SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Barquisimeto, Estado Lara
Autora: Emily Selena
Alvarado Jiménez. C.I. N° V-
27.217.910
EDICIÓN: Febrero 2020
Técnica de análisis
del problema de
Kepner-Tregoe
obtenida a partir de
preguntas, basadas en
un pensamiento
crítico.
¿Qué?
¿Dónde?
¿Cuando?
¿Extensión?
Análisis de problemas.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Método Kepner Tregoe
El Método Kepner Tregoe es también conocido
como Método KT, fue desarrollado por Charles
Kepner y Benjamín Tregoe.
Método-KT: es un modelo de análisis de
problemas en el que el “problema” se
desconecta de la “decisión
Al resolver problemas, las personas
buscan la respuesta a las siguientes
cuatro preguntas:
¿Qué pasó?
¿Por qué sucedió?
¿Cómo debemos actuar?
¿Cuál será el resultado (futuro)?
Procesos racionales
Charles Kepner y Benjamín Tregoe, propusieron cuatro procesos racionales en los que se
reflejan cuatro pasos fundamentales:
Esta estrategia consiste en la evaluación de la situación, análisis del problema, análisis
de decisión y análisis del problema potencial.
«Las “Cuatro Dimensiones del
Problema”»
Tomar decisiones con confianza:
https://www.decision-making-
confidence.com/metodo-kepner-tregoe.html
A veces, en base a la experiencia creamos un patrón tradicional y nos anticipamos
a cómo actuar o qué decisión tomar ante alguna situación o problema; esta postura
es errada de acuerdo a este método, que, gracias a su metodología basada en fases
con la definición, la esquematización, la identificación de factores distintivos, y la
búsqueda de causa probable, la resolución de problemas nos demuestra que
puede ser más sencilla y eficaz.
Así pues, Charles
Kepner y
Benjamín Tregoe,
propusieron
cuatro procesos
racionales: Análisis de la situación
Esto aclara la situación del
problema (lo que sucedió).
Análisis del Problema
Aquí se busca la causa real del
problema y la relación entre la
causa y el resultado (por qué
sucedió).
Análisis de Decisión
Sobre la base de los criterios de
la toma de decisiones, se toman
elecciones para llegar a posibles
problemas de resolución (cómo
debemos actuar).
Análisis del Problema Potencial
Aquí se anticipa posibles
problemas futuros y se
desarrollan acciones
preventivas (cuál será el
resultado).
Somos muchos hermanitos, en una
sola casa vivimos, si nos rascan la
cabeza al instante morimos.
Solución:Losfósforos
Soy una bebida fenomenal que va a
las fiestas para brindar.
Solución:Elchampán
Autora: Emily Selena Alvarado
Jiménez. C.I. N° V-27.217.910
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones:
https://www.youtube.com/watch?v=G1iYip1lFS
8
No tomes una
DECISIÓN
permanente,
por una emoción
TEMPORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofia de la calidad
La filosofia de la calidadLa filosofia de la calidad
La filosofia de la calidad
Bersy Andreina Garcia
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Programa de capacitaciones - DRTPE
Programa de capacitaciones - DRTPEPrograma de capacitaciones - DRTPE
Programa de capacitaciones - DRTPE
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
QFD sobre coches
QFD sobre cochesQFD sobre coches
QFD sobre coches
Juan Seguí Moreno
 
Kaizen
KaizenKaizen
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
Gina Arcos
 
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdfMétodo SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
joseluisojedabravo
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
Serviconsulting
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
MARKETING 2019
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Secuencia de proceso
Secuencia de procesoSecuencia de proceso
Secuencia de proceso
Bojorquez18
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
Sven Liberato Duran
 
Diagrama de Flujo del Call Center del BNC
Diagrama de Flujo del Call Center del BNCDiagrama de Flujo del Call Center del BNC
Diagrama de Flujo del Call Center del BNC
Noel Pérez
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Calidad
CalidadCalidad
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientasEjemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Eduardo Trujillo Hernández
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
Herlimar Alvarez
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
Marchela Daza
 

La actualidad más candente (20)

La filosofia de la calidad
La filosofia de la calidadLa filosofia de la calidad
La filosofia de la calidad
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
 
Programa de capacitaciones - DRTPE
Programa de capacitaciones - DRTPEPrograma de capacitaciones - DRTPE
Programa de capacitaciones - DRTPE
 
QFD sobre coches
QFD sobre cochesQFD sobre coches
QFD sobre coches
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdfMétodo SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
AMEF Análisis de modo y efecto de la falla cgs
 
Secuencia de proceso
Secuencia de procesoSecuencia de proceso
Secuencia de proceso
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
 
Diagrama de Flujo del Call Center del BNC
Diagrama de Flujo del Call Center del BNCDiagrama de Flujo del Call Center del BNC
Diagrama de Flujo del Call Center del BNC
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six Sigma
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientasEjemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
 

Similar a Método de Kepner Tregoe. Emily Alvarado

Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
sturcarelli
 
La toma de decisiones lcdogalindo1
La toma de decisiones  lcdogalindo1La toma de decisiones  lcdogalindo1
La toma de decisiones lcdogalindo1
georgina-ortiz
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
Formulación Casos.pdf
Formulación Casos.pdfFormulación Casos.pdf
Formulación Casos.pdf
Johnny Hodgson
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
Cristian Romero
 
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
Danny Banchs
 
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptxAplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
karlajaspe28
 
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
AmayraniCoronaRodrig
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
Sergio Rojas
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
yangtze904
 
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Jesus Sanchez
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Arnold Bonfante
 
Diferentes Enfoques
Diferentes EnfoquesDiferentes Enfoques
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentaciónIntroducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentación
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptxPLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
daniela454355
 
El diagnostico.pptx
El diagnostico.pptxEl diagnostico.pptx
El diagnostico.pptx
KatherineEspinoza76
 
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptxAnálisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
ssuserfa578f
 
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
FabianVargas620711
 

Similar a Método de Kepner Tregoe. Emily Alvarado (20)

Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
La toma de decisiones lcdogalindo1
La toma de decisiones  lcdogalindo1La toma de decisiones  lcdogalindo1
La toma de decisiones lcdogalindo1
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
Formulación Casos.pdf
Formulación Casos.pdfFormulación Casos.pdf
Formulación Casos.pdf
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
El Proceso De Toma De Desiciones Y AnáLisis.Ppt23456
 
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptxAplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
Aplicación del Análisis y Solución de Problemas.pptx
 
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
44375014-7779-4B8B-AAE5-9FB2C3439F15.pdf
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Diferentes Enfoques
Diferentes EnfoquesDiferentes Enfoques
Diferentes Enfoques
 
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentaciónIntroducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentación
 
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptxPLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
PLANTILLA ESTUDIO DE CASO 2021-1 (2).pptx
 
El diagnostico.pptx
El diagnostico.pptxEl diagnostico.pptx
El diagnostico.pptx
 
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptxAnálisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
 
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Método de Kepner Tregoe. Emily Alvarado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Barquisimeto, Estado Lara Autora: Emily Selena Alvarado Jiménez. C.I. N° V- 27.217.910 EDICIÓN: Febrero 2020 Técnica de análisis del problema de Kepner-Tregoe obtenida a partir de preguntas, basadas en un pensamiento crítico. ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿Extensión? Análisis de problemas. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Método Kepner Tregoe El Método Kepner Tregoe es también conocido como Método KT, fue desarrollado por Charles Kepner y Benjamín Tregoe. Método-KT: es un modelo de análisis de problemas en el que el “problema” se desconecta de la “decisión Al resolver problemas, las personas buscan la respuesta a las siguientes cuatro preguntas: ¿Qué pasó? ¿Por qué sucedió? ¿Cómo debemos actuar? ¿Cuál será el resultado (futuro)? Procesos racionales Charles Kepner y Benjamín Tregoe, propusieron cuatro procesos racionales en los que se reflejan cuatro pasos fundamentales: Esta estrategia consiste en la evaluación de la situación, análisis del problema, análisis de decisión y análisis del problema potencial. «Las “Cuatro Dimensiones del Problema”» Tomar decisiones con confianza: https://www.decision-making- confidence.com/metodo-kepner-tregoe.html
  • 3. A veces, en base a la experiencia creamos un patrón tradicional y nos anticipamos a cómo actuar o qué decisión tomar ante alguna situación o problema; esta postura es errada de acuerdo a este método, que, gracias a su metodología basada en fases con la definición, la esquematización, la identificación de factores distintivos, y la búsqueda de causa probable, la resolución de problemas nos demuestra que puede ser más sencilla y eficaz. Así pues, Charles Kepner y Benjamín Tregoe, propusieron cuatro procesos racionales: Análisis de la situación Esto aclara la situación del problema (lo que sucedió). Análisis del Problema Aquí se busca la causa real del problema y la relación entre la causa y el resultado (por qué sucedió). Análisis de Decisión Sobre la base de los criterios de la toma de decisiones, se toman elecciones para llegar a posibles problemas de resolución (cómo debemos actuar). Análisis del Problema Potencial Aquí se anticipa posibles problemas futuros y se desarrollan acciones preventivas (cuál será el resultado).
  • 4. Somos muchos hermanitos, en una sola casa vivimos, si nos rascan la cabeza al instante morimos. Solución:Losfósforos Soy una bebida fenomenal que va a las fiestas para brindar. Solución:Elchampán
  • 5. Autora: Emily Selena Alvarado Jiménez. C.I. N° V-27.217.910 Análisis de Problemas y Toma de Decisiones: https://www.youtube.com/watch?v=G1iYip1lFS 8 No tomes una DECISIÓN permanente, por una emoción TEMPORAL