SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Colegio Universitario Monseñor de Talavera.
San Diego-Estado Carabobo.
Profesor: Alumna:
Adrian Oviedo. Vanessa Santana.
CI:25.725.723.
Especialidad:
Diseño de Moda 2do Semestre .
San Diego,08 de Mayo del 2015
Método Científico en el Diseño:
El método científico en el diseño es una técnica estadística que permite
identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental.
Esta es la aplicación de la lógica y la objetividad al entendimiento de, cuales
quiera sea su naturaleza, es la base de la fundamentación en el diseño del método
científico. Para el método científico es esencial el estudio de lo que ya se conoce.
A partir de este conocimiento, se formulan hipótesis, las cuales se ponen a prueba
partiendo por lo general de situaciones experimentales, siendo esta la parte crucial
de todo el proceso ya que cualquier pregunta donde sus respuestas no pueden
obtenerse a partir de la investigación planeada.
El llamado método científico, se le reconoce en el diseño por su carácter, en el
caso de la técnica: una invención, un diseño o una transferencia tecnológica; de
siempre y el de los intelectuales posmodernos que hoy están de moda.
Actitud Científica del Diseñador:
La actitud científica en el diseñador señalan algunas formas de conducta que
expresan una actitud, Tenacidad, perseverancia y disciplina. Son cualidades
capitales, aunque no exclusivas del ámbito científico. La actividad puramente
creativa se halla unida de modo indisoluble con un trabajo duro, regular,
sistemático, con esfuerzos constantes y de larga duración. La famosa descripción
del genio: 10% de inspiración y 90% de transpiración, podemos aplicar al trabajo
de esta actitud científica y a toda tarea intelectual.
Uno de los argumentos de autoridad y actitud, es obstaculizar el desarrollo de la
actitud científica en el sentido de que los propios puntos de vista son apoyados en
teorías, afirmaciones, opiniones e ideas sostenidas por personas considerándolas
de mayor validez que las pruebas empíricas.
El Diseño como Ciencia:
La ciencia en el diseño a lo largo de la historia, pensadores y educadores han
afirmado que para que los alumnos aprendan realmente es necesaria la
experimentación y la práctica, más aún si hablamos de carreras de diseño, donde
innovación y creatividad son claves para un desarrollo profesional eficiente y
competitivo. En el ámbito educativo convergen actualmente una suma de factores
sociales, económicos y culturales (superabundancia de información de fácil
acceso pero sin filtro de calidad, tratamiento mediático de la realidad,
superposición de mensajes, falsos modelos de identificación, entre otro), que lejos
de motivar a los estudiantes los limitan acotando su capacidad de percepción y
avidez de conocimiento.
La Teoría y Ciencia del Diseño, como su nombre lo indica no es la práctica, es el
conocimiento teórico bien analizado, organizado y estructurado de la disciplina del
diseño con sus bases científicas. Cuando entendemos la teoría y la ciencia del
diseño se abre ante nosotros un cúmulo de conocimientos que antes no se veía o
tal vez pasaba desapercibido pero ahí estaba. Esos conocimientos ahora se
organizan mejor, se configuran y se pueden aplicar de manera particular a la
actividad de diseño que más se ajuste a nuestras necesidades. La Teoría y
Ciencia del Diseño revela realmente cuál es el problema por el cual el diseño no
ha logrado el carácter científico que se merece y la ruta o mapa guía para
entender su ciencia y esencia.
Métodos del Diseño:
Los métodos de diseño son los procedimientos existentes para diseñar y
representan nuestras ideas y conocimientos.
En la actualidad se conocen diferentes métodos de diseños que se han utilizado
en el pasar de los años, y con los cuales se han elaborado estructuras y
edificaciones que han marcado la historia de la arquitectura mundial.
Las etapas del método científico en el Diseño:
 El método científico consiste en el diseño de los pasos que
verificarán y evaluarán la hipótesis, manipulando una o más variables
para generar información analizable.
 El metodo debe ser diseñado teniendo en cuenta pruebas
estadísticas posteriores, asegurándose de que el experimento tenga
controles y un grupo de muestra lo suficientemente largo para
obtener resultados estadísticamente válidos.
 Este es el punto final de las etapas del método científico, ya que
genera información e ideas para concretar nuestro trabajo.
Fases de la Ciencia en el Diseño:
El proceso y las etapas de diseño varían dependiendo de varios factores, que
incluyen el tipo de proyecto en el que estás trabajando, qué tan grande o pequeño
sea y para quién está destinado. Las fases asociadas con el diseño gráfico son
muy diferentes a las relacionados con la construcción y diseño arquitectónico. Sin
embargo, cada tipo de proyecto incluye un hilo conductor de etapas que los
constructores, diseñadores y artistas, ingenieros mecánicos y otros deben pasar,
como las fases de investigación, planificación y conceptualización del proyecto.
El “diseño” se define como el plan global y una de las fases principales así,
entendemos por ciencia un cuerpo creciente de ideas para llegar al proyecto a
realizar.
Etapas de la Ciencia en el Diseño:
 Tema o Problema: Definir la finalidad y establecer recursos, objetivo de
estudio.
 Perspectiva Teórica: Orientación paradigmática: teorías generales, teorías
sustantivas.
 Metodología: Elección de un método que permita resolver las cuestiones
teóricas..
Características de la Metodología Proyectual:
 El diseñador plantea un método proyectual basado en la resolución de
problemas.
 Lo primero que hay que hacer es definir el problema en su conjunto.
“Muchos diseñadores creen que los problemas ya han sido
suficientemente definidos.
 Debemos buscar todos aquellos elementos que enriquezcan la
complejidad del problema e ideas.
 La creatividad reemplazará a la idea intuitiva, vinculada todavía a la forma
artístico-romántica.
 Mientras la idea, vinculada a la fantasía, puede proponer soluciones
irrealizables por razones técnicas, materiales o económicas, la creatividad
se mantiene en los límites del problema, límites derivados del análisis de
los datos y de los subproblemas..
Bibliografia:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/html/un1/cont_101-01.html
https://explorable.com/es/etapas-del-metodo-cientifico
http://www.abc.com.py/articulos/educacion-de-la-actitud-cientifica-1-parte-1007473.html
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000100006
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=122&i
d_articulo=870
http://es.slideshare.net/EderNoriega1/teoria-y-ciencia-del-diseo
http://es.slideshare.net/tecnicasuba/etapas-de-un-diseo-de-investigacion
http://es.slideshare.net/DamianAlmeida/metodologa-proyectual-presentation-613726
Método científico de Diseñador
Método científico de Diseñador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Luis Hernández Ibáñez
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Análisis de la forma
Análisis de la formaAnálisis de la forma
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
ssuser1f8206
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
Sandra Da Silva Corcuy
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Pj JPos
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
Sandy Gómez
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
Sergina Ceballos
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
Dennisse Gracia España
 
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
May Kstro Hurtado
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraAna Gutierrez
 
Gui bonsiepe metodologia
Gui bonsiepe  metodologiaGui bonsiepe  metodologia
Gui bonsiepe metodologia
salma jared mendez lima
 
Puntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasicaPuntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasica
Denise Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Análisis de la forma
Análisis de la formaAnálisis de la forma
Análisis de la forma
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Metodologia Del Diseno
Metodologia Del DisenoMetodologia Del Diseno
Metodologia Del Diseno
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
INFOGRAFIA METODOLOGIA DEL DISEÑO (MAY CASTRO)
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascara
 
Gui bonsiepe metodologia
Gui bonsiepe  metodologiaGui bonsiepe  metodologia
Gui bonsiepe metodologia
 
Puntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasicaPuntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasica
 

Destacado

Métodos de Investigación en Diseño
Métodos de Investigación en DiseñoMétodos de Investigación en Diseño
Métodos de Investigación en Diseño
Herbert Spencer
 
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño GráficoMetodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño GráficoAlfredo Gonzalez Gutierrez
 
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
Juan Fandiño
 
Metodologia diseno
Metodologia disenoMetodologia diseno
Metodologia diseno
silviapaulinamaldonado
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficolisimetodologia
 
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento Cientifico
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento CientificoConocimiento Vulgar Vs Conocimiento Cientifico
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento CientificoMOISES
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Ivan Castro
 
Taxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajoTaxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajosoniick
 
Determinantes funcionales
Determinantes funcionalesDeterminantes funcionales
Determinantes funcionalesamedinat
 
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOTaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOGisselle Hervé
 
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Oscar Ignacio
 
Métodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoMétodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoRicardo Morales
 
La ética del diseñador gráfico
La ética del diseñador gráficoLa ética del diseñador gráfico
La ética del diseñador gráficoSantiago Nieto
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarChico Milcien
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasWagner Santoyo
 

Destacado (20)

Métodos de Investigación en Diseño
Métodos de Investigación en DiseñoMétodos de Investigación en Diseño
Métodos de Investigación en Diseño
 
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño GráficoMetodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
 
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
 
Metodologia diseno
Metodologia disenoMetodologia diseno
Metodologia diseno
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráfico
 
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento Cientifico
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento CientificoConocimiento Vulgar Vs Conocimiento Cientifico
Conocimiento Vulgar Vs Conocimiento Cientifico
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
 
Taxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajoTaxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajo
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Determinantes funcionales
Determinantes funcionalesDeterminantes funcionales
Determinantes funcionales
 
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOTaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
 
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
Arquitectura sanaa-fernando-ocampo-analisis-de-plantas propuestas-de-investig...
 
Métodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoMétodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño grafico
 
La ética del diseñador gráfico
La ética del diseñador gráficoLa ética del diseñador gráfico
La ética del diseñador gráfico
 
Diseño analogico
Diseño analogicoDiseño analogico
Diseño analogico
 
Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 

Similar a Método científico de Diseñador

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
xavdelpasaje
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosYO
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónInes Malave
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónInes Malave
 
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
KATYMARINQUISPERODRI
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
gbracho28
 
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
guestc8e0d7
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Metodologia Diseñadores
Metodologia DiseñadoresMetodologia Diseñadores
Metodologia Diseñadores
CARLOS BARROS
 
Metodologia Inv
Metodologia InvMetodologia Inv
Metodologia Inv
rogeliodescailleaux
 
Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1
guestc8e0d7
 
Socialización investigación docentes col comfenalco
Socialización investigación docentes col comfenalcoSocialización investigación docentes col comfenalco
Socialización investigación docentes col comfenalco
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaHernanCarmona
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
CertificacionDATPAEy
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
ssuser5459dd
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNRaul Marrero
 

Similar a Método científico de Diseñador (20)

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
34_DesignThinking_Cogestec2016.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
Proyectofactibleproyectoespeciayms 150814184916-lva1-app6891
 
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Metodologia Diseñadores
Metodologia DiseñadoresMetodologia Diseñadores
Metodologia Diseñadores
 
Metodologia Inv
Metodologia InvMetodologia Inv
Metodologia Inv
 
Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1
 
Socialización investigación docentes col comfenalco
Socialización investigación docentes col comfenalcoSocialización investigación docentes col comfenalco
Socialización investigación docentes col comfenalco
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 
Tarea 0101
Tarea 0101Tarea 0101
Tarea 0101
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Método científico de Diseñador

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Colegio Universitario Monseñor de Talavera. San Diego-Estado Carabobo. Profesor: Alumna: Adrian Oviedo. Vanessa Santana. CI:25.725.723. Especialidad: Diseño de Moda 2do Semestre . San Diego,08 de Mayo del 2015
  • 2. Método Científico en el Diseño: El método científico en el diseño es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. Esta es la aplicación de la lógica y la objetividad al entendimiento de, cuales quiera sea su naturaleza, es la base de la fundamentación en el diseño del método científico. Para el método científico es esencial el estudio de lo que ya se conoce. A partir de este conocimiento, se formulan hipótesis, las cuales se ponen a prueba partiendo por lo general de situaciones experimentales, siendo esta la parte crucial de todo el proceso ya que cualquier pregunta donde sus respuestas no pueden obtenerse a partir de la investigación planeada. El llamado método científico, se le reconoce en el diseño por su carácter, en el caso de la técnica: una invención, un diseño o una transferencia tecnológica; de siempre y el de los intelectuales posmodernos que hoy están de moda. Actitud Científica del Diseñador: La actitud científica en el diseñador señalan algunas formas de conducta que expresan una actitud, Tenacidad, perseverancia y disciplina. Son cualidades capitales, aunque no exclusivas del ámbito científico. La actividad puramente creativa se halla unida de modo indisoluble con un trabajo duro, regular, sistemático, con esfuerzos constantes y de larga duración. La famosa descripción del genio: 10% de inspiración y 90% de transpiración, podemos aplicar al trabajo de esta actitud científica y a toda tarea intelectual. Uno de los argumentos de autoridad y actitud, es obstaculizar el desarrollo de la actitud científica en el sentido de que los propios puntos de vista son apoyados en teorías, afirmaciones, opiniones e ideas sostenidas por personas considerándolas de mayor validez que las pruebas empíricas.
  • 3. El Diseño como Ciencia: La ciencia en el diseño a lo largo de la historia, pensadores y educadores han afirmado que para que los alumnos aprendan realmente es necesaria la experimentación y la práctica, más aún si hablamos de carreras de diseño, donde innovación y creatividad son claves para un desarrollo profesional eficiente y competitivo. En el ámbito educativo convergen actualmente una suma de factores sociales, económicos y culturales (superabundancia de información de fácil acceso pero sin filtro de calidad, tratamiento mediático de la realidad, superposición de mensajes, falsos modelos de identificación, entre otro), que lejos de motivar a los estudiantes los limitan acotando su capacidad de percepción y avidez de conocimiento. La Teoría y Ciencia del Diseño, como su nombre lo indica no es la práctica, es el conocimiento teórico bien analizado, organizado y estructurado de la disciplina del diseño con sus bases científicas. Cuando entendemos la teoría y la ciencia del diseño se abre ante nosotros un cúmulo de conocimientos que antes no se veía o tal vez pasaba desapercibido pero ahí estaba. Esos conocimientos ahora se organizan mejor, se configuran y se pueden aplicar de manera particular a la actividad de diseño que más se ajuste a nuestras necesidades. La Teoría y Ciencia del Diseño revela realmente cuál es el problema por el cual el diseño no ha logrado el carácter científico que se merece y la ruta o mapa guía para entender su ciencia y esencia. Métodos del Diseño: Los métodos de diseño son los procedimientos existentes para diseñar y representan nuestras ideas y conocimientos.
  • 4. En la actualidad se conocen diferentes métodos de diseños que se han utilizado en el pasar de los años, y con los cuales se han elaborado estructuras y edificaciones que han marcado la historia de la arquitectura mundial. Las etapas del método científico en el Diseño:  El método científico consiste en el diseño de los pasos que verificarán y evaluarán la hipótesis, manipulando una o más variables para generar información analizable.  El metodo debe ser diseñado teniendo en cuenta pruebas estadísticas posteriores, asegurándose de que el experimento tenga controles y un grupo de muestra lo suficientemente largo para obtener resultados estadísticamente válidos.  Este es el punto final de las etapas del método científico, ya que genera información e ideas para concretar nuestro trabajo. Fases de la Ciencia en el Diseño: El proceso y las etapas de diseño varían dependiendo de varios factores, que incluyen el tipo de proyecto en el que estás trabajando, qué tan grande o pequeño sea y para quién está destinado. Las fases asociadas con el diseño gráfico son muy diferentes a las relacionados con la construcción y diseño arquitectónico. Sin embargo, cada tipo de proyecto incluye un hilo conductor de etapas que los constructores, diseñadores y artistas, ingenieros mecánicos y otros deben pasar, como las fases de investigación, planificación y conceptualización del proyecto. El “diseño” se define como el plan global y una de las fases principales así, entendemos por ciencia un cuerpo creciente de ideas para llegar al proyecto a realizar.
  • 5. Etapas de la Ciencia en el Diseño:  Tema o Problema: Definir la finalidad y establecer recursos, objetivo de estudio.  Perspectiva Teórica: Orientación paradigmática: teorías generales, teorías sustantivas.  Metodología: Elección de un método que permita resolver las cuestiones teóricas.. Características de la Metodología Proyectual:  El diseñador plantea un método proyectual basado en la resolución de problemas.  Lo primero que hay que hacer es definir el problema en su conjunto. “Muchos diseñadores creen que los problemas ya han sido suficientemente definidos.  Debemos buscar todos aquellos elementos que enriquezcan la complejidad del problema e ideas.  La creatividad reemplazará a la idea intuitiva, vinculada todavía a la forma artístico-romántica.  Mientras la idea, vinculada a la fantasía, puede proponer soluciones irrealizables por razones técnicas, materiales o económicas, la creatividad se mantiene en los límites del problema, límites derivados del análisis de los datos y de los subproblemas..
  • 6.