SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS
CROMATOGRÁFICOS
La cromatografía en si es un método de separación de
sustancias en mezclas complejas y se utiliza
generalmente para separación, pero a los instrumentos
se les acopla algún componente para la posterior
determinación por algún método analítico instrumental.
La mezcla a resolver se introduce en un sistema formado
por un fluido (fase móvil), que circula en contacto con la
fase estacionaria. Los componentes de la mezcla que
poseen una mayor afinidad por la fase estacionaria, su
velocidad de avance se hará más pequeña y se logrará la
separación.
Hay dos tipos importantes de cromatografía:
Cromatografía de gases: Es la fase móvil de un
gas inerte y la fase estacionaria puede ser sólida
o líquida.
• Cromatografía de líquidos: Es la fase móvil de
uno o varios líquidos y la fase estacionaria es
sólida.
El botánico ruso Mijaíl Tsweet, empleó por primera vez en
1906 el término "cromatografía" (que proviene del griego
χρομα y γραφω que significan respectivamente chroma "color"
y graphos "escribir").
A comienzos del año 1903, Mijail Tsweet usó columnas de
adsorción de líquidos para separar pigmentos vegetales (por
ejemplo, clorofilas). Las disoluciones se hacían pasar a través
de una columna de vidrio rellena de carbonato de calcio,
finamente dividido de un material poroso que interacciona de
forma diferente con los componentes de la mezcla, de forma
que éstos se separaban en distintas bandas coloreadas a lo
largo de la columna.
UN POCO DE HISTORIA…
CLASIFICACIÓN DE LOS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN EN
CROMATOGRAFÍA
Cromatografía plana: La fase estacionaria se sitúa
sobre una placa plana o sobre un papel. Las principales
técnicas son:
Cromatografía en papel
Cromatografía en capa fina
Cromatografía en columna: La fase estacionaria se
sitúa dentro de una columna. Según el fluido empleado
como fase móvil se distinguen:
Cromatografía de líquidos
Cromatografía de gases
Cromatografía de fluidos supercríticos
La cromatografía de gases incluye a numerosos
compuestos orgánicos. En el caso de
compuestos no volátiles se recurre a procesos
denominados de "derivación", a fin de
convertirlos en otros compuestos que se
volatilicen en las condiciones de análisis.
SEPARACIÓN DE CLOROFILAS
MEDIANTE CROMATOGRAFÍA EN
PAPEL
Analito: es la substancia que se va a separar durante la
mensografía.
Cromatografía analítica: se emplea para determinar la existencia y
posiblemente también la concentración de un analito en una
muestra.
Fase enlazada es una fase estacionaria que se une de
forma covalente a las partículas de soporte o a las paredes internas
de la columna.
Cromatograma es el resultado gráfico de la cromatografía. En el
caso de separación óptima, los diferentes picos o manchas del
cromatograma se corresponden a los componentes de la mezcla
separada.
TÉRMINOS EMPLEADOS
EN CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAMA CON PICOS NO
RESUELTOS
CROMATOGRAMA CON DOS
PICOS RESUELTOS
Cromatógrafo es el equipo que permite una separación sofisticada.
Por ejemplo, un cromatógrafo de gases o un cromatógrafo de
líquidos.
Cromatografía es el método físico de separación en el cual los
componentes que se van a separar se distribuyen entre dos fases,
una de las cuales es estacionaria (fase estacionaria) mientras la otra
(la fase móvil) se mueve en una dirección definida.
Eluyente es la fase móvil que atraviesa la columna.
Serie eluotrópica : es una lista de disolventes clasificados según su
poder de dilución.
Fase inmovilizada es una fase estacionaria que está inmovilizada
sobre partículas de soporte, o en la pared interior del tubo
contenedor o columna.
Fase móvil: fase móvil consiste en la muestra que está siendo
separada/analizada y el disolvente, que se mueven por el interior de la
columna. En el caso de la cromatografía líquida de alta
resolución, HPLC, la fase móvil es un disolvente no-polar como
el hexano (fase normal) o bien algún disolvente polar (cromatografía de
fase reversa) y la muestra que va a ser separada.
Cromatografía preparativa se usa para purificar suficiente cantidad de
sustancia para un uso posterior, más que para análisis.
Tiempo de retención es el tiempo característico que tarda un analito
particular en pasar a través del sistema (desde la columna de entrada
hasta el detector) bajo las condiciones fijadas.
Muestra es la materia que va a ser analizada en la cromatografía.
Puede consistir en un simple
Soluto es cada uno de los componentes de la muestra
que va a ser separado.
Disolvente es toda sustancia capaz de solubilizar a otra,
y especialmente la fase líquida móvil en cromatografía de
líquidos.
Fase estacionaria es la sustancia que está fija en una
posición en el procedimiento de la cromatografía. Un
ejemplo es la capa de silica en la cromatografía en capa
fina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Abzha Guintto
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
Elida Martínez
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Noelia Centurion
 
Fundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiaFundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiarasta1200
 
quimica analitica
quimica analiticaquimica analitica
quimica analitica
Cinhndz
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
Pepe Grillo
 
Cromatografía liquida
Cromatografía liquida Cromatografía liquida
Cromatografía liquida
andres sabogal
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
SusMayen
 
Refractometría
RefractometríaRefractometría
RefractometríaDiana_25m
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
Arturo Caballero
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónDr. Marcelo Ramos
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosYerko Bravo
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosBessy Caroiz
 
Diapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalDiapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalWilo Jara
 
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAFÍA
Isoterma de Freundlich
Isoterma de FreundlichIsoterma de Freundlich
Isoterma de Freundlich
JairoEnriqueOrdoezVe1
 

La actualidad más candente (20)

Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 
Fundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiaFundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografia
 
quimica analitica
quimica analiticaquimica analitica
quimica analitica
 
Componentes del HPLC
Componentes del HPLCComponentes del HPLC
Componentes del HPLC
 
Cromatografía liquida
Cromatografía liquida Cromatografía liquida
Cromatografía liquida
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
 
Refractometría
RefractometríaRefractometría
Refractometría
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presión
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos Analíticos
 
Ley de beer
Ley de beerLey de beer
Ley de beer
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Diapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumentalDiapositivas de instrumental
Diapositivas de instrumental
 
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA
 
Isoterma de Freundlich
Isoterma de FreundlichIsoterma de Freundlich
Isoterma de Freundlich
 

Destacado

Métodos Cromatográficos
Métodos CromatográficosMétodos Cromatográficos
Métodos Cromatográficos
ivanrvr11
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Jhonás A. Vega
 
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
Julai1991
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
ricadovaldezzaldivar
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
Ivanmer15
 
Metodos cromatgraficos
Metodos cromatgraficosMetodos cromatgraficos
Metodos cromatgraficos
dubraskamillan
 
Agricultura regenerativa
Agricultura regenerativaAgricultura regenerativa
Agricultura regenerativa
Cristian Crespo
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
gabimcd
 
CENICA
CENICACENICA
CENICA
enriquebio2
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
CRISTINADMARTINEZ
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclasIvan Ortiz Valdes
 
Quimica - metodos de separacion de mezclas
Quimica - metodos de separacion de mezclasQuimica - metodos de separacion de mezclas
Quimica - metodos de separacion de mezclas
anaelvane20
 
Cromatografía de columna
Cromatografía de columnaCromatografía de columna
Cromatografía de columna
Diego Bastidas
 
Métodos de separación de fases
Métodos de separación de fasesMétodos de separación de fases
Métodos de separación de fasesYael Juan
 
Purificacion de proteinas
Purificacion de proteinasPurificacion de proteinas
Purificacion de proteinas
Maria Hernandez Moreno
 
Cromatografia aspectos generales
Cromatografia aspectos generalesCromatografia aspectos generales
Cromatografia aspectos generales
Sandyvb78
 
Cromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónicoCromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónico
Erik Orozco Valles
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografíauriel02
 

Destacado (20)

Métodos Cromatográficos
Métodos CromatográficosMétodos Cromatográficos
Métodos Cromatográficos
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
 
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS (Cromatografia de papel, Cromatografia de camada delg...
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Metodos cromatgraficos
Metodos cromatgraficosMetodos cromatgraficos
Metodos cromatgraficos
 
Agricultura regenerativa
Agricultura regenerativaAgricultura regenerativa
Agricultura regenerativa
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
 
CENICA
CENICACENICA
CENICA
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas
 
Quimica - metodos de separacion de mezclas
Quimica - metodos de separacion de mezclasQuimica - metodos de separacion de mezclas
Quimica - metodos de separacion de mezclas
 
Cromatografía de columna
Cromatografía de columnaCromatografía de columna
Cromatografía de columna
 
Métodos de separación de fases
Métodos de separación de fasesMétodos de separación de fases
Métodos de separación de fases
 
Purificacion de proteinas
Purificacion de proteinasPurificacion de proteinas
Purificacion de proteinas
 
Cromatografia aspectos generales
Cromatografia aspectos generalesCromatografia aspectos generales
Cromatografia aspectos generales
 
Cromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónicoCromatografía de intercambio iónico
Cromatografía de intercambio iónico
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Tema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celularTema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celular
 

Similar a Métodos cromatográficos

Cromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosaCromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosa
Jorge Cabrera Sanchez
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
leslyjudith_03
 
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptxCLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
MayraPaolaFloresMuoz
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
scss
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
guayacan87
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
Yimmy HZ
 
Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.
Estefy López
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Evelyn Aguirre
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Evelyn Aguirre
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografíamnilco
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
salvador hurtado
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
SamuelChvezMuoz1
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Carlos Jiménez
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
Segundo Miranda
 

Similar a Métodos cromatográficos (20)

Cromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosaCromatografia liquida y gaseosa
Cromatografia liquida y gaseosa
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptxCLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
CLASIFICACION DE LOS METODOS CROMATOGRAFICOS.1.1.pptx
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
 
M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700
 
Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.Cromatografia presentación por Estefania López.
Cromatografia presentación por Estefania López.
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
4 cromaliquid
4 cromaliquid4 cromaliquid
4 cromaliquid
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
 
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptxPresentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
Presentación HPLC y FPLC, ingeniera enzimática .pptx
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

Métodos cromatográficos

  • 2. La cromatografía en si es un método de separación de sustancias en mezclas complejas y se utiliza generalmente para separación, pero a los instrumentos se les acopla algún componente para la posterior determinación por algún método analítico instrumental. La mezcla a resolver se introduce en un sistema formado por un fluido (fase móvil), que circula en contacto con la fase estacionaria. Los componentes de la mezcla que poseen una mayor afinidad por la fase estacionaria, su velocidad de avance se hará más pequeña y se logrará la separación.
  • 3. Hay dos tipos importantes de cromatografía: Cromatografía de gases: Es la fase móvil de un gas inerte y la fase estacionaria puede ser sólida o líquida. • Cromatografía de líquidos: Es la fase móvil de uno o varios líquidos y la fase estacionaria es sólida.
  • 4. El botánico ruso Mijaíl Tsweet, empleó por primera vez en 1906 el término "cromatografía" (que proviene del griego χρομα y γραφω que significan respectivamente chroma "color" y graphos "escribir"). A comienzos del año 1903, Mijail Tsweet usó columnas de adsorción de líquidos para separar pigmentos vegetales (por ejemplo, clorofilas). Las disoluciones se hacían pasar a través de una columna de vidrio rellena de carbonato de calcio, finamente dividido de un material poroso que interacciona de forma diferente con los componentes de la mezcla, de forma que éstos se separaban en distintas bandas coloreadas a lo largo de la columna. UN POCO DE HISTORIA…
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN EN CROMATOGRAFÍA
  • 6. Cromatografía plana: La fase estacionaria se sitúa sobre una placa plana o sobre un papel. Las principales técnicas son: Cromatografía en papel Cromatografía en capa fina Cromatografía en columna: La fase estacionaria se sitúa dentro de una columna. Según el fluido empleado como fase móvil se distinguen: Cromatografía de líquidos Cromatografía de gases Cromatografía de fluidos supercríticos
  • 7. La cromatografía de gases incluye a numerosos compuestos orgánicos. En el caso de compuestos no volátiles se recurre a procesos denominados de "derivación", a fin de convertirlos en otros compuestos que se volatilicen en las condiciones de análisis.
  • 8.
  • 9.
  • 10. SEPARACIÓN DE CLOROFILAS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA EN PAPEL
  • 11. Analito: es la substancia que se va a separar durante la mensografía. Cromatografía analítica: se emplea para determinar la existencia y posiblemente también la concentración de un analito en una muestra. Fase enlazada es una fase estacionaria que se une de forma covalente a las partículas de soporte o a las paredes internas de la columna. Cromatograma es el resultado gráfico de la cromatografía. En el caso de separación óptima, los diferentes picos o manchas del cromatograma se corresponden a los componentes de la mezcla separada. TÉRMINOS EMPLEADOS EN CROMATOGRAFÍA
  • 12. CROMATOGRAMA CON PICOS NO RESUELTOS
  • 14. Cromatógrafo es el equipo que permite una separación sofisticada. Por ejemplo, un cromatógrafo de gases o un cromatógrafo de líquidos. Cromatografía es el método físico de separación en el cual los componentes que se van a separar se distribuyen entre dos fases, una de las cuales es estacionaria (fase estacionaria) mientras la otra (la fase móvil) se mueve en una dirección definida. Eluyente es la fase móvil que atraviesa la columna. Serie eluotrópica : es una lista de disolventes clasificados según su poder de dilución. Fase inmovilizada es una fase estacionaria que está inmovilizada sobre partículas de soporte, o en la pared interior del tubo contenedor o columna.
  • 15. Fase móvil: fase móvil consiste en la muestra que está siendo separada/analizada y el disolvente, que se mueven por el interior de la columna. En el caso de la cromatografía líquida de alta resolución, HPLC, la fase móvil es un disolvente no-polar como el hexano (fase normal) o bien algún disolvente polar (cromatografía de fase reversa) y la muestra que va a ser separada. Cromatografía preparativa se usa para purificar suficiente cantidad de sustancia para un uso posterior, más que para análisis. Tiempo de retención es el tiempo característico que tarda un analito particular en pasar a través del sistema (desde la columna de entrada hasta el detector) bajo las condiciones fijadas. Muestra es la materia que va a ser analizada en la cromatografía. Puede consistir en un simple
  • 16. Soluto es cada uno de los componentes de la muestra que va a ser separado. Disolvente es toda sustancia capaz de solubilizar a otra, y especialmente la fase líquida móvil en cromatografía de líquidos. Fase estacionaria es la sustancia que está fija en una posición en el procedimiento de la cromatografía. Un ejemplo es la capa de silica en la cromatografía en capa fina.