SlideShare una empresa de Scribd logo
   La demostración de la validez de una
    proposición a través del razonamiento se
    fundamenta en otras proposiciones ya
    demostradas,      o   bien,   en    otras
    proposiciones    que   sin   haber   sido
    demostradas     las  aceptamos     como
    verdaderas

   Existen varios métodos de demostración
    como lo son: Métodos de superposición,
    métodos directos y métodos indirectos.
   Es un producto lógico del pensamiento que se expresa
    mediante el lenguaje, sea éste un lenguaje común,
    cuando adopta la forma de oración gramatical, o
    simbólico, cuando se expresa por medio de signos o
    símbolos.

   En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el
    juicio, por cuanto la primera es el producto lógico del acto
    por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras ese
    acto constituye el juicio.

   Para Aristóteles, la proposición es un discurso enunciativo
    perfecto, que se expresa en un juicio que significa lo
    verdadero y lo falso como juicio de términos. Por eso el
    juicio es una afirmación categórica, es decir,
    incondicionada porque representa adecuadamente la
    realidad
   Son palabras y/o símbolos que enlazan
    proposiciones con el fin de construir un
    lenguajes (verbal o simbólico) más
    amplio.

   La jerarquía de las proposiciones son:
    negación, conjunción, disyunción, implic
    ación, incondicional y son asociadas por
    la izquierda.
   Leyes de la conjunción
   Leyes de la disyunción inclusiva




   Leyes de Morgan
   Leyes de absorción




   Leyes complementarias
   Si afirmo que los números impares son
    todos primos, una demostración de esta
    falseadas, o contraejemplo sería el
    número 9, que es un impar no primo.
    Otro ejemplo
Métodos de demostración directa e indirecta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposiciones
Dalena Gutiérrez
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
waltergomez627
 
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivasLIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
José A. Alonso
 
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussianaPresentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Fernando Alzate
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
Tensor
 
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Viktor Rasük
 
Mapa mental induccion
Mapa mental induccionMapa mental induccion
Mapa mental induccion
Lluvia Serrano Davalos
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasluzmi25
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijoKike Prieto
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionWendy Estupiñan
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
CARLOS MASSUH
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesrik_460
 
3.3 teorema fundamental del algebra
3.3 teorema fundamental del algebra3.3 teorema fundamental del algebra
3.3 teorema fundamental del algebra
math260
 

La actualidad más candente (20)

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposiciones
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
 
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivasLIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
 
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussianaPresentación de metodo de eliminación gaussiana
Presentación de metodo de eliminación gaussiana
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
 
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
 
Mapa mental induccion
Mapa mental induccionMapa mental induccion
Mapa mental induccion
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
Las proposiciones y Las conectivas lógicas.
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
3.3 teorema fundamental del algebra
3.3 teorema fundamental del algebra3.3 teorema fundamental del algebra
3.3 teorema fundamental del algebra
 

Destacado

Metodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirectaMetodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirecta
Shoppy Mind'Freak
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
anymendoza93
 
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleTeoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleEmi Fernandez
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensIsidorogg
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
santiagoexaul
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 

Destacado (10)

Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
Metodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirectaMetodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirecta
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
 
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de BooleTeoremas Fundamentales Algebra de Boole
Teoremas Fundamentales Algebra de Boole
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
 
Leyes asociativa
Leyes asociativaLeyes asociativa
Leyes asociativa
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 

Similar a Métodos de demostración directa e indirecta

Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxxGuia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
FranciscaSantiago6
 
Lecturas de acuerdo al tema elegido. word
Lecturas de acuerdo al tema elegido. wordLecturas de acuerdo al tema elegido. word
Lecturas de acuerdo al tema elegido. word
EmilianoRomanRamosRa
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Marcelo Vega
 
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderwareD:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderwaremarlene luz leiva rodriguez
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
la logica proposicional
la logica proposicional la logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamientokarinsms
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
101415
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
LuisMartinezCardenas2
 
La lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamientoLa lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamiento
quiroz123
 
Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
Daniel Camilo Fuentes Muñoz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Diego Chicaiza
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaMayra Punina
 

Similar a Métodos de demostración directa e indirecta (20)

Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxxGuia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
Guia de derecho debate jurídico xxxxxxxxx
 
Lecturas de acuerdo al tema elegido. word
Lecturas de acuerdo al tema elegido. wordLecturas de acuerdo al tema elegido. word
Lecturas de acuerdo al tema elegido. word
 
Lógica jurídica argumentos
Lógica jurídica   argumentosLógica jurídica   argumentos
Lógica jurídica argumentos
 
Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderwareD:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
la logica proposicional
la logica proposicional la logica proposicional
la logica proposicional
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamiento
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
 
La lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamientoLa lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamiento
 
Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
 

Métodos de demostración directa e indirecta

  • 1.
  • 2. La demostración de la validez de una proposición a través del razonamiento se fundamenta en otras proposiciones ya demostradas, o bien, en otras proposiciones que sin haber sido demostradas las aceptamos como verdaderas  Existen varios métodos de demostración como lo son: Métodos de superposición, métodos directos y métodos indirectos.
  • 3. Es un producto lógico del pensamiento que se expresa mediante el lenguaje, sea éste un lenguaje común, cuando adopta la forma de oración gramatical, o simbólico, cuando se expresa por medio de signos o símbolos.  En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el juicio, por cuanto la primera es el producto lógico del acto por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras ese acto constituye el juicio.  Para Aristóteles, la proposición es un discurso enunciativo perfecto, que se expresa en un juicio que significa lo verdadero y lo falso como juicio de términos. Por eso el juicio es una afirmación categórica, es decir, incondicionada porque representa adecuadamente la realidad
  • 4. Son palabras y/o símbolos que enlazan proposiciones con el fin de construir un lenguajes (verbal o simbólico) más amplio.  La jerarquía de las proposiciones son: negación, conjunción, disyunción, implic ación, incondicional y son asociadas por la izquierda.
  • 5.
  • 6. Leyes de la conjunción
  • 7. Leyes de la disyunción inclusiva  Leyes de Morgan
  • 8. Leyes de absorción  Leyes complementarias
  • 9. Si afirmo que los números impares son todos primos, una demostración de esta falseadas, o contraejemplo sería el número 9, que es un impar no primo. Otro ejemplo