíaco
Enrique E. Zuñiga
 
Músculo Esquelético
Músculo EsqueléticoMúsculo Esquelético
Músculo Esquelético
Enrique E. Zuñiga
 
Perros
PerrosPerros
Leer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo lisoLeer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo lisoEnrique E. Zuñiga
 
La legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animalLa legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animal
Enrique E. Zuñiga
 

Más de Enrique E. Zuñiga (12)

Músculo Liso
Músculo LisoMúsculo Liso
Músculo Liso
 
Músculo Cardíaco
Músculo Cardíaco Músculo Cardíaco
Músculo Cardíaco
 
Músculo Esquelético
Músculo EsqueléticoMúsculo Esquelético
Músculo Esquelético
 
El desarrollo de la clase
El desarrollo de la claseEl desarrollo de la clase
El desarrollo de la clase
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Leer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo lisoLeer el archivo de músculo liso
Leer el archivo de músculo liso
 
Notas bloque2
Notas bloque2Notas bloque2
Notas bloque2
 
Organos sexuales (resumen)
Organos sexuales (resumen)Organos sexuales (resumen)
Organos sexuales (resumen)
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Prueba embarazo resumen
Prueba embarazo resumenPrueba embarazo resumen
Prueba embarazo resumen
 
La legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animalLa legislación y el derecho animal
La legislación y el derecho animal
 
Sistema ABO
Sistema ABOSistema ABO
Sistema ABO
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Bilirrubinas

  • 1. G G M V M P P M M V P M O N N N N O M V M P P M M H H H H V N P M O N N N N O N Fe N M V M P P M M V H H H H M V N V M O N N N N O H H H Bili… ¿qué? Mmmm, ¡Sigo sin entender!
  • 2. Fecha Acontecimiento 1884 Ehrlich introduce la diazoreacción. 1913 Van den Bergh y Snapper aplican la diazoreacción en suero. 1916 Van den Bergh y Muller detectan la bilirrubina en suero de pacientes con obstrucción biliar; detectan ambos tipos. 1937 Malley y Evelyn introducen una técnica para identificar la BD y BT
  • 3. 8,12-bis(2-carboxietil)-3,18-divinil-2,7,13,17-tetrametil-biladieno-ac-1,19(21H,24H)-diona M V M P P M M V O N N N N O H H H H Fórmula Empírica: C33H36N4O6; Masa: 584.7 g/mol; CAS: 635-65-4
  • 4. Definición  Es un pigmento naranja, producto de la degradación de diversas hemoproteínas:  Hemoglobina (Hb)  Citocromos  Mioglobinas, etc.  El 80% de éste proviene de la Hb.  Demostrada por van den Bergh y Snapper en 1913 utilizando el Rx de Ehrlich
  • 5. Estructura M V M P P M M V O N N N N O H H H H -CH2-CH3 -CH=CH2 -CH-CH2-COO - Metilo (M) Vinilo (V) Propionato (P)
  • 6. Metabolismo  Se realiza por las células de Kupffer.  Macrófagos del SRE (Hígado, Bazo y MO).  Se lleva a cabo en cuatro pasos: 1. Escisión del anillo Hem Biliverdina. 2. Reducción de la Biliverdina Bilirrubina. 3. Bilirrubina + Albúmina Hígado (Conjugación). 4. Conjugado Excreción.
  • 7. Metabolismo (I) M V Globina N M M 2+ Hemoglobina N Fe N Hemoproteínas P V N Hemo P M Ferroxidasa NADPH O2 CO + Fe3+ + NADP+ M V M P P M M V O N N N N O H H H Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
  • 8. Metabolismo (II) Biliverdina NADPH + H Biliverdina Reductasa NADP M V M P P M M V O N N N N O H H H H Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
  • 9. Metabolismo (III) Bilirrubina 2UDPGA UDP-Glucoronil transferasa G 2UDP G G M V M P P M M V M V M P P M M V + O N N N N O O N N N N O H H H H H H H H Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
  • 10. Metabolismo (IV) 8H Enzimas Bacterianas G G M E M P P M M E O N N N N O COO H H H H O O OH Urobilinógeno OH OH Glucoronato Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
  • 11. Lo que hace la diferencia M V M P P M M V O N N N N O H H H Biliverdina M V M P P M M V O N N N N O H H H H Bilirrubina (Biliverdina reducida)
  • 12. Metabolismo (V) Enzimas Bacterianas Urobilinógeno Estercobilinógeno Urobilina Estercobilina Salway, JG. Una ojeada al metabolismo. Omega, España 2002
  • 13.
  • 14. Ictericia  Es una condición general que resulta de una anormalidad metabólica o retención de bilirrubina, la cual provoca una coloración amarillenta de la piel, membranas mucosas y de la esclerótica.  Se produce ictericia cuando la producción de bilirrubina excede la capacidad de eliminación hepática y la bilirrubina sérica es mayor a 2 mg/dL. Orina color “Coca-Cola” (Coluria)
  • 15. Clasificación de la Ictericia Hiperbilirru- Pruebas a realizar binemia Causas BD (%) Orina UB EB No Conjugada Prehepática Bilirrubina <20 - Hepática Transporte <20 - N N Conjugada Hepatocelular Lesión >40 + N, o Colestática Canalículo >50 + N, o Obstrucción del árbol Posthepática >50 + biliar
  • 16. Determinación Bilirrubina Directa (BD) Ácido Sulfanilico + Bilirrubina 2 Azodipirroles Conjugada Bilirrubina Total (BT) Ácido Sulfanilico Bilirrubina + R-OH + No Conjugada 2 Azodipirroles Bilirrubina Indirecta (BI) BI BT BD
  • 17. Características de la Bilirrubina Bilirrubinas Indirecta Directa Reacción de Van den Bergh Acelerador Directa Solubilidad en agua - ++++ Solubilidad en cloroformo ++++ - En orina ictérica - ++ En bilis - ++++ En tejido nervioso(querníctero) +++ - Fotosensibilidad ++ +
  • 18. Reacción SO3H SO3H +HCl + NaNO2 + NaCl + 2H2O + NH 2 N Cl N Ácido Sulfanilico Cloruro de Diazonio + M V M P P M M V O N N N N O H H H H M V M P P M V M O N N N N SO3H + SO3H N N N N O H H H H
  • 19. Tipos de Bilirrubinas  Bilirrubina Directa  Bilirrubina mono y diconjugada ( y ).  Bilirrubina fuertemente ligada a la albúmina ( )  Bilirrubina Indirecta  Alfa bilirrubina ( )
  • 20. Incremento de Bilirrubinas  Ritmos Biológicos: 5.1% Julio y agosto, 12:15 horas (21.6%), la esterificada 11:55 horas (32.8%), 5.1% junio-diciembre.  Variabilidad Iatrogénica: Aciclovir, AAS, hierro, penicilina, ketoconazol.  Variabilidad Patológica: Alcoholismo, anemias, gripe, pancreatitis, eritroblastosis fetal, hemoglobinuria paroxistica nocturna,
  • 21. Reducción de la Bilirrubina  Embarazo, raza negra o la senectud.  Toma de muestra alrededor de 04:30 horas (14.6%).  En los meses de enero y febrero (5.1%)
  • 22. Valores  Referencia Bilirrubina mg/dL mol/L Directa Hasta 0.3 Hasta 5.1 Indirecta 0.1-1.0 1.7-17.1 Total 0.1-1.2 1.7-20.5 Total (RN) 1.0-12.0 17.1-205  Ictericia  Adulto: 2.0 mg/dL (34 mol/L) El Codex del Laboratorio Clínico
  • 23. Reflexión El respeto irreflexivo por cualquier autoridad es el mejor enemigo de la verdad